A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Información del autor
Autor Antonio Cecilia Tejedor
Documentos disponibles escritos por este autor



Atención temprana del niño sordo / Antonio Cecilia Tejedor
Título : Atención temprana del niño sordo : La familia en Acción Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio Cecilia Tejedor, Autor Editorial: Madrid : CEPE (Ciencias de la Educación Preescolar y Especial) Fecha de publicación: 2007 Colección: Lenguaje y Comunicación num. 24 Número de páginas: 237 p. Il.: il. Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 84-7869-637-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: Comunicacion:Lengua de signos
Discapacidad:Sordera
Etapas de desarrollo:Infancia
Medicina:Atención Temprana
Medicina:AudífonoResumen: La presencia de una deficiencia auditiva en un niño provoca reacciones de ansiedad y desorientacion ya que, por un lado, tenemos que adaptarnos a una situación ni prevista, ni deseada, que nos llena de incertidumbre acerca del futuro de nuestros hijos y, por otro, nos enfrentamos con un problema para el que, en la mayoriía de los casos, no tenemos informacion ni preparación. Nota de contenido: INDICE
PRESENTACIÓN
PRÓLOGO
HUGO
La audición y su patología
• Deficiencias de audición
• Valoración de las sorderas
El colegio de ~”La Purísima". para niños sordos
• La educación de los alumnos sordos
• La lectura labiofacial
Plan de trabajo para Hugo
El implante coclear
• Educación Auditiva
La visita a frónista
Lucía
Prótesis auditivas
• Partes fundamentales de un audífono
Primer plan pedagógico para Lucia
Los audífonos de Lucía
Aspas Madrid
Aspectos que incluyen en el carácter
del niño sordo (Rasgos de personalidad)
Nuevos amistades
Una nueva entrevista con Marga
la merienda con Bartolomé y María
JUAN
La Fundación Hospital Alcorcón
El Doctor Ríos González y la depresión de Jesús
El gabinete logopédico “Antonio L. Gil Ferrera”
Plan de trabajo para Juan
la lengua de signos
Nueva visita al profesor Ríos
PROGRAMA DE ACTUACÏÓN PRÁCTICA
• Para niños de uno a dos años
• Para niños de dos a tres años
Preparados para ir al colegio
DIEZ AÑOS DESPUES
FIAPAS
VOCABULARIO ELEMENTAL DE LA LENGUA DE SIGNOS
BIBLIOGRAFÏA
Atención temprana del niño sordo : La familia en Acción [texto impreso] / Antonio Cecilia Tejedor, Autor . - CEPE (Ciencias de la Educación Preescolar y Especial), 2007 . - 237 p. : il. ; 24 cm. - (Lenguaje y Comunicación; 24) .
ISSN : 84-7869-637-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Comunicacion:Lengua de signos
Discapacidad:Sordera
Etapas de desarrollo:Infancia
Medicina:Atención Temprana
Medicina:AudífonoResumen: La presencia de una deficiencia auditiva en un niño provoca reacciones de ansiedad y desorientacion ya que, por un lado, tenemos que adaptarnos a una situación ni prevista, ni deseada, que nos llena de incertidumbre acerca del futuro de nuestros hijos y, por otro, nos enfrentamos con un problema para el que, en la mayoriía de los casos, no tenemos informacion ni preparación. Nota de contenido: INDICE
PRESENTACIÓN
PRÓLOGO
HUGO
La audición y su patología
• Deficiencias de audición
• Valoración de las sorderas
El colegio de ~”La Purísima". para niños sordos
• La educación de los alumnos sordos
• La lectura labiofacial
Plan de trabajo para Hugo
El implante coclear
• Educación Auditiva
La visita a frónista
Lucía
Prótesis auditivas
• Partes fundamentales de un audífono
Primer plan pedagógico para Lucia
Los audífonos de Lucía
Aspas Madrid
Aspectos que incluyen en el carácter
del niño sordo (Rasgos de personalidad)
Nuevos amistades
Una nueva entrevista con Marga
la merienda con Bartolomé y María
JUAN
La Fundación Hospital Alcorcón
El Doctor Ríos González y la depresión de Jesús
El gabinete logopédico “Antonio L. Gil Ferrera”
Plan de trabajo para Juan
la lengua de signos
Nueva visita al profesor Ríos
PROGRAMA DE ACTUACÏÓN PRÁCTICA
• Para niños de uno a dos años
• Para niños de dos a tres años
Preparados para ir al colegio
DIEZ AÑOS DESPUES
FIAPAS
VOCABULARIO ELEMENTAL DE LA LENGUA DE SIGNOS
BIBLIOGRAFÏA
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Leer en los labios : Manual práctico para entrenamiento de la comprensión labiolectora Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio Cecilia Tejedor, Autor Editorial: Madrid : CEPE (Ciencias de la Educación Preescolar y Especial) Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 224 p. :il ; 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-7869-358-0 Clasificación: Discapacidad:Sordera
Etapas de desarrollo:Adultez
Etapas de desarrollo:Infancia
lectura labial
lectura labiofacialResumen: El valor de este manual reside en que el autor ofrece un conjunto apreciable de recursos educativos: ejercicios y actividades para entrenar la comprensión labiolectora en la educación infantil, en los escolares sordos y en los postlocutivos adultos, y programas de entrenamiento en comprensión labiolectora en la escuela y para adultos. Nota de contenido: Índice
Prólogo / Ríos Gonzalez, José Antio
Introducción
La lectura labial en la educación infantil
El lenguaje
la lectura labial
la familia del niño sordo y la lectura en los labios
todos leemos en los labios de quién nos habla
hablemos al niño cuando nos mira
enseñar a leer los labios al niño sordo
Hablar, hablar... y con naturalidad
siempre hablando de lo que interesa
la inteligencia del niño y la lectura en los labios
la lectura labial y audición residual
las limitaciones de la lectura labial
son doce formas de labios y bocas
diez puntos a tener siempre en cuenta
Ejercicios y actividades para entrenar la comprensión labiolectora en la educación infantil
palabras previas
objetivos del programa de lectura en los labios
50 ejercicios para el entrenamiento de la labiolectura
así fue: el diario de los progresos del niño
Entrenamiento de la comprensión labiolectora en escolares sordos
notas introductoras
la lectura labial een la historia de la educación de los deficientes auditivos: algunos autores destacados
El capítulo XII de Escuela española de sordomudos
Propuestas y actividades para ejercitar la lectura labial en la escuela
25 ejercicios para el entrenamiento de la labiolectura
ficha control de lectura labial para escolares
La lectura labial, una actividad programada
Los sordos postlocutivos y la lectura labial
introducción
los sordos postlocutivos cambian de amigos
los sordos adultos suelen cambiar de trabajo
los sordos postlocutivos y las nuevas relaciones con su familia
aspectos didácticos para la comprensión de la labiolectura por los sordos postlocutivos
abecedario español simple
programa de entrenamiento en comprensión labiolectora para sordos postlocutivos
breves recomendaciones
carta abierta
15 lecciones para entrenar la lectura en los labios a sordos postlocutivos
continuidad del programa
lectura labial e informática
Hacia una comprensión total de la lectura labial
introducción histórica
el método rochester
la ortofonía en ayuda de la lectura labial
la orolessiaEn línea: http://www.educacionespecialylogopedia.es/archivos/8478693580.pdf Leer en los labios : Manual práctico para entrenamiento de la comprensión labiolectora [texto impreso] / Antonio Cecilia Tejedor, Autor . - Madrid (General Pardiñas, 95, 28006) : CEPE (Ciencias de la Educación Preescolar y Especial), 2000 . - 224 p. :il ; 24 cm.
ISBN : 978-84-7869-358-0
Clasificación: Discapacidad:Sordera
Etapas de desarrollo:Adultez
Etapas de desarrollo:Infancia
lectura labial
lectura labiofacialResumen: El valor de este manual reside en que el autor ofrece un conjunto apreciable de recursos educativos: ejercicios y actividades para entrenar la comprensión labiolectora en la educación infantil, en los escolares sordos y en los postlocutivos adultos, y programas de entrenamiento en comprensión labiolectora en la escuela y para adultos. Nota de contenido: Índice
Prólogo / Ríos Gonzalez, José Antio
Introducción
La lectura labial en la educación infantil
El lenguaje
la lectura labial
la familia del niño sordo y la lectura en los labios
todos leemos en los labios de quién nos habla
hablemos al niño cuando nos mira
enseñar a leer los labios al niño sordo
Hablar, hablar... y con naturalidad
siempre hablando de lo que interesa
la inteligencia del niño y la lectura en los labios
la lectura labial y audición residual
las limitaciones de la lectura labial
son doce formas de labios y bocas
diez puntos a tener siempre en cuenta
Ejercicios y actividades para entrenar la comprensión labiolectora en la educación infantil
palabras previas
objetivos del programa de lectura en los labios
50 ejercicios para el entrenamiento de la labiolectura
así fue: el diario de los progresos del niño
Entrenamiento de la comprensión labiolectora en escolares sordos
notas introductoras
la lectura labial een la historia de la educación de los deficientes auditivos: algunos autores destacados
El capítulo XII de Escuela española de sordomudos
Propuestas y actividades para ejercitar la lectura labial en la escuela
25 ejercicios para el entrenamiento de la labiolectura
ficha control de lectura labial para escolares
La lectura labial, una actividad programada
Los sordos postlocutivos y la lectura labial
introducción
los sordos postlocutivos cambian de amigos
los sordos adultos suelen cambiar de trabajo
los sordos postlocutivos y las nuevas relaciones con su familia
aspectos didácticos para la comprensión de la labiolectura por los sordos postlocutivos
abecedario español simple
programa de entrenamiento en comprensión labiolectora para sordos postlocutivos
breves recomendaciones
carta abierta
15 lecciones para entrenar la lectura en los labios a sordos postlocutivos
continuidad del programa
lectura labial e informática
Hacia una comprensión total de la lectura labial
introducción histórica
el método rochester
la ortofonía en ayuda de la lectura labial
la orolessiaEn línea: http://www.educacionespecialylogopedia.es/archivos/8478693580.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar