Título : | Soy útil : Evaluación de las aptotudes y desarrollo de las capacidades en base a la inclusión del eje laboral en el proceso educativo | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Muñoz-Ruata, Jorge, Autor ; Montero Viejo, Luciano, Autor ; Ciriza Coscolin, Aurora, Autor ; Paredes Madrid, Josefina, Autor ; Fernández de Vega, Teresa, Autor ; Correal, Antonio L., Autor ; Cabada Álvarez, José Manuel, Autor | Editorial: | Fundación Promiva | Fecha de publicación: | D.L. 1984 | Número de páginas: | 343 p. | Il.: | il. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-398-1406-1 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Discapacidad:Mental Educación:Inclusión
| Nota de contenido: | Índice
Introducción
Capítulo I: Aspectos biopsicológicos de la deficiencia mental y capacidad laboral
1. Concepto multidisciplinario de deficiencia mental
2. Causas de la deficiencia mental
3. Examen de la deficiencia bajo el punto de vista médico especializado
4. Aspectos psicológicos de la evolución mental
Capítulo II: Los test convencionales en el diagnóstico de la aptitud laboral
1. Las escalas cognitivas Wechsler en el diagnóstico de aptitudes laborales
2. Una escala ejecutiva: Alexander
3. Implicaciones motóricas de los rasgos convencionales medios por un test visomotor: Bender
4. Rasgos relevantes para formación laboral medidos por dos test gráficos de personalidad: el árbol y la figura humana
Capítulo III: Ensayo de una prueba de aptitudes laborales mínimas
1. El diagnóstico y la formación profesional especial
2. Proyecto de una prueba de aptitudes mínimas para el acceso a la FPE
3. Resultados de la aplicación de la prueba
4. Análisis e interpretación de los resultados por subtests
5. Análisis e interpretación de los resultados por subtests dependiendo del CIM
Capítulo IV: Requisitos psicomotores y lingüísticos: su rehabilitación
1. Rehabilitación e inserción laboral
2. Programas de rehabilitación
3. Entrenamiento postural y motor
4. Entrenamiento en modalidades perceptuales
Capítulo V: Contenidos pedagógicos mínimos en formación profesional especial
1. La formación profesional
2. Área complementaria
3. Área tecnológica
4. Disposiciones complementarias
Capítulo VI: Análisis del campo laboral
Capítulo VII: Estructuración de la formación profesional
1. La orientación profesional
2. Formación profesional
3. Sistema de servicios profesionales
Capítulo VIII: Inclusión del eje laboral en el proceso educativo
1. Fundamentaciones
2. Programación: componentes y modelos de inclusión
3. Estructura de la programación
Bibliografía
Índice
|
Soy útil : Evaluación de las aptotudes y desarrollo de las capacidades en base a la inclusión del eje laboral en el proceso educativo [texto impreso] / Muñoz-Ruata, Jorge, Autor ; Montero Viejo, Luciano, Autor ; Ciriza Coscolin, Aurora, Autor ; Paredes Madrid, Josefina, Autor ; Fernández de Vega, Teresa, Autor ; Correal, Antonio L., Autor ; Cabada Álvarez, José Manuel, Autor . - [S.l.] : Fundación Promiva, D.L. 1984 . - 343 p. : il. ISBN : 978-84-398-1406-1 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Discapacidad:Mental Educación:Inclusión
| Nota de contenido: | Índice
Introducción
Capítulo I: Aspectos biopsicológicos de la deficiencia mental y capacidad laboral
1. Concepto multidisciplinario de deficiencia mental
2. Causas de la deficiencia mental
3. Examen de la deficiencia bajo el punto de vista médico especializado
4. Aspectos psicológicos de la evolución mental
Capítulo II: Los test convencionales en el diagnóstico de la aptitud laboral
1. Las escalas cognitivas Wechsler en el diagnóstico de aptitudes laborales
2. Una escala ejecutiva: Alexander
3. Implicaciones motóricas de los rasgos convencionales medios por un test visomotor: Bender
4. Rasgos relevantes para formación laboral medidos por dos test gráficos de personalidad: el árbol y la figura humana
Capítulo III: Ensayo de una prueba de aptitudes laborales mínimas
1. El diagnóstico y la formación profesional especial
2. Proyecto de una prueba de aptitudes mínimas para el acceso a la FPE
3. Resultados de la aplicación de la prueba
4. Análisis e interpretación de los resultados por subtests
5. Análisis e interpretación de los resultados por subtests dependiendo del CIM
Capítulo IV: Requisitos psicomotores y lingüísticos: su rehabilitación
1. Rehabilitación e inserción laboral
2. Programas de rehabilitación
3. Entrenamiento postural y motor
4. Entrenamiento en modalidades perceptuales
Capítulo V: Contenidos pedagógicos mínimos en formación profesional especial
1. La formación profesional
2. Área complementaria
3. Área tecnológica
4. Disposiciones complementarias
Capítulo VI: Análisis del campo laboral
Capítulo VII: Estructuración de la formación profesional
1. La orientación profesional
2. Formación profesional
3. Sistema de servicios profesionales
Capítulo VIII: Inclusión del eje laboral en el proceso educativo
1. Fundamentaciones
2. Programación: componentes y modelos de inclusión
3. Estructura de la programación
Bibliografía
Índice
|
|