A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Materias



[Documentos sobre gradación de discapacidad] / ESPAÑA
Título : [Documentos sobre gradación de discapacidad] Tipo de documento: texto impreso Autores: ESPAÑA, Autor Número de páginas: x p. Idioma : Español (spa) Clasificación: Derecho
DiscapacidadNota de contenido: Incluye: BOE nº 22. 01/2000
Anexos sobre gradación de discapacidad[Documentos sobre gradación de discapacidad] [texto impreso] / ESPAÑA, Autor . - [s.d.] . - x p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Derecho
DiscapacidadNota de contenido: Incluye: BOE nº 22. 01/2000
Anexos sobre gradación de discapacidadReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar El fondo social europeo / ESPAÑA. Ministerio de trabajo y asuntos sociales
Título : El fondo social europeo Tipo de documento: texto impreso Autores: ESPAÑA. Ministerio de trabajo y asuntos sociales, Autor Mención de edición: 5º ed. Editorial: Madrid [España] : Ministerio de trabajo y asuntos sociales. Dirección general de publicaciones Fecha de publicación: 2002 Colección: Textos legales Subcolección: Empleo num. 53d Número de páginas: 348 p. ISBN/ISSN/DL: 84-8417-106-x Idioma : Español (spa) Clasificación: Derecho
Empleo
Regiones:EspañaEl fondo social europeo [texto impreso] / ESPAÑA. Ministerio de trabajo y asuntos sociales, Autor . - 5º ed. . - Ministerio de trabajo y asuntos sociales. Dirección general de publicaciones, 2002 . - 348 p.. - (Textos legales. Empleo; 53d) .
ISSN : 84-8417-106-x
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Derecho
Empleo
Regiones:EspañaReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar El valor de la mirada: sordera y educación / María del Pilar Fernández-Viader
Título : El valor de la mirada: sordera y educación Tipo de documento: texto impreso Autores: María del Pilar Fernández-Viader, Controlador ; Esther Pertusa Venteo, Controlador Mención de edición: 2ª Editorial: Barcelona : Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 513 p.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-84-475-2805-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: Accesibilidad:Tecnología
Comunicacion:Bilingüismo
Comunicacion:Lengua de signos
Derecho
Discapacidad:Sordera
Discapacidad:Sordoceguera
Educación
Educación:Lectura
Medicina
Regiones:Argentina
Regiones:Brasil
Regiones:España:CataluñaResumen: Este libro parte de una visión sociocultural y antropológica de la sordera, alejándose de posiciones clínicas. Incide en la consideración de las personas sordas como una minoría cultural, y por tanto, como cualquier grupo cultural cuenta con su propia lengua, pautas y usos culturales. Desde este enfoque se considera que para las personas sordas la lengua de signos es su primera lengua, y se valora la importancia de una educación bilingüe y bicultural. Pretende servir de guía y de consulta para la docencia y también para la formación de asesores e intérpretes. Es el primer manual en lengua castellana sustentado en una perspectiva sociocultural de la sordera. Nota de contenido: Índice
Presentación
Sordera y desarrollo
Introducción
Capítulo 1 Sordera. Concepto y clasificaciones / Fernández-viader, M. Pilar
Capítulo 2 La función reguladora del lenguaje y el desarrollo intelectual en los niños y niñas sordos / Lozano, M. Teresa
Capítulo 3 Intersujetividad y acceso a la función simbólica en los niños y niñas sordos / Lozano, M. Teresa
Capítulo 4 Comunicación preverbal y sordera / Fernández-viader, M. Pilar
Capítulo 5 Adquisición de la configuración en signantes nativos / Fernández-viader, M. Pilar; Segimón, J. M.; Jarque, M. J
Capítulo 6 Desarrollo social y familia / Fernández-viader, M. Pilar
Capítulo 7 Adolescentes sordos: Implicaciones de madurar en silencio / Reyes, Isabel de los
Capítulo 8 Mujeres y sordera / Platero, Raquel
Sordera y escolarización
Capítulo 9 La política educativa española en el último cuarto de siglo: su incidencia en la educación de los sordos / Fernández-viader, M. Pilar; Yarza, M. V
Capítulo 10 El valor de la lengua de los signos en la educación de las personas sordas / Reyes, Isabel de los
Capítulo 11 Estatuto jurídico de las lenguas de señas / Storch de Gracia y Asensio, J. Gabriel
Capítulo 12 Experiencias bilingües para la educación del sordo en Cataluña (España) / Fernández-viader, M. Pilar; Yarza, M. V
Capítulo 13 Situación e historia de los sordos en la argentina / Buscaglia, V; Massone, M.
Capítulo 14 Educación bilingüe para sordos en el sur del Brasil. La experiencia de la sordera y el camino de la ciudadanía sorda / Skliar, C.
Capítulo 15 La lengua escrita en el niño sordo: la escritura / Pertusa, E.; Fernández-Viader, M.P
Capítulo 16 La lengua escrita en las personas sordas: la lectura / Pertusa, e.; Fernández-viader, M. P.
Capítulo 17 Aprendizaje de las matemáticas en niños y jóvenes sordos. Algunas recomendaciones para la enseñanza / Fuentes, M.
Capítulo 18 Respuesta educativa y adaptaciones curriculares / Pertusa, E.
Sordera y recursos
Capítulo 19 Recursos personales: profesionales y servicios de la intervención / Pertusa, E; Fernández-viader, M.P
Capítulo 20 Las tecnologías de ayuda en la respuesta educativa del niño con discapacidad auditiva / Ferrer, A. M.
Sordoceguera
Capítulo 21 El mundo al alcance de las manos. Una aproximación a la sordoceguera y al tiempo de ocio de los niños / Colell, S.; García, C.
BibliografíaEl valor de la mirada: sordera y educación [texto impreso] / María del Pilar Fernández-Viader, Controlador ; Esther Pertusa Venteo, Controlador . - 2ª . - Barcelona (C/ Adolf Florensa s/n., 08028) : Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 2004 . - 513 p.: il.
ISBN : 978-84-475-2805-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Accesibilidad:Tecnología
Comunicacion:Bilingüismo
Comunicacion:Lengua de signos
Derecho
Discapacidad:Sordera
Discapacidad:Sordoceguera
Educación
Educación:Lectura
Medicina
Regiones:Argentina
Regiones:Brasil
Regiones:España:CataluñaResumen: Este libro parte de una visión sociocultural y antropológica de la sordera, alejándose de posiciones clínicas. Incide en la consideración de las personas sordas como una minoría cultural, y por tanto, como cualquier grupo cultural cuenta con su propia lengua, pautas y usos culturales. Desde este enfoque se considera que para las personas sordas la lengua de signos es su primera lengua, y se valora la importancia de una educación bilingüe y bicultural. Pretende servir de guía y de consulta para la docencia y también para la formación de asesores e intérpretes. Es el primer manual en lengua castellana sustentado en una perspectiva sociocultural de la sordera. Nota de contenido: Índice
Presentación
Sordera y desarrollo
Introducción
Capítulo 1 Sordera. Concepto y clasificaciones / Fernández-viader, M. Pilar
Capítulo 2 La función reguladora del lenguaje y el desarrollo intelectual en los niños y niñas sordos / Lozano, M. Teresa
Capítulo 3 Intersujetividad y acceso a la función simbólica en los niños y niñas sordos / Lozano, M. Teresa
Capítulo 4 Comunicación preverbal y sordera / Fernández-viader, M. Pilar
Capítulo 5 Adquisición de la configuración en signantes nativos / Fernández-viader, M. Pilar; Segimón, J. M.; Jarque, M. J
Capítulo 6 Desarrollo social y familia / Fernández-viader, M. Pilar
Capítulo 7 Adolescentes sordos: Implicaciones de madurar en silencio / Reyes, Isabel de los
Capítulo 8 Mujeres y sordera / Platero, Raquel
Sordera y escolarización
Capítulo 9 La política educativa española en el último cuarto de siglo: su incidencia en la educación de los sordos / Fernández-viader, M. Pilar; Yarza, M. V
Capítulo 10 El valor de la lengua de los signos en la educación de las personas sordas / Reyes, Isabel de los
Capítulo 11 Estatuto jurídico de las lenguas de señas / Storch de Gracia y Asensio, J. Gabriel
Capítulo 12 Experiencias bilingües para la educación del sordo en Cataluña (España) / Fernández-viader, M. Pilar; Yarza, M. V
Capítulo 13 Situación e historia de los sordos en la argentina / Buscaglia, V; Massone, M.
Capítulo 14 Educación bilingüe para sordos en el sur del Brasil. La experiencia de la sordera y el camino de la ciudadanía sorda / Skliar, C.
Capítulo 15 La lengua escrita en el niño sordo: la escritura / Pertusa, E.; Fernández-Viader, M.P
Capítulo 16 La lengua escrita en las personas sordas: la lectura / Pertusa, e.; Fernández-viader, M. P.
Capítulo 17 Aprendizaje de las matemáticas en niños y jóvenes sordos. Algunas recomendaciones para la enseñanza / Fuentes, M.
Capítulo 18 Respuesta educativa y adaptaciones curriculares / Pertusa, E.
Sordera y recursos
Capítulo 19 Recursos personales: profesionales y servicios de la intervención / Pertusa, E; Fernández-viader, M.P
Capítulo 20 Las tecnologías de ayuda en la respuesta educativa del niño con discapacidad auditiva / Ferrer, A. M.
Sordoceguera
Capítulo 21 El mundo al alcance de las manos. Una aproximación a la sordoceguera y al tiempo de ocio de los niños / Colell, S.; García, C.
BibliografíaReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Enseñanzas mínimas en aplicación de la L.O.E / ESPAÑA. Ministerio de educación y ciencia.
Título : Enseñanzas mínimas en aplicación de la L.O.E : Educación secundaria obligatoria Tipo de documento: texto impreso Autores: ESPAÑA. Ministerio de educación y ciencia., Autor Editorial: Madrid : Ministerio de educación y ciencia Fecha de publicación: 2007 Colección: Hojas informativas num. E-6-3 Número de páginas: 110 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: Derecho
EducaciónEnseñanzas mínimas en aplicación de la L.O.E : Educación secundaria obligatoria [texto impreso] / ESPAÑA. Ministerio de educación y ciencia., Autor . - Ministerio de educación y ciencia, 2007 . - 110 p.. - (Hojas informativas; E-6-3) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Derecho
EducaciónReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Enseñanzas mínimas en aplicación de la L.O.E / ESPAÑA. Ministerio de educación y ciencia.
Título : Enseñanzas mínimas en aplicación de la L.O.E : Segundo ciclo de infantil y educación primaria Tipo de documento: texto impreso Autores: ESPAÑA. Ministerio de educación y ciencia., Autor Editorial: Madrid : Ministerio de educación y ciencia Fecha de publicación: 2007 Colección: Hojas informativas num. E-6-2 Número de páginas: 75 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: Derecho
EducaciónEnseñanzas mínimas en aplicación de la L.O.E : Segundo ciclo de infantil y educación primaria [texto impreso] / ESPAÑA. Ministerio de educación y ciencia., Autor . - Ministerio de educación y ciencia, 2007 . - 75 p.. - (Hojas informativas; E-6-2) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Derecho
EducaciónReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar España. Boletín Oficial del Estado
[publicación periódica] Ver los números disponibles
Título : España. Boletín Oficial del Estado Tipo de documento: texto impreso Idioma : Español (spa) Clasificación: Derecho [publicación periódica] Ver los números disponibles España. Boletín Oficial del Estado [texto impreso].
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Derecho ESPAÑA / ESPAÑA. Ministerio de educación y ciencia.
Título : ESPAÑA : [Ley Orgánica de Educación, 2006] Tipo de documento: texto impreso Autores: ESPAÑA. Ministerio de educación y ciencia., Autor Editorial: Madrid : Ministerio de educación y ciencia Fecha de publicación: 2006 Colección: Hojas informativas num. E-1-9 Número de páginas: 94 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: Derecho
EducaciónESPAÑA : [Ley Orgánica de Educación, 2006] [texto impreso] / ESPAÑA. Ministerio de educación y ciencia., Autor . - Ministerio de educación y ciencia, 2006 . - 94 p.. - (Hojas informativas; E-1-9) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Derecho
EducaciónReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar ESPAÑA / ESPAÑA. Ministerio de educación y ciencia.
Título : ESPAÑA : Ley orgánica de universidades y decretos de estudios universitarios oficiales de grado y postgrado L.O.U, 2006 Tipo de documento: texto impreso Autores: ESPAÑA. Ministerio de educación y ciencia., Autor Editorial: Madrid : Ministerio de educación y ciencia Fecha de publicación: 2006 Colección: Hojas informativas Número de páginas: 55 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: Derecho
EducaciónESPAÑA : Ley orgánica de universidades y decretos de estudios universitarios oficiales de grado y postgrado L.O.U, 2006 [texto impreso] / ESPAÑA. Ministerio de educación y ciencia., Autor . - Ministerio de educación y ciencia, 2006 . - 55 p.. - (Hojas informativas) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Derecho
EducaciónReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar ESPAÑA [Leyes, etc., de protección de datos]. Protección de datos de caracter personal
Título : ESPAÑA [Leyes, etc., de protección de datos]. Protección de datos de caracter personal Tipo de documento: texto impreso Mención de edición: 5º ed. Editorial: Madrid : Boletín Oficial del Estado Fecha de publicación: 2011 Colección: Textos legales num. 99 Número de páginas: 368 p. Dimensiones: 20 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-340-1968-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: Derecho ESPAÑA [Leyes, etc., de protección de datos]. Protección de datos de caracter personal [texto impreso] . - 5º ed. . - Boletín Oficial del Estado, 2011 . - 368 p. ; 20 cm.. - (Textos legales; 99) .
ISBN : 978-84-340-1968-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Derecho Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar ESPAÑA. Real decreto 1630/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas del segundo ciclo de educación infantil / ESPAÑA. Ministerio de Educación y ciencia. Secretaría general de educación
Título : ESPAÑA. Real decreto 1630/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas del segundo ciclo de educación infantil Tipo de documento: texto impreso Autores: ESPAÑA. Ministerio de Educación y ciencia. Secretaría general de educación, Autor Editorial: Secretaría General Técnica Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 42 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-369-4446-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: Derecho
EducaciónESPAÑA. Real decreto 1630/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas del segundo ciclo de educación infantil [texto impreso] / ESPAÑA. Ministerio de Educación y ciencia. Secretaría general de educación, Autor . - [S.l.] : Secretaría General Técnica, 2007 . - 42 p.
ISBN : 978-84-369-4446-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Derecho
EducaciónReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Estrategia global de acción para el empleo de personas con discapacidad 2007-2008 : Propuesta Cermi Tipo de documento: texto impreso Autores: Cermi, Autor ; [la preparación y ordenación generales de los materiales que integran esta "Estrategia" corrieron a cargo del doctor Don Miguel Ángel Cabra de Luna], Autor Editorial: Madrid : Cinca Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 199 p. Dimensiones: 21 cm. Material de acompañamiento: 1 CD-Rom ISBN/ISSN/DL: 978-84-968890-6-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: Derecho
Discapacidad
Empleo
Sociología:MujeresResumen: Esta Estrategia debe contener, entre sus objetivos preferentes, los de disminuir los índices de desempleo y elevar las tasas de actividad de las personas con discapacidad, con especial atención a las mujeres con discapacidad, y aquellas otras personas que por su discapacidad presentan dificultades severas de acceso al mercado de trabajo.
El documento que incorpora esta publicación pretende ser la aportación del sector asociativo de la discapacidad representado por el CERMI a dicha Estrategia, a partir del cual negociar el texto definitivo que debe de aprobar el Gobierno de la Nación. (Abstract taken from www.edicionescinca.com)Nota de contenido: Índice
Grandes líneas sobre estrategia global de acción para el empleo de personas con discapacidad
1. Planteamiento general
1.1. Estrategia global de acción para el empleo de personas con discapacidad 2007-2008: nuevos retos
1.2. Estrategias para el empleo de las personas con discapacidad: objetivos
2. Empleo ordinario
2.1. Modificaciones a la Ley 56/2003 de 16 de diciembre de empleo
2.2. Insuficiencias de las medidas para la aplicación del principio de igualdad de trato en materia de empleo u ocupación aprobadas en la ley 62/2003 de 30 de diciembre de medidas fiscales, administrativas y de orden social ( Transposición de la directiva 2000/78/CE)
2.3. Equiparación de las personas con inteligencia límite a las personas con discapacidad, a efectos laborales
2.4. Reforzar la medida de reserva de empleo de las personas con discapacidad
2.5. Resolver los problemas planteados en los centros especiales de empleo (CEE) como consecuencia de la doctrina jurisprudencial en materia de subrogación laboral
2.6. Formación profesional para el empleo
2.7. Mejorar las ayudas a la contratación laboral de personas con discapacidad
2.8. Mejora de las ayudas de autoempleo a personas con discapacidad
2.9. Reforma de la orden de 13 de abril de 1994 (o nueva norma) en relación a la ayuda a la adaptación de puestos de trabajo
2.10. Puestas en marcha de un programa de prácticas formativas prelaborales
2.11. Responsabilidad social corporativa
2.12. Crear un observatorio ocupacional o un banco de intercambio de buenas prácticas
2.13. Actuaciones de sensibilidad social y negociación colectiva
2.14. Mujer con discapacidad
2.15. Participación de la discapacidad en el consejo económico y social del estado (CES)
2.16. Seguimiento y evaluación e indicadores
2.17. Creación de un servicio público de asesoramiento sobre adaptación y ergonomía de puestos de trabajo y del entorno laboral
2.18. Medidas en materia de protección social favorecedoras de la inclusión laboral
Empleo protegido
Medidas presupuestarias
Aspectos operativos y calendarios
En línea: http://www.cermi.es/es-ES/ColeccionesCermi/Cermi.es/Lists/Coleccion/Attachments/ [...] Estrategia global de acción para el empleo de personas con discapacidad 2007-2008 : Propuesta Cermi [texto impreso] / Cermi, Autor ; [la preparación y ordenación generales de los materiales que integran esta "Estrategia" corrieron a cargo del doctor Don Miguel Ángel Cabra de Luna], Autor . - Madrid (Av Doctor Federico Rubio y Galí 88, 28040) : Cinca, 2007 . - 199 p. ; 21 cm. + 1 CD-Rom.
ISBN : 978-84-968890-6-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Derecho
Discapacidad
Empleo
Sociología:MujeresResumen: Esta Estrategia debe contener, entre sus objetivos preferentes, los de disminuir los índices de desempleo y elevar las tasas de actividad de las personas con discapacidad, con especial atención a las mujeres con discapacidad, y aquellas otras personas que por su discapacidad presentan dificultades severas de acceso al mercado de trabajo.
El documento que incorpora esta publicación pretende ser la aportación del sector asociativo de la discapacidad representado por el CERMI a dicha Estrategia, a partir del cual negociar el texto definitivo que debe de aprobar el Gobierno de la Nación. (Abstract taken from www.edicionescinca.com)Nota de contenido: Índice
Grandes líneas sobre estrategia global de acción para el empleo de personas con discapacidad
1. Planteamiento general
1.1. Estrategia global de acción para el empleo de personas con discapacidad 2007-2008: nuevos retos
1.2. Estrategias para el empleo de las personas con discapacidad: objetivos
2. Empleo ordinario
2.1. Modificaciones a la Ley 56/2003 de 16 de diciembre de empleo
2.2. Insuficiencias de las medidas para la aplicación del principio de igualdad de trato en materia de empleo u ocupación aprobadas en la ley 62/2003 de 30 de diciembre de medidas fiscales, administrativas y de orden social ( Transposición de la directiva 2000/78/CE)
2.3. Equiparación de las personas con inteligencia límite a las personas con discapacidad, a efectos laborales
2.4. Reforzar la medida de reserva de empleo de las personas con discapacidad
2.5. Resolver los problemas planteados en los centros especiales de empleo (CEE) como consecuencia de la doctrina jurisprudencial en materia de subrogación laboral
2.6. Formación profesional para el empleo
2.7. Mejorar las ayudas a la contratación laboral de personas con discapacidad
2.8. Mejora de las ayudas de autoempleo a personas con discapacidad
2.9. Reforma de la orden de 13 de abril de 1994 (o nueva norma) en relación a la ayuda a la adaptación de puestos de trabajo
2.10. Puestas en marcha de un programa de prácticas formativas prelaborales
2.11. Responsabilidad social corporativa
2.12. Crear un observatorio ocupacional o un banco de intercambio de buenas prácticas
2.13. Actuaciones de sensibilidad social y negociación colectiva
2.14. Mujer con discapacidad
2.15. Participación de la discapacidad en el consejo económico y social del estado (CES)
2.16. Seguimiento y evaluación e indicadores
2.17. Creación de un servicio público de asesoramiento sobre adaptación y ergonomía de puestos de trabajo y del entorno laboral
2.18. Medidas en materia de protección social favorecedoras de la inclusión laboral
Empleo protegido
Medidas presupuestarias
Aspectos operativos y calendarios
En línea: http://www.cermi.es/es-ES/ColeccionesCermi/Cermi.es/Lists/Coleccion/Attachments/ [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Guía de adaptación en oficinas para personas con discapacidad auditiva / Bermejo Hernando, Almudena
Título : Guía de adaptación en oficinas para personas con discapacidad auditiva Tipo de documento: texto impreso Autores: Bermejo Hernando, Almudena, Autor ; Piñuel, Iñaki, Prefacio, etc Fecha de publicación: 2010? Número de páginas: 181 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-1-493-62840-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: Accesibilidad
Derecho
Discapacidad:Sordera
Empleo
Guía
Sociología:MujeresNota de contenido: Índice
1. Dedicatoria
2. Prólogo
3. Presentación
4. Agradecimientos
5. Introducción
6. Qué se entiende por hipoacusia
7. Seis problemas que sufren las personas con pérdida de audición
8. El sordo postlocutivo en el entorno de trabajo
9. Obligatoriedad de prevención en el puesto de trabajo
10. Prevención de riesgos laborales
11. Criterios a tener en cuenta por la empresa
12. Protocolo de adaptación del puesto de trabajo para personas con pérdida auditiva
13. Procedimiento de actuación una vez iniciada la solicitud por parte de la empresa
14. Resolución definitiva de la solicitud de adaptación al puesto de trabajo
15. Por qué existen dificultades en las empresas para realizar adaptaciones en caso de discapacidad auditiva
16. Discapacidad invisible y discreta
17. Cultura empresarial y status quo
18. 22 situaciones problemáticas de las personas sordas postlocutivas en su puesto de trabajo
19. Actuaciones en caso de que la empresa deniegue la adaptación al puesto de trabajo
20. Mujer, madre y sorda postlocutiva
21. Discapacidad y marketing en empresas
22. Penalización en caso de incumplimiento por parte de la empresa y accidente
23. Medidas de fomento para la incorporación al mundo laboral de personas sordas
24. Integración de trabajadores con discapacidad en el sistema protegido de trabajo
25. Conclusiones
26. Anexos
Guía de adaptación en oficinas para personas con discapacidad auditiva [texto impreso] / Bermejo Hernando, Almudena, Autor ; Piñuel, Iñaki, Prefacio, etc . - 2010? . - 181 p. : il.
ISBN : 978-1-493-62840-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Accesibilidad
Derecho
Discapacidad:Sordera
Empleo
Guía
Sociología:MujeresNota de contenido: Índice
1. Dedicatoria
2. Prólogo
3. Presentación
4. Agradecimientos
5. Introducción
6. Qué se entiende por hipoacusia
7. Seis problemas que sufren las personas con pérdida de audición
8. El sordo postlocutivo en el entorno de trabajo
9. Obligatoriedad de prevención en el puesto de trabajo
10. Prevención de riesgos laborales
11. Criterios a tener en cuenta por la empresa
12. Protocolo de adaptación del puesto de trabajo para personas con pérdida auditiva
13. Procedimiento de actuación una vez iniciada la solicitud por parte de la empresa
14. Resolución definitiva de la solicitud de adaptación al puesto de trabajo
15. Por qué existen dificultades en las empresas para realizar adaptaciones en caso de discapacidad auditiva
16. Discapacidad invisible y discreta
17. Cultura empresarial y status quo
18. 22 situaciones problemáticas de las personas sordas postlocutivas en su puesto de trabajo
19. Actuaciones en caso de que la empresa deniegue la adaptación al puesto de trabajo
20. Mujer, madre y sorda postlocutiva
21. Discapacidad y marketing en empresas
22. Penalización en caso de incumplimiento por parte de la empresa y accidente
23. Medidas de fomento para la incorporación al mundo laboral de personas sordas
24. Integración de trabajadores con discapacidad en el sistema protegido de trabajo
25. Conclusiones
26. Anexos
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Guía para la autodefensa de las personas con discapacidad / Sastre, Ana
Título : Guía para la autodefensa de las personas con discapacidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Sastre, Ana, Autor Editorial: Comité Español de Representación de Personas con Discapacidad (CERMI) Fecha de publicación: 2012? Número de páginas: 22 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: Derecho
DiscapacidadNota de contenido: Índice
1. Introducción
2. En qué consiste la autodefensa
2.1. ¿Cuándo te discriminan por razón de discapacidad?
3. Qué debes hacer cuando te sientas discriminado/a: 6 pasos
3.1. Algunos recursos para la reclamación de derechos
3.1.1. Recursos extrajudiciales para la resolución de conflictos
3.1.2. Recursos judiciales para la defensa de derechos
3.1.3. Otros organismos a los que se puede acudir para denunciar
Anexos: formularios
Guía para la autodefensa de las personas con discapacidad [texto impreso] / Sastre, Ana, Autor . - [S.l.] : Comité Español de Representación de Personas con Discapacidad (CERMI), 2012? . - 22 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Derecho
DiscapacidadNota de contenido: Índice
1. Introducción
2. En qué consiste la autodefensa
2.1. ¿Cuándo te discriminan por razón de discapacidad?
3. Qué debes hacer cuando te sientas discriminado/a: 6 pasos
3.1. Algunos recursos para la reclamación de derechos
3.1.1. Recursos extrajudiciales para la resolución de conflictos
3.1.2. Recursos judiciales para la defensa de derechos
3.1.3. Otros organismos a los que se puede acudir para denunciar
Anexos: formularios
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Guía para la elaboración de un plan de atención al alumnado con discapacidad en la universidad / Cermi
Título : Guía para la elaboración de un plan de atención al alumnado con discapacidad en la universidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Cermi, Autor Editorial: Comité Español de Representación de Personas con Discapacidad (CERMI) Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 24 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: Derecho
Discapacidad
Educación
Educación:Inclusión
EmpleoNota de contenido: Índice
1. Consideraciones previas
2. Contenidos que debe incluir el plan
2.1. Organismo responsable
2.2. Marco legislativo
2.3. Exención de tasas
2.4. Protocolo de atención a estudiantes con discapacidad
2.5. Programa de accesibilidad universal
2.6. Programa de recursos humanos y de productos de apoyo
2.7. Programa de profesor/mentor o de apoyo
2.8. Programa de adaptaciones de acceso al currículo y de adaptaciones curriculares individualizadas no significativas
2.9. Programas de información
2.10. Programas de movilidad nacionales e internacionales
2.11. Programas de inclusión laboral
2.12. Programas de investigación e innovación
2.13. Diseño para todos
2.14. Elaboración de un censo
2.15. Empleo público y políticas de compras responsables en favor de personas con discapacidad en la propia universidad
2.16. Relaciones institucionales con el entorno
2.17. Factor de género
2.18. Otras actuaciones
2.19. Indicaciones, evaluación y actuación
Guía para la elaboración de un plan de atención al alumnado con discapacidad en la universidad [texto impreso] / Cermi, Autor . - [S.l.] : Comité Español de Representación de Personas con Discapacidad (CERMI), 2010 . - 24 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Derecho
Discapacidad
Educación
Educación:Inclusión
EmpleoNota de contenido: Índice
1. Consideraciones previas
2. Contenidos que debe incluir el plan
2.1. Organismo responsable
2.2. Marco legislativo
2.3. Exención de tasas
2.4. Protocolo de atención a estudiantes con discapacidad
2.5. Programa de accesibilidad universal
2.6. Programa de recursos humanos y de productos de apoyo
2.7. Programa de profesor/mentor o de apoyo
2.8. Programa de adaptaciones de acceso al currículo y de adaptaciones curriculares individualizadas no significativas
2.9. Programas de información
2.10. Programas de movilidad nacionales e internacionales
2.11. Programas de inclusión laboral
2.12. Programas de investigación e innovación
2.13. Diseño para todos
2.14. Elaboración de un censo
2.15. Empleo público y políticas de compras responsables en favor de personas con discapacidad en la propia universidad
2.16. Relaciones institucionales con el entorno
2.17. Factor de género
2.18. Otras actuaciones
2.19. Indicaciones, evaluación y actuación
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Guía para incorporar la perspectiva de género en las subvenciones y los contratos públicos / Lesmes Zabalegui, Santiago
Título : Guía para incorporar la perspectiva de género en las subvenciones y los contratos públicos Tipo de documento: texto impreso Autores: Lesmes Zabalegui, Santiago, Autor Editorial: Pamplona [España] : Gobierno de Navarra Fecha de publicación: D.L. 2009 Número de páginas: 78 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: Derecho
Empleo
Guía
Sociología:MujeresGuía para incorporar la perspectiva de género en las subvenciones y los contratos públicos [texto impreso] / Lesmes Zabalegui, Santiago, Autor . - Pamplona (España) : Gobierno de Navarra, D.L. 2009 . - 78 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Derecho
Empleo
Guía
Sociología:MujeresReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar