A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Información del autor
Autor ESPAÑA. Ministerio de educación y ciencia. (Madrid)
Documentos disponibles escritos por este autor



Orientaciones para la educación del niño con deficiencia auditiva: Entrenamiento auditivo y lectura labial / ESPAÑA. Ministerio de educación y ciencia. (Madrid)
Título : Orientaciones para la educación del niño con deficiencia auditiva: Entrenamiento auditivo y lectura labial Tipo de documento: texto impreso Autores: ESPAÑA. Ministerio de educación y ciencia. (Madrid), Autor Editorial: Madrid : Ministerio de educación y ciencia Fecha de publicación: 1987 Colección: Orientaciones pedagógicas num. 1 Número de páginas: 61 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: Comunicacion:Oralidad:Cued Speech
Discapacidad:Sordera
lectura labial
Psicología:TerapiaNota de contenido: Indice
I. Entrenamiento auditivo
Introducción
1. Entrenamiento auditivo. Necesidad y justificacion
1.1. La audición entre la persona human: su importancia
1.2. Restos auditivos: potencialidad y funcionalidad
1.3. Código auditivo y entrenamiento
2. Aparataje
2.1. Cuestiones generales
2.2. La prótesis como instrumetno imprescindible
2.3. Equipos
3. Aspectos metodologícos: etapas
3.1. Aceptación de la prótesis
3.2. Educación de la atención entre estímulos sonoros
3.3. Etapa de la identificiación sonora
3.4. Discriminación de la sordera
4. El entrenamiento auditivo en el aula de integración
5. Material
Conclusiones
Bibliografía consultada
II Lectura labial
1. Necesidad y justificación
2. Funciones
3. ¿En qué consiste la labio-lectura?
4. Mecanismos utilizados por la mente para efectuar la labio-lectura
4.1. Mecanismo lexicológico
4.2. Mecanismo sintáctico
4.3. Mecanismo ideológico
4.4. Mecanismo mímico
5. Limitaciones de la lectura labial
6. Lectura labial y lenguaje de signos
7. Factores relacionados con la lectura labial
7.1. Condiciones int´rinsecas o características personales
7.2. Condiciones extrínsicas o ambientales
8. Algunas estrategias para garantizar mejor lectura labial
8.1. Cued speech
8.2. Gestos de recuerdo
9. Entrenamiento de labio-lectura
9.1. Consejos generales
9.2. Distintas posturas metodológicas
9.3. Plan de entrenamiento
Bibliografía consultada
Orientaciones para la educación del niño con deficiencia auditiva: Entrenamiento auditivo y lectura labial [texto impreso] / ESPAÑA. Ministerio de educación y ciencia. (Madrid), Autor . - Ministerio de educación y ciencia, 1987 . - 61 p.. - (Orientaciones pedagógicas; 1) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Comunicacion:Oralidad:Cued Speech
Discapacidad:Sordera
lectura labial
Psicología:TerapiaNota de contenido: Indice
I. Entrenamiento auditivo
Introducción
1. Entrenamiento auditivo. Necesidad y justificacion
1.1. La audición entre la persona human: su importancia
1.2. Restos auditivos: potencialidad y funcionalidad
1.3. Código auditivo y entrenamiento
2. Aparataje
2.1. Cuestiones generales
2.2. La prótesis como instrumetno imprescindible
2.3. Equipos
3. Aspectos metodologícos: etapas
3.1. Aceptación de la prótesis
3.2. Educación de la atención entre estímulos sonoros
3.3. Etapa de la identificiación sonora
3.4. Discriminación de la sordera
4. El entrenamiento auditivo en el aula de integración
5. Material
Conclusiones
Bibliografía consultada
II Lectura labial
1. Necesidad y justificación
2. Funciones
3. ¿En qué consiste la labio-lectura?
4. Mecanismos utilizados por la mente para efectuar la labio-lectura
4.1. Mecanismo lexicológico
4.2. Mecanismo sintáctico
4.3. Mecanismo ideológico
4.4. Mecanismo mímico
5. Limitaciones de la lectura labial
6. Lectura labial y lenguaje de signos
7. Factores relacionados con la lectura labial
7.1. Condiciones int´rinsecas o características personales
7.2. Condiciones extrínsicas o ambientales
8. Algunas estrategias para garantizar mejor lectura labial
8.1. Cued speech
8.2. Gestos de recuerdo
9. Entrenamiento de labio-lectura
9.1. Consejos generales
9.2. Distintas posturas metodológicas
9.3. Plan de entrenamiento
Bibliografía consultada
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar