Título : | Confiar en uno mismo : Programa de autoestima | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Haeussler, Isabel M., Autor ; Milicić, Neva, Autor | Editorial: | Madrid : Dolmen | Fecha de publicación: | DL. 1999 | Colección: | Entrenamiento en competencia social | Número de páginas: | 112 p. | Il.: | il. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-7869-221-7 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Educación Etapas de desarrollo:Infancia Psicología:Pedagogía
| Nota de contenido: | Índice
Introducción
Primera Parte
Fundamentos teóricos de la autoestima
1. Imagen personal y autoestima
2. ¿por qué es importante la autoestima en la educación?
3. Relaciones entre autoestima y rendimiento escolar
4. Desarrollo del autoconcepto
5. Dimensiones de la autoestima
6. Formas de expresión de la baja autoestima en los niños
7. Formas de expresión de la autoestima positiva en los niños
8. Estrategias para desarrollar la autoestima en los alumnos
9. Formas de evitar una autoestima negativa
Segunda parte
Características generales del programa de desarrollo para la autoestima
1. Objetivos generales de las unidades educativas
2. Metodología
3. Sugerencias para el desarrollo del trabajo con los alumnos
4. Cuestionario para el profesor
Tercera parte
Unidades educativas del programa
I Unidad: Un recuerdo muy especial
1. Lo que me gusta de mí mismo
2. Un recuerdo muy especial para mí
II Unidad: ¿Por qué los que quiero me quieren?
1. Refranes
2. Más refranes
3. ¿cómo reaccionan mis amigos con lo que les hago?
4. Lo que expresan mis amigos en sus caras
5. Cuando un amigo fue bueno conmigo
III Unidad: Yo soy
1. Lo que más me gusta hacer
2. Yo tengo
3. Soy bueno para
4. Mis características/otras características mías
5. Mi autorretrato
6. Se busca
IV Unidad: Cuando nos reímos mucho
1. Una vez que me reí con ganas
2. Contando chistes
3. Historieta: una vez que nos reímos en el colegio
4. Disfraces: lo que yo nunca sería
5. Un momento terrible, pero divertido que pasé
V Unidad: Mis compañeros y yo
1. El día de…
2. Así me ven mis compañeros
3. Este es nuestro curso
4. Dramatización: actividades para nuestro futuro
5. Cuento: los amigos
VI Unidad: Cuando lo hago bien
1. Una vez que lo hice bien
2. Para ser eficiente y productivo se necesita…
3. Obra de teatro: nos resultó bien
VII Unidad: Así me siento cuando
1. Reconocer expresiones. Reconocer otras expresiones
2. Juego de mímica
3. Una vez que sentí una emoción agradable. Una vez que sentí una emoción desgradable
4. Emociones distintas
5. Profundizando mis emociones
6. Lo que hace que me sienta orgulloso de mí
VIII Unidad: Cómo quisiera ser…, cómo lo lograré
1. Como soy
2. Cómo me gustaría ser
3. Estas actividades me gustan
4. Imaginando ser
5. Mis metas
6. Cuento colectivo: el país ideal
7. El que quiere ganar algo, algo tienen que perder
8. Las cosas me resultan cuando… las cosas no me resultan cuando…
IX Unidad: Con mi familia me gustaría
1. Recordando la infancia
2. Lo que me gusta de mi familia
3. A mí me gustaría…
4. Una persona de mi familia que me quiere
X Unidad: Los límites
1. Cuando a mí me premiaron
2. ¿Cuáles son los límetes?
3. A mis profesores les gusta y les molesta / otras cosas que a mis profesores les gustan o molestan
4. Portarse bien es…
5. ¿Por qué hay que portarse bien?
XI Unidad: Cuando sea grande
1. Qué es importante para mí
2. En algunos años más
3. Mi familia futura
4. Mis ocupaciones futuras. otras ocupaciones posibles
5. Imaginando el futuro
XII Unidad: ¿A quién admiro?
1. Una persona que yo admiro
2. Biografías
3. Los malos estudiantes que cambiaron
4. Raquel Correa: al otro lado de la trinchera
5. Lo que puede hacer que las personas cambien
6. La televisión y los modelos
XIII Unidad: ¿Qué me quieren decir?
1. Mimos: avisos de publicidad
2. Las estatuas
3. Sentimientos contrarios
4. Las caras me dicen que…
XIV Unidad: Recordando lo bueno del colegio
1. Mi buen recuerdo escolar
2. Inventando recuerdos
3. Situaciones del colegio que me gustan. Otras situaciones del colegio que me gustan
4. Juegos: mensajes en la espalda
XV Unidad: ¿Es fácil vivir conmigo?
1. ¿Es fácil o difícil vivir conmigo?
2. ¿Qué hace fácil vivir conmigo?
3. Para que fuera más fácil vivir conmigo, yo podría…
4. Qué esperan mis padres que yo haga
XVI Unidad: Lo mío me gusta
1. ¿Qué pasa cuando yo no estoy?
2. Completando oraciones
3. Lo mío me gusta
Bibliografía |
Confiar en uno mismo : Programa de autoestima [texto impreso] / Haeussler, Isabel M., Autor ; Milicić, Neva, Autor . - CEPE (Ciencias de la Educación Preescolar y Especial), DL. 1999 . - 112 p. : il.. - ( Entrenamiento en competencia social) . ISBN : 978-84-7869-221-7 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Educación Etapas de desarrollo:Infancia Psicología:Pedagogía
| Nota de contenido: | Índice
Introducción
Primera Parte
Fundamentos teóricos de la autoestima
1. Imagen personal y autoestima
2. ¿por qué es importante la autoestima en la educación?
3. Relaciones entre autoestima y rendimiento escolar
4. Desarrollo del autoconcepto
5. Dimensiones de la autoestima
6. Formas de expresión de la baja autoestima en los niños
7. Formas de expresión de la autoestima positiva en los niños
8. Estrategias para desarrollar la autoestima en los alumnos
9. Formas de evitar una autoestima negativa
Segunda parte
Características generales del programa de desarrollo para la autoestima
1. Objetivos generales de las unidades educativas
2. Metodología
3. Sugerencias para el desarrollo del trabajo con los alumnos
4. Cuestionario para el profesor
Tercera parte
Unidades educativas del programa
I Unidad: Un recuerdo muy especial
1. Lo que me gusta de mí mismo
2. Un recuerdo muy especial para mí
II Unidad: ¿Por qué los que quiero me quieren?
1. Refranes
2. Más refranes
3. ¿cómo reaccionan mis amigos con lo que les hago?
4. Lo que expresan mis amigos en sus caras
5. Cuando un amigo fue bueno conmigo
III Unidad: Yo soy
1. Lo que más me gusta hacer
2. Yo tengo
3. Soy bueno para
4. Mis características/otras características mías
5. Mi autorretrato
6. Se busca
IV Unidad: Cuando nos reímos mucho
1. Una vez que me reí con ganas
2. Contando chistes
3. Historieta: una vez que nos reímos en el colegio
4. Disfraces: lo que yo nunca sería
5. Un momento terrible, pero divertido que pasé
V Unidad: Mis compañeros y yo
1. El día de…
2. Así me ven mis compañeros
3. Este es nuestro curso
4. Dramatización: actividades para nuestro futuro
5. Cuento: los amigos
VI Unidad: Cuando lo hago bien
1. Una vez que lo hice bien
2. Para ser eficiente y productivo se necesita…
3. Obra de teatro: nos resultó bien
VII Unidad: Así me siento cuando
1. Reconocer expresiones. Reconocer otras expresiones
2. Juego de mímica
3. Una vez que sentí una emoción agradable. Una vez que sentí una emoción desgradable
4. Emociones distintas
5. Profundizando mis emociones
6. Lo que hace que me sienta orgulloso de mí
VIII Unidad: Cómo quisiera ser…, cómo lo lograré
1. Como soy
2. Cómo me gustaría ser
3. Estas actividades me gustan
4. Imaginando ser
5. Mis metas
6. Cuento colectivo: el país ideal
7. El que quiere ganar algo, algo tienen que perder
8. Las cosas me resultan cuando… las cosas no me resultan cuando…
IX Unidad: Con mi familia me gustaría
1. Recordando la infancia
2. Lo que me gusta de mi familia
3. A mí me gustaría…
4. Una persona de mi familia que me quiere
X Unidad: Los límites
1. Cuando a mí me premiaron
2. ¿Cuáles son los límetes?
3. A mis profesores les gusta y les molesta / otras cosas que a mis profesores les gustan o molestan
4. Portarse bien es…
5. ¿Por qué hay que portarse bien?
XI Unidad: Cuando sea grande
1. Qué es importante para mí
2. En algunos años más
3. Mi familia futura
4. Mis ocupaciones futuras. otras ocupaciones posibles
5. Imaginando el futuro
XII Unidad: ¿A quién admiro?
1. Una persona que yo admiro
2. Biografías
3. Los malos estudiantes que cambiaron
4. Raquel Correa: al otro lado de la trinchera
5. Lo que puede hacer que las personas cambien
6. La televisión y los modelos
XIII Unidad: ¿Qué me quieren decir?
1. Mimos: avisos de publicidad
2. Las estatuas
3. Sentimientos contrarios
4. Las caras me dicen que…
XIV Unidad: Recordando lo bueno del colegio
1. Mi buen recuerdo escolar
2. Inventando recuerdos
3. Situaciones del colegio que me gustan. Otras situaciones del colegio que me gustan
4. Juegos: mensajes en la espalda
XV Unidad: ¿Es fácil vivir conmigo?
1. ¿Es fácil o difícil vivir conmigo?
2. ¿Qué hace fácil vivir conmigo?
3. Para que fuera más fácil vivir conmigo, yo podría…
4. Qué esperan mis padres que yo haga
XVI Unidad: Lo mío me gusta
1. ¿Qué pasa cuando yo no estoy?
2. Completando oraciones
3. Lo mío me gusta
Bibliografía |
|