Título : | El grito de la gaviota | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Emmanuelle Laborit, Autor | Mención de edición: | 10ª ed | Editorial: | Barcelona : Seix Barral | Fecha de publicación: | 2008 | Número de páginas: | 193 p. ; 20,6 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-322-4737-8 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Comunicacion:Lengua de signos Discapacidad:Sordera Narrativa y ficción
| Resumen: | El grito de la gaviota es el testimonio de una joven que, a los veintidós años, ha conocido ya la soledad absoluta, la duda y la desesperación, pero también la dicha, la solidaridad y la gloria. Inicialmente incomunicada con el mundo exterior a causa de su sordera, a los siete años Emmanuelle Laborit descubrió el lenguaje de los signos. Sin embargo, en la adolescencia su vida parecía tambalearse: al desasosiego propio de la edad se añadió la rebeldía contra el hecho de que se negaba a los sordos su identidad, ya que el lenguaje de los signos estaba prohibido en Francia a causa de la teoría de que los sordos podían aprender a leer en los labios y a hablar.
La adolescencia y la primera juventud de Emmanuelle son la historia de una lucha por subsistir en un mundo «diferente» y por el reconocimiento de los derechos de los tres millones de sordos franceses, hasta conseguir que, en 1991, se enseñe por fin en los centros de educación de los sordos el lenguaje de los signos. Con este triunfo colectivo y el personal, pero no menos emblemático, de su éxito como actriz teatral, El grito de la gaviota cierra significativamente un itinerario personal tan breve como intenso. (Abstract taken from /www.planetadelibros.com) |
El grito de la gaviota [texto impreso] / Emmanuelle Laborit, Autor . - 10ª ed . - Barcelona (Av. Diagonal, 662-664-0809, 08034) : Seix Barral, 2008 . - 193 p. ; 20,6 cm. ISBN : 978-84-322-4737-8 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Comunicacion:Lengua de signos Discapacidad:Sordera Narrativa y ficción
| Resumen: | El grito de la gaviota es el testimonio de una joven que, a los veintidós años, ha conocido ya la soledad absoluta, la duda y la desesperación, pero también la dicha, la solidaridad y la gloria. Inicialmente incomunicada con el mundo exterior a causa de su sordera, a los siete años Emmanuelle Laborit descubrió el lenguaje de los signos. Sin embargo, en la adolescencia su vida parecía tambalearse: al desasosiego propio de la edad se añadió la rebeldía contra el hecho de que se negaba a los sordos su identidad, ya que el lenguaje de los signos estaba prohibido en Francia a causa de la teoría de que los sordos podían aprender a leer en los labios y a hablar.
La adolescencia y la primera juventud de Emmanuelle son la historia de una lucha por subsistir en un mundo «diferente» y por el reconocimiento de los derechos de los tres millones de sordos franceses, hasta conseguir que, en 1991, se enseñe por fin en los centros de educación de los sordos el lenguaje de los signos. Con este triunfo colectivo y el personal, pero no menos emblemático, de su éxito como actriz teatral, El grito de la gaviota cierra significativamente un itinerario personal tan breve como intenso. (Abstract taken from /www.planetadelibros.com) |
|