Título : | La discapacidad auditiva : Un modelo de educación inclusiva | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Asunción Lledó Carreres, Autor | Editorial: | Barcelona : edebé | Fecha de publicación: | 2008 | Colección: | Innova num. 9 | Número de páginas: | 260 p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-236-8774-9 | Clasificación: | Accesibilidad:Tecnología Comunicacion Discapacidad:Sordera Discapacidad:Sordoceguera Educación:Inclusión Educación:Lectura Empleo Etapas de desarrollo:Adolescencia Etapas de desarrollo:Infancia Familia:Padres Medicina Medicina:Atención Temprana
| Nota de contenido: | Índice
Presentación
Introducción
1. Introducción conceptual de la deficiencia auditiva / Pérez Maestre, Rocío
1. Definición de sordera
2. Causas de pérdidas auditivas
3. Tipos de sordera o hipoacusias
4. Características y consecuencias de las pérdidas auditivas leves
5. Características y consecuencias de la pérdida auditivas medias
6. Características y consecuencias de las pérdidas auditivas severas
7. Características y consecuencias de las pérdidas auditivas profundas
8. Errores frecuentes que cometen los alumnos con discapacidad auditiva
9. Recomendaciones
2. Precisiones conceptuales con relación a la discapacidad auditiva / Lledó Carreres, Asunción; Graus Company, Salvador
1. El punto de partida: aproximación hacia el conocimiento de la función auditiva
2. Los sistemas de comunicación en la discapacidad auditiva
3. Modelos de intervención en la discapacidad auditiva / Ferri Silvestre, Lluís
1. Modalidades de intervención en la discapacidad auditiva
2. Otras consideraciones acerca de la atención al alumnado con discapacidad auditiva
4. Hacia una visión más inclusiva de las necesidades educativas de la discapacidad auditiva / Lledó Carreres, Asunción
1. El punto de partida: hacia la inclusión
2. Evaluación de las necesidad es educativas del alumnado con discapacidad auditiva
3. Fase de elaboración de la respuesta educativa
4. Para saber más: páginas web de interés para el profesorado y las familias
5. La evaluación psicopedagógica del alumnado con déficit auditivo / Jurado Jiménez, Eva María
1. La necesidad de una evaluación psicopedagógica en el alumnado con un déficit auditivo
2. La información clínica
3. Información logopédica
4. Otros aspectos que evaluar
5. Información evolutiva y psicológica
6. Información curricular
7. Información sociofamiliar
8. Instrumentos de evaluación
6. Atención educativa a alumnos con sordoceguera / Quiles Ferri, José Manuel
1. Concepto de sordoceguera
2. Heterogeneidad de la población. Factores que la determinan
3. Formas útiles de agrupar a las personas sordociegas para la intervención
4. Pautas de comportamiento ante situaciones habituales en nuestra relación con personas sordociegas
7. La atención temprana de la sordera / Ruiz Paredes, Corina
1. Detección, diagnóstico e intervención
2. Atención temprana en niños sordos
8. Como se enfrenta el niño sordo al aprendizaje de la lectura / López-cano Navarro, Dionisia
1. Las habilidades lectoescritoras
2. Fonología y proceso lector
3. El conflicto lingüístico del alumno sordo en el aula
4. Las adaptaciones de texto como estrategia para la comprensión lectora
5. Estrategias para contar un cuento a un niño sordo
6. Conclusiones
9. La inclusión en el aula de los alumnos con deficiencia auditiva / Sánchezx Martín, Virginia
1. Unas pinceladas de historia
2. El marco legal, una necesidad para avanzar hacia la escuela inclusiva
3. Los recursos
4. El alumno con deficiencia auditiva en el aula
5. Conclusiones
10. Desarrollo socioafectivo del adolescente sordo / Pérez Abellán, Noelia; Gargía Martínez, Mº José
1. La adolescencia: un proceso de cambios
2. Rompiendo los estereotipos de la personalidad del sordo
3. Algunas recomendaciones para favorecer la maduración personal y social del adolescente sordo
4. Dificultades en la maduración del autoconcepto
5. Transición a la vida adulta: la búsqueda de empleo
6. Conclusiones
11. Información y apoyo a los padres de los niños con discapacidad auditiva / Fernández Marco, Mº Carmen; Álvares Teruel, José Daniel
1. Los padres ante el nacimiento: conocimiento de las reacciones emocionales y afectivas
2. Los padres ante el desarrollo
3. Los programas de colaboración educativa con los padres
12. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como recurso en la atención a las necesidades educativas especiales / Roig Vila, Rosabel
1. Las tic y en el contexto educativo actual
2. Las tic y su relación con las necesidades educativas especiales
3. Las tic en la atención a las necesidades educativas especiales: una propuesta en la formación de maestros
13. Las nuevas tic en educación especial / Navarro Busquier, Ana; Serrano Heras, Julián
1. ¿Qué es una pizarra interactiva?
2. Aportaciones de la pizarra interactiva en el trabajo con alumnos con discapacidad
3. Aportaciones de la pizarra interactiva al trabajo con el alumnado sordo
4. Materiales utilizados en nuestra experiencia ia
14. Seis razones desde el marco legislativo para la inclusión educativa del alumnado con discapacidad auditiva / Lledó Carreres, Asunción
1. La inclusión del alumno con discapacidad auditiva desde el marco legislativo
2. A modo de conclusión: seis cuestiones importantes
15. La voz de personas con discapacidad auditiva
1. Los protagonistas
2. El papel de los padres / Carrasco Martínez, Josefina
16. Empleo y discapacidad auditiva / Marco Ventura, Eva
Bibliografía
|
La discapacidad auditiva : Un modelo de educación inclusiva [texto impreso] / Asunción Lledó Carreres, Autor . - edebé, 2008 . - 260 p.. - ( Innova; 9) . ISBN : 978-84-236-8774-9 Clasificación: | Accesibilidad:Tecnología Comunicacion Discapacidad:Sordera Discapacidad:Sordoceguera Educación:Inclusión Educación:Lectura Empleo Etapas de desarrollo:Adolescencia Etapas de desarrollo:Infancia Familia:Padres Medicina Medicina:Atención Temprana
| Nota de contenido: | Índice
Presentación
Introducción
1. Introducción conceptual de la deficiencia auditiva / Pérez Maestre, Rocío
1. Definición de sordera
2. Causas de pérdidas auditivas
3. Tipos de sordera o hipoacusias
4. Características y consecuencias de las pérdidas auditivas leves
5. Características y consecuencias de la pérdida auditivas medias
6. Características y consecuencias de las pérdidas auditivas severas
7. Características y consecuencias de las pérdidas auditivas profundas
8. Errores frecuentes que cometen los alumnos con discapacidad auditiva
9. Recomendaciones
2. Precisiones conceptuales con relación a la discapacidad auditiva / Lledó Carreres, Asunción; Graus Company, Salvador
1. El punto de partida: aproximación hacia el conocimiento de la función auditiva
2. Los sistemas de comunicación en la discapacidad auditiva
3. Modelos de intervención en la discapacidad auditiva / Ferri Silvestre, Lluís
1. Modalidades de intervención en la discapacidad auditiva
2. Otras consideraciones acerca de la atención al alumnado con discapacidad auditiva
4. Hacia una visión más inclusiva de las necesidades educativas de la discapacidad auditiva / Lledó Carreres, Asunción
1. El punto de partida: hacia la inclusión
2. Evaluación de las necesidad es educativas del alumnado con discapacidad auditiva
3. Fase de elaboración de la respuesta educativa
4. Para saber más: páginas web de interés para el profesorado y las familias
5. La evaluación psicopedagógica del alumnado con déficit auditivo / Jurado Jiménez, Eva María
1. La necesidad de una evaluación psicopedagógica en el alumnado con un déficit auditivo
2. La información clínica
3. Información logopédica
4. Otros aspectos que evaluar
5. Información evolutiva y psicológica
6. Información curricular
7. Información sociofamiliar
8. Instrumentos de evaluación
6. Atención educativa a alumnos con sordoceguera / Quiles Ferri, José Manuel
1. Concepto de sordoceguera
2. Heterogeneidad de la población. Factores que la determinan
3. Formas útiles de agrupar a las personas sordociegas para la intervención
4. Pautas de comportamiento ante situaciones habituales en nuestra relación con personas sordociegas
7. La atención temprana de la sordera / Ruiz Paredes, Corina
1. Detección, diagnóstico e intervención
2. Atención temprana en niños sordos
8. Como se enfrenta el niño sordo al aprendizaje de la lectura / López-cano Navarro, Dionisia
1. Las habilidades lectoescritoras
2. Fonología y proceso lector
3. El conflicto lingüístico del alumno sordo en el aula
4. Las adaptaciones de texto como estrategia para la comprensión lectora
5. Estrategias para contar un cuento a un niño sordo
6. Conclusiones
9. La inclusión en el aula de los alumnos con deficiencia auditiva / Sánchezx Martín, Virginia
1. Unas pinceladas de historia
2. El marco legal, una necesidad para avanzar hacia la escuela inclusiva
3. Los recursos
4. El alumno con deficiencia auditiva en el aula
5. Conclusiones
10. Desarrollo socioafectivo del adolescente sordo / Pérez Abellán, Noelia; Gargía Martínez, Mº José
1. La adolescencia: un proceso de cambios
2. Rompiendo los estereotipos de la personalidad del sordo
3. Algunas recomendaciones para favorecer la maduración personal y social del adolescente sordo
4. Dificultades en la maduración del autoconcepto
5. Transición a la vida adulta: la búsqueda de empleo
6. Conclusiones
11. Información y apoyo a los padres de los niños con discapacidad auditiva / Fernández Marco, Mº Carmen; Álvares Teruel, José Daniel
1. Los padres ante el nacimiento: conocimiento de las reacciones emocionales y afectivas
2. Los padres ante el desarrollo
3. Los programas de colaboración educativa con los padres
12. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como recurso en la atención a las necesidades educativas especiales / Roig Vila, Rosabel
1. Las tic y en el contexto educativo actual
2. Las tic y su relación con las necesidades educativas especiales
3. Las tic en la atención a las necesidades educativas especiales: una propuesta en la formación de maestros
13. Las nuevas tic en educación especial / Navarro Busquier, Ana; Serrano Heras, Julián
1. ¿Qué es una pizarra interactiva?
2. Aportaciones de la pizarra interactiva en el trabajo con alumnos con discapacidad
3. Aportaciones de la pizarra interactiva al trabajo con el alumnado sordo
4. Materiales utilizados en nuestra experiencia ia
14. Seis razones desde el marco legislativo para la inclusión educativa del alumnado con discapacidad auditiva / Lledó Carreres, Asunción
1. La inclusión del alumno con discapacidad auditiva desde el marco legislativo
2. A modo de conclusión: seis cuestiones importantes
15. La voz de personas con discapacidad auditiva
1. Los protagonistas
2. El papel de los padres / Carrasco Martínez, Josefina
16. Empleo y discapacidad auditiva / Marco Ventura, Eva
Bibliografía
|
|