Título : | La reeducación tubárica o Reeducación velo-tubo-timpánica | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Lederlé, Emmanuelle, Autor ; Kremer, Jean-Marc, Autor ; Casillas Román, Carmina, Traductor | Editorial: | Madrid : CEPE (Ciencias de la Educación Preescolar y Especial) | Fecha de publicación: | D.L. 1999 | Colección: | Lenguaje y Comunicación num. 12 | Número de páginas: | 95 p. | Il.: | il. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-7869-339-9 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Discapacidad:Sordera Medicina
| Nota de contenido: | Índice
Prefacio / Poivret, Philippe
Introducción
1º parte: aspectos técnicos
Revisión anatómica
La trompa de Eustaquio
La trompa osea
El orificio timpánico
El canal tubárico óseo
La trompa cartalaginosa
La cavidad
La parte fibrosa
El epitelio tubárico
El orificio tubárico
El aparato motor de la trompa de Eustaquio
El eristafilino externo
El peristafilino interno
Otros músculos
El oído medio y la mastoides
Descripción de la caja del tímpano
El aparato tímpano-oscicular
La mebrana timpánica
La casa osicular
La mastoides
El cavum o nasofaringe
La pared superior
La pared posterior
Las paredes laterales
La pared inferior
La mucosa
La cavidad bucal y la lengua
La bóveda palatina
El suelo bocal
La lengua
El sillón alveolo-lingual
El velo del paladar
Descripción
La estructura
El esqueleto músculo-aponeurótico
El revestimiento mucoso
Aspectos fisiológicos
Funciones de la trompa de Eustaquio
Funcionamiento de la abertura tubárica
Patologías ORL y tubáricas
Otitis sero-mucosas
Insuficiencia velo-faríngea
La patología por malformación
La patología traumática
La patología neurológica
Las causas de origen central
La hipertrofia de la amígdala faríngeas o vegetaciones adenoides
Notas
Implantación dentaria
Infección de las vías aéreas superiores
Trabajos de Magnusson
Los tratamientos médicos
Tratamiento médico clásico
Las curas termales
El tratamiento qiurúrgico: colocación de tubos transtimpánicos
Los exámenes complementarios
La audiometría
La impedanciometría
2º parte: aspectos prácticos
Balance
La entrevista con los padres
Anamnesis
Examen ORl
Historia ORL
Exámenes complementarios
Contraindicaciones
Examen clínico logopédico
La cavidad bucal
La respuración
Acumetría
Percepciones auditivas
Examen de la articulación y del habla
Conclusión
La reeducación: descripción del método
Reglas de higiene
El trabajo de la dinámica diafragmática
El trabajo de la válvula nasal
Sincronización del trabajo de la dinámica nasal y diaframática
Preparación a los ejercicios
El aprendizaje de la respiración naso-diafragmática
El trabajo activo de los músculos peritubáricos del esfínter velofaríngeo
Los ejercicios linguales
Los ejercicios del velo
Los ejercicios mandibulares
Los ejercicios linguo-velares
Los ejercicios linguo-mandibulo-velares
Las maniobras de auto-insuflación
Maniobra de Vasalva
Maniobra de Frenzel
Maniobra de Misurya
Conclusión
Estudio de casos: 3 observaciones
3º: parte
El logopeda y el médico ORL
El logopeda y los padres
La inclusión en el seguro de enfermedad
Conclusión
bibliografía
|
La reeducación tubárica o Reeducación velo-tubo-timpánica [texto impreso] / Lederlé, Emmanuelle, Autor ; Kremer, Jean-Marc, Autor ; Casillas Román, Carmina, Traductor . - CEPE (Ciencias de la Educación Preescolar y Especial), D.L. 1999 . - 95 p. : il.. - ( Lenguaje y Comunicación; 12) . ISBN : 978-84-7869-339-9 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Discapacidad:Sordera Medicina
| Nota de contenido: | Índice
Prefacio / Poivret, Philippe
Introducción
1º parte: aspectos técnicos
Revisión anatómica
La trompa de Eustaquio
La trompa osea
El orificio timpánico
El canal tubárico óseo
La trompa cartalaginosa
La cavidad
La parte fibrosa
El epitelio tubárico
El orificio tubárico
El aparato motor de la trompa de Eustaquio
El eristafilino externo
El peristafilino interno
Otros músculos
El oído medio y la mastoides
Descripción de la caja del tímpano
El aparato tímpano-oscicular
La mebrana timpánica
La casa osicular
La mastoides
El cavum o nasofaringe
La pared superior
La pared posterior
Las paredes laterales
La pared inferior
La mucosa
La cavidad bucal y la lengua
La bóveda palatina
El suelo bocal
La lengua
El sillón alveolo-lingual
El velo del paladar
Descripción
La estructura
El esqueleto músculo-aponeurótico
El revestimiento mucoso
Aspectos fisiológicos
Funciones de la trompa de Eustaquio
Funcionamiento de la abertura tubárica
Patologías ORL y tubáricas
Otitis sero-mucosas
Insuficiencia velo-faríngea
La patología por malformación
La patología traumática
La patología neurológica
Las causas de origen central
La hipertrofia de la amígdala faríngeas o vegetaciones adenoides
Notas
Implantación dentaria
Infección de las vías aéreas superiores
Trabajos de Magnusson
Los tratamientos médicos
Tratamiento médico clásico
Las curas termales
El tratamiento qiurúrgico: colocación de tubos transtimpánicos
Los exámenes complementarios
La audiometría
La impedanciometría
2º parte: aspectos prácticos
Balance
La entrevista con los padres
Anamnesis
Examen ORl
Historia ORL
Exámenes complementarios
Contraindicaciones
Examen clínico logopédico
La cavidad bucal
La respuración
Acumetría
Percepciones auditivas
Examen de la articulación y del habla
Conclusión
La reeducación: descripción del método
Reglas de higiene
El trabajo de la dinámica diafragmática
El trabajo de la válvula nasal
Sincronización del trabajo de la dinámica nasal y diaframática
Preparación a los ejercicios
El aprendizaje de la respiración naso-diafragmática
El trabajo activo de los músculos peritubáricos del esfínter velofaríngeo
Los ejercicios linguales
Los ejercicios del velo
Los ejercicios mandibulares
Los ejercicios linguo-velares
Los ejercicios linguo-mandibulo-velares
Las maniobras de auto-insuflación
Maniobra de Vasalva
Maniobra de Frenzel
Maniobra de Misurya
Conclusión
Estudio de casos: 3 observaciones
3º: parte
El logopeda y el médico ORL
El logopeda y los padres
La inclusión en el seguro de enfermedad
Conclusión
bibliografía
|
|