Título : | Desarrollo del lenguaje y del juego simbólico en niños sordos profundos | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Marchesi, Alvaro, Autor ; Pilar Alonso Baixeras, Autor ; Paniagua, Gema, Autor ; Valmaseda, Marian, Autor | Editorial: | Madrid : Centro de publicaciones del ministerio de educación y ciencia | Fecha de publicación: | D.L. 1995 | Colección: | Investigación num. 117 | Número de páginas: | 244 p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-369-2742-9 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Comunicacion:Oralidad Discapacidad:Sordera Psicología:Pedagogía
| Nota de contenido: | Índice
1. Desarrollo lingüístico y cognitivo en los niños sordos profundos
1.1. Los niños sordos profundos
1.2. El desarrollo cognitivo
1.3. El desarrollo comunicativo y lingüístico
1.4. La educación del niño sordo
1.5. Los objetivos y la metodología de la investigación
2. Diseño de la investigación
2.1. Objetivos de la investigación e hipótesis principales
2.2. Niños estudiados
2.3. Dimensiones estudiadas
2.3.1. Desarrollo cognitivo
2.3.1.1. Desarrollo sensoriomotor
2.3.1.2. Juego simbólico
2.3.2. Desarrollo comunicativo y lingüístico
2.3.2.1. Nivel de simbolización
2.3.2.2. Modalidad de expresión
2.3.2.3. Función comunicativa
2.3.2.4. Registro de la comunicación
2.4. Características de los datos obtenidos y análisis de los mismos
3. De la comunicación al lenguaje
3.1. Introducción
3.2. Metodología
3.3. El desarrollo de los gestos deícticos
3.4. Las primeras producciones lingüísticas simbólicas y las combinaciones de gestos y signos
3.5. Desarrollo sensoriomotor y desarrollo del lenguaje
4. El desarrollo de las funciones comunicativas
4.1. Objetivos principales y metodologías utilizadas
4.2. El desarrollo de las funciones comunicativas
5. La evolución del juego simbólico
5.1. Los estudios sobre el juego simbólico y su relación con el desarrollo lingüístico
5.2. Dimensiones estudiadas y metodología utilizada
5.3. El juego simbólico en niños sordos
5.4. Juego simbólico y desarrollo lingüístico
6. Conclusiones generales sobre el desarrollo del juego lingüístico y el lenguaje en los niños sordos profundos
Referencias
|
Desarrollo del lenguaje y del juego simbólico en niños sordos profundos [texto impreso] / Marchesi, Alvaro, Autor ; Pilar Alonso Baixeras, Autor ; Paniagua, Gema, Autor ; Valmaseda, Marian, Autor . - Centro de publicaciones del ministerio de educación y ciencia, D.L. 1995 . - 244 p.. - ( Investigación; 117) . ISBN : 978-84-369-2742-9 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Comunicacion:Oralidad Discapacidad:Sordera Psicología:Pedagogía
| Nota de contenido: | Índice
1. Desarrollo lingüístico y cognitivo en los niños sordos profundos
1.1. Los niños sordos profundos
1.2. El desarrollo cognitivo
1.3. El desarrollo comunicativo y lingüístico
1.4. La educación del niño sordo
1.5. Los objetivos y la metodología de la investigación
2. Diseño de la investigación
2.1. Objetivos de la investigación e hipótesis principales
2.2. Niños estudiados
2.3. Dimensiones estudiadas
2.3.1. Desarrollo cognitivo
2.3.1.1. Desarrollo sensoriomotor
2.3.1.2. Juego simbólico
2.3.2. Desarrollo comunicativo y lingüístico
2.3.2.1. Nivel de simbolización
2.3.2.2. Modalidad de expresión
2.3.2.3. Función comunicativa
2.3.2.4. Registro de la comunicación
2.4. Características de los datos obtenidos y análisis de los mismos
3. De la comunicación al lenguaje
3.1. Introducción
3.2. Metodología
3.3. El desarrollo de los gestos deícticos
3.4. Las primeras producciones lingüísticas simbólicas y las combinaciones de gestos y signos
3.5. Desarrollo sensoriomotor y desarrollo del lenguaje
4. El desarrollo de las funciones comunicativas
4.1. Objetivos principales y metodologías utilizadas
4.2. El desarrollo de las funciones comunicativas
5. La evolución del juego simbólico
5.1. Los estudios sobre el juego simbólico y su relación con el desarrollo lingüístico
5.2. Dimensiones estudiadas y metodología utilizada
5.3. El juego simbólico en niños sordos
5.4. Juego simbólico y desarrollo lingüístico
6. Conclusiones generales sobre el desarrollo del juego lingüístico y el lenguaje en los niños sordos profundos
Referencias
|
|