A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Materias


1-12 - 12/1996-09/1999 - [Compendio de números] (Número de Integración)
[número]
es un número de Integración
Título : 1-12 - 12/1996-09/1999 - [Compendio de números] Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: x p. Nota general: Edición limitada y numerada: 22 de 100 Idioma : Español (spa) Clasificación: Accesibilidad
Accesibilidad:Tecnología
Comunicacion
Comunicacion:Bilingüismo
Comunicacion:Oralidad:Método verbotonal
Discapacidad:Sordera
Educación:Inclusión
Educación:musical
Etapas de desarrollo:Adolescencia
Etapas de desarrollo:Adultez
Etapas de desarrollo:Infancia
Etapas de desarrollo:Tercera edad
Familia:Abuelos
Familia:Padres
lectura labial
Medicina
Medicina:Audífono
Medicina:Hipoacusia
Medicina:Implante coclear
Medicina:Rehabilitación
Psicología
Regiones:España
Regiones:España:Cataluña
Regiones:España:Comunidad de Madrid
Regiones:España:Galicia
Regiones:Países nórdicosNota de contenido: Índice de volúmenes
1. (12/1996) ANEIC entra en FIAPAS. EURO-CIU. Curso de rehabilitación de I.C. en Pamplona
a. Hablan los médicos: El implante coclear en el niño
b. Biblioteca de ANEIC: Últimas publicaciones sobre el implante coclear
c. ¿Qué se hace sobre el implante?
d. Congresos y conferencias: sobre el I.C
e. Primera asamblea de NEIC
f. Rehabilitación: Experiencias de rehabilitación el primer año
g. ¿Qué es ANEIC?
h. EURO-CIU. Nace la FOGI: Fundación privada de Otología Dr. García-Ibañez
i. Vivencias personales: Entrevista a una post-locutiva
j. Divulgación cochlear
k. Nuestros niños
l. Padres: Conferencia del IV curso de rehabilitación de implantes
2. (03/1997) Estrategias de codificación del implante coclear en internet. Del silencio a la música
a. Hablan los médicos: entrevista al doctor clarós
b. Presencia del ANEIC: Presentación de Integración
c. Rehabilitación: el trabajo de la logopeda
d. Mesa redonda: audioprótesis
e. Estatutos
f. Información de los comités
g. Jornada de intercambio
h. Informe internet: El I.C. en la red de redes
i. Vivencias personales
j. Nuestros niños: campamento
k. Biblioteca de ANEIC: Rehabilitación y libros infantiles
l. Del silencio a… la música: Más allá del silencio: el sonido
m. Entrevista: Evelyn Glennie en el palau de la música catalana
n. Estrategias de codificación: Dra. Diane Allum
3. (06/1997). Jornada de intercambio. “Don Celes” se apunta a la integración
a. Hablan los médicos: entrevista a Dr. Espiña Campos
b. Documento: integrar por derecho
c. Manifiesto por la integración: manifiesto del 96 para los derechos de las personas con discapacidad
d. Rehabilitación: entrenamiento con el teléfono
e. Entrevista: Don Luis Olmo. El creador de “Don Celes”
f. Reunión Majadahonda: Jornada de intercambio implantes cocleares
g. Conferencia: Mantenimiento del I.C.
h. INERAID
i. Presencia del AICE
j. Congresos y conferencias: V conferencia internacional sobre implantes coclear en nueva york
k. La polémica está servida: ¿Es ético implantar a niños?
l. Del silencio… a la música: Más allá del sonido… la palabra
m. Vivencias personales: los abuelos también cuentan
n. Medicina preventiva: la audición y el ruido
4. (09/1997) La polémica está servida. Problemática INERAID
a. Congresos y conferencias: III congreso europeo de audiología en Praga
b. Rehabilitación: La integración de los niños y adolescentes deficiencias auditivos
c. Entrevista: La carillonista Ana María Reverte
d. Informe INERAID: Historia, alternativas y perspectivas
e. Medicina preventiva: La audición y el ruido (II)
5. (12/1997) Tele5 subtitula “Médico de familia”. Implante tronco cerebral (ABI)
a. Hablan los médicos: El Dr. Rivas nos explica la situación en Colombia
b. Rehabilitación: los sentimientos de los padres
c. Vivencias personales: La visión de una “Canguro”
d. Actividades de AICE: Excursión al ANETO
e. Subtitulado: autoentrevista de otoño
f. Entrevista: Tele5 subtitula Médico de familia
6. (03/1998) La otitis y los implantes cocleares. Bilinguismo. ABI, la respuesta europea
a. Hablan los médicos: otitis media en niños con implante coclear
b. Rehabilitación: Warren Estabrooks. El compromiso de la implicación
c. Informe: programa de detección precoz de la hipoacusia en baleares
d. Congresos: Reunión internacional sobre “Screening auditivo en la infancia
e. Vivencias personales: Testimonio: De padre a padre
f. Jornada de intercambio: godelleta
g. Educación: El bilingüismo en la educación del sordo
h. Agencia evaluación técnica: tecnologías sanitarias
i. Postlocutivos: Entrevista a Miguel María Carcóstegui
j. Solidaridad: ECOSOL-sord. Una ONG para ayudar a sordos del tercer mundo
k. La voz: como mejorar la voz
l. Implante tronco cerebral (ABI: La respuesta europea
m. Informe técnico: el implante coclear y la velocidad de transmisión
7. (06/1998) EURO-CIU. Jornada de Godelleta
a. Hablan los médicos: ototoxicidad
b. Rehabilitación: implicación familiar
c. Vivencias personales: Experiencias de una madre
d. Postlocutivos: Crónica de una semana… a dos meses
e. El ruido: Los héroes del silencio
f. Barreras de comunicación: Mesa redonda sobre la eliminación de Barreras de la comunicación en la televisión
g. Informe técnico: aspectos de la valoración médico-legal del déficit auditivo
8. (09/1998) Consenso europeo “screening neonatal”. Método verbotonal. La sordera en la vejez
a. Hablan los médicos: protocolo de valoración
b. Rehabilitación: método verbotonal
c. Vivencias personales: Y a mí, ¿por qué no me implantasteis?
d. EURO-CIU: Suecia
e. Juan Aguinaga: una vida por la solidaridad y la dignidad
f. Educación: aspectos pedagógicos sobre los sordos
g. Postlocutivos: atrapado entre dos mundos
h. El ruido: la vuelta a casa
i. Entrevista: Miss américa 1995
j. La voz: la sordera y la música (y2)
k. La sordera en la vejez: Problemática del sordo en la tercera edad
9. (12/1998). Congreso de canarias. Reglaje del procesador en adultos. El pensamiento en los sordos
a. Hablan los médicos: Programa de I.C. Del servicio ORL de “La fe”
b. Rehabilitación: reglaje del procesador en adultos
c. Vivencias personales: Gracias a Dios ¡Solo era sorda!
d. EURO-CIU: Francia y Luxemburgo
e. Acogida familiar: asesoramiento
f. Jornada de intercambio: Sanlúcar la mayor (Sevilla)
g. Congresos y conferencias: XVII congreso de SEORL de Canarias
h. Internet: Día a día
i. Informe: Pistas de esquí
j. Postlocutivos: Más allá del milenio
k. La voz: Identificación en el ámbito forense
l. Educación: el pensamiento en el sordo
10. (03/1999). Resultados de Nottingham. Lectura labial. Reglaje del procesador en niños.
a. Hablan los médicos: resultados de Nottingham
b. Rehabilitación: Reglaje del procesador en niños
c. Actividades del AICE: Reunión de implantados en Canarias
d. Congreso de AICE: Barcelona 1999
e. Entrevista: Juan Gascó Bosch
f. La polémica está servida: el derecho de ser sordo
g. El ruido: Licencia para fumar
h. Barreras de comunicación: ¿Censura?
i. EURO-CIU: Chequia
j. Lectura labial: Utilidad y aprenzizaje
11. (06/1999) Jornada de sanlúcar. AICE en EURO-CIU. Tenerife: Curso y reunión
a. Hablan los médicos: Peculiaridades delos IC en Galicia
b. Rehabilitación: Implicación familiar
c. ELLMAU (Austrias)
d. Psicoprofilaxis del IC
e. ALE: Congreso en Murcia
f. Jornada de intercambio: Sanlúcar la mayor
g. Congresos de AICE: Tenerife 1999
h. La polémica está servida: El “deaf power”
i. Barreras de comunicación: AICE en Firentitas
j. EURO-CIU: Asamblea en Salzburgo (Alemania)
k. Informe: Teléfonos móviles e IC
l. Ayudas técnicas: Sistemas de comunicación FM
12. (09/1999) Congreso de Barcelona. Monopolio televisivo de Tele5. Programa de IC de Salamanca
a. Hablan los médicos: Programa de IC de Salamanca
b. Actividades de AICE: Congreso de Barcelona
c. Educación: Universidad Abierta de Cataluña (UOC)
d. Psiquiatría: Los hermanos
e. EURO-CIU: Entrevista a Anne-Marie Welter
f. La polémica está srevida: monopolio televisivo insufrible de Tele5
g. Postlocutivos: ¿El IC? ¡Os lo recomiendo!
h. Barreras de comunicación: Teléfonos adaptados en Barcelona. Accesibilidad en TV
i. Otras asociaciones
j. Profesionales que rehabilitan IC
k. Informe: Criterios de inclusión en el programa de Canarias
[número]
es un número de Integración
1-12 - 12/1996-09/1999 - [Compendio de números] [texto impreso] . - 2017 . - x p.
Edición limitada y numerada: 22 de 100
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Accesibilidad
Accesibilidad:Tecnología
Comunicacion
Comunicacion:Bilingüismo
Comunicacion:Oralidad:Método verbotonal
Discapacidad:Sordera
Educación:Inclusión
Educación:musical
Etapas de desarrollo:Adolescencia
Etapas de desarrollo:Adultez
Etapas de desarrollo:Infancia
Etapas de desarrollo:Tercera edad
Familia:Abuelos
Familia:Padres
lectura labial
Medicina
Medicina:Audífono
Medicina:Hipoacusia
Medicina:Implante coclear
Medicina:Rehabilitación
Psicología
Regiones:España
Regiones:España:Cataluña
Regiones:España:Comunidad de Madrid
Regiones:España:Galicia
Regiones:Países nórdicosNota de contenido: Índice de volúmenes
1. (12/1996) ANEIC entra en FIAPAS. EURO-CIU. Curso de rehabilitación de I.C. en Pamplona
a. Hablan los médicos: El implante coclear en el niño
b. Biblioteca de ANEIC: Últimas publicaciones sobre el implante coclear
c. ¿Qué se hace sobre el implante?
d. Congresos y conferencias: sobre el I.C
e. Primera asamblea de NEIC
f. Rehabilitación: Experiencias de rehabilitación el primer año
g. ¿Qué es ANEIC?
h. EURO-CIU. Nace la FOGI: Fundación privada de Otología Dr. García-Ibañez
i. Vivencias personales: Entrevista a una post-locutiva
j. Divulgación cochlear
k. Nuestros niños
l. Padres: Conferencia del IV curso de rehabilitación de implantes
2. (03/1997) Estrategias de codificación del implante coclear en internet. Del silencio a la música
a. Hablan los médicos: entrevista al doctor clarós
b. Presencia del ANEIC: Presentación de Integración
c. Rehabilitación: el trabajo de la logopeda
d. Mesa redonda: audioprótesis
e. Estatutos
f. Información de los comités
g. Jornada de intercambio
h. Informe internet: El I.C. en la red de redes
i. Vivencias personales
j. Nuestros niños: campamento
k. Biblioteca de ANEIC: Rehabilitación y libros infantiles
l. Del silencio a… la música: Más allá del silencio: el sonido
m. Entrevista: Evelyn Glennie en el palau de la música catalana
n. Estrategias de codificación: Dra. Diane Allum
3. (06/1997). Jornada de intercambio. “Don Celes” se apunta a la integración
a. Hablan los médicos: entrevista a Dr. Espiña Campos
b. Documento: integrar por derecho
c. Manifiesto por la integración: manifiesto del 96 para los derechos de las personas con discapacidad
d. Rehabilitación: entrenamiento con el teléfono
e. Entrevista: Don Luis Olmo. El creador de “Don Celes”
f. Reunión Majadahonda: Jornada de intercambio implantes cocleares
g. Conferencia: Mantenimiento del I.C.
h. INERAID
i. Presencia del AICE
j. Congresos y conferencias: V conferencia internacional sobre implantes coclear en nueva york
k. La polémica está servida: ¿Es ético implantar a niños?
l. Del silencio… a la música: Más allá del sonido… la palabra
m. Vivencias personales: los abuelos también cuentan
n. Medicina preventiva: la audición y el ruido
4. (09/1997) La polémica está servida. Problemática INERAID
a. Congresos y conferencias: III congreso europeo de audiología en Praga
b. Rehabilitación: La integración de los niños y adolescentes deficiencias auditivos
c. Entrevista: La carillonista Ana María Reverte
d. Informe INERAID: Historia, alternativas y perspectivas
e. Medicina preventiva: La audición y el ruido (II)
5. (12/1997) Tele5 subtitula “Médico de familia”. Implante tronco cerebral (ABI)
a. Hablan los médicos: El Dr. Rivas nos explica la situación en Colombia
b. Rehabilitación: los sentimientos de los padres
c. Vivencias personales: La visión de una “Canguro”
d. Actividades de AICE: Excursión al ANETO
e. Subtitulado: autoentrevista de otoño
f. Entrevista: Tele5 subtitula Médico de familia
6. (03/1998) La otitis y los implantes cocleares. Bilinguismo. ABI, la respuesta europea
a. Hablan los médicos: otitis media en niños con implante coclear
b. Rehabilitación: Warren Estabrooks. El compromiso de la implicación
c. Informe: programa de detección precoz de la hipoacusia en baleares
d. Congresos: Reunión internacional sobre “Screening auditivo en la infancia
e. Vivencias personales: Testimonio: De padre a padre
f. Jornada de intercambio: godelleta
g. Educación: El bilingüismo en la educación del sordo
h. Agencia evaluación técnica: tecnologías sanitarias
i. Postlocutivos: Entrevista a Miguel María Carcóstegui
j. Solidaridad: ECOSOL-sord. Una ONG para ayudar a sordos del tercer mundo
k. La voz: como mejorar la voz
l. Implante tronco cerebral (ABI: La respuesta europea
m. Informe técnico: el implante coclear y la velocidad de transmisión
7. (06/1998) EURO-CIU. Jornada de Godelleta
a. Hablan los médicos: ototoxicidad
b. Rehabilitación: implicación familiar
c. Vivencias personales: Experiencias de una madre
d. Postlocutivos: Crónica de una semana… a dos meses
e. El ruido: Los héroes del silencio
f. Barreras de comunicación: Mesa redonda sobre la eliminación de Barreras de la comunicación en la televisión
g. Informe técnico: aspectos de la valoración médico-legal del déficit auditivo
8. (09/1998) Consenso europeo “screening neonatal”. Método verbotonal. La sordera en la vejez
a. Hablan los médicos: protocolo de valoración
b. Rehabilitación: método verbotonal
c. Vivencias personales: Y a mí, ¿por qué no me implantasteis?
d. EURO-CIU: Suecia
e. Juan Aguinaga: una vida por la solidaridad y la dignidad
f. Educación: aspectos pedagógicos sobre los sordos
g. Postlocutivos: atrapado entre dos mundos
h. El ruido: la vuelta a casa
i. Entrevista: Miss américa 1995
j. La voz: la sordera y la música (y2)
k. La sordera en la vejez: Problemática del sordo en la tercera edad
9. (12/1998). Congreso de canarias. Reglaje del procesador en adultos. El pensamiento en los sordos
a. Hablan los médicos: Programa de I.C. Del servicio ORL de “La fe”
b. Rehabilitación: reglaje del procesador en adultos
c. Vivencias personales: Gracias a Dios ¡Solo era sorda!
d. EURO-CIU: Francia y Luxemburgo
e. Acogida familiar: asesoramiento
f. Jornada de intercambio: Sanlúcar la mayor (Sevilla)
g. Congresos y conferencias: XVII congreso de SEORL de Canarias
h. Internet: Día a día
i. Informe: Pistas de esquí
j. Postlocutivos: Más allá del milenio
k. La voz: Identificación en el ámbito forense
l. Educación: el pensamiento en el sordo
10. (03/1999). Resultados de Nottingham. Lectura labial. Reglaje del procesador en niños.
a. Hablan los médicos: resultados de Nottingham
b. Rehabilitación: Reglaje del procesador en niños
c. Actividades del AICE: Reunión de implantados en Canarias
d. Congreso de AICE: Barcelona 1999
e. Entrevista: Juan Gascó Bosch
f. La polémica está servida: el derecho de ser sordo
g. El ruido: Licencia para fumar
h. Barreras de comunicación: ¿Censura?
i. EURO-CIU: Chequia
j. Lectura labial: Utilidad y aprenzizaje
11. (06/1999) Jornada de sanlúcar. AICE en EURO-CIU. Tenerife: Curso y reunión
a. Hablan los médicos: Peculiaridades delos IC en Galicia
b. Rehabilitación: Implicación familiar
c. ELLMAU (Austrias)
d. Psicoprofilaxis del IC
e. ALE: Congreso en Murcia
f. Jornada de intercambio: Sanlúcar la mayor
g. Congresos de AICE: Tenerife 1999
h. La polémica está servida: El “deaf power”
i. Barreras de comunicación: AICE en Firentitas
j. EURO-CIU: Asamblea en Salzburgo (Alemania)
k. Informe: Teléfonos móviles e IC
l. Ayudas técnicas: Sistemas de comunicación FM
12. (09/1999) Congreso de Barcelona. Monopolio televisivo de Tele5. Programa de IC de Salamanca
a. Hablan los médicos: Programa de IC de Salamanca
b. Actividades de AICE: Congreso de Barcelona
c. Educación: Universidad Abierta de Cataluña (UOC)
d. Psiquiatría: Los hermanos
e. EURO-CIU: Entrevista a Anne-Marie Welter
f. La polémica está srevida: monopolio televisivo insufrible de Tele5
g. Postlocutivos: ¿El IC? ¡Os lo recomiendo!
h. Barreras de comunicación: Teléfonos adaptados en Barcelona. Accesibilidad en TV
i. Otras asociaciones
j. Profesionales que rehabilitan IC
k. Informe: Criterios de inclusión en el programa de Canarias
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar 84 - Abril 2017 (Número de Integración)
[número]
es un número de Integración
Título : 84 - Abril 2017 Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 74 p. Il.: il. Idioma : Español (spa) Clasificación: Acoso escolar
Discapacidad:Sordera
Etapas de desarrollo:Adolescencia
Etapas de desarrollo:Adultez
Etapas de desarrollo:Infancia
Medicina:Implante coclear[número]
es un número de Integración
84 - Abril 2017 [texto impreso] . - 2017 . - 74 p. : il.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Acoso escolar
Discapacidad:Sordera
Etapas de desarrollo:Adolescencia
Etapas de desarrollo:Adultez
Etapas de desarrollo:Infancia
Medicina:Implante coclearReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Adolescentes con implantes cocleares
Título : Adolescentes con implantes cocleares Tipo de documento: texto impreso Editorial: Nottingham [Reino Unido] : The ear foundation Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 69 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-84-608-2687-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: Comunicacion
Discapacidad:Sordera
Educación
Etapas de desarrollo:Adolescencia
Medicina:Audífono:Sistemas FM
Medicina:Implante coclearNota de contenido: Índice
1. Ser adolescente
1.1. La adolescencia
1.2. ¿La sordera marca la diferencia?
1.3. Cuando la sordera marca la diferencia
2. ¡Aprovecha al máximo los años de la adolescencia!
2.1. Proporcionar experiencias positivas
2.2. Comprenden su sordera
2.3. Entienden su tecnología
2.4. Estrategias de comunicación
2.5. Sordera es diferente a audición
2.6. Habilidades adicionales
2.7. Desarrollar su independencia
2.8. Conocer a otros jóvenes y adultos con implantes
2.9. Desarrollar habilidades sociales
2.10. Construir su autoestima
2.11. Una nota acerca del apoyo familiar
2.12. Redes sociales
3. Tecnología
3.1. El implante coclear
3.2. Localización de sonidos
3.3. Renovación
3.4. Revisar el dispositivo
3.5. Experimentando incomodidad o dificultad al escuchar
3.6. ¿Puedo boxear? ¿Esquiar?
3.7. Uso de accesorios
3.8. Los sistemas FM
3.9. Usar el sistema FM de forma independiente
3.10. El sistema FM más allá del colegio
4. Ayuda en clase
4.1. ¿Qué apoyo necesita el estudiante?
4.2. Evaluaciones
4.3. Optimizar el entorno de escucha
4.4. Animar a escuchar en la rutina de clase
4.5. Estrategias para escuchar en clase
4.6. Los tipos de escucha más corrientes
4.7. Otras actividades para fomentar la capacidad de escuchar
4.8. Ayuda visual
4.9. Diferenciación
4.10. Tomar notas
4.11. Ayuda adicional en clase
4.12. Logopedia en la escuela
4.13. Clases de refuerzo
5. Ampliando el lenguaje en la adolescencia
5.1. El aprendizaje dura toda la vida
5.2. Lagunas en el lenguaje
5.3. Contenido frente a lenguaje
5.4. Vocabulario
5.5. Estrategias
5.6. Emociones
5.7. Conocimiento del mundo
5.8. ¿Cuándo se rompe la comunicación?
6. La alfabetización en la adolescencia
6.1. La lectura y los implantes cocleares
6.2. ¿Cómo empezar?: Evaluación de la lectura
6.3. Elementos de la lectura
6.4. Fonética – pronunciación
6.5. Estrategias para mejorar la lectura
6.6. Factores a tener en cuenta
7. Ponte en mi lugar… la vida después de la escuela
7.1. Vida posterior al colegio
7.2. Vivencias de jóvenes adultos hablando de su adolescencia
7.3. Conclusión
8. Apéndice: recursos
8.1. Enlaces útiles, recursos y aplicaciones
Adolescentes con implantes cocleares [texto impreso] . - Nottingham (Reino Unido) : The ear foundation, 2016 . - 69 p. : il.
ISBN : 978-84-608-2687-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Comunicacion
Discapacidad:Sordera
Educación
Etapas de desarrollo:Adolescencia
Medicina:Audífono:Sistemas FM
Medicina:Implante coclearNota de contenido: Índice
1. Ser adolescente
1.1. La adolescencia
1.2. ¿La sordera marca la diferencia?
1.3. Cuando la sordera marca la diferencia
2. ¡Aprovecha al máximo los años de la adolescencia!
2.1. Proporcionar experiencias positivas
2.2. Comprenden su sordera
2.3. Entienden su tecnología
2.4. Estrategias de comunicación
2.5. Sordera es diferente a audición
2.6. Habilidades adicionales
2.7. Desarrollar su independencia
2.8. Conocer a otros jóvenes y adultos con implantes
2.9. Desarrollar habilidades sociales
2.10. Construir su autoestima
2.11. Una nota acerca del apoyo familiar
2.12. Redes sociales
3. Tecnología
3.1. El implante coclear
3.2. Localización de sonidos
3.3. Renovación
3.4. Revisar el dispositivo
3.5. Experimentando incomodidad o dificultad al escuchar
3.6. ¿Puedo boxear? ¿Esquiar?
3.7. Uso de accesorios
3.8. Los sistemas FM
3.9. Usar el sistema FM de forma independiente
3.10. El sistema FM más allá del colegio
4. Ayuda en clase
4.1. ¿Qué apoyo necesita el estudiante?
4.2. Evaluaciones
4.3. Optimizar el entorno de escucha
4.4. Animar a escuchar en la rutina de clase
4.5. Estrategias para escuchar en clase
4.6. Los tipos de escucha más corrientes
4.7. Otras actividades para fomentar la capacidad de escuchar
4.8. Ayuda visual
4.9. Diferenciación
4.10. Tomar notas
4.11. Ayuda adicional en clase
4.12. Logopedia en la escuela
4.13. Clases de refuerzo
5. Ampliando el lenguaje en la adolescencia
5.1. El aprendizaje dura toda la vida
5.2. Lagunas en el lenguaje
5.3. Contenido frente a lenguaje
5.4. Vocabulario
5.5. Estrategias
5.6. Emociones
5.7. Conocimiento del mundo
5.8. ¿Cuándo se rompe la comunicación?
6. La alfabetización en la adolescencia
6.1. La lectura y los implantes cocleares
6.2. ¿Cómo empezar?: Evaluación de la lectura
6.3. Elementos de la lectura
6.4. Fonética – pronunciación
6.5. Estrategias para mejorar la lectura
6.6. Factores a tener en cuenta
7. Ponte en mi lugar… la vida después de la escuela
7.1. Vida posterior al colegio
7.2. Vivencias de jóvenes adultos hablando de su adolescencia
7.3. Conclusión
8. Apéndice: recursos
8.1. Enlaces útiles, recursos y aplicaciones
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Adult audiologic rehabilitation / Montano, Josepth J.
Título : Adult audiologic rehabilitation Tipo de documento: texto impreso Autores: Montano, Josepth J., Autor ; Spitzer, Jaclyn B., Autor Mención de edición: 2º ed. Editorial: San Diego [EE. UU.] : Plural Pub Fecha de publicación: c2014 Número de páginas: xxii p., 577 p. ISBN/ISSN/DL: 978-1-597-56529-5 Idioma : Inglés (eng) Clasificación: Comunicacion
Discapacidad:Sordera
Etapas de desarrollo:Adultez
Etapas de desarrollo:Tercera edad
Medicina
Medicina:Audífono
Medicina:Implante coclear
Medicina:Rehabilitación
Medicina:Tinnitus
Psicología
SociologíaNota de contenido: Contents
Foreword to the second edition / Levitt, Harry
Foreword to the first edition / Ross, Mark
Introduction: Goals and topics / Montano, Joseph J.; Spitzer, Jaclyn B.
Acknowledgments
Contributors
Part I. Developing a knowledge base: introduction and background
1. History of adult audiologic rehabilitation: a map for the future / McCarthy, Patricia A.; Alpiner, Jerome G.
2. Defining audiologic rehabilitation / Montano, Joseph J.
3. The international classification of functioning: implications and applications to audiologic rehabilitation / Gagné, Jean-Pierre; Jennings, Mary Beth; Southall, Kenneth
4. The sociological effects of stigma: Applications to people with an acquired hearing loss / Gagné, Jean-Pierre; Jennings, Mary Beth; Southall, Kenneth
Part II. Building the ar plan: assessment and verification
5. Self-assessment in adult audiologic rehabilitation: research applications / Noble, William
6. Clinical utility of self-assessment / Cienkowski, Kathleen
7. Measuring health-related quality of life in audiologic rehabilitation / Abrams, Harvey B.; Chisolm, Theresa Hnath
8. Assessment for implantable technologies / Spitzer, Jaclyn B.; Mancuso, Dean M.
9. Hearing aid technology and the importance of verification / Bentler, Ruth; Wu, Yu-Hsiang
Part III. The rehabilitative toolbox: Therapeutic management
10. The biopsychosocial approach in patient-and relationship-centered care: implications for audiologic counseling / Erdman, Sue Ann
11. Patient motivation in adult audiologic rehabilitation / Clark, John Greer; Weiser, Carissa Maatman
12. Self-efficacy theory in audiologic rehabilitation / Smith, Sherri L.
13. Communication partnership therapy as audiologic rehabilitation / Lind, Christopher
14. Visual Speech Perception in spoken language understanding / Lansing, Charisa R.
15. Auditory training / Sweetow, Robert W.; Henderson-Sabes, Jennifer
16. One-to-one speech communication training for adults with cochlear implants / Plant Geoff
17. Group audiologic rehabilitation for adults: justification and implementation / Preminger, Jill; Nesbitt, Laura
18. Incorporating communication partners into the AR process / Preminger, Jill; Montano, Joseph
19. Hearing assistance technology systems as part of a comprehensive audiologic rehabilitation program / Thibodeau, Linda M.
20. Peer support / Consumer perspective / Trychin, Samuel
Part IV. Expanding the scope of AR: Special issues
21. Evidence-based practice in adult audiologic rehabilitation / Hickson, Louise
22. Music and cochlear implants in audiologic rehabilitation / Plant, Geoff
23. Vocational issues for persons with hearing loss / Kramerr, Sophia E.; Gussenhoven, Arjenne H. M.
24. Audiologic rehabilitation for older adults / Kricos, Patricia B.
25. Tinnitus Management / Newman, Craig W.; Sandridge, Sharon A.
26. Auditory and cognitive processing in audiologic rehabilitation / Pichora-Fuller, M. Kathleen
27. Audiologic rehabilitation with older adults: research needs / Weinstein, Barbara E.
Index
Adult audiologic rehabilitation [texto impreso] / Montano, Josepth J., Autor ; Spitzer, Jaclyn B., Autor . - 2º ed. . - San Diego (5521 Ruffin Road, CA 92123, EE. UU.) : Plural Pub, c2014 . - xxii p., 577 p.
ISBN : 978-1-597-56529-5
Idioma : Inglés (eng)
Clasificación: Comunicacion
Discapacidad:Sordera
Etapas de desarrollo:Adultez
Etapas de desarrollo:Tercera edad
Medicina
Medicina:Audífono
Medicina:Implante coclear
Medicina:Rehabilitación
Medicina:Tinnitus
Psicología
SociologíaNota de contenido: Contents
Foreword to the second edition / Levitt, Harry
Foreword to the first edition / Ross, Mark
Introduction: Goals and topics / Montano, Joseph J.; Spitzer, Jaclyn B.
Acknowledgments
Contributors
Part I. Developing a knowledge base: introduction and background
1. History of adult audiologic rehabilitation: a map for the future / McCarthy, Patricia A.; Alpiner, Jerome G.
2. Defining audiologic rehabilitation / Montano, Joseph J.
3. The international classification of functioning: implications and applications to audiologic rehabilitation / Gagné, Jean-Pierre; Jennings, Mary Beth; Southall, Kenneth
4. The sociological effects of stigma: Applications to people with an acquired hearing loss / Gagné, Jean-Pierre; Jennings, Mary Beth; Southall, Kenneth
Part II. Building the ar plan: assessment and verification
5. Self-assessment in adult audiologic rehabilitation: research applications / Noble, William
6. Clinical utility of self-assessment / Cienkowski, Kathleen
7. Measuring health-related quality of life in audiologic rehabilitation / Abrams, Harvey B.; Chisolm, Theresa Hnath
8. Assessment for implantable technologies / Spitzer, Jaclyn B.; Mancuso, Dean M.
9. Hearing aid technology and the importance of verification / Bentler, Ruth; Wu, Yu-Hsiang
Part III. The rehabilitative toolbox: Therapeutic management
10. The biopsychosocial approach in patient-and relationship-centered care: implications for audiologic counseling / Erdman, Sue Ann
11. Patient motivation in adult audiologic rehabilitation / Clark, John Greer; Weiser, Carissa Maatman
12. Self-efficacy theory in audiologic rehabilitation / Smith, Sherri L.
13. Communication partnership therapy as audiologic rehabilitation / Lind, Christopher
14. Visual Speech Perception in spoken language understanding / Lansing, Charisa R.
15. Auditory training / Sweetow, Robert W.; Henderson-Sabes, Jennifer
16. One-to-one speech communication training for adults with cochlear implants / Plant Geoff
17. Group audiologic rehabilitation for adults: justification and implementation / Preminger, Jill; Nesbitt, Laura
18. Incorporating communication partners into the AR process / Preminger, Jill; Montano, Joseph
19. Hearing assistance technology systems as part of a comprehensive audiologic rehabilitation program / Thibodeau, Linda M.
20. Peer support / Consumer perspective / Trychin, Samuel
Part IV. Expanding the scope of AR: Special issues
21. Evidence-based practice in adult audiologic rehabilitation / Hickson, Louise
22. Music and cochlear implants in audiologic rehabilitation / Plant, Geoff
23. Vocational issues for persons with hearing loss / Kramerr, Sophia E.; Gussenhoven, Arjenne H. M.
24. Audiologic rehabilitation for older adults / Kricos, Patricia B.
25. Tinnitus Management / Newman, Craig W.; Sandridge, Sharon A.
26. Auditory and cognitive processing in audiologic rehabilitation / Pichora-Fuller, M. Kathleen
27. Audiologic rehabilitation with older adults: research needs / Weinstein, Barbara E.
Index
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Aportaciones al comienzo de un nuevo siglo (2001, Salamanca)
Título : Aportaciones al comienzo de un nuevo siglo (2001, Salamanca) Tipo de documento: texto impreso Editorial: Salamanca : Publicaciones Universidad Pontificia de Salamanca Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 703 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7299-529-1 Idioma : Inglés (eng) Español (spa) Clasificación: Accesibilidad:Tecnología
Comunicacion
Comunicacion:Oralidad
Discapacidad:Sordera
Educación
Etapas de desarrollo:Infancia
Etapas de desarrollo:Tercera edad
Medicina
Medicina:Audífono
Medicina:Autismo
Medicina:Hipoacusia
Medicina:Implante coclear
Medicina:NeurocienciaNota de contenido: Índice
Acto inaugural / Málaga Guerrero, Jesús; Puyuelo Sanclemente, Miguel; López-Táppero, José; Estellés Puchol, María teresa
Conferencia inaugural / Málaga Guerrero, J; Garrido Gallego, M.; Gorospe Arocenar, J.M.; Velasco Alonso, C.; Castro Parente, R.
Acto de clausura / Málaga Guerrero, Jesús; Puyuelo Sanclemente, Miguel; López-Táppero, José
Simposio del lenguaje
Cerebro y lenguaje: Técnicas de neuroimagen / Rubio, Francisco
Plasticidad neuronal. Organización tonotópica y temporalidad en el estudio de los procesos auditivos mediante la magnetoencefalografía / Ortiz Alonso, Tomás; López-Táppero, José; Modrego, Pérez
La evolución inicial del trastorno del lenguaje (TL): Datos y modelos para una mejor caracterización diagnóstica y para el pronóstico / Serra Raventos, Miquel; Martínez, Ignasi; Hidalgo, María Carmen; Sanz Torrent, Mónica
Trastornos adquiridos del lenguaje / Robles, Alfredo
Cognición y lenguaje en la vejez / Vilariño y Vilariño, María Isabel
Evaluación del lenguaje en las demencias / Peña-Casanova, Jordi; Böhm, Peter
Intervención en el deterioro cognitivo y del lenguaje / Vendrell, Josep M.
Intervención en trastornos específicos del lenguaje / Monfort, Marc
Interacción en comunicación aumentativa. Exposición de casos / Basil, Carme; Soro-Camats, Emili
Intervención en casos con autismo: Estado de la cuestión. Presentación caso clínico / Gortázar, Pedro
Simposio de voz
Clinical use of instrumentation specific to the practice of speech therapy. Phoniatrics and dysphagia / Diamante, Bruce
Sistema integrado para ayuda al diagnóstico de patologías de voz (MEDIVOZ) / Godino, J. I.; Rodrigo, C.; Aguilera S.; González, R.; Cobeta, I.
Elaboración y utilización de tecnologías didácticas para la formación de especialistas en voz / Wigforss, Eva
Aplicaciones de la rehabilitación y medicina física a la terapia vocal / Calvo Arenillas, José Ignacio
Técnicas quirúrgicas de restauración vocal en el cáncer de laringe / Pardal Refoyo, José Luis
Rehabilitación y resultados funcionales de las técnicas quirúrgicas de restauración vocal tras laringectomía / Bonet Agustí, Montserrat
Voice Lab in clinical practice / Huang, Daniel Zaoming; Huang, Henian; Chen, Quiang; Yuan, Zhigang
Influencia del contexto en la percepción del lenguaje hablado / Boothroyd, Arthur
Codificaciónd el habla en alta resolución y su relevancia en el procesamientod el sistema auditivo / portillo, Franco
Seguimiento y evaluación funcional de los resultados del implante coclear en niños / Archbold, Sue
Funciones y discapacidad en hipoacusias y sorderas. Aplicaciones de la clasificación internacional del funcionamiento, la discapacidad y la salud de la organización mundial de la salud / Gorospe Arocena, Jonsé Manuel; Málagua Guerrero, Jesús; Garrido Gallego, María; Castro Parente, Rosario
Rehabilitación en niños con implantes cocleares / Anderson, Ilona
Nuevas perspectivas en audioprótesis. Rendimiento auditivo con audífonos digitales. Ventajas en la discriminación auditivo-verbal / Salesa Batlle, Enrique
Nuevas posibilidades de corrección protésica mediante tecnología digital / Martínez Sanjosé Juan
Simposio de habla
Estrategias diagnóstico-terapeuticas en el manejo de pacientes con disfagia estructural orgánica / Hacki, H. C.T.; Álvarez, Carmelo
Nuevos campos de actuación del logopedia. Disfagia en el entorno hospitalario por lesiones neurológicas o como secuela de la cirugía oncológica en cavidad oral y laringe / Galarza Ibarrondo, Itziar
Criterios para tomar decisiones obre intervención en tartamudez temprana / Rodríguez Morejón, Alberto
Un modelo para la explicación de la génesis y consolidación del alba tartamuda / Santacreu Mas, José
La tartamudez desde una perspectiva motriz del habla / peters, Herman
La tartamudez: Una perspectiva clínica / Biain de Touzet, Beatriz
Mesas redondas
Patología de la comunicación e investigación
Evaluación del lenguaje infantil mediante la batería Bloc. Bloc Screening. Bloc info / Puyuelo Sanclemente, Miguel; Renom, Jordi; Solanas, Antoni
Evaluación de as capacidades comunicativas en la vejez / Juncos Rabadán, Onésimo; Facal Mayo, David
Evaluación de los procesos lectores desde una perspectiva cognitiva / Lopez-Higes, Ramón
Intervención en el lenguaje centrada en el curriculum / Acosta Rodríguez, Víctor M.
La situación de los colegios de logopedas en España
Comunicación para la mesa redonda de colegios profesionales / Estellés Puchol, María Teresa
Comunicaciones, resúmenes y posters. Lenguaje
Comunicaciones
El retraso del lenguaje en la adquisición del castellano y el catalán / Torrens, Viçens; Wexler, Kenneth
La tarea stroop: una estrategia para la evaluación de trastornos del lenguaje y otras alteraciones emocionales relacionadas con la activación de redes semánticas / Cabaco, A. S.; González, S.; Capataz, I; Tifner, S; Sánchez Cabaco, Antonio
Resúmenes y pósters
Voz
Comunicaciones
El fonetograma: utilidad en la rehabilitación vocal / Bonet i Agusti, Nuria; Doménech i Terradas, Ester
Abordaje interdisciplinar de las lesiones congénitas con insuficiencia glótica / Ferrán Vilà, F.; Casanova Barberà, C.; Martín Galán, J.
Resúmenes y posters
Audición
Comunicaciones
Estudio sobre la amplificación digital en una muestra de niños sordos severos y profundos: efectos sobre el rendimiento protésico y las habilidades de escucha / Gou, Josep; Valero, Jesús
Aportación del modelo oral complementado (M.O.C.) al desarrollo lingüístico de los sordos / Torres Monreal, Santiago; García Orza, Javier; Santana Hernández, Rafael; Calleja Reina, María
Resúmenes y posters
Habla
Comunicaciones
El diagnóstico ortodóncico en las disglosias. / Peñarrocha Diago, María; Monleón Cuenca, Cristina, Borrás Sanchís, Salvador; Rosell Clari, Vicent
TTM-IB. Una experiencia virtual de atención y difusión del conocimiento de la tartamudez / Cuesta Momblona, Fernando; Pedro, R.; Rodríguez, C.
Resúmenes y posters
Aportaciones al comienzo de un nuevo siglo (2001, Salamanca) [texto impreso] . - Salamanca (C/ Compañía, 5, 37002) : Publicaciones Universidad Pontificia de Salamanca, 2002 . - 703 p. : il.
ISBN : 978-84-7299-529-1
Idioma : Inglés (eng) Español (spa)
Clasificación: Accesibilidad:Tecnología
Comunicacion
Comunicacion:Oralidad
Discapacidad:Sordera
Educación
Etapas de desarrollo:Infancia
Etapas de desarrollo:Tercera edad
Medicina
Medicina:Audífono
Medicina:Autismo
Medicina:Hipoacusia
Medicina:Implante coclear
Medicina:NeurocienciaNota de contenido: Índice
Acto inaugural / Málaga Guerrero, Jesús; Puyuelo Sanclemente, Miguel; López-Táppero, José; Estellés Puchol, María teresa
Conferencia inaugural / Málaga Guerrero, J; Garrido Gallego, M.; Gorospe Arocenar, J.M.; Velasco Alonso, C.; Castro Parente, R.
Acto de clausura / Málaga Guerrero, Jesús; Puyuelo Sanclemente, Miguel; López-Táppero, José
Simposio del lenguaje
Cerebro y lenguaje: Técnicas de neuroimagen / Rubio, Francisco
Plasticidad neuronal. Organización tonotópica y temporalidad en el estudio de los procesos auditivos mediante la magnetoencefalografía / Ortiz Alonso, Tomás; López-Táppero, José; Modrego, Pérez
La evolución inicial del trastorno del lenguaje (TL): Datos y modelos para una mejor caracterización diagnóstica y para el pronóstico / Serra Raventos, Miquel; Martínez, Ignasi; Hidalgo, María Carmen; Sanz Torrent, Mónica
Trastornos adquiridos del lenguaje / Robles, Alfredo
Cognición y lenguaje en la vejez / Vilariño y Vilariño, María Isabel
Evaluación del lenguaje en las demencias / Peña-Casanova, Jordi; Böhm, Peter
Intervención en el deterioro cognitivo y del lenguaje / Vendrell, Josep M.
Intervención en trastornos específicos del lenguaje / Monfort, Marc
Interacción en comunicación aumentativa. Exposición de casos / Basil, Carme; Soro-Camats, Emili
Intervención en casos con autismo: Estado de la cuestión. Presentación caso clínico / Gortázar, Pedro
Simposio de voz
Clinical use of instrumentation specific to the practice of speech therapy. Phoniatrics and dysphagia / Diamante, Bruce
Sistema integrado para ayuda al diagnóstico de patologías de voz (MEDIVOZ) / Godino, J. I.; Rodrigo, C.; Aguilera S.; González, R.; Cobeta, I.
Elaboración y utilización de tecnologías didácticas para la formación de especialistas en voz / Wigforss, Eva
Aplicaciones de la rehabilitación y medicina física a la terapia vocal / Calvo Arenillas, José Ignacio
Técnicas quirúrgicas de restauración vocal en el cáncer de laringe / Pardal Refoyo, José Luis
Rehabilitación y resultados funcionales de las técnicas quirúrgicas de restauración vocal tras laringectomía / Bonet Agustí, Montserrat
Voice Lab in clinical practice / Huang, Daniel Zaoming; Huang, Henian; Chen, Quiang; Yuan, Zhigang
Influencia del contexto en la percepción del lenguaje hablado / Boothroyd, Arthur
Codificaciónd el habla en alta resolución y su relevancia en el procesamientod el sistema auditivo / portillo, Franco
Seguimiento y evaluación funcional de los resultados del implante coclear en niños / Archbold, Sue
Funciones y discapacidad en hipoacusias y sorderas. Aplicaciones de la clasificación internacional del funcionamiento, la discapacidad y la salud de la organización mundial de la salud / Gorospe Arocena, Jonsé Manuel; Málagua Guerrero, Jesús; Garrido Gallego, María; Castro Parente, Rosario
Rehabilitación en niños con implantes cocleares / Anderson, Ilona
Nuevas perspectivas en audioprótesis. Rendimiento auditivo con audífonos digitales. Ventajas en la discriminación auditivo-verbal / Salesa Batlle, Enrique
Nuevas posibilidades de corrección protésica mediante tecnología digital / Martínez Sanjosé Juan
Simposio de habla
Estrategias diagnóstico-terapeuticas en el manejo de pacientes con disfagia estructural orgánica / Hacki, H. C.T.; Álvarez, Carmelo
Nuevos campos de actuación del logopedia. Disfagia en el entorno hospitalario por lesiones neurológicas o como secuela de la cirugía oncológica en cavidad oral y laringe / Galarza Ibarrondo, Itziar
Criterios para tomar decisiones obre intervención en tartamudez temprana / Rodríguez Morejón, Alberto
Un modelo para la explicación de la génesis y consolidación del alba tartamuda / Santacreu Mas, José
La tartamudez desde una perspectiva motriz del habla / peters, Herman
La tartamudez: Una perspectiva clínica / Biain de Touzet, Beatriz
Mesas redondas
Patología de la comunicación e investigación
Evaluación del lenguaje infantil mediante la batería Bloc. Bloc Screening. Bloc info / Puyuelo Sanclemente, Miguel; Renom, Jordi; Solanas, Antoni
Evaluación de as capacidades comunicativas en la vejez / Juncos Rabadán, Onésimo; Facal Mayo, David
Evaluación de los procesos lectores desde una perspectiva cognitiva / Lopez-Higes, Ramón
Intervención en el lenguaje centrada en el curriculum / Acosta Rodríguez, Víctor M.
La situación de los colegios de logopedas en España
Comunicación para la mesa redonda de colegios profesionales / Estellés Puchol, María Teresa
Comunicaciones, resúmenes y posters. Lenguaje
Comunicaciones
El retraso del lenguaje en la adquisición del castellano y el catalán / Torrens, Viçens; Wexler, Kenneth
La tarea stroop: una estrategia para la evaluación de trastornos del lenguaje y otras alteraciones emocionales relacionadas con la activación de redes semánticas / Cabaco, A. S.; González, S.; Capataz, I; Tifner, S; Sánchez Cabaco, Antonio
Resúmenes y pósters
Voz
Comunicaciones
El fonetograma: utilidad en la rehabilitación vocal / Bonet i Agusti, Nuria; Doménech i Terradas, Ester
Abordaje interdisciplinar de las lesiones congénitas con insuficiencia glótica / Ferrán Vilà, F.; Casanova Barberà, C.; Martín Galán, J.
Resúmenes y posters
Audición
Comunicaciones
Estudio sobre la amplificación digital en una muestra de niños sordos severos y profundos: efectos sobre el rendimiento protésico y las habilidades de escucha / Gou, Josep; Valero, Jesús
Aportación del modelo oral complementado (M.O.C.) al desarrollo lingüístico de los sordos / Torres Monreal, Santiago; García Orza, Javier; Santana Hernández, Rafael; Calleja Reina, María
Resúmenes y posters
Habla
Comunicaciones
El diagnóstico ortodóncico en las disglosias. / Peñarrocha Diago, María; Monleón Cuenca, Cristina, Borrás Sanchís, Salvador; Rosell Clari, Vicent
TTM-IB. Una experiencia virtual de atención y difusión del conocimiento de la tartamudez / Cuesta Momblona, Fernando; Pedro, R.; Rodríguez, C.
Resúmenes y posters
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Atención educativa al alumnado con deficiencia auditiva / Antonio Rodríguez Fuentes
Título : Atención educativa al alumnado con deficiencia auditiva Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio Rodríguez Fuentes, Autor ; Mª Carmen Rodríguez Alonso, Autor Editorial: Granada : Grupo Editoral Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 165 p. : gráf. ; 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-84915-26-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: Discapacidad:Sordera
Educación
Educación:Física
Educación:musical
Etapas de desarrollo:Infancia
Medicina:Audífono
Medicina:Implante coclear
Regiones:España:GranadaNota de contenido: Índice
Prólogo. Mi historia de la escuela / Villanueva, Carmen
Capítulo 1 Funcionamiento de la percepción auditiva / Sainz Quevedo, Manuel
1. Procesamiento de la señal de audio en un oído normal
2. La señal de la voz
Capítulo 2 Ayudas técnicas para el alumnado con discapacidad auditiva / García Aróstegui, Ignacio; Rodríguez Alonso, Mº Carmen
1. Sistemas de amplificación y aprovechamiento de la audición
2. Tecnologías que se centran en la telecomunicaciones escritas
3. Aplicaciones informáticas
Capítulo 3 Los audífonoso para personas sordas: utilización y posibilidades / Gutierrez cáceres, Rafaela
1. Audífonos: características y tipos
2. Utilización y posibilidades de los audífonos
Capítulo 4 Implantes cocleares: funcionamietno / Sainz Quevedo, Manuel
1. Percepción con un implante coclear
2. Percepción del sonido con un implante coclear
Capítulo 5 Implantes cocleares: rehabilitación / Sainz Quevedo, Manuel
1. Diagnóstico de hipoacusias
2. Intervención quirúrgica, ajuste y rehabilitación
3. Factores relacionados con el aprovechamiento del implante coclear
Capítulo 6 Situación actual de los sitemas social, laboral, y educativo ante la deficiencia auditiva / Gómez Fernández, Alfredo
1. Accesibilidad a la comunicación
2. Nuevas tecnologías de la información y comunicación
3. Red SILPES de la CNSE
4. Educación y personas sordas
Capítulo 7 Evaluación e intervención psicopedagógica de alumnos con deficiencia auditiva / Rodríguez Fuentes, Antonio; Zúñiga Cano, Lydia
1. Repercusiones de la deficiencia auditiva en el desarrollo auditivo
2. Las necesidades educativas especiales relacionadas con la audición
3. Estrategias para la evaluación
4. Atención educativa al alumnado con dificultades auditivas
Capítulo 8 La comunicación de personas con deficiencia auditiva / Rodríguez Fuentes, Antonio
1. Comunicación no escrita
2. Comunicación escrita
Capítulo 9 Accesibilidad de los medios de información y comunicación para niños con discapacidades auditivas / Rodríguez Fuentes, Antonio
1. Accesibilidad de la televisión
2. Accesibilidad de la radio
3. Accesibilidad de la prensa y textos escritos
4. Accesibilidad del ordenador e internet
5. A modo de conclusión
Capítulo 10 La situación educativa de las personas sordas de granada / Gargía Fernández, María Benigna
1. Situación actual: cambios en la concepción de la persona sorda. Consecuencias para su educación
2. Planteamientos de la investigación
3. Resultados y conclusiones
Capítulo 11 Factores positivos de personas sordas 7 Campaña Gámiz, Antonia
1. Recursos disponibles para la educación de alumnos sordos
2. La educación de los niños sordos en la práctica. Compromisos y propuestas de mejora
Capítulo 12 Adaptación de material curricular para la educación de personas sordas
1. La educación de las personas sordas
2. Comunicarse con un sordo
3. Caso práctico
Capítulo 13 El niño sordo: atención en educación infantil / Jiménez Jiménez, María Dolores
1. Consideraciones pedagógicas de la integración escolar del deficiente auditivo
2. El currículo del alumno sordo
Capítulo 14 Respuesta educativa en un caso de post-implante coclear por cambios en deprivación sociocultural / González Martínez, Eva maría; López López, Gloria; Morales Molinero, María; Hernández Fernández, Antonio
1. Respuesta educativa
Capítulo 15 Respueta educativa para una niña con discapcaidad auditiva no-candidata a implante coclear en el área de lengua castellana / González Martínez, Eva maría; López López, Gloria; Morales Molinero, María; Hernández Fernández, Antonio
1. Respuesta educativa
2. Rehabilitación del lenguaje
Capítulo 16 La música y la educación musical para las personas sordas / Rodríguez Fuentes, Antonio
1. La percepción den niños con deficiencias auditivas del sonido musical
2. La musicoterapia como herramienta potencial de estimulación y motivación musical
3. La música y el habla y el canto
Capítulo 17 Propuesta diáctica de atención educativa a personas sordas desde el ámbito de la educación física en primaria / Álvarez Jiménez, Francisco Javier
1. Fudnamentación teórica
2. El área de la expresión corporal
3. Objetivo de la educación de la expresión corporal
4. Propuestas didácticas
Capítulo 18 La educación fisio-deportiva en el niño con déficit auditivo / Cuesta Santos, José Manuel; Zurita Ortega, Félix
1. Concepto y atención de niños con déficit auditivo
2. Aspectos esenciales a tener en cuenta en su evolución y desarrollo
3. La educación física y el niño con déficit auditivo
Capítulo 19 La organización de la respuesta para un niño saharaui con déficit auditivo / González Martínez, Eva maría; López López, Gloria; Morales Molinero, María; Hernández Fernández, Antonio
1. Respuesta educativa
Capítulo 20 Diseño de un programa educativo en las etapas infantil y primaria para trabajar la expresión corporal en niños/as sordos fomentando las conductas comunicativas
1. Marco teórico del programa
2. Función de la escuela en el proceso de diagnóstico y educativo del niño sordo
Referencias bibliográficasAtención educativa al alumnado con deficiencia auditiva [texto impreso] / Antonio Rodríguez Fuentes, Autor ; Mª Carmen Rodríguez Alonso, Autor . - Granada (Camino de Ronda, 202 - local 2, 18003) : Grupo Editoral, 2005 . - 165 p. : gráf. ; 24 cm.
ISBN : 978-84-84915-26-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Discapacidad:Sordera
Educación
Educación:Física
Educación:musical
Etapas de desarrollo:Infancia
Medicina:Audífono
Medicina:Implante coclear
Regiones:España:GranadaNota de contenido: Índice
Prólogo. Mi historia de la escuela / Villanueva, Carmen
Capítulo 1 Funcionamiento de la percepción auditiva / Sainz Quevedo, Manuel
1. Procesamiento de la señal de audio en un oído normal
2. La señal de la voz
Capítulo 2 Ayudas técnicas para el alumnado con discapacidad auditiva / García Aróstegui, Ignacio; Rodríguez Alonso, Mº Carmen
1. Sistemas de amplificación y aprovechamiento de la audición
2. Tecnologías que se centran en la telecomunicaciones escritas
3. Aplicaciones informáticas
Capítulo 3 Los audífonoso para personas sordas: utilización y posibilidades / Gutierrez cáceres, Rafaela
1. Audífonos: características y tipos
2. Utilización y posibilidades de los audífonos
Capítulo 4 Implantes cocleares: funcionamietno / Sainz Quevedo, Manuel
1. Percepción con un implante coclear
2. Percepción del sonido con un implante coclear
Capítulo 5 Implantes cocleares: rehabilitación / Sainz Quevedo, Manuel
1. Diagnóstico de hipoacusias
2. Intervención quirúrgica, ajuste y rehabilitación
3. Factores relacionados con el aprovechamiento del implante coclear
Capítulo 6 Situación actual de los sitemas social, laboral, y educativo ante la deficiencia auditiva / Gómez Fernández, Alfredo
1. Accesibilidad a la comunicación
2. Nuevas tecnologías de la información y comunicación
3. Red SILPES de la CNSE
4. Educación y personas sordas
Capítulo 7 Evaluación e intervención psicopedagógica de alumnos con deficiencia auditiva / Rodríguez Fuentes, Antonio; Zúñiga Cano, Lydia
1. Repercusiones de la deficiencia auditiva en el desarrollo auditivo
2. Las necesidades educativas especiales relacionadas con la audición
3. Estrategias para la evaluación
4. Atención educativa al alumnado con dificultades auditivas
Capítulo 8 La comunicación de personas con deficiencia auditiva / Rodríguez Fuentes, Antonio
1. Comunicación no escrita
2. Comunicación escrita
Capítulo 9 Accesibilidad de los medios de información y comunicación para niños con discapacidades auditivas / Rodríguez Fuentes, Antonio
1. Accesibilidad de la televisión
2. Accesibilidad de la radio
3. Accesibilidad de la prensa y textos escritos
4. Accesibilidad del ordenador e internet
5. A modo de conclusión
Capítulo 10 La situación educativa de las personas sordas de granada / Gargía Fernández, María Benigna
1. Situación actual: cambios en la concepción de la persona sorda. Consecuencias para su educación
2. Planteamientos de la investigación
3. Resultados y conclusiones
Capítulo 11 Factores positivos de personas sordas 7 Campaña Gámiz, Antonia
1. Recursos disponibles para la educación de alumnos sordos
2. La educación de los niños sordos en la práctica. Compromisos y propuestas de mejora
Capítulo 12 Adaptación de material curricular para la educación de personas sordas
1. La educación de las personas sordas
2. Comunicarse con un sordo
3. Caso práctico
Capítulo 13 El niño sordo: atención en educación infantil / Jiménez Jiménez, María Dolores
1. Consideraciones pedagógicas de la integración escolar del deficiente auditivo
2. El currículo del alumno sordo
Capítulo 14 Respuesta educativa en un caso de post-implante coclear por cambios en deprivación sociocultural / González Martínez, Eva maría; López López, Gloria; Morales Molinero, María; Hernández Fernández, Antonio
1. Respuesta educativa
Capítulo 15 Respueta educativa para una niña con discapcaidad auditiva no-candidata a implante coclear en el área de lengua castellana / González Martínez, Eva maría; López López, Gloria; Morales Molinero, María; Hernández Fernández, Antonio
1. Respuesta educativa
2. Rehabilitación del lenguaje
Capítulo 16 La música y la educación musical para las personas sordas / Rodríguez Fuentes, Antonio
1. La percepción den niños con deficiencias auditivas del sonido musical
2. La musicoterapia como herramienta potencial de estimulación y motivación musical
3. La música y el habla y el canto
Capítulo 17 Propuesta diáctica de atención educativa a personas sordas desde el ámbito de la educación física en primaria / Álvarez Jiménez, Francisco Javier
1. Fudnamentación teórica
2. El área de la expresión corporal
3. Objetivo de la educación de la expresión corporal
4. Propuestas didácticas
Capítulo 18 La educación fisio-deportiva en el niño con déficit auditivo / Cuesta Santos, José Manuel; Zurita Ortega, Félix
1. Concepto y atención de niños con déficit auditivo
2. Aspectos esenciales a tener en cuenta en su evolución y desarrollo
3. La educación física y el niño con déficit auditivo
Capítulo 19 La organización de la respuesta para un niño saharaui con déficit auditivo / González Martínez, Eva maría; López López, Gloria; Morales Molinero, María; Hernández Fernández, Antonio
1. Respuesta educativa
Capítulo 20 Diseño de un programa educativo en las etapas infantil y primaria para trabajar la expresión corporal en niños/as sordos fomentando las conductas comunicativas
1. Marco teórico del programa
2. Función de la escuela en el proceso de diagnóstico y educativo del niño sordo
Referencias bibliográficasReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Audioprotesistas de hoy
[publicación periódica] Ver los números disponibles
Título : Audioprotesistas de hoy Tipo de documento: texto impreso Editorial: Madrid : Puzzle ISBN/ISSN/DL: 0210-7902 Idioma : Español (spa) Clasificación: Discapacidad:Sordera
Medicina:Audífono
Medicina:Implante coclear[publicación periódica] Ver los números disponibles Audioprotesistas de hoy [texto impreso] . - Madrid (C/ Rio Segura 11, Villalbilla, 28819) : Puzzle.
ISSN : 0210-7902
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Discapacidad:Sordera
Medicina:Audífono
Medicina:Implante coclearAuditory-Verbal Therapy and Practice / Warren Estabrooks
Título : Auditory-Verbal Therapy and Practice Tipo de documento: texto impreso Autores: Warren Estabrooks, Editor científico ; Teresa Caraway, Prefacio, etc Editorial: Volta Place [EE. UU.] : Alexander Graham Bell Association for the Deaf and Hard of Hearing. Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: xviii, 323 p. : ill., ports. ; 25 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-0-88200-223-1 Idioma : Inglés (eng) Clasificación: Discapacidad:Sordera
Etapas de desarrollo:Infancia
Familia
Medicina
Medicina:Diagnóstico
Medicina:Implante coclear
Medicina:Terapia auditiva-verbal
Psicología:TerapiaResumen: An expansion of the popular “Auditory-Verbal Therapy for Parents and Professionals” (1994), this text is a must-have for hearing health professionals, students entering hearing health fields and parents who want to explore the theory and practices of auditory-verbal therapy. Auditory-Verbal Therapy and Practice offers practical guidance to the successful implementation of auditory-verbal therapy and explains how professionals and parents can work together to give children with hearing loss the opportunity to develop age-appropriate language and literacy skills.
Auditory-Verbal Therapy and Practice includes excerpts from therapy sessions that highlight techniques used by professionals and parents for children ages 0 through age 6. The book also provides insight from family essays that illustrate how auditory-verbal therapy benefits children and an overview of recent research on auditory-verbal therapy.
*This item is recommended for reading by the AG Bell Academy for Listening and Spoken Language. (Abstract taken from nc.agbell.org)Nota de contenido: Contents
Acknowledgments
About the editor
Preface
Introduction / Caraway, Teresa H.
Chapter 1 Auditory-verbal therapy and Practice / Estabrooks, Warren
Chapter 2 Audiology: Back to basics / Edwards, Carolyne
Chapter 3 The cochlear implant and auditory-verbal therapy / Beiter, Anne; Estabrooks, Warren
Chapter 4 Learning through Listening: A hierarchy / Edwards, Carolyne; Estabrooks, Warren
Chapter 5 Auditory-verbal therapy in action: babies through age 3 / Estabrooks, Warren; Melo, Maria Emilia (Mila) de; Katz, Lisa; Maclver-Lux, Karen; Tannenbaum, Sally; Walker, Beth
Chapter 6 Auditory-verbal therapy in action: ages 4 thorugh 6 / Estabrooks, Warren; Caruso-Peters, Teresa; Houston, K. Todd; Katz, Lisa; Maclver-Lux, Karen; Simser, Judith I.; Steacie, Pamela
Chapter 7 Auditory-verbal therapy and school / Boothroyd-Turner, Dorothy; Sheppard, Wendy
Chapter 8 The family-professional partnership: A parent’s perspective / Samson, Ariella Blum
Chapter 9 The family Stories
Chapter 10 Research in auditory-verbal therapy / Eriks-Brophy, Alice
Appendix A Recommended protocol for audiological assessment, hearing aid evaluation, and cochlear implant monitoring
Appendix B Professional code of ethics
Appendix C Genetic counseling and deafness: What is it and how can it help me? / Meschino, Wendy S.
Appendix D Sensory integration / Yack, Ellen
Appendix E The six-sound test / Ling, Daniel
Appendix F Save the auditory-verbal session
Appendix G A position on auditory-verbal therapy (AVT) for the school-aged child / Rhoades, Ellen A.
Auditory-Verbal Therapy and Practice [texto impreso] / Warren Estabrooks, Editor científico ; Teresa Caraway, Prefacio, etc . - Volta Place (Washington, DC, 3417, EE. UU.) : Alexander Graham Bell Association for the Deaf and Hard of Hearing., 2006 . - xviii, 323 p. : ill., ports. ; 25 cm.
ISBN : 978-0-88200-223-1
Idioma : Inglés (eng)
Clasificación: Discapacidad:Sordera
Etapas de desarrollo:Infancia
Familia
Medicina
Medicina:Diagnóstico
Medicina:Implante coclear
Medicina:Terapia auditiva-verbal
Psicología:TerapiaResumen: An expansion of the popular “Auditory-Verbal Therapy for Parents and Professionals” (1994), this text is a must-have for hearing health professionals, students entering hearing health fields and parents who want to explore the theory and practices of auditory-verbal therapy. Auditory-Verbal Therapy and Practice offers practical guidance to the successful implementation of auditory-verbal therapy and explains how professionals and parents can work together to give children with hearing loss the opportunity to develop age-appropriate language and literacy skills.
Auditory-Verbal Therapy and Practice includes excerpts from therapy sessions that highlight techniques used by professionals and parents for children ages 0 through age 6. The book also provides insight from family essays that illustrate how auditory-verbal therapy benefits children and an overview of recent research on auditory-verbal therapy.
*This item is recommended for reading by the AG Bell Academy for Listening and Spoken Language. (Abstract taken from nc.agbell.org)Nota de contenido: Contents
Acknowledgments
About the editor
Preface
Introduction / Caraway, Teresa H.
Chapter 1 Auditory-verbal therapy and Practice / Estabrooks, Warren
Chapter 2 Audiology: Back to basics / Edwards, Carolyne
Chapter 3 The cochlear implant and auditory-verbal therapy / Beiter, Anne; Estabrooks, Warren
Chapter 4 Learning through Listening: A hierarchy / Edwards, Carolyne; Estabrooks, Warren
Chapter 5 Auditory-verbal therapy in action: babies through age 3 / Estabrooks, Warren; Melo, Maria Emilia (Mila) de; Katz, Lisa; Maclver-Lux, Karen; Tannenbaum, Sally; Walker, Beth
Chapter 6 Auditory-verbal therapy in action: ages 4 thorugh 6 / Estabrooks, Warren; Caruso-Peters, Teresa; Houston, K. Todd; Katz, Lisa; Maclver-Lux, Karen; Simser, Judith I.; Steacie, Pamela
Chapter 7 Auditory-verbal therapy and school / Boothroyd-Turner, Dorothy; Sheppard, Wendy
Chapter 8 The family-professional partnership: A parent’s perspective / Samson, Ariella Blum
Chapter 9 The family Stories
Chapter 10 Research in auditory-verbal therapy / Eriks-Brophy, Alice
Appendix A Recommended protocol for audiological assessment, hearing aid evaluation, and cochlear implant monitoring
Appendix B Professional code of ethics
Appendix C Genetic counseling and deafness: What is it and how can it help me? / Meschino, Wendy S.
Appendix D Sensory integration / Yack, Ellen
Appendix E The six-sound test / Ling, Daniel
Appendix F Save the auditory-verbal session
Appendix G A position on auditory-verbal therapy (AVT) for the school-aged child / Rhoades, Ellen A.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar La capacidad en la discapacidad / Marta E. Schorn
Título : La capacidad en la discapacidad : Sordera, discapacidad intelectual, sexualidad y autismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Marta E. Schorn, Autor Editorial: Buenos Aires : Lugar Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 192 p. Dimensiones: 16 cm. ISBN/ISSN/DL: 950-892-151-x Idioma : Español (spa) Clasificación: Discapacidad
Discapacidad:Mental
Discapacidad:Sordera
Etapas de desarrollo:Adolescencia
Etapas de desarrollo:Infancia
Medicina:Autismo
Medicina:Implante coclearResumen: El libro aborda tres temas centrales: la discapacidad intelectual, la sordera y el autismo. A partir del recorrido por sus 14 capítulos la autora profundiza cuestiones relacionadas con la discapacidad y la capacidad, términos que en sí mismos no son excluyentes sino complementarios a partir de los cuales se interroga acerca de los modelos de vinculación entre familia e hijos con capacidades diferentes, el difícil arte de la convivencia, sexualidad y crecimiento, violencia social y discapacidad, discriminación e integración. (Abstract taken from www.lugareditorial.com.ar) Nota de contenido: Índice.
Introducción: la capacidad en la discapacidad
1. Barreras psicológicas en la discapacidad
2. Modalidades de vinculación familia-bebé
3. El adolescente con discapacidad intelectual
4. Modalidades identificadoras de consolidación de la personalidad en el adolescente con discapacidad intelectual
5. Convivencia
6. Crecimiento, intimidad y sexualidad en la persona con discapacidad intelectual
7. Violencia social y discapacidad
8. ¿Problemas de aprendizaje? ¿Problemas en el aprendizaje? O ¿fracaso escolar?
9. Sordera y autismo
10. El desafío de un equipo interdisciplinario.
11. Familia e implante coclear
12. Vicisitudes psicosociales actuales del adolescente del joven sordo, frente así y frente a la sociedad
13. ¿La integración y la no discriminación son una realidad insoslayable o una utopía?
14. Marcas en el cuerpo. Un registro pictórico del siglo XVI
Índice alfabético
La capacidad en la discapacidad : Sordera, discapacidad intelectual, sexualidad y autismo [texto impreso] / Marta E. Schorn, Autor . - Buenos Aires (Castro Barros 1754, c1237ABN) : Lugar, 2005 . - 192 p. ; 16 cm.
ISSN : 950-892-151-x
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Discapacidad
Discapacidad:Mental
Discapacidad:Sordera
Etapas de desarrollo:Adolescencia
Etapas de desarrollo:Infancia
Medicina:Autismo
Medicina:Implante coclearResumen: El libro aborda tres temas centrales: la discapacidad intelectual, la sordera y el autismo. A partir del recorrido por sus 14 capítulos la autora profundiza cuestiones relacionadas con la discapacidad y la capacidad, términos que en sí mismos no son excluyentes sino complementarios a partir de los cuales se interroga acerca de los modelos de vinculación entre familia e hijos con capacidades diferentes, el difícil arte de la convivencia, sexualidad y crecimiento, violencia social y discapacidad, discriminación e integración. (Abstract taken from www.lugareditorial.com.ar) Nota de contenido: Índice.
Introducción: la capacidad en la discapacidad
1. Barreras psicológicas en la discapacidad
2. Modalidades de vinculación familia-bebé
3. El adolescente con discapacidad intelectual
4. Modalidades identificadoras de consolidación de la personalidad en el adolescente con discapacidad intelectual
5. Convivencia
6. Crecimiento, intimidad y sexualidad en la persona con discapacidad intelectual
7. Violencia social y discapacidad
8. ¿Problemas de aprendizaje? ¿Problemas en el aprendizaje? O ¿fracaso escolar?
9. Sordera y autismo
10. El desafío de un equipo interdisciplinario.
11. Familia e implante coclear
12. Vicisitudes psicosociales actuales del adolescente del joven sordo, frente así y frente a la sociedad
13. ¿La integración y la no discriminación son una realidad insoslayable o una utopía?
14. Marcas en el cuerpo. Un registro pictórico del siglo XVI
Índice alfabético
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Children with cochlear implants: Parental perspectives / RNID
Título : Children with cochlear implants: Parental perspectives : Parents' points of view Tipo de documento: texto impreso Autores: RNID, Autor Editorial: London [Reino Unido] : RNID Fecha de publicación: [200?] Idioma : Inglés (eng) Clasificación: Discapacidad:Sordera
Etapas de desarrollo:Infancia
Familia
Medicina:Implante coclearChildren with cochlear implants: Parental perspectives : Parents' points of view [texto impreso] / RNID, Autor . - London (Reino Unido) : RNID, [200?].
Idioma : Inglés (eng)
Clasificación: Discapacidad:Sordera
Etapas de desarrollo:Infancia
Familia
Medicina:Implante coclearReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Children with hearing loss / David Luterman
Título : Children with hearing loss : a family guide Tipo de documento: texto impreso Autores: David Luterman, Editor científico Editorial: Sedona : Auricle Ink Publishers Fecha de publicación: Cop 2006 Número de páginas: 192 p. Il.: il. Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-0-966182-65-1 Idioma : Inglés (eng) Clasificación: Discapacidad:Sordera
Educación
Etapas de desarrollo:Infancia
Familia
Guía
Medicina:Audífono
Medicina:Implante coclear
PsicologíaResumen: This book reflects the new reality facing parents today; early detection, sophisticated amplification whether by hearing aid or implant, and integrated school placement. Nota de contenido: Introduction
Chapter 1
The emotional impact of hearing loss / David Luterman, D.Ed.
Chapter 2
Hearing loss and the family / David Luterman, D.Ed.
Chapter 3
Hearing aids and cochlear implants / Linda Thibodeau, Ph.D
Chapter 4
Listening as a gateway to learning: the classroom / Karen L. Anderson, Ph. D.
Chapter 5
What parents should know: The educational system / Cheryl DeConde Johnson. Ed.D.
Index.Children with hearing loss : a family guide [texto impreso] / David Luterman, Editor científico . - Sedona (20607) : Auricle Ink Publishers, Cop 2006 . - 192 p. : il. ; 23 cm.
ISBN : 978-0-966182-65-1
Idioma : Inglés (eng)
Clasificación: Discapacidad:Sordera
Educación
Etapas de desarrollo:Infancia
Familia
Guía
Medicina:Audífono
Medicina:Implante coclear
PsicologíaResumen: This book reflects the new reality facing parents today; early detection, sophisticated amplification whether by hearing aid or implant, and integrated school placement. Nota de contenido: Introduction
Chapter 1
The emotional impact of hearing loss / David Luterman, D.Ed.
Chapter 2
Hearing loss and the family / David Luterman, D.Ed.
Chapter 3
Hearing aids and cochlear implants / Linda Thibodeau, Ph.D
Chapter 4
Listening as a gateway to learning: the classroom / Karen L. Anderson, Ph. D.
Chapter 5
What parents should know: The educational system / Cheryl DeConde Johnson. Ed.D.
Index.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar A choice in deafness / Schwartz, Sue
Título : A choice in deafness : A parents' guide to communication options Tipo de documento: texto impreso Autores: Schwartz, Sue, Autor Mención de edición: 2º Editorial: Bethesda [Estados Unidos de América] : Woodbine House Fecha de publicación: c1999 Número de páginas: xxvii p., 304 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 0-933179-85-9 Idioma : Inglés (eng) Clasificación: Comunicacion
Comunicacion:Bilingüismo
Comunicacion:Oralidad
Comunicacion:Oralidad:Cued Speech
Discapacidad:Sordera
Medicina
Medicina:Implante coclear
Medicina:Terapia auditiva-verbalNota de contenido: Table of contents
Acknowledgements
Foreword / Doctors, Sheila
Introduction / Shwartz, Sue
Chapter 1. A medical approeach to hearing loss / Epstein, Stephen
Chapter 2. The audiological assessment / Copmann, Kahryn S.
Chapter 3. The cochlear implant / Epstein, Stephen
Chapter 4. The auditory-verbal approach: a professional point of view. Dara’s story – jonathan’s story – Kimberly’s story – sol’s story / Estabrooks, Watren
Chapter 5. The bilingual-bicultural (Bi-Bi) approach: a professional point of view. Meira and Asher’s Story – Jackie’s story – kyle’s story / Gallimore, Laurene; Woodruff, Susan
Chapter 6. Cued Speech: a professional point of view. Simon’s story – tiffany’s story – shane’s story – amy’s story / Williams-Scott, Barbara; Kipila, Elizabeth
Chapter 7. The oral approach: a professional point of view. Curt’s story – David’s story – Kellye’s story – Steven’s story / Gatty, Janice
Chapter 8. Total communication: a professional point of view. Josh’s story – Steffi’s story – Ryan’s story – Tammy, Gene, and Michael’s story / Bordner-Johnson, Barbara
Chapter 9. A cultural identity: Peace and grace in ebeing what you are / Gannon, Jack R.
A communication fairy tale / Schwartz, Sue
Contributors
Appendix a. Systems of manual communication
Appendix B. Reading list
Appendix c. National organizations serving individuals who are deaf or hard of hearing
Index
About the editorA choice in deafness : A parents' guide to communication options [texto impreso] / Schwartz, Sue, Autor . - 2º . - Bethesda (Estados Unidos de América) : Woodbine House, c1999 . - xxvii p., 304 p. : il.
ISSN : 0-933179-85-9
Idioma : Inglés (eng)
Clasificación: Comunicacion
Comunicacion:Bilingüismo
Comunicacion:Oralidad
Comunicacion:Oralidad:Cued Speech
Discapacidad:Sordera
Medicina
Medicina:Implante coclear
Medicina:Terapia auditiva-verbalNota de contenido: Table of contents
Acknowledgements
Foreword / Doctors, Sheila
Introduction / Shwartz, Sue
Chapter 1. A medical approeach to hearing loss / Epstein, Stephen
Chapter 2. The audiological assessment / Copmann, Kahryn S.
Chapter 3. The cochlear implant / Epstein, Stephen
Chapter 4. The auditory-verbal approach: a professional point of view. Dara’s story – jonathan’s story – Kimberly’s story – sol’s story / Estabrooks, Watren
Chapter 5. The bilingual-bicultural (Bi-Bi) approach: a professional point of view. Meira and Asher’s Story – Jackie’s story – kyle’s story / Gallimore, Laurene; Woodruff, Susan
Chapter 6. Cued Speech: a professional point of view. Simon’s story – tiffany’s story – shane’s story – amy’s story / Williams-Scott, Barbara; Kipila, Elizabeth
Chapter 7. The oral approach: a professional point of view. Curt’s story – David’s story – Kellye’s story – Steven’s story / Gatty, Janice
Chapter 8. Total communication: a professional point of view. Josh’s story – Steffi’s story – Ryan’s story – Tammy, Gene, and Michael’s story / Bordner-Johnson, Barbara
Chapter 9. A cultural identity: Peace and grace in ebeing what you are / Gannon, Jack R.
A communication fairy tale / Schwartz, Sue
Contributors
Appendix a. Systems of manual communication
Appendix B. Reading list
Appendix c. National organizations serving individuals who are deaf or hard of hearing
Index
About the editorReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Clinical management of children with cochlear implants / Eisenberg, Laurie S.
Título : Clinical management of children with cochlear implants Tipo de documento: texto impreso Autores: Eisenberg, Laurie S., Autor Mención de edición: 2º ed. Editorial: San Diego [EE. UU.] : Plural Pub Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 890 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-1-597-56723-7 Idioma : Inglés (eng) Clasificación: Comunicacion:Oralidad
Discapacidad
Discapacidad:Sordera
Etapas de desarrollo:Infancia
Medicina:Atención Temprana
Medicina:Diagnóstico
Medicina:Implante coclear
PsicologíaNota de contenido: Contents
1. Clinical management
1.1. Cochlear implants in children: historical perspectives and personal reflections / Eisenberg, Laurie S.
1.2. Clinical management of cochlear implants in children: an overview / Winter, Margaret e.; Rousso, Kristina Celani
1.3. Acoustic amplification for infants and children: Selection fitting and management / Roush, Patricia A.; Seewald, Richard C.
1.4. Cochlear implants and auditory brainstem implants for children: Surgical considerations / Aaron, Ksenia A.; Kari, Elina; Friedman, Rick A.; Niparko, John K.
1.5. Programming cochlear implants in children / Wolfe, Jace; Schafer, Erin C.
1.6. Bilateral cochlear implants in children / Litovski, Ruth
1.7. Electrically evoked auditory potentials: Clinical applications / Brown, Carolyn J.; Scheperle, Rachel Anna; Tejani, Viral D.; Jeon, Eun Kyung; Deshpande, Shruti Balvalli; Abbas, Paul J.
2. Assessment
2.1. Assessing spoken word recognition in children with cochlear implants / Kirk, Karen Iler; Gifford, René H.; Uhler, Kristin
2.2. Issues and challenges in the development of evidence based pediatric intervention programs / Soli, Sigfrid D.; Zheng, Yun
2.3. The assessment role of the speech language specialist on the clinical cochlear implant team / Ganguly, Dianne Hammes; Ambrose, Sophie E.; Carotta, Catherine Cronin
2.4. Beyond hearing: use of parent questionnaires for assessing auditory functioning in hearing-impaired infants / Kisobn-Rabin, Liat; Segal, Osnat
2.5. Psychological factors in pediatric cochlear implantation: practical considerations / Stika, Carren J.; Knutson, John F.
2.6. Neurocognitive assessment of children with cochlear implants / Kronenberger, William G.; Pisoni, David B.
2.7. Vestibular assessment / Cushing, Sharon L.; Papsin, Blacke C.
2.8. Outcomes in cochlear implantation: assessment of quality of life impact and economic: Evaluation of the cochlear implant / Semenov, Yevgeniy R.; Lin, Frank R.; Francis, Howard W.; Niparko, John K.
3. Rehabilitation and education
3.1. Listening and spoken language at the John Tracy Clinic dwelling in possibilities through hope, guidance and encouragement / Freutel, Jane; McGinnis, Mary D.; Mubs, Jill A.
3.2. Literacy and educational considerations for children who are deaf and hard of hearing / Schrader, Debra Kay; Reynolds, Vicki L.
3.3. Habilitation considerations for families who are linguistically divrse / Douglas, W. Michael
3.4. Empowering families of children with cochlear implants: Implications for early intervention and language development / DesJardin, Jean L.
4. Special populations
4.1. Working with children from lower SES families: Understanding health disparities / Umans, Rachel; Suskind, Dana L.
4.2. Cochlear implantation in children with additional disabilities 7 Johnson, Karen C.; Wiley, Susan; Meinzen-derr, Jareen
4.3. Clinical management of children with auditory neuropath spectrum disorder / Teagle, Holly F. B.; Roush, Patricia A.; Park, Lisa R.; He, Shuman; Zdanski, Carlton J.; Buchman, Craig A.
4.4. New frontiers in auditory prostheses: Auditory brainstem implants in prelingually deaf children / Fisher, Laurel M.; Martinez, Amy S.; Glater, Jamie L.; Shannon, Robert V.
Index
Clinical management of children with cochlear implants [texto impreso] / Eisenberg, Laurie S., Autor . - 2º ed. . - San Diego (5521 Ruffin Road, CA 92123, EE. UU.) : Plural Pub, 2017 . - 890 p. : il.
ISBN : 978-1-597-56723-7
Idioma : Inglés (eng)
Clasificación: Comunicacion:Oralidad
Discapacidad
Discapacidad:Sordera
Etapas de desarrollo:Infancia
Medicina:Atención Temprana
Medicina:Diagnóstico
Medicina:Implante coclear
PsicologíaNota de contenido: Contents
1. Clinical management
1.1. Cochlear implants in children: historical perspectives and personal reflections / Eisenberg, Laurie S.
1.2. Clinical management of cochlear implants in children: an overview / Winter, Margaret e.; Rousso, Kristina Celani
1.3. Acoustic amplification for infants and children: Selection fitting and management / Roush, Patricia A.; Seewald, Richard C.
1.4. Cochlear implants and auditory brainstem implants for children: Surgical considerations / Aaron, Ksenia A.; Kari, Elina; Friedman, Rick A.; Niparko, John K.
1.5. Programming cochlear implants in children / Wolfe, Jace; Schafer, Erin C.
1.6. Bilateral cochlear implants in children / Litovski, Ruth
1.7. Electrically evoked auditory potentials: Clinical applications / Brown, Carolyn J.; Scheperle, Rachel Anna; Tejani, Viral D.; Jeon, Eun Kyung; Deshpande, Shruti Balvalli; Abbas, Paul J.
2. Assessment
2.1. Assessing spoken word recognition in children with cochlear implants / Kirk, Karen Iler; Gifford, René H.; Uhler, Kristin
2.2. Issues and challenges in the development of evidence based pediatric intervention programs / Soli, Sigfrid D.; Zheng, Yun
2.3. The assessment role of the speech language specialist on the clinical cochlear implant team / Ganguly, Dianne Hammes; Ambrose, Sophie E.; Carotta, Catherine Cronin
2.4. Beyond hearing: use of parent questionnaires for assessing auditory functioning in hearing-impaired infants / Kisobn-Rabin, Liat; Segal, Osnat
2.5. Psychological factors in pediatric cochlear implantation: practical considerations / Stika, Carren J.; Knutson, John F.
2.6. Neurocognitive assessment of children with cochlear implants / Kronenberger, William G.; Pisoni, David B.
2.7. Vestibular assessment / Cushing, Sharon L.; Papsin, Blacke C.
2.8. Outcomes in cochlear implantation: assessment of quality of life impact and economic: Evaluation of the cochlear implant / Semenov, Yevgeniy R.; Lin, Frank R.; Francis, Howard W.; Niparko, John K.
3. Rehabilitation and education
3.1. Listening and spoken language at the John Tracy Clinic dwelling in possibilities through hope, guidance and encouragement / Freutel, Jane; McGinnis, Mary D.; Mubs, Jill A.
3.2. Literacy and educational considerations for children who are deaf and hard of hearing / Schrader, Debra Kay; Reynolds, Vicki L.
3.3. Habilitation considerations for families who are linguistically divrse / Douglas, W. Michael
3.4. Empowering families of children with cochlear implants: Implications for early intervention and language development / DesJardin, Jean L.
4. Special populations
4.1. Working with children from lower SES families: Understanding health disparities / Umans, Rachel; Suskind, Dana L.
4.2. Cochlear implantation in children with additional disabilities 7 Johnson, Karen C.; Wiley, Susan; Meinzen-derr, Jareen
4.3. Clinical management of children with auditory neuropath spectrum disorder / Teagle, Holly F. B.; Roush, Patricia A.; Park, Lisa R.; He, Shuman; Zdanski, Carlton J.; Buchman, Craig A.
4.4. New frontiers in auditory prostheses: Auditory brainstem implants in prelingually deaf children / Fisher, Laurel M.; Martinez, Amy S.; Glater, Jamie L.; Shannon, Robert V.
Index
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Cochlear implantation: Cost creating or cost saving (2001, Nottingham) / O'Neill, Ciaran
Título : Cochlear implantation: Cost creating or cost saving (2001, Nottingham) Tipo de documento: texto impreso Autores: O'Neill, Ciaran, Autor Editorial: Oxford [Reino Unido] : Hughes Associates Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: iv p., 126 p. Il.: graf. ISBN/ISSN/DL: 978-1-902461-02-1 Nota general: Actas Idioma : Inglés (eng) Clasificación: Discapacidad:Sordera
Medicina:Implante coclearNota de contenido: Contents
Acknowledgements
Introduction / O’Neill Ciaran
1. The purpose and terminology of economic evaluation in health care / O’neill Ciaran
2. Parents’ costs of implantation / Atkins, John
3. A critical appraisal of the evidence base for cochlear implantations / Summerfield, A. Quentin
4. Current knowledge and future directions: the economics oc cochlear implantation / Sach, Tracey
5. Cost-benefit analysis of paediatric cochlear implantation-the experience of the medical university of Hannover / Schulze-Gatterman, Heide; Illg, Angelika; Schoenemark, Matthias; Lenarz, Thomas; Lesinski-Schiedat, Anke
6. Is it worth having an implant? Assessing deafness, disability and cochlear implants using patient-centred outcomes criteria / Hogan, Anthony
7. Psychosocial Issues / Gregory, Susan
8. The provider’s perspective / Archbold, Sue
9. Cost-effectiveness of the cochlear implant in children / Cheng, André K; Niparko, John K.
10. Where do we go from here in the economics of cochlear implantation / O’Neill, Ciaran
Appendix 1: Discussions
Appendix 2: Faculty list
Cochlear implantation: Cost creating or cost saving (2001, Nottingham) [texto impreso] / O'Neill, Ciaran, Autor . - Oxford (Reino Unido) : Hughes Associates, 2002 . - iv p., 126 p. : graf.
ISBN : 978-1-902461-02-1
Actas
Idioma : Inglés (eng)
Clasificación: Discapacidad:Sordera
Medicina:Implante coclearNota de contenido: Contents
Acknowledgements
Introduction / O’Neill Ciaran
1. The purpose and terminology of economic evaluation in health care / O’neill Ciaran
2. Parents’ costs of implantation / Atkins, John
3. A critical appraisal of the evidence base for cochlear implantations / Summerfield, A. Quentin
4. Current knowledge and future directions: the economics oc cochlear implantation / Sach, Tracey
5. Cost-benefit analysis of paediatric cochlear implantation-the experience of the medical university of Hannover / Schulze-Gatterman, Heide; Illg, Angelika; Schoenemark, Matthias; Lenarz, Thomas; Lesinski-Schiedat, Anke
6. Is it worth having an implant? Assessing deafness, disability and cochlear implants using patient-centred outcomes criteria / Hogan, Anthony
7. Psychosocial Issues / Gregory, Susan
8. The provider’s perspective / Archbold, Sue
9. Cost-effectiveness of the cochlear implant in children / Cheng, André K; Niparko, John K.
10. Where do we go from here in the economics of cochlear implantation / O’Neill, Ciaran
Appendix 1: Discussions
Appendix 2: Faculty list
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Cochlear implantation in children with inner malformation and cochlear nerve deficiency / Kaga, Kimitaka
Título : Cochlear implantation in children with inner malformation and cochlear nerve deficiency Tipo de documento: texto impreso Autores: Kaga, Kimitaka, Editor científico Editorial: Springer Healthcare Fecha de publicación: c2017 Colección: Modern otology and neurotology Número de páginas: 169 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-981-10-1399-7 Idioma : Inglés (eng) Clasificación: Discapacidad:Sordera
Etapas de desarrollo:Infancia
Medicina
Medicina:Implante coclearNota de contenido: Contents
1. Overview / Kaga, Kimitaka
2. Embryology of inner ear and its malformation / Kaga, Kimitaka
3. Embryology of cochlear nerv and its deficiency / Pai, Irumee
4. Morphology, development, and neurotrophic regulation of cochlear afferent innervation / Kondo, Kenji; Jin, Yulian; Kinoshita, Makoto; Yamasoba, Tetsuya; Kaga, Kimitaka
5. Genetics of inner ear malformation and cochlear nerve deficiency / Yamamoto, Nobuko; Kanno, Ayako; Matsunaga, Tatsuo
6. Classification of inner ear malformations / Sennaroglu, Levent; Bajin, Munir Demir
7. Outcome of cochlear implantation in children with cochlear nerve deficiency and/or inner ear malformations / Kim, Lee-suk; Jeong, Sung Wook
8. EABR of inner ear malformations and cochlear nerve deficiency after cochlear implantation in children / Minami, Shujiro; Kaga, Kimitaka
9. Vestibular neuropathy / Iwasaki, Shinichi
10. Vestibular development of children with inner ear malformation and cochlear nerve deficiency / Masuda, Takeshi; Kaga, Kimitaka
11. Vestibular-evoked myogenic potential after cochlear implantation / Kaga, Kimitaka; Jin, Yulian
12. Speech and hearing after cochlear implantation in children with inner ear malformation and cochlear nerve deficiency / Naito, Yasushi; Moroto, Saburo; Yamazaki, Hiroshi; Kishimoto, Ippei
Index
Cochlear implantation in children with inner malformation and cochlear nerve deficiency [texto impreso] / Kaga, Kimitaka, Editor científico . - Springer Healthcare, c2017 . - 169 p. : il.. - (Modern otology and neurotology) .
ISBN : 978-981-10-1399-7
Idioma : Inglés (eng)
Clasificación: Discapacidad:Sordera
Etapas de desarrollo:Infancia
Medicina
Medicina:Implante coclearNota de contenido: Contents
1. Overview / Kaga, Kimitaka
2. Embryology of inner ear and its malformation / Kaga, Kimitaka
3. Embryology of cochlear nerv and its deficiency / Pai, Irumee
4. Morphology, development, and neurotrophic regulation of cochlear afferent innervation / Kondo, Kenji; Jin, Yulian; Kinoshita, Makoto; Yamasoba, Tetsuya; Kaga, Kimitaka
5. Genetics of inner ear malformation and cochlear nerve deficiency / Yamamoto, Nobuko; Kanno, Ayako; Matsunaga, Tatsuo
6. Classification of inner ear malformations / Sennaroglu, Levent; Bajin, Munir Demir
7. Outcome of cochlear implantation in children with cochlear nerve deficiency and/or inner ear malformations / Kim, Lee-suk; Jeong, Sung Wook
8. EABR of inner ear malformations and cochlear nerve deficiency after cochlear implantation in children / Minami, Shujiro; Kaga, Kimitaka
9. Vestibular neuropathy / Iwasaki, Shinichi
10. Vestibular development of children with inner ear malformation and cochlear nerve deficiency / Masuda, Takeshi; Kaga, Kimitaka
11. Vestibular-evoked myogenic potential after cochlear implantation / Kaga, Kimitaka; Jin, Yulian
12. Speech and hearing after cochlear implantation in children with inner ear malformation and cochlear nerve deficiency / Naito, Yasushi; Moroto, Saburo; Yamazaki, Hiroshi; Kishimoto, Ippei
Index
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar