Título de serie: | 12 retos, 12 meses, 7 | Título : | Diseño para todos en educación | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Gil González, Santiago, Autor ; Cristina Rodríguez-Porrero, Autor | Editorial: | Madrid : Ministerio de Asuntos Sociales (INSERSO) | Fecha de publicación: | 2015 | Número de páginas: | 120 p. | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Accesibilidad:Tecnología Discapacidad:Sordera Educación Educación:Inclusión
| Nota de contenido: | Índice de contenidos
1. Motivación
1.1. ¿Qué es el diseño para todos en educación?
1.1.1. Definiciones
1.1.2. Educación inclusiva en la administración
1.2. Marco normativo y legal
1.2.1. Normativa legal en España
1.2.2. Normativa técnica
1.2.3. Normativa europea
1.3. Situación actual
1.3.1. Las TIC en la educación
1.3.2. El diseño para todos en el entorno educativo
1.3.3. Contexto social y educativo
2. Opinión de expertos
2.1. Grupo de ACCEDO-ONCE
2.2. EOEE en discapacidad motora
2.3. Universidad autónoma de Madrid
2.4. Universidad católica de Murcia
2.5. Instituto universitario de integración en la comunidad – INICIO
3. Iniciativas a favor del diseño para todos en educación
3.1. CAST y NCUDL
3.1.1. Fundamentos del DUA
3.1.2. Los tres principios
3.2. La integración de ReadSpeaker en el material educativo
3.2.1. Facilidad de uso y mejor tecnología
3.2.2. Caso de estudio: virtual high school
3.2.3. Conclusión
3.3. Principios fundamentales para el fomento de la calidad de la educación inclusiva
3.3.1. Ampliar la participación incrementando las oportunidades educativas de todo el alumnado
3.3.2. Formación en educación inclusiva para todos los docentes
3.3.3. Cultura y valores que promuevan la inclusión
3.3.4. Sistemas organizativos que promuevan la inclusión
3.3.5. Flexibilidad en la gestión de recursos que promuevan la inclusión
3.3.6. Políticas que promuevan la inclusión
3.3.7. Legislación que promueva la inclusión
3.4. incluD-ed
4. trabajos citados y bibliografía
5. anexo
5.1. marco de seguimiento de las políticas de las TIC para la inclusión
|
12 retos, 12 meses, 7. Diseño para todos en educación [texto impreso] / Gil González, Santiago, Autor ; Cristina Rodríguez-Porrero, Autor . - Madrid (C/ María de Guzmán, 52, 28003) : Ministerio de Asuntos Sociales (INSERSO), 2015 . - 120 p. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Accesibilidad:Tecnología Discapacidad:Sordera Educación Educación:Inclusión
| Nota de contenido: | Índice de contenidos
1. Motivación
1.1. ¿Qué es el diseño para todos en educación?
1.1.1. Definiciones
1.1.2. Educación inclusiva en la administración
1.2. Marco normativo y legal
1.2.1. Normativa legal en España
1.2.2. Normativa técnica
1.2.3. Normativa europea
1.3. Situación actual
1.3.1. Las TIC en la educación
1.3.2. El diseño para todos en el entorno educativo
1.3.3. Contexto social y educativo
2. Opinión de expertos
2.1. Grupo de ACCEDO-ONCE
2.2. EOEE en discapacidad motora
2.3. Universidad autónoma de Madrid
2.4. Universidad católica de Murcia
2.5. Instituto universitario de integración en la comunidad – INICIO
3. Iniciativas a favor del diseño para todos en educación
3.1. CAST y NCUDL
3.1.1. Fundamentos del DUA
3.1.2. Los tres principios
3.2. La integración de ReadSpeaker en el material educativo
3.2.1. Facilidad de uso y mejor tecnología
3.2.2. Caso de estudio: virtual high school
3.2.3. Conclusión
3.3. Principios fundamentales para el fomento de la calidad de la educación inclusiva
3.3.1. Ampliar la participación incrementando las oportunidades educativas de todo el alumnado
3.3.2. Formación en educación inclusiva para todos los docentes
3.3.3. Cultura y valores que promuevan la inclusión
3.3.4. Sistemas organizativos que promuevan la inclusión
3.3.5. Flexibilidad en la gestión de recursos que promuevan la inclusión
3.3.6. Políticas que promuevan la inclusión
3.3.7. Legislación que promueva la inclusión
3.4. incluD-ed
4. trabajos citados y bibliografía
5. anexo
5.1. marco de seguimiento de las políticas de las TIC para la inclusión
|
|