Título : | Cómo mejorar la comunicación social sobre discapacidad : Guía práctica para entidades | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Antonio Sánchez de Amo, Autor ; Susana Marqués, Autor | Editorial: | Madrid : Real Patronato sobre Discapacidad | Fecha de publicación: | D. L. 2003 | Número de páginas: | 40p. ; x cm | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Comunicacion Discapacidad Guía
| Nota de contenido: | Índice
Prólogo
Preámbulo
1. De puertas para afuera
1.1. La conveniencia de contar con un departamento de comunicación
1.2. ¿Qué comunicar? Claves para ser noticia
1.3. Acciones comunicativas ¿Cómo debemos hacerlo?
1.4. Hagamos nuestro comunicado informativo
1.5. Los géneros periodísticos
2. Cuidado con los lazos de amistad entidad-periodistas
2.1. Sugerencias para enlazar intereses comunes
2.2. Una buena agenda de contactos
3. Para no perder la memoria
3.1. La importancia de contar con un archivo de documentación
3.2. Los dossiers de prensa y audiovisuales
4. Sin… vergüenza
4.1. Relaciones sociales. Eventos normalizados
4.2. Intervenir en público
4.3. Confeccionemos nuestros propios medios
4.3.1. La revista o boletín especializado
4.3.2. El taller de radio
4.3.3. El taller de televisión
5. La imagen, espejo de la entidad
5.1. ¿Cómo debemos reforzar nuestra marca corporativa?
5.2. ¿Hay propaganda solitaria? Marketing con causa o cómo lograr recursos económicos
6. La publicidad con mensajes de integración
Algunas direcciones web de utilidad
Centros de documentación
Bibliografía consultada
|
Cómo mejorar la comunicación social sobre discapacidad : Guía práctica para entidades [texto impreso] / Antonio Sánchez de Amo, Autor ; Susana Marqués, Autor . - Madrid (Serrano 140, 28006) : Real Patronato sobre Discapacidad, D. L. 2003 . - 40p. ; x cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Comunicacion Discapacidad Guía
| Nota de contenido: | Índice
Prólogo
Preámbulo
1. De puertas para afuera
1.1. La conveniencia de contar con un departamento de comunicación
1.2. ¿Qué comunicar? Claves para ser noticia
1.3. Acciones comunicativas ¿Cómo debemos hacerlo?
1.4. Hagamos nuestro comunicado informativo
1.5. Los géneros periodísticos
2. Cuidado con los lazos de amistad entidad-periodistas
2.1. Sugerencias para enlazar intereses comunes
2.2. Una buena agenda de contactos
3. Para no perder la memoria
3.1. La importancia de contar con un archivo de documentación
3.2. Los dossiers de prensa y audiovisuales
4. Sin… vergüenza
4.1. Relaciones sociales. Eventos normalizados
4.2. Intervenir en público
4.3. Confeccionemos nuestros propios medios
4.3.1. La revista o boletín especializado
4.3.2. El taller de radio
4.3.3. El taller de televisión
5. La imagen, espejo de la entidad
5.1. ¿Cómo debemos reforzar nuestra marca corporativa?
5.2. ¿Hay propaganda solitaria? Marketing con causa o cómo lograr recursos económicos
6. La publicidad con mensajes de integración
Algunas direcciones web de utilidad
Centros de documentación
Bibliografía consultada
|
|