Título : | Acústica de la edificación | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Colina Tejeda, Carlos de la, Autor ; Moreno Arranz, Antonio, Autor | Mención de edición: | 5º ed. | Editorial: | Madrid : Universidad Nacional de Educación a Distancia | Fecha de publicación: | 2005 | Número de páginas: | 178 p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-86957-76-6 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Accesibilidad Accesibilidad:Acústica
| Nota de contenido: | Índice
1. El sonido. Bases físicas y propagación sonora
1.1. Bases físicas del sonido
1.1.1. Movimiento armónico
1.1.2. Principio de superposición
1.2. Ondas acústicas
1.2.1. Propagación en el aire. Velocidad de propagación. Longitud de onda
1.2.2. Tipos de ondas
1.3. Celeridad de sonido en distintos medios
2. Magnitudes físicas y valoración del sonido
2.1. Magnitudes físicas del sonido
2.1.1. Presión sonora
2.1.2. Intensidad sonora
2.1.3. Potencia sonora
2.2. Medida objetiva del sonido
2.2.1. La escala logarítmica
2.2.2. Niveles de presión, potencia e intensidad. El decibelio
2.2.3. Composición de niveles
2.2.4. Nivel sonoro continuo equivalente
2.2.5. Índice de ruido y número de operaciones
2.3. La medida subjetiva del sonido
2.3.1. Curvas isofónicas. El fonio
2.3.2. Percepción subjetiva del sonido
2.3.3. El sonio
2.3.4. Curvas de ponderación. Ruidos blanco y rosa
3. Acondicionamiento acústico. Fuentes de ruido. Absorción acústica
3.1. Importancia del acondicionamiento acústico
3.2. Perturbaciones acústicas. Fuentes de ruido
3.2.1. Generalidades
3.2.2. Control de ruidos aéreos
3.3. Acondicionamiento acústico por absorción
3.3.1. Absorción acústica
3.3.2. Campos acústicos directo y reverberante. Reducción del ruido por absorción
3.3.3. Reverberación
3.3.4. Materiales absorbentes
4. Acondicionamiento acústico: aislamiento acústico de ruidos aéreos
4.1. Introducción
4.2. Conceptos y definiciones fundamentales
4.3. Aislamiento acústico global en decibelios A
4.4. Niveles exigibles de la NBE-CA-88
4.5. Aislamiento acústico de divisorios de una hoja. Ley de masa. Fenómeno de coincidencia
4.6. Aislamiento acústico de una capa de material poroso
4.7. Aislamiento acústico de divisorios de dos hojas
4.8. Particiones mixtas e híbridas
4.9. Aislamiento acústico de forjados
5. Acondicionamiento acústico: amortiguación de impactos y vibraciones
5.1. Ruido de impactos
5.1.1. Niveles exigibles de la NBE-CA-88
5.1.2. Suelos flotantes y cubiertas amortiguadoras
5.1.3. Falsos techos
5.2. Control de vibraciones
5.2.1. Niveles exigibles de la NBE-CA-88
5.2.2. Aislamiento de vibraciones
5.3. Control de ruido de instalaciones
5.3.1. Introducción
5.3.2. Instalaciones de fontanería
5.3.3. Instalaciones de evacuación de basuras
5.3.4. Calefacción
5.3.5. Ventilación natural
5.3.6. Instalaciones de climatización
5.3.7. Instalaciones eléctricas
5.3.8. Ascensores y montacargas
5.4. Recomendaciones de diseño
5.5. Ejemplo de cumplimentación de la ficha justificativa de la NBE-CA-88
6. Barreras acústicas
6.1. Introducción
6.2. Comportamiento acústico de las barreras delgadas Ábacos de Redfearn y Maekawa. Fórmula de Kurze
6.3. Barreras gruesas. Aplicaciones a edificios
6.4. Barreras acústicas dobles
6.5. Carreteras hundidas o elevadas
6.6. Efecto del suelo y la vegetación
6.7. Índices de valoración global de las magnitudes características de las barreras acústicas
6.8. Tipos de pantallas acústicas comerciales
|
Acústica de la edificación [texto impreso] / Colina Tejeda, Carlos de la, Autor ; Moreno Arranz, Antonio, Autor . - 5º ed. . - Madrid (Bravo Murillo, 38, 28015) : Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2005 . - 178 p. ISBN : 978-84-86957-76-6 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Accesibilidad Accesibilidad:Acústica
| Nota de contenido: | Índice
1. El sonido. Bases físicas y propagación sonora
1.1. Bases físicas del sonido
1.1.1. Movimiento armónico
1.1.2. Principio de superposición
1.2. Ondas acústicas
1.2.1. Propagación en el aire. Velocidad de propagación. Longitud de onda
1.2.2. Tipos de ondas
1.3. Celeridad de sonido en distintos medios
2. Magnitudes físicas y valoración del sonido
2.1. Magnitudes físicas del sonido
2.1.1. Presión sonora
2.1.2. Intensidad sonora
2.1.3. Potencia sonora
2.2. Medida objetiva del sonido
2.2.1. La escala logarítmica
2.2.2. Niveles de presión, potencia e intensidad. El decibelio
2.2.3. Composición de niveles
2.2.4. Nivel sonoro continuo equivalente
2.2.5. Índice de ruido y número de operaciones
2.3. La medida subjetiva del sonido
2.3.1. Curvas isofónicas. El fonio
2.3.2. Percepción subjetiva del sonido
2.3.3. El sonio
2.3.4. Curvas de ponderación. Ruidos blanco y rosa
3. Acondicionamiento acústico. Fuentes de ruido. Absorción acústica
3.1. Importancia del acondicionamiento acústico
3.2. Perturbaciones acústicas. Fuentes de ruido
3.2.1. Generalidades
3.2.2. Control de ruidos aéreos
3.3. Acondicionamiento acústico por absorción
3.3.1. Absorción acústica
3.3.2. Campos acústicos directo y reverberante. Reducción del ruido por absorción
3.3.3. Reverberación
3.3.4. Materiales absorbentes
4. Acondicionamiento acústico: aislamiento acústico de ruidos aéreos
4.1. Introducción
4.2. Conceptos y definiciones fundamentales
4.3. Aislamiento acústico global en decibelios A
4.4. Niveles exigibles de la NBE-CA-88
4.5. Aislamiento acústico de divisorios de una hoja. Ley de masa. Fenómeno de coincidencia
4.6. Aislamiento acústico de una capa de material poroso
4.7. Aislamiento acústico de divisorios de dos hojas
4.8. Particiones mixtas e híbridas
4.9. Aislamiento acústico de forjados
5. Acondicionamiento acústico: amortiguación de impactos y vibraciones
5.1. Ruido de impactos
5.1.1. Niveles exigibles de la NBE-CA-88
5.1.2. Suelos flotantes y cubiertas amortiguadoras
5.1.3. Falsos techos
5.2. Control de vibraciones
5.2.1. Niveles exigibles de la NBE-CA-88
5.2.2. Aislamiento de vibraciones
5.3. Control de ruido de instalaciones
5.3.1. Introducción
5.3.2. Instalaciones de fontanería
5.3.3. Instalaciones de evacuación de basuras
5.3.4. Calefacción
5.3.5. Ventilación natural
5.3.6. Instalaciones de climatización
5.3.7. Instalaciones eléctricas
5.3.8. Ascensores y montacargas
5.4. Recomendaciones de diseño
5.5. Ejemplo de cumplimentación de la ficha justificativa de la NBE-CA-88
6. Barreras acústicas
6.1. Introducción
6.2. Comportamiento acústico de las barreras delgadas Ábacos de Redfearn y Maekawa. Fórmula de Kurze
6.3. Barreras gruesas. Aplicaciones a edificios
6.4. Barreras acústicas dobles
6.5. Carreteras hundidas o elevadas
6.6. Efecto del suelo y la vegetación
6.7. Índices de valoración global de las magnitudes características de las barreras acústicas
6.8. Tipos de pantallas acústicas comerciales
|
|