A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Materias



El valor de la mirada: sordera y educación / María del Pilar Fernández-Viader
Título : El valor de la mirada: sordera y educación Tipo de documento: texto impreso Autores: María del Pilar Fernández-Viader, Controlador ; Esther Pertusa Venteo, Controlador Mención de edición: 2ª Editorial: Barcelona : Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 513 p.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-84-475-2805-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: Accesibilidad:Tecnología
Comunicacion:Bilingüismo
Comunicacion:Lengua de signos
Derecho
Discapacidad:Sordera
Discapacidad:Sordoceguera
Educación
Educación:Lectura
Medicina
Regiones:Argentina
Regiones:Brasil
Regiones:España:CataluñaResumen: Este libro parte de una visión sociocultural y antropológica de la sordera, alejándose de posiciones clínicas. Incide en la consideración de las personas sordas como una minoría cultural, y por tanto, como cualquier grupo cultural cuenta con su propia lengua, pautas y usos culturales. Desde este enfoque se considera que para las personas sordas la lengua de signos es su primera lengua, y se valora la importancia de una educación bilingüe y bicultural. Pretende servir de guía y de consulta para la docencia y también para la formación de asesores e intérpretes. Es el primer manual en lengua castellana sustentado en una perspectiva sociocultural de la sordera. Nota de contenido: Índice
Presentación
Sordera y desarrollo
Introducción
Capítulo 1 Sordera. Concepto y clasificaciones / Fernández-viader, M. Pilar
Capítulo 2 La función reguladora del lenguaje y el desarrollo intelectual en los niños y niñas sordos / Lozano, M. Teresa
Capítulo 3 Intersujetividad y acceso a la función simbólica en los niños y niñas sordos / Lozano, M. Teresa
Capítulo 4 Comunicación preverbal y sordera / Fernández-viader, M. Pilar
Capítulo 5 Adquisición de la configuración en signantes nativos / Fernández-viader, M. Pilar; Segimón, J. M.; Jarque, M. J
Capítulo 6 Desarrollo social y familia / Fernández-viader, M. Pilar
Capítulo 7 Adolescentes sordos: Implicaciones de madurar en silencio / Reyes, Isabel de los
Capítulo 8 Mujeres y sordera / Platero, Raquel
Sordera y escolarización
Capítulo 9 La política educativa española en el último cuarto de siglo: su incidencia en la educación de los sordos / Fernández-viader, M. Pilar; Yarza, M. V
Capítulo 10 El valor de la lengua de los signos en la educación de las personas sordas / Reyes, Isabel de los
Capítulo 11 Estatuto jurídico de las lenguas de señas / Storch de Gracia y Asensio, J. Gabriel
Capítulo 12 Experiencias bilingües para la educación del sordo en Cataluña (España) / Fernández-viader, M. Pilar; Yarza, M. V
Capítulo 13 Situación e historia de los sordos en la argentina / Buscaglia, V; Massone, M.
Capítulo 14 Educación bilingüe para sordos en el sur del Brasil. La experiencia de la sordera y el camino de la ciudadanía sorda / Skliar, C.
Capítulo 15 La lengua escrita en el niño sordo: la escritura / Pertusa, E.; Fernández-Viader, M.P
Capítulo 16 La lengua escrita en las personas sordas: la lectura / Pertusa, e.; Fernández-viader, M. P.
Capítulo 17 Aprendizaje de las matemáticas en niños y jóvenes sordos. Algunas recomendaciones para la enseñanza / Fuentes, M.
Capítulo 18 Respuesta educativa y adaptaciones curriculares / Pertusa, E.
Sordera y recursos
Capítulo 19 Recursos personales: profesionales y servicios de la intervención / Pertusa, E; Fernández-viader, M.P
Capítulo 20 Las tecnologías de ayuda en la respuesta educativa del niño con discapacidad auditiva / Ferrer, A. M.
Sordoceguera
Capítulo 21 El mundo al alcance de las manos. Una aproximación a la sordoceguera y al tiempo de ocio de los niños / Colell, S.; García, C.
BibliografíaEl valor de la mirada: sordera y educación [texto impreso] / María del Pilar Fernández-Viader, Controlador ; Esther Pertusa Venteo, Controlador . - 2ª . - Barcelona (C/ Adolf Florensa s/n., 08028) : Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 2004 . - 513 p.: il.
ISBN : 978-84-475-2805-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Accesibilidad:Tecnología
Comunicacion:Bilingüismo
Comunicacion:Lengua de signos
Derecho
Discapacidad:Sordera
Discapacidad:Sordoceguera
Educación
Educación:Lectura
Medicina
Regiones:Argentina
Regiones:Brasil
Regiones:España:CataluñaResumen: Este libro parte de una visión sociocultural y antropológica de la sordera, alejándose de posiciones clínicas. Incide en la consideración de las personas sordas como una minoría cultural, y por tanto, como cualquier grupo cultural cuenta con su propia lengua, pautas y usos culturales. Desde este enfoque se considera que para las personas sordas la lengua de signos es su primera lengua, y se valora la importancia de una educación bilingüe y bicultural. Pretende servir de guía y de consulta para la docencia y también para la formación de asesores e intérpretes. Es el primer manual en lengua castellana sustentado en una perspectiva sociocultural de la sordera. Nota de contenido: Índice
Presentación
Sordera y desarrollo
Introducción
Capítulo 1 Sordera. Concepto y clasificaciones / Fernández-viader, M. Pilar
Capítulo 2 La función reguladora del lenguaje y el desarrollo intelectual en los niños y niñas sordos / Lozano, M. Teresa
Capítulo 3 Intersujetividad y acceso a la función simbólica en los niños y niñas sordos / Lozano, M. Teresa
Capítulo 4 Comunicación preverbal y sordera / Fernández-viader, M. Pilar
Capítulo 5 Adquisición de la configuración en signantes nativos / Fernández-viader, M. Pilar; Segimón, J. M.; Jarque, M. J
Capítulo 6 Desarrollo social y familia / Fernández-viader, M. Pilar
Capítulo 7 Adolescentes sordos: Implicaciones de madurar en silencio / Reyes, Isabel de los
Capítulo 8 Mujeres y sordera / Platero, Raquel
Sordera y escolarización
Capítulo 9 La política educativa española en el último cuarto de siglo: su incidencia en la educación de los sordos / Fernández-viader, M. Pilar; Yarza, M. V
Capítulo 10 El valor de la lengua de los signos en la educación de las personas sordas / Reyes, Isabel de los
Capítulo 11 Estatuto jurídico de las lenguas de señas / Storch de Gracia y Asensio, J. Gabriel
Capítulo 12 Experiencias bilingües para la educación del sordo en Cataluña (España) / Fernández-viader, M. Pilar; Yarza, M. V
Capítulo 13 Situación e historia de los sordos en la argentina / Buscaglia, V; Massone, M.
Capítulo 14 Educación bilingüe para sordos en el sur del Brasil. La experiencia de la sordera y el camino de la ciudadanía sorda / Skliar, C.
Capítulo 15 La lengua escrita en el niño sordo: la escritura / Pertusa, E.; Fernández-Viader, M.P
Capítulo 16 La lengua escrita en las personas sordas: la lectura / Pertusa, e.; Fernández-viader, M. P.
Capítulo 17 Aprendizaje de las matemáticas en niños y jóvenes sordos. Algunas recomendaciones para la enseñanza / Fuentes, M.
Capítulo 18 Respuesta educativa y adaptaciones curriculares / Pertusa, E.
Sordera y recursos
Capítulo 19 Recursos personales: profesionales y servicios de la intervención / Pertusa, E; Fernández-viader, M.P
Capítulo 20 Las tecnologías de ayuda en la respuesta educativa del niño con discapacidad auditiva / Ferrer, A. M.
Sordoceguera
Capítulo 21 El mundo al alcance de las manos. Una aproximación a la sordoceguera y al tiempo de ocio de los niños / Colell, S.; García, C.
BibliografíaReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Encuentro Iberoamericano sobre Universidad y Discapacidad (1º, 2009, Ciudad de México) / UNIDIS (Avd de Brasil, 26, Madrid, España)
![]()
Título : Encuentro Iberoamericano sobre Universidad y Discapacidad (1º, 2009, Ciudad de México) Tipo de documento: texto impreso Autores: UNIDIS (Avd de Brasil, 26, Madrid, España), Controlador Editorial: Madrid : Universidad Nacional de Educación a Distancia Fecha de publicación: 2010 Colección: Actas y Congresos (UNED) Número de páginas: 222 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-362-6072-4 Nota general: Actas Idioma : Español (spa) Clasificación: Accesibilidad
Educación
Regiones:Argentina
Regiones:España
Regiones:MexicoNota de contenido: Índice
Prólogo
Presentación y agradecimientos
Introducción
Comités
Instituciones organizadoras y entidades colaboradoras
Programa
Acto inaugural
1. Las políticas de inclusión en el ámbito universitario: necesidades y demandas de los estudiantes con discapacidad
2. Año 2009: avances en materia de integración de personas con discapacidad en las instituciones de educación superior en México
3. Perspectivas de la educación superior en el espacio iberoamericano del conocimiento: retos y propuestas
4. Proyecto de investigación SES-UNED: Hacia un modelo de educación educativa incluyente
5. Desde mi experiencia: El resto de los sordos profesionistas bilingües oralizados-LSM
6. Abriendo brecha, personas con discapacidad en la educación en México. Educación inclusiva en la universidad de Guadalajara: una visión desde la educación a distancia
7. Abriendo brecha, personas con discapacidad en la educación en México. Capacidad para incluir. La discapacidad no es un límite, es un reto social
8. Abriendo brecha, personas con discapacidad en la educación en México. Programa de atención a la discapacidad
9. Políticas y experiencias de inclusión educativa en las instituciones de educación superior en américa latina. Oportunidades en la educación superior pública de costa rica apara las personas con discapacidad, caso de la universidad de costa rica
10. Políticas y experiencias de inclusión educativa en las instituciones de educación superior en américa latina. Universidad y discapacidad en Argentina
11. Servicios de apoyo a estudiantes universitarios en España: situación actual y líneas de futuro. Servicio de apoyo a las personas con discapacidad en la universidad de valencia
12. Los servicios de apoyo a estudiantes universitarios en España: situación actual y líneas de futuro. La discapacidad en la universidad de salamanca: la experiencia en el instituto universitario de integración en la comunidad
13. Los servicios de apoyo a estudiantes universitarios en España: situación actual y líneas de futuro. Atención a los estudiantes con discapacidad en la uned
Conclusiones
En línea: http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,22102938,93_22102939&_dad=portal&_s [...] Encuentro Iberoamericano sobre Universidad y Discapacidad (1º, 2009, Ciudad de México) [texto impreso] / UNIDIS (Avd de Brasil, 26, Madrid, España), Controlador . - Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2010 . - 222 p.. - (Actas y Congresos (UNED)) .
ISBN : 978-84-362-6072-4
Actas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Accesibilidad
Educación
Regiones:Argentina
Regiones:España
Regiones:MexicoNota de contenido: Índice
Prólogo
Presentación y agradecimientos
Introducción
Comités
Instituciones organizadoras y entidades colaboradoras
Programa
Acto inaugural
1. Las políticas de inclusión en el ámbito universitario: necesidades y demandas de los estudiantes con discapacidad
2. Año 2009: avances en materia de integración de personas con discapacidad en las instituciones de educación superior en México
3. Perspectivas de la educación superior en el espacio iberoamericano del conocimiento: retos y propuestas
4. Proyecto de investigación SES-UNED: Hacia un modelo de educación educativa incluyente
5. Desde mi experiencia: El resto de los sordos profesionistas bilingües oralizados-LSM
6. Abriendo brecha, personas con discapacidad en la educación en México. Educación inclusiva en la universidad de Guadalajara: una visión desde la educación a distancia
7. Abriendo brecha, personas con discapacidad en la educación en México. Capacidad para incluir. La discapacidad no es un límite, es un reto social
8. Abriendo brecha, personas con discapacidad en la educación en México. Programa de atención a la discapacidad
9. Políticas y experiencias de inclusión educativa en las instituciones de educación superior en américa latina. Oportunidades en la educación superior pública de costa rica apara las personas con discapacidad, caso de la universidad de costa rica
10. Políticas y experiencias de inclusión educativa en las instituciones de educación superior en américa latina. Universidad y discapacidad en Argentina
11. Servicios de apoyo a estudiantes universitarios en España: situación actual y líneas de futuro. Servicio de apoyo a las personas con discapacidad en la universidad de valencia
12. Los servicios de apoyo a estudiantes universitarios en España: situación actual y líneas de futuro. La discapacidad en la universidad de salamanca: la experiencia en el instituto universitario de integración en la comunidad
13. Los servicios de apoyo a estudiantes universitarios en España: situación actual y líneas de futuro. Atención a los estudiantes con discapacidad en la uned
Conclusiones
En línea: http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,22102938,93_22102939&_dad=portal&_s [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Implantes cocleares en niños / Hilda M. Furmanski
Título : Implantes cocleares en niños : (Re)Habilitación auditiva y terapia auditiva verbal Tipo de documento: texto impreso Autores: Hilda M. Furmanski, Autor Editorial: Barcelona : Asociación de Implantados Cocleares de España Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 227 p. ISBN/ISSN/DL: 84-607-8015-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: Discapacidad:Sordera
Etapas de desarrollo:Infancia
Medicina:Implante coclear
Regiones:Argentina
Regiones:EspañaNota de contenido: Índice
Agradecimientos
Prólogo
Introducción
Premisas generales
Perfil del niño a implantar
Acústica del habla
Principios para la organización de un plan de trabajo
Niñso en edad escolar: Habilitación y rehabilitación auditiva
Niños en edad prescolar: terapia auditiva verbal
Estrategias para el desarrollo auditivo
Expectativas
Apéndice: simolos fonéticos del castellano rioplatense y descripción de los sonidos correspondientes
ReferenciasImplantes cocleares en niños : (Re)Habilitación auditiva y terapia auditiva verbal [texto impreso] / Hilda M. Furmanski, Autor . - Barcelona (C/ Fernández Duró 24, local (Zona Plaza de Sants), 08014) : Asociación de Implantados Cocleares de España, 2005 . - 227 p.
ISSN : 84-607-8015-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Discapacidad:Sordera
Etapas de desarrollo:Infancia
Medicina:Implante coclear
Regiones:Argentina
Regiones:EspañaNota de contenido: Índice
Agradecimientos
Prólogo
Introducción
Premisas generales
Perfil del niño a implantar
Acústica del habla
Principios para la organización de un plan de trabajo
Niñso en edad escolar: Habilitación y rehabilitación auditiva
Niños en edad prescolar: terapia auditiva verbal
Estrategias para el desarrollo auditivo
Expectativas
Apéndice: simolos fonéticos del castellano rioplatense y descripción de los sonidos correspondientes
ReferenciasReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar