A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Materias


Adquisición de la lectura en el niño sordo / Alegría, Jesús
Título : Adquisición de la lectura en el niño sordo Tipo de documento: texto impreso Autores: Alegría, Jesús, Autor ; Leybaert, Jackeline, Autor Editorial: Madrid : Ministerio de educación y ciencia Fecha de publicación: 1987 Colección: Documentos num. 5 Número de páginas: 39 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: Discapacidad:Sordera
Educación:Lectura
Etapas de desarrollo:InfanciaNota de contenido: Índice
1. Mecanismos de la lectura
2. Adquisición de la lectura
3. Dificultades de la lectura
4. Dificultades específicas de la lectura en el niño sordo
-competencia linguistica primaria y secundaria
-mecanismos de identificación de palabras: acceso directo
-identificación de palabras papel de la fonología
BibliografíaAdquisición de la lectura en el niño sordo [texto impreso] / Alegría, Jesús, Autor ; Leybaert, Jackeline, Autor . - Ministerio de educación y ciencia, 1987 . - 39 p.. - (Documentos; 5) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Discapacidad:Sordera
Educación:Lectura
Etapas de desarrollo:InfanciaNota de contenido: Índice
1. Mecanismos de la lectura
2. Adquisición de la lectura
3. Dificultades de la lectura
4. Dificultades específicas de la lectura en el niño sordo
-competencia linguistica primaria y secundaria
-mecanismos de identificación de palabras: acceso directo
-identificación de palabras papel de la fonología
BibliografíaReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Algo que decir / Adoración Juarez Sánchez
Título : Algo que decir : hacia la adquisición del lenguaje: manual de orientación para los padres de niños con sordera, de 0 a 5 años Tipo de documento: texto impreso Autores: Adoración Juarez Sánchez, Autor ; Marc Monfort, Autor Editorial: Madrid : Entha Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 198 p. Il.: il. Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-932013-0-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: Comunicacion:Bilingüismo
Comunicacion:Oralidad
Discapacidad:Sordera
Educación:Lectura
Etapas de desarrollo:Infancia
Familia:PadresResumen: Sea desde la perspectiva de una enseñanza monolingúe oral o bilingúe, Lengua de Signos/Lengua Oral, la adquisición del castellano es un reto para cualquier niño o niña con sordera y para su familia.
Han pretendido desarrollar un modelo de estimulación del lenguaje oral compatible con las principales opciones meteorólogicas de la enseñanza de los niñas y niños con sorderaNota de contenido: Contenido
Primera parte: Lo que usted debe saber
A. LA INFORMACIÓN IMPRESCINDIBLE
Podrán encontrar más detalles sobre información médica y técnica en diversas publicaciones
que hemos reagrupado en la bibliografía: aquí sólo hemos querido explicar de la forma más clara posible los conceptos que juzgamos indispensables para entender por qué
hacemos lo que hacemos y cómo aplicarlo después
• oir, percibir, entender
• audición normal, funcional, residual
• comunicar: entender y hacerse entender
• aprender a hablar
• el lenguaje oral cuando no se oye
• ¿tiene la sordera otras consecuencias sobre el desarrollo personal de los niños?
• las ayudas técnicas
B. DIFERENTES CAMINOS PARA UN MISMO DESTINO
En esta guía, vamos a hablar sobre todo del acceso a la comunicación y a la lengua oral: este tema, sin embargo, no puede entenderse fuera del conjunto de la educación de los niños
con sordera.
Por ello, queremos también, antes de empezar, situar el programa dentro de las distintas posibilidades de conseguir que un niño con sordera desarrolle el potencial del que la
naturaleza le ha dotado.
• distintas formas de comunicar, distintas formas de educar
• el oralismo
• el "neo-oralismo"
• el bilingüismo
• cada niño es único
C. PEQUEÑO GLOSARIO TÉCNICO
Segunda parte: Empecemos a caminar
Esta segunda parte intenta condensar las orientaciones que solemos dar a los padres de niños y de niñas con sordera, entre 0 y 5 años, acerca de su papel en el desarrollo comunicativo de sus hijos y, más especialmente, en el acceso al lenguaje.
• 1. Observar: observar cómo oye
• 2. Observar cómo se comunica
• 3. Estimular su audición
• 4. Atender y esperar
• 5. Estimular su voz
• 6. Responder de forma adecuada empecemos por donde hemos llegado hasta ahora
comunicar visualmente
¡Me entiende y me dice cosas!
¡lo dice también con la boca!
Ya se le va entendiendo
• 7. Y la audición, ¿qué?
• 8. Sigamos adelante
charlar y charlar
destacar el lenguaje
elegir juegos participativos
aprovechar la vida cotidiana
negocie el lenguaje
algo más que etiquetas
ajústese bien a su nivel
los libros de imágenes y los cuentos
los juegos didácticos
¡alto al método prusiano!
el dibujo
mi cuaderno de imágenes
un poco de orden, por favor
jugar con las palabras
• 9. aprender a leer
• 10. algunas preguntas que, seguramente, se han hecho (o se harán) alguna vez.
BIBLIOGRAFÏA PARA PADRES
Algo que decir : hacia la adquisición del lenguaje: manual de orientación para los padres de niños con sordera, de 0 a 5 años [texto impreso] / Adoración Juarez Sánchez, Autor ; Marc Monfort, Autor . - Madrid (c/ Lagasca, 8, 28001) : Entha, 2001 . - 198 p. : il. ; 24 cm.
ISBN : 978-84-932013-0-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Comunicacion:Bilingüismo
Comunicacion:Oralidad
Discapacidad:Sordera
Educación:Lectura
Etapas de desarrollo:Infancia
Familia:PadresResumen: Sea desde la perspectiva de una enseñanza monolingúe oral o bilingúe, Lengua de Signos/Lengua Oral, la adquisición del castellano es un reto para cualquier niño o niña con sordera y para su familia.
Han pretendido desarrollar un modelo de estimulación del lenguaje oral compatible con las principales opciones meteorólogicas de la enseñanza de los niñas y niños con sorderaNota de contenido: Contenido
Primera parte: Lo que usted debe saber
A. LA INFORMACIÓN IMPRESCINDIBLE
Podrán encontrar más detalles sobre información médica y técnica en diversas publicaciones
que hemos reagrupado en la bibliografía: aquí sólo hemos querido explicar de la forma más clara posible los conceptos que juzgamos indispensables para entender por qué
hacemos lo que hacemos y cómo aplicarlo después
• oir, percibir, entender
• audición normal, funcional, residual
• comunicar: entender y hacerse entender
• aprender a hablar
• el lenguaje oral cuando no se oye
• ¿tiene la sordera otras consecuencias sobre el desarrollo personal de los niños?
• las ayudas técnicas
B. DIFERENTES CAMINOS PARA UN MISMO DESTINO
En esta guía, vamos a hablar sobre todo del acceso a la comunicación y a la lengua oral: este tema, sin embargo, no puede entenderse fuera del conjunto de la educación de los niños
con sordera.
Por ello, queremos también, antes de empezar, situar el programa dentro de las distintas posibilidades de conseguir que un niño con sordera desarrolle el potencial del que la
naturaleza le ha dotado.
• distintas formas de comunicar, distintas formas de educar
• el oralismo
• el "neo-oralismo"
• el bilingüismo
• cada niño es único
C. PEQUEÑO GLOSARIO TÉCNICO
Segunda parte: Empecemos a caminar
Esta segunda parte intenta condensar las orientaciones que solemos dar a los padres de niños y de niñas con sordera, entre 0 y 5 años, acerca de su papel en el desarrollo comunicativo de sus hijos y, más especialmente, en el acceso al lenguaje.
• 1. Observar: observar cómo oye
• 2. Observar cómo se comunica
• 3. Estimular su audición
• 4. Atender y esperar
• 5. Estimular su voz
• 6. Responder de forma adecuada empecemos por donde hemos llegado hasta ahora
comunicar visualmente
¡Me entiende y me dice cosas!
¡lo dice también con la boca!
Ya se le va entendiendo
• 7. Y la audición, ¿qué?
• 8. Sigamos adelante
charlar y charlar
destacar el lenguaje
elegir juegos participativos
aprovechar la vida cotidiana
negocie el lenguaje
algo más que etiquetas
ajústese bien a su nivel
los libros de imágenes y los cuentos
los juegos didácticos
¡alto al método prusiano!
el dibujo
mi cuaderno de imágenes
un poco de orden, por favor
jugar con las palabras
• 9. aprender a leer
• 10. algunas preguntas que, seguramente, se han hecho (o se harán) alguna vez.
BIBLIOGRAFÏA PARA PADRES
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Alumnos con déficit auditivo / Cañizares, Gema
Título : Alumnos con déficit auditivo : Un nuevo método de enseñanza-aprendizaje Tipo de documento: texto impreso Autores: Cañizares, Gema, Autor Editorial: Madrid : Narcea Fecha de publicación: D.L.2015 Colección: Atención a la diversidad Número de páginas: 140 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-277-2104-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: Comunicacion:Lengua de signos
Discapacidad:Sordera
Educación
Educación:Lectura
Etapas de desarrollo:InfanciaNota de contenido: Índice
Prólogo / Vallés Arándiga, Antonio
Presentación
1. Conocimientos teóricos
1.1. La discapacidad auditiva
1.2. Conociendo a las personas sordas
1.3. La lengua de signos
2. La sordera en el ámbito escolar
2.1. Los alumnos con déficit auditivo
3. De la teoría a la práctica
3.1. Refuerzo de la comprensión lectora en alumnos sordos
3.2. Estrategias de enseñanza-aprendizaje para los alumnos con déficit auditivo
Bibliografía
Alumnos con déficit auditivo : Un nuevo método de enseñanza-aprendizaje [texto impreso] / Cañizares, Gema, Autor . - Narcea, D.L.2015 . - 140 p.. - (Atención a la diversidad) .
ISBN : 978-84-277-2104-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Comunicacion:Lengua de signos
Discapacidad:Sordera
Educación
Educación:Lectura
Etapas de desarrollo:InfanciaNota de contenido: Índice
Prólogo / Vallés Arándiga, Antonio
Presentación
1. Conocimientos teóricos
1.1. La discapacidad auditiva
1.2. Conociendo a las personas sordas
1.3. La lengua de signos
2. La sordera en el ámbito escolar
2.1. Los alumnos con déficit auditivo
3. De la teoría a la práctica
3.1. Refuerzo de la comprensión lectora en alumnos sordos
3.2. Estrategias de enseñanza-aprendizaje para los alumnos con déficit auditivo
Bibliografía
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Auditory verbal strategies to build listening and spoken language skills / Fickenscher, Sherri
Título : Auditory verbal strategies to build listening and spoken language skills Tipo de documento: texto impreso Autores: Fickenscher, Sherri, Autor ; Gaffney, Elizabeth, Autor ; Dickson, Cheryl L., Editor científico Fecha de publicación: c2016 Número de páginas: 65 p. Il.: il. Idioma : Inglés (eng) Clasificación: Comunicacion:Motherese
Comunicacion:Oralidad
Discapacidad:Sordera
Educación:Lectura
Etapas de desarrollo:InfanciaNota de contenido: Table of contents
Introduction
acoustic highlighting
Ask "what did you hear?"
Auditory bombardment
auditory closure
auditory first
auditory sandwich
expand/extend
expectant look
joint attention
model language
motherese
open ended questions
optimal osition
repetition
sabotage
self talk/parallel talk
take turns
wait time
whisperAuditory verbal strategies to build listening and spoken language skills [texto impreso] / Fickenscher, Sherri, Autor ; Gaffney, Elizabeth, Autor ; Dickson, Cheryl L., Editor científico . - c2016 . - 65 p. : il.
Idioma : Inglés (eng)
Clasificación: Comunicacion:Motherese
Comunicacion:Oralidad
Discapacidad:Sordera
Educación:Lectura
Etapas de desarrollo:InfanciaNota de contenido: Table of contents
Introduction
acoustic highlighting
Ask "what did you hear?"
Auditory bombardment
auditory closure
auditory first
auditory sandwich
expand/extend
expectant look
joint attention
model language
motherese
open ended questions
optimal osition
repetition
sabotage
self talk/parallel talk
take turns
wait time
whisperReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Auditory verbal strategies to build listening and spoken language skills. Part I / Fickenscher, Sherri
Título : Auditory verbal strategies to build listening and spoken language skills. Part I Tipo de documento: texto impreso Autores: Fickenscher, Sherri, Autor ; Gaffney, Elizabeth, Autor ; Dickson, Cheryl L., Editor científico Fecha de publicación: c2016 Número de páginas: 39 p. Il.: il. Idioma : Inglés (eng) Clasificación: Comunicacion:Motherese
Comunicacion:Oralidad
Discapacidad:Sordera
Educación:Lectura
Etapas de desarrollo:InfanciaNota de contenido: Table of contents
Introduction
auditory closure
auditory first
auditory sandwich
expectant look
joint attention
model language
motherese
repetition
self talk/parallel talk
wait time
whisperAuditory verbal strategies to build listening and spoken language skills. Part I [texto impreso] / Fickenscher, Sherri, Autor ; Gaffney, Elizabeth, Autor ; Dickson, Cheryl L., Editor científico . - c2016 . - 39 p. : il.
Idioma : Inglés (eng)
Clasificación: Comunicacion:Motherese
Comunicacion:Oralidad
Discapacidad:Sordera
Educación:Lectura
Etapas de desarrollo:InfanciaNota de contenido: Table of contents
Introduction
auditory closure
auditory first
auditory sandwich
expectant look
joint attention
model language
motherese
repetition
self talk/parallel talk
wait time
whisperReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Auditory verbal strategies to build listening and spoken language skills. Part II / Fickenscher, Sherri
Título : Auditory verbal strategies to build listening and spoken language skills. Part II Tipo de documento: texto impreso Autores: Fickenscher, Sherri, Autor ; Gaffney, Elizabeth, Autor ; Dickson, Cheryl L., Editor científico Fecha de publicación: c2016 Número de páginas: 33 p. Il.: il. Idioma : Inglés (eng) Clasificación: Comunicacion:Oralidad
Discapacidad:Sordera
Educación:Lectura
Etapas de desarrollo:InfanciaNota de contenido: able of contents
Introduction
acoustic highlighting
Ask "what did you hear?"
Auditory bombardment
expansion
model language
open ended questions
optimal position
sabotage
take turns
Auditory verbal strategies to build listening and spoken language skills. Part II [texto impreso] / Fickenscher, Sherri, Autor ; Gaffney, Elizabeth, Autor ; Dickson, Cheryl L., Editor científico . - c2016 . - 33 p. : il.
Idioma : Inglés (eng)
Clasificación: Comunicacion:Oralidad
Discapacidad:Sordera
Educación:Lectura
Etapas de desarrollo:InfanciaNota de contenido: able of contents
Introduction
acoustic highlighting
Ask "what did you hear?"
Auditory bombardment
expansion
model language
open ended questions
optimal position
sabotage
take turns
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Comprehension of expository text: insights gained from think-aloud data / Guillam, Sandra Laing
Título : Comprehension of expository text: insights gained from think-aloud data Tipo de documento: texto impreso Autores: Guillam, Sandra Laing, Autor ; Fargo, Jamison D., Autor ; Robertson, Kelli St. Clair, Autor Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 25 p. Nota general: Published in
American Journal of Speech-language pathology
Vol. 18, February 2009
82-94Idioma : Inglés (eng) Clasificación: Educación:Lectura
Etapas de desarrollo:InfanciaComprehension of expository text: insights gained from think-aloud data [texto impreso] / Guillam, Sandra Laing, Autor ; Fargo, Jamison D., Autor ; Robertson, Kelli St. Clair, Autor . - 2009 . - 25 p.
Published in
American Journal of Speech-language pathology
Vol. 18, February 2009
82-94
Idioma : Inglés (eng)
Clasificación: Educación:Lectura
Etapas de desarrollo:InfanciaReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar La comprensión gramatical en la lectura de niños con y sin implante coclear / Universidad Complutense de Madrid
Título : La comprensión gramatical en la lectura de niños con y sin implante coclear : Anexos. Informe final del proyecto Tipo de documento: texto impreso Autores: Universidad Complutense de Madrid, Autor Fecha de publicación: 2010? Número de páginas: x p. Il.: il. Idioma : Español (spa) Clasificación: Discapacidad:Sordera
Educación:Lectura
Etapas de desarrollo:InfanciaLa comprensión gramatical en la lectura de niños con y sin implante coclear : Anexos. Informe final del proyecto [texto impreso] / Universidad Complutense de Madrid, Autor . - 2010? . - x p. : il.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Discapacidad:Sordera
Educación:Lectura
Etapas de desarrollo:InfanciaReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar La comprensión gramatical en la lectura de niños con y sin implante coclear / Universidad Complutense de Madrid
Título : La comprensión gramatical en la lectura de niños con y sin implante coclear : Informe final del proyecto Tipo de documento: texto impreso Autores: Universidad Complutense de Madrid, Autor Fecha de publicación: 2010? Número de páginas: 167 h. Idioma : Español (spa) Clasificación: Discapacidad:Sordera
Educación:Lectura
Etapas de desarrollo:InfanciaNota de contenido: Índice de contenidos
Capítulo 1. Actividades desarrolladas por el grupo de investigación durante el periodo de vigencia del proyecto
Capítulo 2. Marco teórico y objetivos del proyecto
Capítulo 3. Análisis descriptivo de la muestra del estudio
Capítulo 4. Efectos de la edad de implantación sobre la comprensión lectora a nivel morfosintáctico
Capítulo 5. Efectos de la edad de implantación en el conocimiento de la función de los nexos en la comprensión gramatical
Capítulo 6. Uso de estrategias semánticas y sintácticas en la comprensión lectora de frases en niños sordos con implante coclear
Capítulo 7. Estudio sobre las habilidades de decodificación grafémica-fonémica: efectos de la edad de implantación
La comprensión gramatical en la lectura de niños con y sin implante coclear : Informe final del proyecto [texto impreso] / Universidad Complutense de Madrid, Autor . - 2010? . - 167 h.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Discapacidad:Sordera
Educación:Lectura
Etapas de desarrollo:InfanciaNota de contenido: Índice de contenidos
Capítulo 1. Actividades desarrolladas por el grupo de investigación durante el periodo de vigencia del proyecto
Capítulo 2. Marco teórico y objetivos del proyecto
Capítulo 3. Análisis descriptivo de la muestra del estudio
Capítulo 4. Efectos de la edad de implantación sobre la comprensión lectora a nivel morfosintáctico
Capítulo 5. Efectos de la edad de implantación en el conocimiento de la función de los nexos en la comprensión gramatical
Capítulo 6. Uso de estrategias semánticas y sintácticas en la comprensión lectora de frases en niños sordos con implante coclear
Capítulo 7. Estudio sobre las habilidades de decodificación grafémica-fonémica: efectos de la edad de implantación
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Congreso europeo de familias de deficientes auditivos (1º, 2002, Burgos) / Federación española de asociaciones de padres y amigos de los sordos (FIAPAS)
Título : Congreso europeo de familias de deficientes auditivos (1º, 2002, Burgos) Tipo de documento: texto impreso Autores: Federación española de asociaciones de padres y amigos de los sordos (FIAPAS), Autor Editorial: Madrid [España] : Ministerio Trabajo y Asuntos Sociales (IMSERSO) Fecha de publicación: D.L. 2003 Número de páginas: 185 p. Il.: il. Idioma : Español (spa) Clasificación: Accesibilidad
Accesibilidad:Tecnología
Comunicacion:Oralidad
Discapacidad:Sordera
Educación
Educación:Escritura
Educación:Lectura
Familia:Padres
Medicina
Regiones:EspañaNota de contenido: Índice
Diagnóstico e intervención precoz en hipoacusias / Marco Algarra, Jaime
Aspectos relacionados con la implantación de programas de identificación e intervención precoz /Grandori, Ferdinando
Detección precoz de la hipoacusia congénica en el hospital general Yagüe de Burgos / Valda Rodrigo, José
Hipoacusias genéticas en España / Moreno Herrero, Felipe
Criterias de calidad para el desarrollo de programas de implantes cocleares (I) / Juárez Sánchez, Adoración
Criterios de calidad para el desarrollo de programas de implantes cocleares (II) / Lesinski-Schiedat, Anke
Criterios de calidad para el desarrollo de programas de implantes cocleares (III) / Gorospe Arocena, José Manuel; OO. AA.
Aportaciones de las nuevas tecnologías a la integración de las personas con discapacidad auditiva (I) / Rodríguez Porrero, Cristina
Aportaciones de las nuevas tecnologías a la integración de las personas con discapacidad auditiva (II)
Acciones desarrolladas por FIAPAS en materia de accesibiildad a través del subtitulado para personas con discapacidad auditiva / Gómez Nieto, Begoña
Presentación de experiencias sobre subtitulación (Iturbe Ammat, Silvia)
Presentación de experiencias sobre subtitulados (II) / Arlazón Francés, José Luís
Las necesidades de los padres de niños sordos / Baroni, Silvana
Programa de intervención familiar. Transferencia de buenas prácticas para el buen funcionamiento de los servicios de atención y apoyo a familias / Figueredo Delgado, María Ángeles
Estándares de calidad en atención temprana / Ponte Mittelbrund, Jaime
Conciencia fonológica y lectoescritura en el niño con discapacidad auditiva / Torres Monreal, Santiago
La experiencia bilingüe en el CEIPm Tres Pins Barcelona / Molins Zaragoza, Esther
Estrategias de aprendizaje de la lectoescritura a partir de la lengua de signos / Angerby, Karin
La expresión escrita de alumnos con deficiencia auditiva. Análisis de texto / Guitiérrez Cáceres, Rafaela
Modificaciones de las estrategias de acceso al lenguaje oral por parte de niños con sordera profunda, desde el uso precoz del implante coclear / Juárez Sánchez, Adoración
Experiencia educativa de una persona con discapacidad auditiva / Bermejo Martínez, Dolores
Conclusiones del I congreso europeo de farmilias de deficientes auditivosCongreso europeo de familias de deficientes auditivos (1º, 2002, Burgos) [texto impreso] / Federación española de asociaciones de padres y amigos de los sordos (FIAPAS), Autor . - Madrid (Avda. de la Ilustración, c/v Ginzo de LIMA, 58, 28029, España) : Ministerio Trabajo y Asuntos Sociales (IMSERSO), D.L. 2003 . - 185 p. : il.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Accesibilidad
Accesibilidad:Tecnología
Comunicacion:Oralidad
Discapacidad:Sordera
Educación
Educación:Escritura
Educación:Lectura
Familia:Padres
Medicina
Regiones:EspañaNota de contenido: Índice
Diagnóstico e intervención precoz en hipoacusias / Marco Algarra, Jaime
Aspectos relacionados con la implantación de programas de identificación e intervención precoz /Grandori, Ferdinando
Detección precoz de la hipoacusia congénica en el hospital general Yagüe de Burgos / Valda Rodrigo, José
Hipoacusias genéticas en España / Moreno Herrero, Felipe
Criterias de calidad para el desarrollo de programas de implantes cocleares (I) / Juárez Sánchez, Adoración
Criterios de calidad para el desarrollo de programas de implantes cocleares (II) / Lesinski-Schiedat, Anke
Criterios de calidad para el desarrollo de programas de implantes cocleares (III) / Gorospe Arocena, José Manuel; OO. AA.
Aportaciones de las nuevas tecnologías a la integración de las personas con discapacidad auditiva (I) / Rodríguez Porrero, Cristina
Aportaciones de las nuevas tecnologías a la integración de las personas con discapacidad auditiva (II)
Acciones desarrolladas por FIAPAS en materia de accesibiildad a través del subtitulado para personas con discapacidad auditiva / Gómez Nieto, Begoña
Presentación de experiencias sobre subtitulación (Iturbe Ammat, Silvia)
Presentación de experiencias sobre subtitulados (II) / Arlazón Francés, José Luís
Las necesidades de los padres de niños sordos / Baroni, Silvana
Programa de intervención familiar. Transferencia de buenas prácticas para el buen funcionamiento de los servicios de atención y apoyo a familias / Figueredo Delgado, María Ángeles
Estándares de calidad en atención temprana / Ponte Mittelbrund, Jaime
Conciencia fonológica y lectoescritura en el niño con discapacidad auditiva / Torres Monreal, Santiago
La experiencia bilingüe en el CEIPm Tres Pins Barcelona / Molins Zaragoza, Esther
Estrategias de aprendizaje de la lectoescritura a partir de la lengua de signos / Angerby, Karin
La expresión escrita de alumnos con deficiencia auditiva. Análisis de texto / Guitiérrez Cáceres, Rafaela
Modificaciones de las estrategias de acceso al lenguaje oral por parte de niños con sordera profunda, desde el uso precoz del implante coclear / Juárez Sánchez, Adoración
Experiencia educativa de una persona con discapacidad auditiva / Bermejo Martínez, Dolores
Conclusiones del I congreso europeo de farmilias de deficientes auditivosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Deficiencia auditiva / Santiago Torres Monreal
Título : Deficiencia auditiva : guía para profesionales y padres Tipo de documento: texto impreso Autores: Santiago Torres Monreal, Autor ; Rafael Urquiza de la Rosa, Autor ; Rafael Santana Hernández, Autor Editorial: Málaga : Aljibe Fecha de publicación: 1999 Colección: Monográficos Aljibe Número de páginas: 195 p. : il. ; 22 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-952122-8-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: Comunicacion:Oralidad
Comunicacion:Oralidad:Cued Speech
Discapacidad:Sordera
Educación
Educación:Lectura
Familia:Padres
Medicina
Medicina:Implante coclear
Psicología:Terapia:LogopediaNota de contenido: Índice
1. Introducción / Torres, Santiago
2. Aspectos clínicos de la deficiencia auiditiva / Urquiza, Rafael
 Conceptos generales
 Detección temprana de la hipoacusia
 Estudio diagnóstico
• Acumetría instrumental
• Audiometría tonal liminar
• Audiometría verbal
• Audiometría supraliminar
• Audiometría por reflejos de orientación condicionados (A.R.O.C)
• Peep-show
• Audiometría del juego
• Timpanometría
• Reflexometría estapedial
• Potenciales evocados auditivos
• Otoemisiones acústicas
• Pruebas audiológicas especiales
 Intervención clínica (Tratamiento)
• Tratamiento medicamentoso
• Tratamiento quirúrgico
• Corrección audioprotésica
• Implante coclear
• Equipos de F.M
• Estimuladoers vivbrotáctiles y otros ispositivos
3. La intervención logopédica / Torres, Santiago
 La deficiencia auditiva: mitos y realidades
• Introducción
• Mitos, contramitos y realidades
 Orientaciones metodológicas: fundamentación teórica
• Introducción
• La opción gestual
• La opción oral
• Tres sistemas orales de intervención
(1) El sistema bimodal: oralismo complementado con signos gestuales
(2) La palabra complementada: oralismo complementado con claves manuales
(3) La dactilología: oralismo complementado con grafías manuales
• El problema de la elección del método
• El problema del tiempo
• Razones que avalan la elección de un programa oral
• Conclusión y tendencias futuras
 Fundamentos lingüísticos de la intervención logopédica
• Introducción
• Desarrollo fonológico: importancia del desarrollo fonológico temprano
(1) Del oralismo clásico a los modelos orales comlementados
• Desarrollo léxico-semántico
(1) Introducción
(2) Adquisición del sistema léxi-semántico
(3) ¿Cómo aprenden los niños las palabras?
(4) Desarrollo léxico de niños expuestos a la palabra complementada
• Desarrollo morfosintáctico
(1) Pautas generales sobre desarrollo morfosintáctico
(2) Procesamiento sintáctico de oraciones
(3) Teorías sobre las dificultades de los sordos en procesamiento léxico
4. Lenguajes y cognición. / Torres, Santiago
 El antes, el durante y el después del desarrollo lingüístico
• Introducción
• Repercusiones cognitivo-linguisticas de la sordera infantil
• Consecuencias de la intervención tardía
• Lenguaje y representación mental
(1) El antes: ¿Qué hace posible que los niños hablen?
(2) El durante: ¿Qué ocurre mientras el niño aprende su primera lengua oral?
(3) El después: ¿Cómo atribuye el lenguaje oral a la economía cognitiva?
• A modo de resumen: algunas implicaciones educativas
 Memoria, fonología y sordera
• El estudio científico de la memoria: modelos teóricos
• El lenguaje en el estudio y rendimiento de la emmoria
• El estudio de la memoria en los sordos
• Conclusiones
 Sordera, fonología y lectura
• Procesos implicados en la lectura
• La doble ruta o las dos vías de acceso al léxico
• Métodos de adquisición de la lectura
• Teorías sobre el déficit lector
• Lectura y fonología: el caso de los sordos
• ¿Con qué bagaje lingluistico cuentan los sordos para parender a leer?
• Aprender a leer en una lengua alfabética
• Lectura y sistemas aumentativas para despejar las ambigüedades labiales
• La palabra complementada y el desarrollo linguistico
• La palabra complementada y la identificación de palabras escritas
• Actividades para mejorar la lectura en los sordos
• Enofques rehabilitadores y mejora en la lectura
• El caso específico de la consistencia fonológica en los sordos
• Posibilidad de que el sordo adquiera códigos fonológicos de acceso al léxico
5. La educación del alumno deficiente auditivo en el marco de una escuela para todos / Santana, Rafael
 ¿qué tipo de colegio es el más apropiado para el alumno sordo?
 Requisitos básicos de un centro de integración de sordos
 El profesorado de apoyo: cualificación, funciones y tareas
 El equipo educativo: diseño y desarrollo de proyectos y acciones
• Con incidencias en todo el centro: la adaptación curricular de centro
• La adaptación curricular de aula
(1) Adaptaciones didácticas
(2) Adaptaciones organizativas
(3) Adaptaciones curriculares individuales: el alumno sordo
6. Orientación y formación de padres / Torers, Santiago
 Itnroducción
 Agentes implicados en la intervención
 Los padres ante la elección del método
 Sugerencias a los paders para la toma de decisiones
 Interacción entre padres y profesionales
 Análisis de vídeos
 Servicio de lecoteca
 Tareas a realizar en el marco familiar
 Pensamientos y sentimientos de los padres de niños sordos
 Límites del cuestionario y claves para entender los datos
7. Bibliografía por capítulos y temas
Deficiencia auditiva : guía para profesionales y padres [texto impreso] / Santiago Torres Monreal, Autor ; Rafael Urquiza de la Rosa, Autor ; Rafael Santana Hernández, Autor . - Aljibe, 1999 . - 195 p. : il. ; 22 cm.. - (Monográficos Aljibe) .
ISBN : 978-84-952122-8-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Comunicacion:Oralidad
Comunicacion:Oralidad:Cued Speech
Discapacidad:Sordera
Educación
Educación:Lectura
Familia:Padres
Medicina
Medicina:Implante coclear
Psicología:Terapia:LogopediaNota de contenido: Índice
1. Introducción / Torres, Santiago
2. Aspectos clínicos de la deficiencia auiditiva / Urquiza, Rafael
 Conceptos generales
 Detección temprana de la hipoacusia
 Estudio diagnóstico
• Acumetría instrumental
• Audiometría tonal liminar
• Audiometría verbal
• Audiometría supraliminar
• Audiometría por reflejos de orientación condicionados (A.R.O.C)
• Peep-show
• Audiometría del juego
• Timpanometría
• Reflexometría estapedial
• Potenciales evocados auditivos
• Otoemisiones acústicas
• Pruebas audiológicas especiales
 Intervención clínica (Tratamiento)
• Tratamiento medicamentoso
• Tratamiento quirúrgico
• Corrección audioprotésica
• Implante coclear
• Equipos de F.M
• Estimuladoers vivbrotáctiles y otros ispositivos
3. La intervención logopédica / Torres, Santiago
 La deficiencia auditiva: mitos y realidades
• Introducción
• Mitos, contramitos y realidades
 Orientaciones metodológicas: fundamentación teórica
• Introducción
• La opción gestual
• La opción oral
• Tres sistemas orales de intervención
(1) El sistema bimodal: oralismo complementado con signos gestuales
(2) La palabra complementada: oralismo complementado con claves manuales
(3) La dactilología: oralismo complementado con grafías manuales
• El problema de la elección del método
• El problema del tiempo
• Razones que avalan la elección de un programa oral
• Conclusión y tendencias futuras
 Fundamentos lingüísticos de la intervención logopédica
• Introducción
• Desarrollo fonológico: importancia del desarrollo fonológico temprano
(1) Del oralismo clásico a los modelos orales comlementados
• Desarrollo léxico-semántico
(1) Introducción
(2) Adquisición del sistema léxi-semántico
(3) ¿Cómo aprenden los niños las palabras?
(4) Desarrollo léxico de niños expuestos a la palabra complementada
• Desarrollo morfosintáctico
(1) Pautas generales sobre desarrollo morfosintáctico
(2) Procesamiento sintáctico de oraciones
(3) Teorías sobre las dificultades de los sordos en procesamiento léxico
4. Lenguajes y cognición. / Torres, Santiago
 El antes, el durante y el después del desarrollo lingüístico
• Introducción
• Repercusiones cognitivo-linguisticas de la sordera infantil
• Consecuencias de la intervención tardía
• Lenguaje y representación mental
(1) El antes: ¿Qué hace posible que los niños hablen?
(2) El durante: ¿Qué ocurre mientras el niño aprende su primera lengua oral?
(3) El después: ¿Cómo atribuye el lenguaje oral a la economía cognitiva?
• A modo de resumen: algunas implicaciones educativas
 Memoria, fonología y sordera
• El estudio científico de la memoria: modelos teóricos
• El lenguaje en el estudio y rendimiento de la emmoria
• El estudio de la memoria en los sordos
• Conclusiones
 Sordera, fonología y lectura
• Procesos implicados en la lectura
• La doble ruta o las dos vías de acceso al léxico
• Métodos de adquisición de la lectura
• Teorías sobre el déficit lector
• Lectura y fonología: el caso de los sordos
• ¿Con qué bagaje lingluistico cuentan los sordos para parender a leer?
• Aprender a leer en una lengua alfabética
• Lectura y sistemas aumentativas para despejar las ambigüedades labiales
• La palabra complementada y el desarrollo linguistico
• La palabra complementada y la identificación de palabras escritas
• Actividades para mejorar la lectura en los sordos
• Enofques rehabilitadores y mejora en la lectura
• El caso específico de la consistencia fonológica en los sordos
• Posibilidad de que el sordo adquiera códigos fonológicos de acceso al léxico
5. La educación del alumno deficiente auditivo en el marco de una escuela para todos / Santana, Rafael
 ¿qué tipo de colegio es el más apropiado para el alumno sordo?
 Requisitos básicos de un centro de integración de sordos
 El profesorado de apoyo: cualificación, funciones y tareas
 El equipo educativo: diseño y desarrollo de proyectos y acciones
• Con incidencias en todo el centro: la adaptación curricular de centro
• La adaptación curricular de aula
(1) Adaptaciones didácticas
(2) Adaptaciones organizativas
(3) Adaptaciones curriculares individuales: el alumno sordo
6. Orientación y formación de padres / Torers, Santiago
 Itnroducción
 Agentes implicados en la intervención
 Los padres ante la elección del método
 Sugerencias a los paders para la toma de decisiones
 Interacción entre padres y profesionales
 Análisis de vídeos
 Servicio de lecoteca
 Tareas a realizar en el marco familiar
 Pensamientos y sentimientos de los padres de niños sordos
 Límites del cuestionario y claves para entender los datos
7. Bibliografía por capítulos y temas
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Developing literacy / Parker, Robert P.
Título : Developing literacy : Young children's use of language Tipo de documento: texto impreso Autores: Parker, Robert P., Editor científico ; Davis, Frances A., Editor científico Editorial: International reading association Fecha de publicación: 1974 Número de páginas: 189 p. ISBN/ISSN/DL: 978-0-87207-531-3 Idioma : Inglés (eng) Clasificación: Comunicacion:Oralidad
Educación:Escritura
Educación:Lectura
Etapas de desarrollo:InfanciaNota de contenido: Contents
1. Bases for literacy: social and cognitive
1.1. Adult assistance to language development / Cazden, Courtney B.
1.2. Thinking and experience / Athey, Irene
2. Beginnings of literacy: Talking, writing, reading
2.1. Language development and learning to write / Parker, Robert P.
2.2. Children’s use of language and learning to read / Tough, Joan
2.3. Beginning reading development: Strategies and principles / Goodman, /etta M.
3. Writing and reading: what for?
3.1. Creating minds, created texts / Birnbaum, June; Emig, Janet
3.2. Writing: what for? / Martin, Nancy
3.3. The reading transaction: what for? / Rosenblatt, Louise M.
4. Schooling and literacy
4.1. Schooling and the growth of mind / Parker, Robert P.
4.2. Developing Literacy / Davis, Frances A.
4.3. Reading and writing in the real world / Smith, David M.
Developing literacy : Young children's use of language [texto impreso] / Parker, Robert P., Editor científico ; Davis, Frances A., Editor científico . - [S.l.] : International reading association, 1974 . - 189 p.
ISBN : 978-0-87207-531-3
Idioma : Inglés (eng)
Clasificación: Comunicacion:Oralidad
Educación:Escritura
Educación:Lectura
Etapas de desarrollo:InfanciaNota de contenido: Contents
1. Bases for literacy: social and cognitive
1.1. Adult assistance to language development / Cazden, Courtney B.
1.2. Thinking and experience / Athey, Irene
2. Beginnings of literacy: Talking, writing, reading
2.1. Language development and learning to write / Parker, Robert P.
2.2. Children’s use of language and learning to read / Tough, Joan
2.3. Beginning reading development: Strategies and principles / Goodman, /etta M.
3. Writing and reading: what for?
3.1. Creating minds, created texts / Birnbaum, June; Emig, Janet
3.2. Writing: what for? / Martin, Nancy
3.3. The reading transaction: what for? / Rosenblatt, Louise M.
4. Schooling and literacy
4.1. Schooling and the growth of mind / Parker, Robert P.
4.2. Developing Literacy / Davis, Frances A.
4.3. Reading and writing in the real world / Smith, David M.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Dimensions of Deafness / Barbara R. Schirmer
Título : Dimensions of Deafness Otro título : Psychological, Social, and Educational Tipo de documento: texto impreso Autores: Barbara R. Schirmer, Autor Editorial: Omegatype Typography, Inc. Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 322 p. Il.: il. Dimensiones: 22,5 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-0-205-17513-0 Idioma : Inglés (eng) Clasificación: Comunicacion:Bilingüismo
Comunicacion:Oralidad
Discapacidad:Sordera
Educación:Desarrollo cognitivo
Educación:Lectura
Empleo
Etapas de desarrollo:Infancia
Familia
Familia:Padres
PsicologíaResumen: The difficulty with discussing deafness is finding terminology that does not imply disability. Hearing loss, hearing impairment, hearing disorder, and other such terms seem to presume that being a hearing person is positive and beig a person without hearing is negative, etc. Nota de contenido: Preface
CHAPTER ONE
Deafness
CHARACTERISTICS
Process and Mechanism of Hearing
Nature of Sound
Definition of Hearing Loss
TYPES AND CAUSES OF HEARING LOSS
Types of Hearing Loss
Causes of Hearing Loss
ASSESSMENT OF HEARING
Assessment of Infants
Pure-Tone Audiometry
Speech Audiometry
Degrees of Hearing Loss
PREVALENCE
AMPLIFICATION AND APPROACHES TO PROVIDING SOUND
Hearing Aids
Cochlear Implants
Assistive Listening Devices
SUMMARY AND CONCLUDING THOUGHTS
CHAPTER TWO
Parents and Families
RESPONSE TO DIAGNOSIS
COMMUNICATION BETWEEN PARENTS AND THEIR DEAF CHILD
Communication with Young Deaf Children
Communication with School-Age Children and Adolescents
NONVERBAL INTERACTION
ATTITUDE, ATTACHMENT, AND COPING
Attitude and Attachment
Coping
CHILD BEHA VIOR AND DISCIPLINE
EDUCATIONAL ACHIEVEMENT
SIBLINGS
DEAF PARENTS AND HEARING CHILDREN
Parenting Skills
Child Development
PARENT SUPPORT GROUPS
SUMMARY AND CONCLUDING THOUGHTS
CHAPTER THREE
Language, Communication, and Culture
LANGUAGE ACQUISITION
Language Development
Languages and Modes of Communication
READING AND WRITING
The Reading Process
Reading Achievement
The Writing Process
Writing Development
COMMUNICATION WITH TECHNOLOGY
Special Telephones
Captioning and Real-Tune Graphic Display
The Internet
Alerting Devices
CULTURE
Membership in the Deaf Community
Community Cohesion
Transmission of Culture
Patterns in the Culture
Home Cultures and Ethnicities
SUMMARY AND CONCLUDING THOUGHTS
CHAPTER FOUR
Cognitive Abilities
INTELLIGENCE
Factors Related to Intelligence
Intelligence and Academic Achievement
MEMORY
Verbal and Other Encoding Memory Processes
Memory Performance
Memory and Language
Memory and Aging
COGNITIVE DEVELOPMENT
Piagetian Tasks
Non-Piagetian Tasks
Visual Tasks
COGNITION AND LANGUAGE
Cognitive and Linguistic Demands
Symbolic Play and Language Development
THINKING PROCESSES AND SKILLS
instrumental Enrichment
Promoting Thinking during Instruction
SUMMARY AND CONCLUDING THOUGHTS
CHAPTER FIVE
Personal and Social Development
IDENTITY AND PERSONALITY
Identity
Personality
MORALS, ETHICS, AND VALUES
SOCIAL INTEGRATION AND SOCIAL SKILLS
Social Abilities and Adjustment
Social Interaction
Social Skills Improvement
SOCIAL STATUS AND ROLES
PERSONAL AND SOCIAL DEVELOPMENT THROUGH THE LIFE SPAN
SUMMARY AND CONCLUDING THOUGHTS
CHAPTER SIX
Mental Health
SELF-ESTEEM
Hearing Status and Self-Esteem
Family and Self-Esteem
School and Self-Esteem
Group Identification and Self-Esteem
Programs for Building Self-Esteem
EMPATHY
SELF-EFFICACY
INTIMACY AND SEXUALITY
Sexuality Information
Homosexuality
Sexual Abuse
EMOTIONAL AND BEHAVIORAL PROBLEMS
Prevalence
Causes
Types
COUNSELING AND THERAPY
Access to Counseling and Therapy
Therapies and Counseling Techniques
MENTAL HEALTH PROFESSIONALS
SUMMARY AND CONCLUDING THOUGHTS
CHAPTER SEVEN
Education
EDUCATIONAL PLACEMENT OPTIONS
Placement Decisions
Components of Effective Placement in Integrated Settings
Academic Achievement
COMMUNICATION METHODS
Oral / Aural Communication Method
Bilingual Communica tion Method
Total Communication Method
TEACHING STRATEGIES AND CURRICULUM
Language, Reading, and Writing
Deaf Culture
Speech
Aural Habilitation
TRANSITION
Early Childhood Programs
High School Transition Programs
STUDENTS WITH SPECIAL NEEDS
ROLES AND COMPETENCIES OF PROFESSIONALS
Teachers of the Deaf
Interpreters
Other Professionals
SUMMARY AND CONCLUDING THOUGHTS
CHAPTER EIGHT
Economic and Occupational Opportunities
POSTSECONDARY EDUCATION
Postsecondary Institutions
Support Services
Components of Quality Postsecondary Education
EMPLOYMENT
Employment Status
HEALTH CARE
Do's
Don'ts
SUMMARY AND CONCLUDING THOUGHTS
CHAPTER NINE
Assessment
SOURCES OF INFORMATION
AREAS OF ASSESSMENT
Achievement
intelligence
Personality
Language and Literacy
Vocational Aptitude and Interest
SUMMARY AND CONCLUDING THOUGHTS
Appendix: Resources
References
Index
Dimensions of Deafness = Psychological, Social, and Educational [texto impreso] / Barbara R. Schirmer, Autor . - [S.l.] : Omegatype Typography, Inc., 2001 . - 322 p. : il. ; 22,5 cm.
ISBN : 978-0-205-17513-0
Idioma : Inglés (eng)
Clasificación: Comunicacion:Bilingüismo
Comunicacion:Oralidad
Discapacidad:Sordera
Educación:Desarrollo cognitivo
Educación:Lectura
Empleo
Etapas de desarrollo:Infancia
Familia
Familia:Padres
PsicologíaResumen: The difficulty with discussing deafness is finding terminology that does not imply disability. Hearing loss, hearing impairment, hearing disorder, and other such terms seem to presume that being a hearing person is positive and beig a person without hearing is negative, etc. Nota de contenido: Preface
CHAPTER ONE
Deafness
CHARACTERISTICS
Process and Mechanism of Hearing
Nature of Sound
Definition of Hearing Loss
TYPES AND CAUSES OF HEARING LOSS
Types of Hearing Loss
Causes of Hearing Loss
ASSESSMENT OF HEARING
Assessment of Infants
Pure-Tone Audiometry
Speech Audiometry
Degrees of Hearing Loss
PREVALENCE
AMPLIFICATION AND APPROACHES TO PROVIDING SOUND
Hearing Aids
Cochlear Implants
Assistive Listening Devices
SUMMARY AND CONCLUDING THOUGHTS
CHAPTER TWO
Parents and Families
RESPONSE TO DIAGNOSIS
COMMUNICATION BETWEEN PARENTS AND THEIR DEAF CHILD
Communication with Young Deaf Children
Communication with School-Age Children and Adolescents
NONVERBAL INTERACTION
ATTITUDE, ATTACHMENT, AND COPING
Attitude and Attachment
Coping
CHILD BEHA VIOR AND DISCIPLINE
EDUCATIONAL ACHIEVEMENT
SIBLINGS
DEAF PARENTS AND HEARING CHILDREN
Parenting Skills
Child Development
PARENT SUPPORT GROUPS
SUMMARY AND CONCLUDING THOUGHTS
CHAPTER THREE
Language, Communication, and Culture
LANGUAGE ACQUISITION
Language Development
Languages and Modes of Communication
READING AND WRITING
The Reading Process
Reading Achievement
The Writing Process
Writing Development
COMMUNICATION WITH TECHNOLOGY
Special Telephones
Captioning and Real-Tune Graphic Display
The Internet
Alerting Devices
CULTURE
Membership in the Deaf Community
Community Cohesion
Transmission of Culture
Patterns in the Culture
Home Cultures and Ethnicities
SUMMARY AND CONCLUDING THOUGHTS
CHAPTER FOUR
Cognitive Abilities
INTELLIGENCE
Factors Related to Intelligence
Intelligence and Academic Achievement
MEMORY
Verbal and Other Encoding Memory Processes
Memory Performance
Memory and Language
Memory and Aging
COGNITIVE DEVELOPMENT
Piagetian Tasks
Non-Piagetian Tasks
Visual Tasks
COGNITION AND LANGUAGE
Cognitive and Linguistic Demands
Symbolic Play and Language Development
THINKING PROCESSES AND SKILLS
instrumental Enrichment
Promoting Thinking during Instruction
SUMMARY AND CONCLUDING THOUGHTS
CHAPTER FIVE
Personal and Social Development
IDENTITY AND PERSONALITY
Identity
Personality
MORALS, ETHICS, AND VALUES
SOCIAL INTEGRATION AND SOCIAL SKILLS
Social Abilities and Adjustment
Social Interaction
Social Skills Improvement
SOCIAL STATUS AND ROLES
PERSONAL AND SOCIAL DEVELOPMENT THROUGH THE LIFE SPAN
SUMMARY AND CONCLUDING THOUGHTS
CHAPTER SIX
Mental Health
SELF-ESTEEM
Hearing Status and Self-Esteem
Family and Self-Esteem
School and Self-Esteem
Group Identification and Self-Esteem
Programs for Building Self-Esteem
EMPATHY
SELF-EFFICACY
INTIMACY AND SEXUALITY
Sexuality Information
Homosexuality
Sexual Abuse
EMOTIONAL AND BEHAVIORAL PROBLEMS
Prevalence
Causes
Types
COUNSELING AND THERAPY
Access to Counseling and Therapy
Therapies and Counseling Techniques
MENTAL HEALTH PROFESSIONALS
SUMMARY AND CONCLUDING THOUGHTS
CHAPTER SEVEN
Education
EDUCATIONAL PLACEMENT OPTIONS
Placement Decisions
Components of Effective Placement in Integrated Settings
Academic Achievement
COMMUNICATION METHODS
Oral / Aural Communication Method
Bilingual Communica tion Method
Total Communication Method
TEACHING STRATEGIES AND CURRICULUM
Language, Reading, and Writing
Deaf Culture
Speech
Aural Habilitation
TRANSITION
Early Childhood Programs
High School Transition Programs
STUDENTS WITH SPECIAL NEEDS
ROLES AND COMPETENCIES OF PROFESSIONALS
Teachers of the Deaf
Interpreters
Other Professionals
SUMMARY AND CONCLUDING THOUGHTS
CHAPTER EIGHT
Economic and Occupational Opportunities
POSTSECONDARY EDUCATION
Postsecondary Institutions
Support Services
Components of Quality Postsecondary Education
EMPLOYMENT
Employment Status
HEALTH CARE
Do's
Don'ts
SUMMARY AND CONCLUDING THOUGHTS
CHAPTER NINE
Assessment
SOURCES OF INFORMATION
AREAS OF ASSESSMENT
Achievement
intelligence
Personality
Language and Literacy
Vocational Aptitude and Interest
SUMMARY AND CONCLUDING THOUGHTS
Appendix: Resources
References
Index
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar La discapacidad auditiva / Asunción Lledó Carreres
Título : La discapacidad auditiva : Un modelo de educación inclusiva Tipo de documento: texto impreso Autores: Asunción Lledó Carreres, Autor Editorial: Barcelona : edebé Fecha de publicación: 2008 Colección: Innova num. 9 Número de páginas: 260 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-236-8774-9 Clasificación: Accesibilidad:Tecnología
Comunicacion
Discapacidad:Sordera
Discapacidad:Sordoceguera
Educación:Inclusión
Educación:Lectura
Empleo
Etapas de desarrollo:Adolescencia
Etapas de desarrollo:Infancia
Familia:Padres
Medicina
Medicina:Atención TempranaNota de contenido: Índice
Presentación
Introducción
1. Introducción conceptual de la deficiencia auditiva / Pérez Maestre, Rocío
1. Definición de sordera
2. Causas de pérdidas auditivas
3. Tipos de sordera o hipoacusias
4. Características y consecuencias de las pérdidas auditivas leves
5. Características y consecuencias de la pérdida auditivas medias
6. Características y consecuencias de las pérdidas auditivas severas
7. Características y consecuencias de las pérdidas auditivas profundas
8. Errores frecuentes que cometen los alumnos con discapacidad auditiva
9. Recomendaciones
2. Precisiones conceptuales con relación a la discapacidad auditiva / Lledó Carreres, Asunción; Graus Company, Salvador
1. El punto de partida: aproximación hacia el conocimiento de la función auditiva
2. Los sistemas de comunicación en la discapacidad auditiva
3. Modelos de intervención en la discapacidad auditiva / Ferri Silvestre, Lluís
1. Modalidades de intervención en la discapacidad auditiva
2. Otras consideraciones acerca de la atención al alumnado con discapacidad auditiva
4. Hacia una visión más inclusiva de las necesidades educativas de la discapacidad auditiva / Lledó Carreres, Asunción
1. El punto de partida: hacia la inclusión
2. Evaluación de las necesidad es educativas del alumnado con discapacidad auditiva
3. Fase de elaboración de la respuesta educativa
4. Para saber más: páginas web de interés para el profesorado y las familias
5. La evaluación psicopedagógica del alumnado con déficit auditivo / Jurado Jiménez, Eva María
1. La necesidad de una evaluación psicopedagógica en el alumnado con un déficit auditivo
2. La información clínica
3. Información logopédica
4. Otros aspectos que evaluar
5. Información evolutiva y psicológica
6. Información curricular
7. Información sociofamiliar
8. Instrumentos de evaluación
6. Atención educativa a alumnos con sordoceguera / Quiles Ferri, José Manuel
1. Concepto de sordoceguera
2. Heterogeneidad de la población. Factores que la determinan
3. Formas útiles de agrupar a las personas sordociegas para la intervención
4. Pautas de comportamiento ante situaciones habituales en nuestra relación con personas sordociegas
7. La atención temprana de la sordera / Ruiz Paredes, Corina
1. Detección, diagnóstico e intervención
2. Atención temprana en niños sordos
8. Como se enfrenta el niño sordo al aprendizaje de la lectura / López-cano Navarro, Dionisia
1. Las habilidades lectoescritoras
2. Fonología y proceso lector
3. El conflicto lingüístico del alumno sordo en el aula
4. Las adaptaciones de texto como estrategia para la comprensión lectora
5. Estrategias para contar un cuento a un niño sordo
6. Conclusiones
9. La inclusión en el aula de los alumnos con deficiencia auditiva / Sánchezx Martín, Virginia
1. Unas pinceladas de historia
2. El marco legal, una necesidad para avanzar hacia la escuela inclusiva
3. Los recursos
4. El alumno con deficiencia auditiva en el aula
5. Conclusiones
10. Desarrollo socioafectivo del adolescente sordo / Pérez Abellán, Noelia; Gargía Martínez, Mº José
1. La adolescencia: un proceso de cambios
2. Rompiendo los estereotipos de la personalidad del sordo
3. Algunas recomendaciones para favorecer la maduración personal y social del adolescente sordo
4. Dificultades en la maduración del autoconcepto
5. Transición a la vida adulta: la búsqueda de empleo
6. Conclusiones
11. Información y apoyo a los padres de los niños con discapacidad auditiva / Fernández Marco, Mº Carmen; Álvares Teruel, José Daniel
1. Los padres ante el nacimiento: conocimiento de las reacciones emocionales y afectivas
2. Los padres ante el desarrollo
3. Los programas de colaboración educativa con los padres
12. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como recurso en la atención a las necesidades educativas especiales / Roig Vila, Rosabel
1. Las tic y en el contexto educativo actual
2. Las tic y su relación con las necesidades educativas especiales
3. Las tic en la atención a las necesidades educativas especiales: una propuesta en la formación de maestros
13. Las nuevas tic en educación especial / Navarro Busquier, Ana; Serrano Heras, Julián
1. ¿Qué es una pizarra interactiva?
2. Aportaciones de la pizarra interactiva en el trabajo con alumnos con discapacidad
3. Aportaciones de la pizarra interactiva al trabajo con el alumnado sordo
4. Materiales utilizados en nuestra experiencia ia
14. Seis razones desde el marco legislativo para la inclusión educativa del alumnado con discapacidad auditiva / Lledó Carreres, Asunción
1. La inclusión del alumno con discapacidad auditiva desde el marco legislativo
2. A modo de conclusión: seis cuestiones importantes
15. La voz de personas con discapacidad auditiva
1. Los protagonistas
2. El papel de los padres / Carrasco Martínez, Josefina
16. Empleo y discapacidad auditiva / Marco Ventura, Eva
Bibliografía
La discapacidad auditiva : Un modelo de educación inclusiva [texto impreso] / Asunción Lledó Carreres, Autor . - edebé, 2008 . - 260 p.. - (Innova; 9) .
ISBN : 978-84-236-8774-9
Clasificación: Accesibilidad:Tecnología
Comunicacion
Discapacidad:Sordera
Discapacidad:Sordoceguera
Educación:Inclusión
Educación:Lectura
Empleo
Etapas de desarrollo:Adolescencia
Etapas de desarrollo:Infancia
Familia:Padres
Medicina
Medicina:Atención TempranaNota de contenido: Índice
Presentación
Introducción
1. Introducción conceptual de la deficiencia auditiva / Pérez Maestre, Rocío
1. Definición de sordera
2. Causas de pérdidas auditivas
3. Tipos de sordera o hipoacusias
4. Características y consecuencias de las pérdidas auditivas leves
5. Características y consecuencias de la pérdida auditivas medias
6. Características y consecuencias de las pérdidas auditivas severas
7. Características y consecuencias de las pérdidas auditivas profundas
8. Errores frecuentes que cometen los alumnos con discapacidad auditiva
9. Recomendaciones
2. Precisiones conceptuales con relación a la discapacidad auditiva / Lledó Carreres, Asunción; Graus Company, Salvador
1. El punto de partida: aproximación hacia el conocimiento de la función auditiva
2. Los sistemas de comunicación en la discapacidad auditiva
3. Modelos de intervención en la discapacidad auditiva / Ferri Silvestre, Lluís
1. Modalidades de intervención en la discapacidad auditiva
2. Otras consideraciones acerca de la atención al alumnado con discapacidad auditiva
4. Hacia una visión más inclusiva de las necesidades educativas de la discapacidad auditiva / Lledó Carreres, Asunción
1. El punto de partida: hacia la inclusión
2. Evaluación de las necesidad es educativas del alumnado con discapacidad auditiva
3. Fase de elaboración de la respuesta educativa
4. Para saber más: páginas web de interés para el profesorado y las familias
5. La evaluación psicopedagógica del alumnado con déficit auditivo / Jurado Jiménez, Eva María
1. La necesidad de una evaluación psicopedagógica en el alumnado con un déficit auditivo
2. La información clínica
3. Información logopédica
4. Otros aspectos que evaluar
5. Información evolutiva y psicológica
6. Información curricular
7. Información sociofamiliar
8. Instrumentos de evaluación
6. Atención educativa a alumnos con sordoceguera / Quiles Ferri, José Manuel
1. Concepto de sordoceguera
2. Heterogeneidad de la población. Factores que la determinan
3. Formas útiles de agrupar a las personas sordociegas para la intervención
4. Pautas de comportamiento ante situaciones habituales en nuestra relación con personas sordociegas
7. La atención temprana de la sordera / Ruiz Paredes, Corina
1. Detección, diagnóstico e intervención
2. Atención temprana en niños sordos
8. Como se enfrenta el niño sordo al aprendizaje de la lectura / López-cano Navarro, Dionisia
1. Las habilidades lectoescritoras
2. Fonología y proceso lector
3. El conflicto lingüístico del alumno sordo en el aula
4. Las adaptaciones de texto como estrategia para la comprensión lectora
5. Estrategias para contar un cuento a un niño sordo
6. Conclusiones
9. La inclusión en el aula de los alumnos con deficiencia auditiva / Sánchezx Martín, Virginia
1. Unas pinceladas de historia
2. El marco legal, una necesidad para avanzar hacia la escuela inclusiva
3. Los recursos
4. El alumno con deficiencia auditiva en el aula
5. Conclusiones
10. Desarrollo socioafectivo del adolescente sordo / Pérez Abellán, Noelia; Gargía Martínez, Mº José
1. La adolescencia: un proceso de cambios
2. Rompiendo los estereotipos de la personalidad del sordo
3. Algunas recomendaciones para favorecer la maduración personal y social del adolescente sordo
4. Dificultades en la maduración del autoconcepto
5. Transición a la vida adulta: la búsqueda de empleo
6. Conclusiones
11. Información y apoyo a los padres de los niños con discapacidad auditiva / Fernández Marco, Mº Carmen; Álvares Teruel, José Daniel
1. Los padres ante el nacimiento: conocimiento de las reacciones emocionales y afectivas
2. Los padres ante el desarrollo
3. Los programas de colaboración educativa con los padres
12. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como recurso en la atención a las necesidades educativas especiales / Roig Vila, Rosabel
1. Las tic y en el contexto educativo actual
2. Las tic y su relación con las necesidades educativas especiales
3. Las tic en la atención a las necesidades educativas especiales: una propuesta en la formación de maestros
13. Las nuevas tic en educación especial / Navarro Busquier, Ana; Serrano Heras, Julián
1. ¿Qué es una pizarra interactiva?
2. Aportaciones de la pizarra interactiva en el trabajo con alumnos con discapacidad
3. Aportaciones de la pizarra interactiva al trabajo con el alumnado sordo
4. Materiales utilizados en nuestra experiencia ia
14. Seis razones desde el marco legislativo para la inclusión educativa del alumnado con discapacidad auditiva / Lledó Carreres, Asunción
1. La inclusión del alumno con discapacidad auditiva desde el marco legislativo
2. A modo de conclusión: seis cuestiones importantes
15. La voz de personas con discapacidad auditiva
1. Los protagonistas
2. El papel de los padres / Carrasco Martínez, Josefina
16. Empleo y discapacidad auditiva / Marco Ventura, Eva
Bibliografía
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Diseño curricular para la elaboración de programas de desarrollo individual
Título : Diseño curricular para la elaboración de programas de desarrollo individual : Área de lenguaje Tipo de documento: texto impreso Mención de edición: 6º ed. Editorial: Madrid : Ministerio de educación y ciencia Fecha de publicación: 1989 Colección: Educación especial num. 5 Número de páginas: 271 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-369-1023-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: Comunicacion:Oralidad
Educación:Lectura
Etapas de desarrollo:InfanciaNota de contenido: Índice
Justificación
Objetivos generales
Objetivos específicos
Objetivos operativos
Actividades sugeridas y material
Indicadores
Grupo de trabajoDiseño curricular para la elaboración de programas de desarrollo individual : Área de lenguaje [texto impreso] . - 6º ed. . - Ministerio de educación y ciencia, 1989 . - 271 p.. - (Educación especial; 5) .
ISBN : 978-84-369-1023-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Comunicacion:Oralidad
Educación:Lectura
Etapas de desarrollo:InfanciaNota de contenido: Índice
Justificación
Objetivos generales
Objetivos específicos
Objetivos operativos
Actividades sugeridas y material
Indicadores
Grupo de trabajoReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar