A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Información del autor
Autor Piaget, Jean
Documentos disponibles escritos por este autor



La adquisición del lenguaje / Delval, J.
Título : La adquisición del lenguaje Tipo de documento: texto impreso Autores: Delval, J., Autor ; Sánchez Zavala, V., Autor ; Vygotski, L. S., Autor ; Piaget, Jean, Autor ; Soto, P., Autor ; Sebastián, M. E., Autor ; Hernández Pina, M. F., Autor ; Bronckart, J. P., Autor ; Bruner, Jerome, Autor ; Cromer, R., Autor ; Marx, J. L., Autor Editorial: Madrid [España] : Pablo del río Fecha de publicación: 1981 Número de páginas: 217 p. Il.: il. Idioma : Español (spa) Clasificación: Comunicacion:Oralidad
Etapas de desarrollo:InfanciaLa adquisición del lenguaje [texto impreso] / Delval, J., Autor ; Sánchez Zavala, V., Autor ; Vygotski, L. S., Autor ; Piaget, Jean, Autor ; Soto, P., Autor ; Sebastián, M. E., Autor ; Hernández Pina, M. F., Autor ; Bronckart, J. P., Autor ; Bruner, Jerome, Autor ; Cromer, R., Autor ; Marx, J. L., Autor . - Madrid (España) : Pablo del río, 1981 . - 217 p. : il.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Comunicacion:Oralidad
Etapas de desarrollo:InfanciaEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar El desarrollo de la noción de tiempo en el niño / Piaget, Jean
Título : El desarrollo de la noción de tiempo en el niño Tipo de documento: texto impreso Autores: Piaget, Jean, Autor Editorial: México D.F [México] : Fondo de cultura económica Fecha de publicación: 1978 Colección: Biblioteca de psicología y psicoanálisis Número de páginas: 301 p. ISBN/ISSN/DL: 978-968-16-0015-0 Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Clasificación: Etapas de desarrollo:Infancia
Medicina:Neurociencia
PsicologíaNota de contenido: Índice
Primera parte. Las operaciones fundamentales: Tiempo y movimiento
I. El orden de los sucesos
II. La duración de los intervalos
Segunda parte. El tiempo físico
III. La sucesión de los acontecimientos percibidos
IV. La simultaneidad
V. La igualación de las duraciones sincrónicas y de la transitividad de las relaciones de igualdad de tiempo
VI. El encaje de las duraciones y de la transitividad de las relaciones de dsigualdad de tiempos
VII. La aditividad y la asociatividad de las duraciones
VIII. La medida del tiempo y el isocronismo de las duraciones sucesivas
Tercera parte. El tiempo vivido
IX. La noción de la edad
X. El tiempo de la acción propia y la duración interior
ConclusionesEl desarrollo de la noción de tiempo en el niño [texto impreso] / Piaget, Jean, Autor . - Fondo de cultura económica, 1978 . - 301 p.. - (Biblioteca de psicología y psicoanálisis) .
ISBN : 978-968-16-0015-0
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Clasificación: Etapas de desarrollo:Infancia
Medicina:Neurociencia
PsicologíaNota de contenido: Índice
Primera parte. Las operaciones fundamentales: Tiempo y movimiento
I. El orden de los sucesos
II. La duración de los intervalos
Segunda parte. El tiempo físico
III. La sucesión de los acontecimientos percibidos
IV. La simultaneidad
V. La igualación de las duraciones sincrónicas y de la transitividad de las relaciones de igualdad de tiempo
VI. El encaje de las duraciones y de la transitividad de las relaciones de dsigualdad de tiempos
VII. La aditividad y la asociatividad de las duraciones
VIII. La medida del tiempo y el isocronismo de las duraciones sucesivas
Tercera parte. El tiempo vivido
IX. La noción de la edad
X. El tiempo de la acción propia y la duración interior
ConclusionesReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar El lenguaje y el pensamiento en el niño. / Piaget, Jean
Título : El lenguaje y el pensamiento en el niño. : Estudio sobre la lógica del niño (I) Tipo de documento: texto impreso Autores: Piaget, Jean, Autor Mención de edición: 3º ed. Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Guadalupe Fecha de publicación: c1983 Número de páginas: 214 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-500-070-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: Comunicacion:Oralidad
Etapas de desarrollo:Infancia
PsicologíaNota de contenido: Índice
Prefacio
Prólogo a la tercera edición
Capítulo 1. Las funciones del lenguaje en dos niños de seis años
1. Los materiales
1.1. Un ejemplo de las conversaciones obtenidas
1.2. Clasificación de las funciones del lenguaje infantil
1.3. La repetición
1.4. El monólogo
1.5. El monólogo colectivo
1.6. La información adaptada
1.7. La crítica y la burla
1.8. Las órdenes, los ruegos, las amenazas
1.9. Las preguntas y las respuestas
2. Las conclusiones
2.1. La medida del egocentrismo
2.2. Conclusión
2.3. Consecuencias e hipótesis de trabajo
Capítulo 2. La medida del lenguaje egocéntrico en los intercambios verbales con el adulto y en los intercambios entre niños
1. Los dichos de Hans a los cuatro años
2. Las reacciones de otros tres niños
3. El egocentrismo del lenguaje infantil
4. El egocentrismo intelectual del niño
Capítulo 3. Los tipos: los estadios de conversación entre niños de 4 a 7 años
1. Control del coeficiente del egocentrismo
2. Los tipos de conversación entre niños
3. Estudio I: el monólogo colectivo
4. Estudio II A. Primer tipo: la asociación a la acción de cada uno
5. Estadio II A. Segundo tipo: Colaboración en la acción o en el pensamiento no abstracto
6. Estudio III A. Colaboración en el pensamiento abstracto
7. Estudio II B. Primer tipo: la disputa
8. Estadio II B. Segundo tipo: La discusión primitiva
9. Estadio III B. La discusión verdadera
10. Conclusión
Capítulo 4. La comprensión y la explicación verbales entre niños de la misma edad, de 6 a 8 años
1. La técnica de la experiencia
2. La evaluación de los materiales
3. Los resultados numéricos
4. El egocentrismo en la explicación de niño a niño
5. Las nociones de orden y de causa en la exposición de las explicadores
6. Los factores de la comprensión
7. Conclusión
Capítulo 5. Algunas particularidades de la comprensión verbal en l niño de 9 a 11 años
1. El sincretismo verbal
2. El sincretismo del razonamiento
3. La necesidad de justificación a toda costa
4. El sincretismo de la comprensión
5. Conclusión
Capítulo 6. Las preguntas de un niño de 6 años
1. Los por qué
1.1. Los tipos principales de por qué
1.2. Los por qué de explicación causal. Introducción y clasificación por materias
1.3. La estructura de los por qué de explicación
1.4. Los por qué de motivación
1.5. Los por qué de justificación
1.6. Conclusión
2. Las preguntas que no se presentan en forma de por qué
2.1. Clasificación de las preguntas de del que no se presentan en forma de por qué
2.2. Las preguntas de explicación casual
2.3. Las preguntas de realidad y de historia
2.4. Las preguntas sobre las acciones humanas y las preguntas sobre las reglas
2.5. Preguntas de clasificación y de cálculo
3. Conclusiones
3.1. Resultado estadísticos
3.2. El declinar y la precausalidad
3.3. Conclusión.
Apéndice
El lenguaje y el pensamiento en el niño. : Estudio sobre la lógica del niño (I) [texto impreso] / Piaget, Jean, Autor . - 3º ed. . - Buenos Aires (Argentina) : Guadalupe, c1983 . - 214 p.
ISBN : 978-950-500-070-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Comunicacion:Oralidad
Etapas de desarrollo:Infancia
PsicologíaNota de contenido: Índice
Prefacio
Prólogo a la tercera edición
Capítulo 1. Las funciones del lenguaje en dos niños de seis años
1. Los materiales
1.1. Un ejemplo de las conversaciones obtenidas
1.2. Clasificación de las funciones del lenguaje infantil
1.3. La repetición
1.4. El monólogo
1.5. El monólogo colectivo
1.6. La información adaptada
1.7. La crítica y la burla
1.8. Las órdenes, los ruegos, las amenazas
1.9. Las preguntas y las respuestas
2. Las conclusiones
2.1. La medida del egocentrismo
2.2. Conclusión
2.3. Consecuencias e hipótesis de trabajo
Capítulo 2. La medida del lenguaje egocéntrico en los intercambios verbales con el adulto y en los intercambios entre niños
1. Los dichos de Hans a los cuatro años
2. Las reacciones de otros tres niños
3. El egocentrismo del lenguaje infantil
4. El egocentrismo intelectual del niño
Capítulo 3. Los tipos: los estadios de conversación entre niños de 4 a 7 años
1. Control del coeficiente del egocentrismo
2. Los tipos de conversación entre niños
3. Estudio I: el monólogo colectivo
4. Estudio II A. Primer tipo: la asociación a la acción de cada uno
5. Estadio II A. Segundo tipo: Colaboración en la acción o en el pensamiento no abstracto
6. Estudio III A. Colaboración en el pensamiento abstracto
7. Estudio II B. Primer tipo: la disputa
8. Estadio II B. Segundo tipo: La discusión primitiva
9. Estadio III B. La discusión verdadera
10. Conclusión
Capítulo 4. La comprensión y la explicación verbales entre niños de la misma edad, de 6 a 8 años
1. La técnica de la experiencia
2. La evaluación de los materiales
3. Los resultados numéricos
4. El egocentrismo en la explicación de niño a niño
5. Las nociones de orden y de causa en la exposición de las explicadores
6. Los factores de la comprensión
7. Conclusión
Capítulo 5. Algunas particularidades de la comprensión verbal en l niño de 9 a 11 años
1. El sincretismo verbal
2. El sincretismo del razonamiento
3. La necesidad de justificación a toda costa
4. El sincretismo de la comprensión
5. Conclusión
Capítulo 6. Las preguntas de un niño de 6 años
1. Los por qué
1.1. Los tipos principales de por qué
1.2. Los por qué de explicación causal. Introducción y clasificación por materias
1.3. La estructura de los por qué de explicación
1.4. Los por qué de motivación
1.5. Los por qué de justificación
1.6. Conclusión
2. Las preguntas que no se presentan en forma de por qué
2.1. Clasificación de las preguntas de del que no se presentan en forma de por qué
2.2. Las preguntas de explicación casual
2.3. Las preguntas de realidad y de historia
2.4. Las preguntas sobre las acciones humanas y las preguntas sobre las reglas
2.5. Preguntas de clasificación y de cálculo
3. Conclusiones
3.1. Resultado estadísticos
3.2. El declinar y la precausalidad
3.3. Conclusión.
Apéndice
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Introducción a la psicolinguistica / Piaget, Jean
Título : Introducción a la psicolinguistica Tipo de documento: texto impreso Autores: Piaget, Jean, Autor ; Ajuriaguerra, Julian de, Autor ; Bresson, Francois, Autor ; Fraisse, Paul, Autor ; Inhelder, Barbel, Autor ; Oléron, Pierre, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Nueva vision Fecha de publicación: 1977 Número de páginas: 241 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: Comunicacion
Comunicacion:Bilingüismo
Etapas de desarrollo:Infancia
Medicina:Disfasia
PsicologíaNota de contenido: Índice
Advertencia
Introducción
La psicolingüística / Fraisse, Paul
Primera parte: Informes
La significación / Bresson, François
El lenguaje y las operaciones intelectuales / Piaget, Jean
Los hábitos verbales / Oleron, Pierre
Organización psicológica y perturbaciones del desarrollo del lenguaje / Ajuriaguerra, Julian de; et al.
Observaciones acerca de los aspectos operativos y figurativos del pensamiento en niños disfásicos / Inhelder, Barbel
Segunda parte: Comunicaciones
Frecuencia y familiaridad del vocabulario / Fraisse, Paul; Noizet, Georges; Flament, Claude
La percepción de las palabras / Fraisse, Paul
Relaciones asociativas e integración sintáctica de operadores verbales / Jodelet, François
La lógica de los lenguajes codificados en la industria / Naville, Pierre
La capacidad de definición y evocación de los neologismos de empleo reciente en función de la edad / Nyssen, René; Crahay, Serge
La adquisición del lenguaje hablado en un niño criado en un medio bilingüe / Tabouret-Keller, A
Introducción a la psicolinguistica [texto impreso] / Piaget, Jean, Autor ; Ajuriaguerra, Julian de, Autor ; Bresson, Francois, Autor ; Fraisse, Paul, Autor ; Inhelder, Barbel, Autor ; Oléron, Pierre, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Nueva vision, 1977 . - 241 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Comunicacion
Comunicacion:Bilingüismo
Etapas de desarrollo:Infancia
Medicina:Disfasia
PsicologíaNota de contenido: Índice
Advertencia
Introducción
La psicolingüística / Fraisse, Paul
Primera parte: Informes
La significación / Bresson, François
El lenguaje y las operaciones intelectuales / Piaget, Jean
Los hábitos verbales / Oleron, Pierre
Organización psicológica y perturbaciones del desarrollo del lenguaje / Ajuriaguerra, Julian de; et al.
Observaciones acerca de los aspectos operativos y figurativos del pensamiento en niños disfásicos / Inhelder, Barbel
Segunda parte: Comunicaciones
Frecuencia y familiaridad del vocabulario / Fraisse, Paul; Noizet, Georges; Flament, Claude
La percepción de las palabras / Fraisse, Paul
Relaciones asociativas e integración sintáctica de operadores verbales / Jodelet, François
La lógica de los lenguajes codificados en la industria / Naville, Pierre
La capacidad de definición y evocación de los neologismos de empleo reciente en función de la edad / Nyssen, René; Crahay, Serge
La adquisición del lenguaje hablado en un niño criado en un medio bilingüe / Tabouret-Keller, A
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar La representación del mundo en el niño / Piaget, Jean
Título : La representación del mundo en el niño Tipo de documento: texto impreso Autores: Piaget, Jean, Autor Mención de edición: 6º ed Editorial: Madrid : Morata Fecha de publicación: 1984 Colección: Psicología Número de páginas: 342 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7112-132-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: Etapas de desarrollo:Infancia
PsicologíaNota de contenido: Índice
Introducción
Primera sección: el realismo infantil
Capítulo 1. La noción del pensamiento
Capítulo 2. El realismo nominal
Capítulo 3. Los sueños
Capítulo 4. El realismo y los orígenes de la participación
Segunda sección: el animismo infantil
Capítulo 5. La conciencia prestada a los cosmos
Capítulo 6. El concepto de “vida”
Capítulo 7. Los orígenes del animismo infantil. Necesidad moral y determinismo físico
Tercera sección: el artificialismo infantil y las etapas ulteriores de la causalidad
Capítulo 8. El origen de los astros
Capítulo 9. La meteorología y el origen de las aguas
Capítulo 10. El origen de los árboles, de las montañas y de la tierra
Capítulo 11. La significación y los orígenes del artificialismo infantil
Apéndice
Bibliografía
Índice de autores
La representación del mundo en el niño [texto impreso] / Piaget, Jean, Autor . - 6º ed . - Morata, 1984 . - 342 p.. - (Psicología) .
ISBN : 978-84-7112-132-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Etapas de desarrollo:Infancia
PsicologíaNota de contenido: Índice
Introducción
Primera sección: el realismo infantil
Capítulo 1. La noción del pensamiento
Capítulo 2. El realismo nominal
Capítulo 3. Los sueños
Capítulo 4. El realismo y los orígenes de la participación
Segunda sección: el animismo infantil
Capítulo 5. La conciencia prestada a los cosmos
Capítulo 6. El concepto de “vida”
Capítulo 7. Los orígenes del animismo infantil. Necesidad moral y determinismo físico
Tercera sección: el artificialismo infantil y las etapas ulteriores de la causalidad
Capítulo 8. El origen de los astros
Capítulo 9. La meteorología y el origen de las aguas
Capítulo 10. El origen de los árboles, de las montañas y de la tierra
Capítulo 11. La significación y los orígenes del artificialismo infantil
Apéndice
Bibliografía
Índice de autores
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Teorías del lenguaje. Teorías del aprendizaje / Chomsky, Noam
Título : Teorías del lenguaje. Teorías del aprendizaje Tipo de documento: texto impreso Autores: Chomsky, Noam, Autor ; Piaget, Jean, Autor ; Piattelli-Palmarini, Massimo, Compilador Editorial: Barcelona : Crítica Fecha de publicación: 1983 Número de páginas: 456 p. Il.: il. Idioma : Español (spa) Clasificación: Comunicacion
PsicologíaNota de contenido: Índice
Prefacio / Piattelli-Palmarini, Massimo
Introducción: a propósito de los programas científicos y de su núcleo central
El núcleo duro del programa piagetiano
El principio del orden por el ruido y el paradigma alternativo del cristal
El cristal, emblema de la racionalidad
Orden global y desorden local
El núcleo duro del programa chomskiano
La heurística positiva y los cinturones protectores
¿qué es un estado?
Estados estacionarios, llamas y cristales
Primera parte
Capítulo 1. Apertura del debate.
a. La psicogénesis del conocimiento y su significado epistemológico / Piaget, Jean
b. A propósito de las estructuras cognoscitinas y su desarrollo: una respuesta a Piaget / Chomsky, Noam
i. La propiedad de dependencia estructural de las reglas lingüísticas
ii. La condición de sujeto especificado (SSC)
iii. Sujetos mentalmente presentes
iv. La noción de sujeto especificado
Capítulo 2. A propósito del núcleo fijo y de su innatismo
a. Observaciones introductorias / Piaget, Jean
b. Discusión / Jacob, François; Piaget, Jean; Changeux, Jean-Pierre; Toulmin, Stephen; Chomsky, Noam; Wilden, Anthony)
c. Comentario
d. Nota crítica sobre el empleo del término fenocopia /Danchin, Antoine
e. Estrategias cognoscitivas en la resoución de problemas / Cellerier, Guy
f. Discusión / Chomsky, Noam; Atran, Scott; Piatelli-Palmarini, Massimo; Bateson, Gregory; Danchin, Antoine; Fodor, Ferry; Sperber, Dan; Cellerier, Guy; Piaget, Jean; Jacob, François)
g. Algunas aclaraciones sobre el innatismo y el constructivismo / Cellerier, Guy
i. Estrategias
ii. Escalada de la montaña
iii. La morfogénesis frente a la filogénesis del lenguaje
iv. Las acusaciones de Sperber, un alegato de no culpabilidad
v. Pruebas del innatismo
vi. Posición anticartesiana de Fodor
h. Comentario
Capítulo 3. Inteligencia artificial y mecanismos generales del desarrollo
a. Comentario
b. El papel de la inteligencia artificial en psicología / Papert, Seymour
c. Discusión / Chomsky, Noam; Papert, Seymour; Atran, Scott
d. Comentario
Capítulo 4. Estados iniciales y estados estacionarios
a. Comentario
b. El enfoque lingüístico / Chomsky, Noam
c. Discusión / Wilden, Anthony; Chomsky, Noam; Papert, Seymour; Dutting, Dieter; Premack, David; Sperber, Dan
d. Comentario
Capítulo 5. Los esquemas cognoscitivos y su relación con el lenguaje.
a. Comentario
b. Lenguaje y conocimiento en el marco constructivista / Inhelder, Bardel
c. Discusión / Chomsky, Noam; Papert, Seymour; Fodor, Jerry; Piatelli-Palmarini, Massimo; Inhelder, Balber; Monod, Jacques
d. Comentario
Capítulo 6. De la imposibilidad de adquirir estructuras más poderosas
a. Fijación de creencias y adquisición de conceptos / Fodor, Jerry
b. Discusión / Papert, Seymour; Fodor, Jerry; Piaget, Jean; Wilden, Anthony; Dutting, Dieter; Monod, Jacques; Chomsky, Noam; Atran, Scott
c. Comentario
Capítulo 7. El lenguaje en el ámbito del conocimiento
a. Comentario
b. Esquemas de acción y aprendizaje del lenguaje / Piaget, Jean
c. Discusión / Chomsky, Noam; Piaget, Jean, Inhelder, Barbel; Fodor, Jerry; Papert, Seymour; Sperbert, Dan; Premack, David; Monod, Jacques; Toulmin, Stephen
d. Comentario
Capítulo 8. Propiedades de los conjuntos neuronales
a. Comentario
b. Determinismo genético y epigénesis de las redes de neuronas ¿Es possible un compromise biológico entre Chomsky y Piaget? / Changeux, Pierre
c. Introducción
i. Complejidad de la organización funcional del sistema nervios ocentral en los vertebrados
ii. Determinismo genético de la organización funcional del sistema nervioso central
1. Instalación de los somas neurónicos
2. Desarrollo de las conexiones nerviosas
3. La estabilización selectiva de la sinapsis como mecanismo de economía de genes
iii. Observaciones sobre la evolución
d. Discusión / Piaget, Jean; Dutting, Dieter; Changeux, Jean-Pierre; Monod, Jacques; Chomsky, Noam
e. Comentario
Capítulo 9. Comparación de las capacidades cognoscitivas entre especies diferentes
a. Comentario
b. Capacidad de representación y accesibilidad del saber. El caso de los chimpancés / Premack, David
c. Potencia de la palabra
d. Capacidad de representación
e. La accesibilidad del lenguaje
f. Interferencia causal
g. Accesibilidad a la información y prueba circunstancial
h. Discusión / Bateson, Gregory; Premack, David; Godelier, Maurice; Papert, Seymour; Atran, Scott; Bischof, norbert; Wilden, Anthony
i. Comentario
Capítulo 10. Filogénesis y conocimiento
a. Comentario
b. Observaciones sobre Lorenz y piaget ¿Cómo pueden ser necesarias las hipótesis de trabajo? / Bischof, Norbert
i. Un argumento epistemológico
ii. Un argumento tomado de la psicología cognoscitiva
iii. Consecuencias en cuanto al concepto lorenziano de hipótesis de trabajo
iv. El problema de la necesidad lógica y la necesidad matemática
c. Discusión
d. Comentario
Capítulo 11. El conocimiento y la función semiótica
a. Comentario
b. Observaciones acerca de la asuencia de contribución positiva de los antropólogos al problema del innatismo / Sperber, Dan
c. Discusión / Papert, Seymour; Sperber, Dan; Chomsky, Noam; Premack, David; Fodor, Jerry
d. Comentario
Capítulo 12. ¿Cómo es posible la inducción?
a. Comentario
b. Exposición de la paradoja / Chomski, Noam; Fodor, Jerry
c. Discusión / Zengotita, Thomas de; Chomsky, Noam; Bateson, Gregory; Premack, David; Papert, Seymour; Fodor, Jerry
d. Comentario
Capítulo 13. Conclusiones del debate
a. Hacia una vía entre constructivismo e innatismo / Toulmin, Stephen
b. Observaciones finales / Piaget, Jean
Segunda parte
1. Sobre la lógica de las explicaciones innatistas
a. Lo que es innato y por qué. Comentarios sobre el debate / Putnam, Hilary
b. Discusión de los comentarios de Putnam / Chomsky, Noam
c. Respuesta a Putnam / Fodor, Jerry
i. Putnam y la tautología de Fodor
ii. Putnam y la posición de Fodor y de Chomsky a propósito del perceptron
iii. Putnam y el innatismo de todo concepto según fodor
iv. Putnam y el asociacionismo
v. Putnam y los límites del asociacionismo
vi. Putnam y lo que fodor ha hecho inútil
vii. Putnam, Dios y el hombre
d. Comentario sobre la respuesta de Chomsky / Putnam, Hilary
e. Comentario sobre la respuesta de Fodor / Putnam, Hilary
2. Comentario
a. Psicología y psicolinguistica: el impacto de Chomsky y Piaget / Mehler, Jacques
Teorías del lenguaje. Teorías del aprendizaje [texto impreso] / Chomsky, Noam, Autor ; Piaget, Jean, Autor ; Piattelli-Palmarini, Massimo, Compilador . - Barcelona : Crítica, 1983 . - 456 p. : il.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Comunicacion
PsicologíaNota de contenido: Índice
Prefacio / Piattelli-Palmarini, Massimo
Introducción: a propósito de los programas científicos y de su núcleo central
El núcleo duro del programa piagetiano
El principio del orden por el ruido y el paradigma alternativo del cristal
El cristal, emblema de la racionalidad
Orden global y desorden local
El núcleo duro del programa chomskiano
La heurística positiva y los cinturones protectores
¿qué es un estado?
Estados estacionarios, llamas y cristales
Primera parte
Capítulo 1. Apertura del debate.
a. La psicogénesis del conocimiento y su significado epistemológico / Piaget, Jean
b. A propósito de las estructuras cognoscitinas y su desarrollo: una respuesta a Piaget / Chomsky, Noam
i. La propiedad de dependencia estructural de las reglas lingüísticas
ii. La condición de sujeto especificado (SSC)
iii. Sujetos mentalmente presentes
iv. La noción de sujeto especificado
Capítulo 2. A propósito del núcleo fijo y de su innatismo
a. Observaciones introductorias / Piaget, Jean
b. Discusión / Jacob, François; Piaget, Jean; Changeux, Jean-Pierre; Toulmin, Stephen; Chomsky, Noam; Wilden, Anthony)
c. Comentario
d. Nota crítica sobre el empleo del término fenocopia /Danchin, Antoine
e. Estrategias cognoscitivas en la resoución de problemas / Cellerier, Guy
f. Discusión / Chomsky, Noam; Atran, Scott; Piatelli-Palmarini, Massimo; Bateson, Gregory; Danchin, Antoine; Fodor, Ferry; Sperber, Dan; Cellerier, Guy; Piaget, Jean; Jacob, François)
g. Algunas aclaraciones sobre el innatismo y el constructivismo / Cellerier, Guy
i. Estrategias
ii. Escalada de la montaña
iii. La morfogénesis frente a la filogénesis del lenguaje
iv. Las acusaciones de Sperber, un alegato de no culpabilidad
v. Pruebas del innatismo
vi. Posición anticartesiana de Fodor
h. Comentario
Capítulo 3. Inteligencia artificial y mecanismos generales del desarrollo
a. Comentario
b. El papel de la inteligencia artificial en psicología / Papert, Seymour
c. Discusión / Chomsky, Noam; Papert, Seymour; Atran, Scott
d. Comentario
Capítulo 4. Estados iniciales y estados estacionarios
a. Comentario
b. El enfoque lingüístico / Chomsky, Noam
c. Discusión / Wilden, Anthony; Chomsky, Noam; Papert, Seymour; Dutting, Dieter; Premack, David; Sperber, Dan
d. Comentario
Capítulo 5. Los esquemas cognoscitivos y su relación con el lenguaje.
a. Comentario
b. Lenguaje y conocimiento en el marco constructivista / Inhelder, Bardel
c. Discusión / Chomsky, Noam; Papert, Seymour; Fodor, Jerry; Piatelli-Palmarini, Massimo; Inhelder, Balber; Monod, Jacques
d. Comentario
Capítulo 6. De la imposibilidad de adquirir estructuras más poderosas
a. Fijación de creencias y adquisición de conceptos / Fodor, Jerry
b. Discusión / Papert, Seymour; Fodor, Jerry; Piaget, Jean; Wilden, Anthony; Dutting, Dieter; Monod, Jacques; Chomsky, Noam; Atran, Scott
c. Comentario
Capítulo 7. El lenguaje en el ámbito del conocimiento
a. Comentario
b. Esquemas de acción y aprendizaje del lenguaje / Piaget, Jean
c. Discusión / Chomsky, Noam; Piaget, Jean, Inhelder, Barbel; Fodor, Jerry; Papert, Seymour; Sperbert, Dan; Premack, David; Monod, Jacques; Toulmin, Stephen
d. Comentario
Capítulo 8. Propiedades de los conjuntos neuronales
a. Comentario
b. Determinismo genético y epigénesis de las redes de neuronas ¿Es possible un compromise biológico entre Chomsky y Piaget? / Changeux, Pierre
c. Introducción
i. Complejidad de la organización funcional del sistema nervios ocentral en los vertebrados
ii. Determinismo genético de la organización funcional del sistema nervioso central
1. Instalación de los somas neurónicos
2. Desarrollo de las conexiones nerviosas
3. La estabilización selectiva de la sinapsis como mecanismo de economía de genes
iii. Observaciones sobre la evolución
d. Discusión / Piaget, Jean; Dutting, Dieter; Changeux, Jean-Pierre; Monod, Jacques; Chomsky, Noam
e. Comentario
Capítulo 9. Comparación de las capacidades cognoscitivas entre especies diferentes
a. Comentario
b. Capacidad de representación y accesibilidad del saber. El caso de los chimpancés / Premack, David
c. Potencia de la palabra
d. Capacidad de representación
e. La accesibilidad del lenguaje
f. Interferencia causal
g. Accesibilidad a la información y prueba circunstancial
h. Discusión / Bateson, Gregory; Premack, David; Godelier, Maurice; Papert, Seymour; Atran, Scott; Bischof, norbert; Wilden, Anthony
i. Comentario
Capítulo 10. Filogénesis y conocimiento
a. Comentario
b. Observaciones sobre Lorenz y piaget ¿Cómo pueden ser necesarias las hipótesis de trabajo? / Bischof, Norbert
i. Un argumento epistemológico
ii. Un argumento tomado de la psicología cognoscitiva
iii. Consecuencias en cuanto al concepto lorenziano de hipótesis de trabajo
iv. El problema de la necesidad lógica y la necesidad matemática
c. Discusión
d. Comentario
Capítulo 11. El conocimiento y la función semiótica
a. Comentario
b. Observaciones acerca de la asuencia de contribución positiva de los antropólogos al problema del innatismo / Sperber, Dan
c. Discusión / Papert, Seymour; Sperber, Dan; Chomsky, Noam; Premack, David; Fodor, Jerry
d. Comentario
Capítulo 12. ¿Cómo es posible la inducción?
a. Comentario
b. Exposición de la paradoja / Chomski, Noam; Fodor, Jerry
c. Discusión / Zengotita, Thomas de; Chomsky, Noam; Bateson, Gregory; Premack, David; Papert, Seymour; Fodor, Jerry
d. Comentario
Capítulo 13. Conclusiones del debate
a. Hacia una vía entre constructivismo e innatismo / Toulmin, Stephen
b. Observaciones finales / Piaget, Jean
Segunda parte
1. Sobre la lógica de las explicaciones innatistas
a. Lo que es innato y por qué. Comentarios sobre el debate / Putnam, Hilary
b. Discusión de los comentarios de Putnam / Chomsky, Noam
c. Respuesta a Putnam / Fodor, Jerry
i. Putnam y la tautología de Fodor
ii. Putnam y la posición de Fodor y de Chomsky a propósito del perceptron
iii. Putnam y el innatismo de todo concepto según fodor
iv. Putnam y el asociacionismo
v. Putnam y los límites del asociacionismo
vi. Putnam y lo que fodor ha hecho inútil
vii. Putnam, Dios y el hombre
d. Comentario sobre la respuesta de Chomsky / Putnam, Hilary
e. Comentario sobre la respuesta de Fodor / Putnam, Hilary
2. Comentario
a. Psicología y psicolinguistica: el impacto de Chomsky y Piaget / Mehler, Jacques
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar