Título : | Espacio sociosanitario inclusivo | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Observatorio estatal de la discapacidad, Autor | Editorial: | Madrid : Cinca | Fecha de publicación: | 2014 | Colección: | CERMI num. 67 | Número de páginas: | 161 p. | Material de acompañamiento: | CD | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-15-30579-8 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Accesibilidad Discapacidad
| Nota de contenido: | Índice
Introducción
Presentación
Capítulo 1. Los déficits actuales del espacio sociosanitario
1. Consideraciones generales
2. El sistema de acceso
3. El contenido de la atención integrada
4. Las condiciones de accesibilidad universal, igualdad de oportunidades y no discriminación
5. El sistema de información, coordinación y comunicación integrada
6. La preparación y organización de los/las profesionales y equipos que intervienen
7. El fomento de los cauces para la participación ciudadana
8. La promoción de la salud y en la orientación a la prevención
Capítulo 2. Propuestas sobre discapacidad y espacio sociosanitario
1. El modelo de atención sociosanitaria
2. El perfil de las personas con necesidades de atención sociosanitaria: las situaciones personales requieren la asistencia integral
3. La cartera y el catálogo de servicios sociosanitarios y dispositivos de atención
4. Los requisitos básicos y comunes que deben cumplir los dispositivos
5. Los instrumentos de coordinación
6. Los sistemas de información
7. Los sistemas de investigación, innovación y evaluación
8. La participación de las personas y las entidades sociales
9. Prevención
Capítulo 3. Sistema de monitorización y mejora continua del espacio sociosanitario
|
Espacio sociosanitario inclusivo [texto impreso] / Observatorio estatal de la discapacidad, Autor . - Cinca, 2014 . - 161 p. + CD. - ( CERMI; 67) . ISBN : 978-84-15-30579-8 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Accesibilidad Discapacidad
| Nota de contenido: | Índice
Introducción
Presentación
Capítulo 1. Los déficits actuales del espacio sociosanitario
1. Consideraciones generales
2. El sistema de acceso
3. El contenido de la atención integrada
4. Las condiciones de accesibilidad universal, igualdad de oportunidades y no discriminación
5. El sistema de información, coordinación y comunicación integrada
6. La preparación y organización de los/las profesionales y equipos que intervienen
7. El fomento de los cauces para la participación ciudadana
8. La promoción de la salud y en la orientación a la prevención
Capítulo 2. Propuestas sobre discapacidad y espacio sociosanitario
1. El modelo de atención sociosanitaria
2. El perfil de las personas con necesidades de atención sociosanitaria: las situaciones personales requieren la asistencia integral
3. La cartera y el catálogo de servicios sociosanitarios y dispositivos de atención
4. Los requisitos básicos y comunes que deben cumplir los dispositivos
5. Los instrumentos de coordinación
6. Los sistemas de información
7. Los sistemas de investigación, innovación y evaluación
8. La participación de las personas y las entidades sociales
9. Prevención
Capítulo 3. Sistema de monitorización y mejora continua del espacio sociosanitario
|
|