A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Detalle de congreso
Documentos disponibles relativos a este congreso



Congreso de Accesibilidad a los Medios Audiovisuales para Personas con Discapacidad / AMADIS (3º; 2008; Auditorio ONCE, Barcelona)
![]()
Título : Congreso de Accesibilidad a los Medios Audiovisuales para Personas con Discapacidad Tipo de documento: texto impreso Congreso: AMADIS (3º; 2008; Auditorio ONCE, Barcelona) Editorial: Madrid : Real Patronato sobre Discapacidad Número de páginas: 255 p. ; 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-692-2811-1 Clasificación: Accesibilidad
Accesibilidad:Tecnología
Discapacidad:Sordera
Regiones:España:CataluñaNota de contenido: Índice
1. Sesión 1: accesibilidad a los contenidos audiovisuales: tecnologías
1.1. Comunicación sobre accesibilidad a los contenidos
1.2. Proyecto ACCE: tecnología para la accesibilidad audiovisual
1.3. Cómo lo oyes: clases y actos públicos accesibles mediante reconocimiento de habla
1.4. Tecnologías lingüísticas aplicadas a la automatización de la generación de subtítulos en español a partir de contenidos audiovisuales
1.5. Transcripción y traducción automática de contenidos audiovisuales
1.6. Recursos educativos accesibles en tiempo real para personas con discapacidad auditiva severa
2. Sesión 2: normativa y regulación de la accesibilidad audiovisual
2.1. Las personas sordas y la accesibilidad a los medios audiovisuales
2.2. Aspectos normativos de la accesibilidad
2.3. Sobrepasando las metas: la regulación de la accesibilidad a los medios de reino unido y su interés para España
2.4. La accesibilidad audiovisual de las personas con discapacidad auditiva. Avances normativos
2.5. Necesidades de normas técnicas para la accesibilidad a la TV digital en España
3. Sesión 3: accesibilidad a las nuevas redes de difusión
3.1. Experiencias de TVC en temas de accesibilidad
3.2. Tecnologías de subtitulación de recursos audiovisuales para su publicación en Internet
3.3. Transición de la televisión analógica a la televisión digital: la situación actual del subtitulado para sordos en España
3.4. Tecnología eyetracking contra la arbitrariedad en los estudios de recepción
3.5. Subtitulado en web a partir del subtitulado de teletexto. Herramienta BSTM 33
4. Sesión 4: Accesibilidad a los contenidos audiovisuales: servicios
4.1. Mejorando la calidad de los subtitulados para sordos
4.2. La actualidad periodística y los informativos en lengua de signos de las televisiones generalistas en Cataluña
4.3. Accesibilidad a los actos culturales mediante subtitulado y Audiodescripción: locución del guion audiodescriptivo
4.4. La descripción de la ambientación en los guiones Audiodescripción (GAD).
4.5. Criterios de subtitulación para facilitar la comprensión de los dibujos animados
5. Poster
5.1. Hacia el desarrollo de criterios para la descripción de imágenes
5.2. Construcción de material audiovisual accesible en el aula de traducción para sensibilizar futuros traductores
5.3. Taggeti: la información accesible y cómo organizarla
5.4. La accesibilidad en eventos audiovisuales: ciclo de trabajo
5.5. Sistemas audiovisuales accesibles en internet: un caso práctico
5.6. Proyecto ACANTO: accesibilidad integral a la televisión digital
5.7. IO-Disgital: comunidad virtual para la promoción de la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad a través de las TIC
5.8. PEDACCE: una plataforma de educación digital y accesible en web
5.9. IRIS: Un sistema de integración de formación sobre los materiales audiovisuales subtitulados y audiodescritos a partir de fuentes de datos heterogéneas
5.10. Usabilidad para mejorar el funcionamiento web
5.11. Dispositivos de guiado para museos
5.12. Iconografía de representación de servicios de accesibilidad audiovisual
5.13. Web 2.0: accesibilidad en multimedia según las WCAG 2.0
5.14. Sistema de subtitulado para noticias televisivas en español
En línea: http://www.cesya.es/estaticas/AMADIS08/ Congreso de Accesibilidad a los Medios Audiovisuales para Personas con Discapacidad [texto impreso] / AMADIS (3º; 2008; Auditorio ONCE, Barcelona). - Madrid (Serrano 140, 28006) : Real Patronato sobre Discapacidad, [s.d.] . - 255 p. ; 24 cm.
ISBN : 978-84-692-2811-1
Clasificación: Accesibilidad
Accesibilidad:Tecnología
Discapacidad:Sordera
Regiones:España:CataluñaNota de contenido: Índice
1. Sesión 1: accesibilidad a los contenidos audiovisuales: tecnologías
1.1. Comunicación sobre accesibilidad a los contenidos
1.2. Proyecto ACCE: tecnología para la accesibilidad audiovisual
1.3. Cómo lo oyes: clases y actos públicos accesibles mediante reconocimiento de habla
1.4. Tecnologías lingüísticas aplicadas a la automatización de la generación de subtítulos en español a partir de contenidos audiovisuales
1.5. Transcripción y traducción automática de contenidos audiovisuales
1.6. Recursos educativos accesibles en tiempo real para personas con discapacidad auditiva severa
2. Sesión 2: normativa y regulación de la accesibilidad audiovisual
2.1. Las personas sordas y la accesibilidad a los medios audiovisuales
2.2. Aspectos normativos de la accesibilidad
2.3. Sobrepasando las metas: la regulación de la accesibilidad a los medios de reino unido y su interés para España
2.4. La accesibilidad audiovisual de las personas con discapacidad auditiva. Avances normativos
2.5. Necesidades de normas técnicas para la accesibilidad a la TV digital en España
3. Sesión 3: accesibilidad a las nuevas redes de difusión
3.1. Experiencias de TVC en temas de accesibilidad
3.2. Tecnologías de subtitulación de recursos audiovisuales para su publicación en Internet
3.3. Transición de la televisión analógica a la televisión digital: la situación actual del subtitulado para sordos en España
3.4. Tecnología eyetracking contra la arbitrariedad en los estudios de recepción
3.5. Subtitulado en web a partir del subtitulado de teletexto. Herramienta BSTM 33
4. Sesión 4: Accesibilidad a los contenidos audiovisuales: servicios
4.1. Mejorando la calidad de los subtitulados para sordos
4.2. La actualidad periodística y los informativos en lengua de signos de las televisiones generalistas en Cataluña
4.3. Accesibilidad a los actos culturales mediante subtitulado y Audiodescripción: locución del guion audiodescriptivo
4.4. La descripción de la ambientación en los guiones Audiodescripción (GAD).
4.5. Criterios de subtitulación para facilitar la comprensión de los dibujos animados
5. Poster
5.1. Hacia el desarrollo de criterios para la descripción de imágenes
5.2. Construcción de material audiovisual accesible en el aula de traducción para sensibilizar futuros traductores
5.3. Taggeti: la información accesible y cómo organizarla
5.4. La accesibilidad en eventos audiovisuales: ciclo de trabajo
5.5. Sistemas audiovisuales accesibles en internet: un caso práctico
5.6. Proyecto ACANTO: accesibilidad integral a la televisión digital
5.7. IO-Disgital: comunidad virtual para la promoción de la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad a través de las TIC
5.8. PEDACCE: una plataforma de educación digital y accesible en web
5.9. IRIS: Un sistema de integración de formación sobre los materiales audiovisuales subtitulados y audiodescritos a partir de fuentes de datos heterogéneas
5.10. Usabilidad para mejorar el funcionamiento web
5.11. Dispositivos de guiado para museos
5.12. Iconografía de representación de servicios de accesibilidad audiovisual
5.13. Web 2.0: accesibilidad en multimedia según las WCAG 2.0
5.14. Sistema de subtitulado para noticias televisivas en español
En línea: http://www.cesya.es/estaticas/AMADIS08/ Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar