Título : | Ordenador y Discapacidad : Guía práctica de apoyo a las personas con necesidades educativas especiales | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Rafaél Sánchez Montoya, Autor | Mención de edición: | 2ª ed. reescrita y act | Editorial: | Madrid : CEPE (Ciencias de la Educación Preescolar y Especial) | Fecha de publicación: | 2002 | Número de páginas: | 486 p. | Dimensiones: | 24 cm. | Material de acompañamiento: | 1 CD-Rom | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-7869-402-0 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Accesibilidad:Tecnología Discapacidad Discapacidad:Ceguera Discapacidad:Motora Discapacidad:Sordera Psicología:Dificultades de aprendizaje
| Resumen: | El autor hace sencillo un complejo mundo de máquinas y programas que tradicionalmente se suelen presentar de forma aislada y descontextualizada. Su amplia experiencia en la puesta en marcha de programas de integración con la ayuda del ordenador hacen de éste un espléndido manual, ilustrado con múltiples ejemplos, para todos los que desean poner la informática al servicio de las personas con necesidades especiales (489 páginas, más 400 ilustraciones y referencias a más de 300 programas y dispositivos informáticos especiales). Incluye un CD con software educativos y de ayuda a la integración. (Editorial CEPE ) | Nota de contenido: | Índice
1. Abramos ventanas
1.1. Usuarios con necesidades especiales
1.2. Desarrollo personal como objetivo
1.3. Internet, compartir la diversidad
1.4. Equipos portátiles
1.5. Recursos en internet
2. Diálogos con el ordenador
2.1. Interfaz de usuario
2.2. Planificar la intervención
2.3. Diagnosticar y valorar el usuario
2.4. Primero: los programas
2.5. Versatilidad de los periféricos
2.6. Correlacionar necesidades con recursos
2.7. Recursos en internet
3. Comunicación alternativa y aumentativa
3.1. Comunicación y representación
3.2. Relación causa-efecto del juguete
3.3. Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación
3.4. Soportes del sistema de símbolos
4. Logopedia y deficiencia auditiva
4.1. Barreras de comunicación
4.2. Reducción del habla
4.2.1. Visualizador fonético
4.2.2. Aplicaciones VISHA
4.2.3. Sistema AVEL
4.3. Aprender sistemas aumentativos y complementarios del habla
4.3.1. Lenguaje de signos
4.3.2. Dactilología
4.3.3. Sistema bimodal
4.3.4. La palabra complementada
4.3.5. Otros
4.4. Internet, mejora la comunicación
4.4.1. Correo electrónico
4.4.2. Conversar en tiempo real
4.5. Desarrollo de estrategias lingüísticas
4.5.1. Percepción y discriminación fonemática
4.5.2. Ortografía y competencias semánticas
4.5.3. Corrección sintáctica y mofosintáctica
4.5.4. Habilidades lectoras
4.6. Tecnologías, nuevas barreras, nuevas posibilidades
4.7. Integración educativa
5. Deficiencia visual y ceguera
5.1. Ayudas de la tiflotecnología
5.2. Escribir con el ordenador
5.3. Leer información de la pantalla
5.4. Las barreras del software e internet
5.5. Ventajas d3 la información digital
5.6. Integración educativa y laboral
6. Deficiencia motórica
6.1. Lugar y ayudas técnicas
6.2. Configurar perfiles de usuario
6.3. Escritura e interacción
6.4. Plurideficientes
6.5. Actividades manipulativas
6.6. Educación y empleo
7. Dificultades en los aprendizajes
7.1. Estrategias didácticas
7.2. Elaborar material multimedia
7.3. Logo y sus micromundos
7.4. Currículo: estimular las distintas inteligencias
8. Guía de recursos
8.1. Programas
8.2. Periféricos
8.3. Fabricantes y distribuidores
8.4. bibliografía
| En línea: | http://www.ordenadorydiscapacidad.net/ |
Ordenador y Discapacidad : Guía práctica de apoyo a las personas con necesidades educativas especiales [texto impreso] / Rafaél Sánchez Montoya, Autor . - 2ª ed. reescrita y act . - Madrid (General Pardiñas, 95, 28006) : CEPE (Ciencias de la Educación Preescolar y Especial), 2002 . - 486 p. ; 24 cm. + 1 CD-Rom. ISBN : 978-84-7869-402-0 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Accesibilidad:Tecnología Discapacidad Discapacidad:Ceguera Discapacidad:Motora Discapacidad:Sordera Psicología:Dificultades de aprendizaje
| Resumen: | El autor hace sencillo un complejo mundo de máquinas y programas que tradicionalmente se suelen presentar de forma aislada y descontextualizada. Su amplia experiencia en la puesta en marcha de programas de integración con la ayuda del ordenador hacen de éste un espléndido manual, ilustrado con múltiples ejemplos, para todos los que desean poner la informática al servicio de las personas con necesidades especiales (489 páginas, más 400 ilustraciones y referencias a más de 300 programas y dispositivos informáticos especiales). Incluye un CD con software educativos y de ayuda a la integración. (Editorial CEPE ) | Nota de contenido: | Índice
1. Abramos ventanas
1.1. Usuarios con necesidades especiales
1.2. Desarrollo personal como objetivo
1.3. Internet, compartir la diversidad
1.4. Equipos portátiles
1.5. Recursos en internet
2. Diálogos con el ordenador
2.1. Interfaz de usuario
2.2. Planificar la intervención
2.3. Diagnosticar y valorar el usuario
2.4. Primero: los programas
2.5. Versatilidad de los periféricos
2.6. Correlacionar necesidades con recursos
2.7. Recursos en internet
3. Comunicación alternativa y aumentativa
3.1. Comunicación y representación
3.2. Relación causa-efecto del juguete
3.3. Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación
3.4. Soportes del sistema de símbolos
4. Logopedia y deficiencia auditiva
4.1. Barreras de comunicación
4.2. Reducción del habla
4.2.1. Visualizador fonético
4.2.2. Aplicaciones VISHA
4.2.3. Sistema AVEL
4.3. Aprender sistemas aumentativos y complementarios del habla
4.3.1. Lenguaje de signos
4.3.2. Dactilología
4.3.3. Sistema bimodal
4.3.4. La palabra complementada
4.3.5. Otros
4.4. Internet, mejora la comunicación
4.4.1. Correo electrónico
4.4.2. Conversar en tiempo real
4.5. Desarrollo de estrategias lingüísticas
4.5.1. Percepción y discriminación fonemática
4.5.2. Ortografía y competencias semánticas
4.5.3. Corrección sintáctica y mofosintáctica
4.5.4. Habilidades lectoras
4.6. Tecnologías, nuevas barreras, nuevas posibilidades
4.7. Integración educativa
5. Deficiencia visual y ceguera
5.1. Ayudas de la tiflotecnología
5.2. Escribir con el ordenador
5.3. Leer información de la pantalla
5.4. Las barreras del software e internet
5.5. Ventajas d3 la información digital
5.6. Integración educativa y laboral
6. Deficiencia motórica
6.1. Lugar y ayudas técnicas
6.2. Configurar perfiles de usuario
6.3. Escritura e interacción
6.4. Plurideficientes
6.5. Actividades manipulativas
6.6. Educación y empleo
7. Dificultades en los aprendizajes
7.1. Estrategias didácticas
7.2. Elaborar material multimedia
7.3. Logo y sus micromundos
7.4. Currículo: estimular las distintas inteligencias
8. Guía de recursos
8.1. Programas
8.2. Periféricos
8.3. Fabricantes y distribuidores
8.4. bibliografía
| En línea: | http://www.ordenadorydiscapacidad.net/ |
|