A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Materias


3 - septiembre 2014 - El mercado actual de la audiología: tendencias y oportunidades (Número de Gaceta Audio)
[número]
es un número de Gaceta Audio
Título : 3 - septiembre 2014 - El mercado actual de la audiología: tendencias y oportunidades Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 62 p. Il.: il. Idioma : Español (spa) Clasificación: Discapacidad:Sordera
Medicina:Audífono
Medicina:TinnitusNota de contenido: Índice
Seminario “Experto en tinnitus” del grupo GN
Novedades de las principales casas comerciales
Análisis del mercado actual de la audiología en España. La opinión de los principales expertos y otros agentes del sector
XXIX congreso internacional de AELFA
La correcta realización de una otoscopia
[número]
es un número de Gaceta Audio
3 - septiembre 2014 - El mercado actual de la audiología: tendencias y oportunidades [texto impreso] . - 2017 . - 62 p. : il.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Discapacidad:Sordera
Medicina:Audífono
Medicina:TinnitusNota de contenido: Índice
Seminario “Experto en tinnitus” del grupo GN
Novedades de las principales casas comerciales
Análisis del mercado actual de la audiología en España. La opinión de los principales expertos y otros agentes del sector
XXIX congreso internacional de AELFA
La correcta realización de una otoscopia
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar 35 - winter 2014 - Focused on the future (Número de Families)
[número]
es un número de Families
Título : 35 - winter 2014 - Focused on the future : How Natasha's needs have changed as she's grown up Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 46 p. Il.: il. Idioma : Inglés (eng) Clasificación: Discapacidad:Sordera
Etapas de desarrollo:Adolescencia
Etapas de desarrollo:InfanciaNota de contenido: Contents
Early years: catching up after a late diagnosis
Primary years: starting as they mean to go on
Transition years: trusting your instinct
Young people: breaking down barriers to swimming
Additional needs cover: focused on the future
How do i...?: encorace friends and family to be more deaf aware?[número]
es un número de Families
35 - winter 2014 - Focused on the future : How Natasha's needs have changed as she's grown up [texto impreso] . - 2017 . - 46 p. : il.
Idioma : Inglés (eng)
Clasificación: Discapacidad:Sordera
Etapas de desarrollo:Adolescencia
Etapas de desarrollo:InfanciaNota de contenido: Contents
Early years: catching up after a late diagnosis
Primary years: starting as they mean to go on
Transition years: trusting your instinct
Young people: breaking down barriers to swimming
Additional needs cover: focused on the future
How do i...?: encorace friends and family to be more deaf aware?Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar 36 - primavera 2015 - Concentration fatigue (Número de Families)
[número]
es un número de Families
Título : 36 - primavera 2015 - Concentration fatigue : How Isla got her energy back Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 46 p. Il.: il. Idioma : Inglés (eng) Clasificación: Comunicacion
Discapacidad:Sordera
Etapas de desarrollo:Adolescencia
Etapas de desarrollo:Infancia
Medicina:AudífonoNota de contenido: Articles
Early years: Winning the battle of the hearing aids
Primary years cover: Isla's got her energy back!
Transition years: Drew's foreign language success
Young people: I was constantly told I didn't listen
Additional needs: The same but different
How do I?: Communicate with my child?[número]
es un número de Families
36 - primavera 2015 - Concentration fatigue : How Isla got her energy back [texto impreso] . - 2017 . - 46 p. : il.
Idioma : Inglés (eng)
Clasificación: Comunicacion
Discapacidad:Sordera
Etapas de desarrollo:Adolescencia
Etapas de desarrollo:Infancia
Medicina:AudífonoNota de contenido: Articles
Early years: Winning the battle of the hearing aids
Primary years cover: Isla's got her energy back!
Transition years: Drew's foreign language success
Young people: I was constantly told I didn't listen
Additional needs: The same but different
How do I?: Communicate with my child?Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar 8000 Palabras / Fundación Oír es Clave
Título : 8000 Palabras : Primer premio de relatos de la Fundación Oír es Clave Tipo de documento: texto impreso Autores: Fundación Oír es Clave, Compilador ; Montoya, Iván, Autor ; Martín, María Sergia, Autor ; Ginoria, Margarita, Autor ; Escanciano, Camino, Autor ; Lema, Diego, Autor Editorial: Madrid [España] : Fundación Oír es Clave Fecha de publicación: [2017] Número de páginas: 38 p. Il.: il. Idioma : Español (spa) Clasificación: Discapacidad:Sordera
Narrativa y ficción8000 Palabras : Primer premio de relatos de la Fundación Oír es Clave [texto impreso] / Fundación Oír es Clave, Compilador ; Montoya, Iván, Autor ; Martín, María Sergia, Autor ; Ginoria, Margarita, Autor ; Escanciano, Camino, Autor ; Lema, Diego, Autor . - Madrid (España) : Fundación Oír es Clave, [2017] . - 38 p. : il.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Discapacidad:Sordera
Narrativa y ficciónReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar 84 - Abril 2017 (Número de Integración)
[número]
es un número de Integración
Título : 84 - Abril 2017 Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 74 p. Il.: il. Idioma : Español (spa) Clasificación: Acoso escolar
Discapacidad:Sordera
Etapas de desarrollo:Adolescencia
Etapas de desarrollo:Adultez
Etapas de desarrollo:Infancia
Medicina:Implante coclear[número]
es un número de Integración
84 - Abril 2017 [texto impreso] . - 2017 . - 74 p. : il.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Acoso escolar
Discapacidad:Sordera
Etapas de desarrollo:Adolescencia
Etapas de desarrollo:Adultez
Etapas de desarrollo:Infancia
Medicina:Implante coclearReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar La accesibilidad en hoteles para personas con discapacidad auditiva / Fundación Oír es Clave
Título : La accesibilidad en hoteles para personas con discapacidad auditiva Tipo de documento: texto impreso Autores: Fundación Oír es Clave, Autor Editorial: Madrid [España] : Fundación Oír es Clave Fecha de publicación: [2018?] Número de páginas: 38 p. Il.: il. Idioma : Español (spa) Clasificación: Accesibilidad
Discapacidad:SorderaNota de contenido: Índice
1. Introducción
2. Razones para inverter en accesibilidad
2.1. Los derechos de las personas con discapacidad
2.2. La discapcidad auditiva y sus números
2.2.1. Grados de discapacidad auditiva
2.2.2. Estadísticas
2.3. Beneficios para la empresa
3. Medios disponibles
3.1. Sistemas de escucha asistida
3.1.1. Inducción electromagnética
3.1.2. Sistemas de FM
3.1.3. Sistemas de infrarrojos
3.2. Acondicionamiento acústico y reducción de ruido
3.2.1. Acondicionamiento acústico
3.2.2. Reducción de ruido
3.3. Información visual
3.4. Productos de apoyo
3.5. Recursos humanos
4. Adaptaciones del entorno
4.1. Áreas de actuación página web
4.2. Comunicación no presencial
4.3. Acceso al edificio
4.4. Recepción
4.5. Habitaciones
4.6. Cafetería, restaurante, bar
4.7. Salas de reuniones
4.8. Ascensores
4.9. Aseos
4.10. Otros recintos
4.11. Seguridad
5. Conclusiones
6. glosario
La accesibilidad en hoteles para personas con discapacidad auditiva [texto impreso] / Fundación Oír es Clave, Autor . - Madrid (España) : Fundación Oír es Clave, [2018?] . - 38 p. : il.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Accesibilidad
Discapacidad:SorderaNota de contenido: Índice
1. Introducción
2. Razones para inverter en accesibilidad
2.1. Los derechos de las personas con discapacidad
2.2. La discapcidad auditiva y sus números
2.2.1. Grados de discapacidad auditiva
2.2.2. Estadísticas
2.3. Beneficios para la empresa
3. Medios disponibles
3.1. Sistemas de escucha asistida
3.1.1. Inducción electromagnética
3.1.2. Sistemas de FM
3.1.3. Sistemas de infrarrojos
3.2. Acondicionamiento acústico y reducción de ruido
3.2.1. Acondicionamiento acústico
3.2.2. Reducción de ruido
3.3. Información visual
3.4. Productos de apoyo
3.5. Recursos humanos
4. Adaptaciones del entorno
4.1. Áreas de actuación página web
4.2. Comunicación no presencial
4.3. Acceso al edificio
4.4. Recepción
4.5. Habitaciones
4.6. Cafetería, restaurante, bar
4.7. Salas de reuniones
4.8. Ascensores
4.9. Aseos
4.10. Otros recintos
4.11. Seguridad
5. Conclusiones
6. glosario
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Accesibilidad a los medios audiovisuales para personas con discapacidad (2º, 2007, Granada) / Jiménez Hurtado, Catalina
![]()
Título : Accesibilidad a los medios audiovisuales para personas con discapacidad (2º, 2007, Granada) Tipo de documento: texto impreso Autores: Jiménez Hurtado, Catalina, Editor científico ; rodríguez domínguez, Ana, Autor Editorial: Madrid : Real Patronato sobre Discapacidad Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 193 p. : il. col. y n. ; 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-691-3494-8 Clasificación: Accesibilidad
Accesibilidad:Tecnología
Comunicacion
Comunicacion:Lengua de signos
Discapacidad
Discapacidad:SorderaResumen: El objetivo de este congreso, que tiene carácter internacional, es analizar el presente y el futuro inmediato de la accesibilidad en los medios de comunicación. Nace con la vocación de continuar los planteamientos del I Congreso celebrado en julio del pasado año y profundizar en los mismos.
(abstract from http://www.cesya.es)Nota de contenido: Índice
Proólogo / Valcarce, Amparo
Presentación / Enjuto, Natividad; Calzada, Aurelia
Introducción / Jiménez, Catalina; Rodríguez, Ana
Conferencia de inautugración: Inexactitudes sobre el subtitulado para sordos y discapacitados auditivos / Nieves, JOselia
Conferencia de clausura: el mercado potencial de la accesibilidad: nuevos consumidores / Vázquez Antonio
(I) Investigación e innovación
1. Ontologías para la accesibilidad a los medios de comunicación / Astorga-Paliza, Francisco
2. Almacenamiento de información sobre fondos audiovisuales subtitulados y audioescritos: la importancia de una estructura adecuada del conocimientos / Iglesias, Ana; Castro, Elena; Martínez, Paloma
3. Accesibilidad a la televisión digital interactiva / Martín Edo, Carlos Alberto; Merchán Lozano, José María; Jiménez Bermejo, David; Menéndez García; José Manuel; Cisneros Perez, Guillermo
4. Variedades de español en subtitulación para sordos: análisis de casos y propuesta de marcadores / Carrera, Judith; Lorenzo, Lourdes
5. Guía de buenas prácticas para el subtituado para sordos en dvd / Carrero Leal, Juan Manuel; Souto Rico, Mónica
6. Elementos sonoros como forma expresiva en el lenguaje cinematográfico: un reto para la subtitulación para sordos / Moreno Alfaro, Esther; Santini, Simone
7. Necesidades informativas de las personas con discapacidad auditiva en España y Puerto Rico. Barreras y problemas que enfrentan las personas con discapacidad auditiva al ver televisión / Malavé Malavé, Pablo
8. Entorno de trabajo colaborativo para la audiodescripción de material audiovisual / Paniagua Martín, Fernando
9. Primeros pasos de ULISES (Utilización Lógica e Integrada del Sistema Europeo de Signos/Señas) / Pérez-Ugena, Álvaro; Vizcaino-Laorga, Ricardo; Orero, Pilar; Storch de Gracia, José Gabriel; Nieto Castro, María-Setefilla; Vazquez Lopez, Carlos Manuel; Lopez Salcedo, Lorenzo; González Miranda, Sergio; Robles Valladares, Tomás; Aguilera Navarro, Santiago; Blat, Josep
10. Accesibilidad web, imágenes y traducción técnica / Tercedor Sánchez, Maribel; Jiménez, Miguel Ángel
11. Dispositivos multimedia accesibles en museos y expsoiciones / Utray Delgado, Francisco; Solano, Jaime; Ruiz Mezcua, Belen
12. Preferencias de los usuarios discapacitados visuales y auditivos y públicos en general frente al cine y la televisón / Hidalgo Valdés, Miguel
(II) Formación
13. Del marco ideal para la formación de los futuros subtituladores y audiodescriptores / Cruz García, Laura; Adams, Heather; González Ruiz, Victor M.
14. Alternativas tecnológicas para la accesibilidad en e-recursos educativos / Moreno, Lourdes; Martínez, Paloma; Ruiz, Belén
15. Webinarios: aprender a audioescribir / Rodríguez Posadas, Gala
En línea: http://www.cesya.es/estaticas/amadis07/ Accesibilidad a los medios audiovisuales para personas con discapacidad (2º, 2007, Granada) [texto impreso] / Jiménez Hurtado, Catalina, Editor científico ; rodríguez domínguez, Ana, Autor . - Madrid (Serrano 140, 28006) : Real Patronato sobre Discapacidad, 2008 . - 193 p. : il. col. y n. ; 24 cm.
ISBN : 978-84-691-3494-8
Clasificación: Accesibilidad
Accesibilidad:Tecnología
Comunicacion
Comunicacion:Lengua de signos
Discapacidad
Discapacidad:SorderaResumen: El objetivo de este congreso, que tiene carácter internacional, es analizar el presente y el futuro inmediato de la accesibilidad en los medios de comunicación. Nace con la vocación de continuar los planteamientos del I Congreso celebrado en julio del pasado año y profundizar en los mismos.
(abstract from http://www.cesya.es)Nota de contenido: Índice
Proólogo / Valcarce, Amparo
Presentación / Enjuto, Natividad; Calzada, Aurelia
Introducción / Jiménez, Catalina; Rodríguez, Ana
Conferencia de inautugración: Inexactitudes sobre el subtitulado para sordos y discapacitados auditivos / Nieves, JOselia
Conferencia de clausura: el mercado potencial de la accesibilidad: nuevos consumidores / Vázquez Antonio
(I) Investigación e innovación
1. Ontologías para la accesibilidad a los medios de comunicación / Astorga-Paliza, Francisco
2. Almacenamiento de información sobre fondos audiovisuales subtitulados y audioescritos: la importancia de una estructura adecuada del conocimientos / Iglesias, Ana; Castro, Elena; Martínez, Paloma
3. Accesibilidad a la televisión digital interactiva / Martín Edo, Carlos Alberto; Merchán Lozano, José María; Jiménez Bermejo, David; Menéndez García; José Manuel; Cisneros Perez, Guillermo
4. Variedades de español en subtitulación para sordos: análisis de casos y propuesta de marcadores / Carrera, Judith; Lorenzo, Lourdes
5. Guía de buenas prácticas para el subtituado para sordos en dvd / Carrero Leal, Juan Manuel; Souto Rico, Mónica
6. Elementos sonoros como forma expresiva en el lenguaje cinematográfico: un reto para la subtitulación para sordos / Moreno Alfaro, Esther; Santini, Simone
7. Necesidades informativas de las personas con discapacidad auditiva en España y Puerto Rico. Barreras y problemas que enfrentan las personas con discapacidad auditiva al ver televisión / Malavé Malavé, Pablo
8. Entorno de trabajo colaborativo para la audiodescripción de material audiovisual / Paniagua Martín, Fernando
9. Primeros pasos de ULISES (Utilización Lógica e Integrada del Sistema Europeo de Signos/Señas) / Pérez-Ugena, Álvaro; Vizcaino-Laorga, Ricardo; Orero, Pilar; Storch de Gracia, José Gabriel; Nieto Castro, María-Setefilla; Vazquez Lopez, Carlos Manuel; Lopez Salcedo, Lorenzo; González Miranda, Sergio; Robles Valladares, Tomás; Aguilera Navarro, Santiago; Blat, Josep
10. Accesibilidad web, imágenes y traducción técnica / Tercedor Sánchez, Maribel; Jiménez, Miguel Ángel
11. Dispositivos multimedia accesibles en museos y expsoiciones / Utray Delgado, Francisco; Solano, Jaime; Ruiz Mezcua, Belen
12. Preferencias de los usuarios discapacitados visuales y auditivos y públicos en general frente al cine y la televisón / Hidalgo Valdés, Miguel
(II) Formación
13. Del marco ideal para la formación de los futuros subtituladores y audiodescriptores / Cruz García, Laura; Adams, Heather; González Ruiz, Victor M.
14. Alternativas tecnológicas para la accesibilidad en e-recursos educativos / Moreno, Lourdes; Martínez, Paloma; Ruiz, Belén
15. Webinarios: aprender a audioescribir / Rodríguez Posadas, Gala
En línea: http://www.cesya.es/estaticas/amadis07/ Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar La accesibilidad de los museos: visiones y perspectivas / Cacheda Barreiro, Rosa Margarita
Título : La accesibilidad de los museos: visiones y perspectivas : Una propuesta de intervención en Galicia Tipo de documento: texto impreso Autores: Cacheda Barreiro, Rosa Margarita, Director de publicación ; Lamigueiro Romeo, Moisés, Director de publicación ; Fernández Martínez, Carla, Compilador ; López Calderón, Carme, Autor Editorial: Andavira Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 435 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-84-84088-01-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: Accesibilidad
Discapacidad
Discapacidad:Sordera
Regiones:España:GaliciaNota de contenido: Índice
Presentación institucional / Piñeiro Vazquez, Coro; Lorenzo Suárez, Anxo M.
Presentación / Verdugo Alonso, Miguel Angel
Prólogo / Monterroso Montero, Juan M.
1. Situación de partida y agradecimiento / Cacheda Barreiro, Margarita; Lamigueiro Romeo, Moisés
2. Legislación, derechos y calidad de vida. La convención internacional de naciones unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad / Araoz Sánchez-Dopico, Inés de; Tamarit Cuadrado, Javier
3. Marco nomativo de las condiciones de accesibilidad / Vázquez Fernández, Javier; Cacheda Barreiro, Rosa Margarita
4. La accesibilidad de los museos de Galicia. Aspectos Jurídicos / Santos Pita, Manuela del Pilar
5. Sistemas de accesibilidad en entornos museizados / Lario Alquézar, Manuel de
6. Un museo para todos, en especial para personas con deficiencia auditiva / Burguera, Berta; Abascal, Carmen
7. La accesibilidad cognitiva: Conceptualización, experiencias de promoción y evaluación / Tamarit Cuadrado, Jaier; Lamigueiro Romero, Moisés; Muñoz Llorente, Silvia; Portela León, Dolores; Seoane Mera, Manuel; Carballo Benito, Manuel
8. Del MIHL al CIAV de la Torre de Hércules, un patrimonio a tu alcance: algunas propuestas de accesibilidad a comienzos del siglo XXi en Galicia / Goy Diz, Ana E.
9. Percurso y mutación: espacio, proyectos y accesibilidad del CGAC / Trigo Martínez, Cristina; Gil Pita, José Luis; Nieto Peñamaría, Cristina; Garabal Barreiro
10. Hacia el desarrollo de una metodología de evaluación en los museos de Galicia. Análisis y propuestas / Cacheda Barreiro, Rosa Margarita; Lamigueiro Romeo, Moisés; Amado Fernández, Manuel; Rivas Amado, Ángel; Vazquez Fernández, Javier.
Anexo I. Hacia la creación de entornos sensibles e inclusivos en Galicia. El museo sensible como ejemplo / Cacheda Barreiro, Margarita; Rivas Amado, Ángel; Vázquez Fernández, Javier; Lamigueiro Romeo, Moisés
Anexo II. Ficha de evaluación básica / Lamigueiro Romeo, Moisés; Portela León, Dolores; Seoane Mera, Manuel
Anexo III. Ficha de evaluación / Cacheda Barreiro, Rosa Margarita; Rivas Amado, Angel; Vazquez Fernández, Javier; Lamigueiro Romeo, Moisés
Anexo IV. La casa museo Rosalía de Castro. Padrón. Mujer-casa-cuerpo / Nieto Peñamaría, Cristina; Gil Pita, José Luís
11. Accesibilidad cognitiva y entornos de representación / Herrero-Martín, Javier
12. La accesibilidad en los museos: una visión desde la ética / Cacheda Barreiro, Rosa Margarita; Lamigueiro Romeo, Moisés
13. A modo de epílogo / Belinchón Carmona, Mercedes
14. Glosario de términos / Cacheda Barreiro, Rosa Margarita; Lamigueiro Romeo, Moisés; Vázquez Fernández, Javier; Burguera, Berta; Abascal, Carmen
Referencias bibliográficas
La accesibilidad de los museos: visiones y perspectivas : Una propuesta de intervención en Galicia [texto impreso] / Cacheda Barreiro, Rosa Margarita, Director de publicación ; Lamigueiro Romeo, Moisés, Director de publicación ; Fernández Martínez, Carla, Compilador ; López Calderón, Carme, Autor . - [S.l.] : Andavira, 2015 . - 435 p. : il.
ISBN : 978-84-84088-01-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Accesibilidad
Discapacidad
Discapacidad:Sordera
Regiones:España:GaliciaNota de contenido: Índice
Presentación institucional / Piñeiro Vazquez, Coro; Lorenzo Suárez, Anxo M.
Presentación / Verdugo Alonso, Miguel Angel
Prólogo / Monterroso Montero, Juan M.
1. Situación de partida y agradecimiento / Cacheda Barreiro, Margarita; Lamigueiro Romeo, Moisés
2. Legislación, derechos y calidad de vida. La convención internacional de naciones unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad / Araoz Sánchez-Dopico, Inés de; Tamarit Cuadrado, Javier
3. Marco nomativo de las condiciones de accesibilidad / Vázquez Fernández, Javier; Cacheda Barreiro, Rosa Margarita
4. La accesibilidad de los museos de Galicia. Aspectos Jurídicos / Santos Pita, Manuela del Pilar
5. Sistemas de accesibilidad en entornos museizados / Lario Alquézar, Manuel de
6. Un museo para todos, en especial para personas con deficiencia auditiva / Burguera, Berta; Abascal, Carmen
7. La accesibilidad cognitiva: Conceptualización, experiencias de promoción y evaluación / Tamarit Cuadrado, Jaier; Lamigueiro Romero, Moisés; Muñoz Llorente, Silvia; Portela León, Dolores; Seoane Mera, Manuel; Carballo Benito, Manuel
8. Del MIHL al CIAV de la Torre de Hércules, un patrimonio a tu alcance: algunas propuestas de accesibilidad a comienzos del siglo XXi en Galicia / Goy Diz, Ana E.
9. Percurso y mutación: espacio, proyectos y accesibilidad del CGAC / Trigo Martínez, Cristina; Gil Pita, José Luis; Nieto Peñamaría, Cristina; Garabal Barreiro
10. Hacia el desarrollo de una metodología de evaluación en los museos de Galicia. Análisis y propuestas / Cacheda Barreiro, Rosa Margarita; Lamigueiro Romeo, Moisés; Amado Fernández, Manuel; Rivas Amado, Ángel; Vazquez Fernández, Javier.
Anexo I. Hacia la creación de entornos sensibles e inclusivos en Galicia. El museo sensible como ejemplo / Cacheda Barreiro, Margarita; Rivas Amado, Ángel; Vázquez Fernández, Javier; Lamigueiro Romeo, Moisés
Anexo II. Ficha de evaluación básica / Lamigueiro Romeo, Moisés; Portela León, Dolores; Seoane Mera, Manuel
Anexo III. Ficha de evaluación / Cacheda Barreiro, Rosa Margarita; Rivas Amado, Angel; Vazquez Fernández, Javier; Lamigueiro Romeo, Moisés
Anexo IV. La casa museo Rosalía de Castro. Padrón. Mujer-casa-cuerpo / Nieto Peñamaría, Cristina; Gil Pita, José Luís
11. Accesibilidad cognitiva y entornos de representación / Herrero-Martín, Javier
12. La accesibilidad en los museos: una visión desde la ética / Cacheda Barreiro, Rosa Margarita; Lamigueiro Romeo, Moisés
13. A modo de epílogo / Belinchón Carmona, Mercedes
14. Glosario de términos / Cacheda Barreiro, Rosa Margarita; Lamigueiro Romeo, Moisés; Vázquez Fernández, Javier; Burguera, Berta; Abascal, Carmen
Referencias bibliográficas
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar ACE: Active Communication Education / Hickson, Louise
Título : ACE: Active Communication Education : A program for adults with hearing loss Tipo de documento: texto impreso Autores: Hickson, Louise, Autor ; Worrall, Linda, Autor ; Scarinci, Nerina, Autor Mención de edición: Ed. rev. Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 39 p. Il.: il. Idioma : Inglés (eng) Clasificación: Comunicacion
Discapacidad:Sordera
Etapas de desarrollo:AdultezNota de contenido: Contents
List of handouts
Preface
Acknowledgements
Introduction
Running an ACE program
Module 1: Communication needs analysis
Module 2: Conversation in background noise
Module 3: Conversation around the house
Module 4: Communication with difficult speakers
Module 5: Listening to other signals
Module 6: Listening to public adress systems
ACE: Final words of advice
Appendix
ReferencesACE: Active Communication Education : A program for adults with hearing loss [texto impreso] / Hickson, Louise, Autor ; Worrall, Linda, Autor ; Scarinci, Nerina, Autor . - Ed. rev. . - 2015 . - 39 p. : il.
Idioma : Inglés (eng)
Clasificación: Comunicacion
Discapacidad:Sordera
Etapas de desarrollo:AdultezNota de contenido: Contents
List of handouts
Preface
Acknowledgements
Introduction
Running an ACE program
Module 1: Communication needs analysis
Module 2: Conversation in background noise
Module 3: Conversation around the house
Module 4: Communication with difficult speakers
Module 5: Listening to other signals
Module 6: Listening to public adress systems
ACE: Final words of advice
Appendix
ReferencesReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Actividades de enseñanza para Niños que son Sordos e hipoacúsicos : Una guía práctica para maestras Tipo de documento: texto impreso Autores: Jean Sachar Moog, Autor ; Karen Kusmer Stein, Autor ; Colegio las Lomas Oral (Haití 866, Martinez 1640 Pcia. Buenos Aires) , Traductor
Editorial: St. Louis : The moog Center for Deaf Education Fecha de publicación: c2003 Número de páginas: 258 p. ; x cm Idioma : Español (spa) Clasificación: Discapacidad:Sordera
Educación
Etapas de desarrollo:Infancia
GuíaResumen: This book tells about how we teach deaf children to talk at the Moog Center and at the other Moog Curriculum Schools. It presents a way of thinking about teaching deaf children to talk. In this book, we explain our philosophy and provide overall guidelines to help teachers decide what to teach, and how and when to teach it. A major focus is on the "how to" for a variety of language activities, including many sample lessons as well as ideas and resources for other activities. Teaching Activities is intended to be used by teachers as a practical guide to teaching children who are deaf and hard of hearing to talk. En línea: http://moogcenter.org/portals/0/documentsandforms/TATableofContentsMain.pdf Actividades de enseñanza para Niños que son Sordos e hipoacúsicos : Una guía práctica para maestras [texto impreso] / Jean Sachar Moog, Autor ; Karen Kusmer Stein, Autor ; Colegio las Lomas Oral (Haití 866, Martinez 1640 Pcia. Buenos Aires), Traductor . - St. Louis (South Forty Drive 12300, 63141) : The moog Center for Deaf Education, c2003 . - 258 p. ; x cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Discapacidad:Sordera
Educación
Etapas de desarrollo:Infancia
GuíaResumen: This book tells about how we teach deaf children to talk at the Moog Center and at the other Moog Curriculum Schools. It presents a way of thinking about teaching deaf children to talk. In this book, we explain our philosophy and provide overall guidelines to help teachers decide what to teach, and how and when to teach it. A major focus is on the "how to" for a variety of language activities, including many sample lessons as well as ideas and resources for other activities. Teaching Activities is intended to be used by teachers as a practical guide to teaching children who are deaf and hard of hearing to talk. En línea: http://moogcenter.org/portals/0/documentsandforms/TATableofContentsMain.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Acúfenos / Herráiz Puchol, Carlos
Título : Acúfenos : Actualización Tipo de documento: texto impreso Autores: Herráiz Puchol, Carlos, Autor ; Hernández Calvin, Francisco Javier, Autor Mención de edición: reimp. Editorial: Barcelona : Madrid Ars Medica Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 231 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-84-975139-2-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: Discapacidad:Sordera
Medicina:TinnitusNota de contenido: Índice
Capítulo 1. Conceptos sobre el acufeno / Herráiz Puchol, C.
Capítulo 2. Epidemiología / Herráiz Puchol, C.
Capítulo 3. Bases fisiopatológicas / Herráiz Puchol, C.; Hernández Calvin, F. J.
Capítulo 4. El modelo neurofisiológico / Herráiz Puchol, C.
Capítulo 5. Etiología y clasificación / Herráiz Puchol, C.
Capítulo 6. Somatosonidos / Herráiz Puchol C.; Hernández Calvin, F. J.
Capítulo 7. Manifestaciones clínicas. Entidades clinicopatológicas / Fernández Calvin, F. J.; Ballivián Yáñez, H.
Capítulo 8. Aspectos psicológicos en el paciente con acúfenos / Sánchez Hernández, M.
Capítulo 9. Hiperacusia y acufeno / Herráiz Puchol, C.
Capítulo 10. Acúfeno en la infancia / Machado Martín, A.
Capítulo 11. Diagnóstico
11.1. Unidad de acúfenos. Candidatos / Herráiz Puchol, C.
11.2. Historia clínica y exploración / Herráiz Puchol, C.; Hernández Calvin, F. J.
11.3. Exploración cocleovestibular / Hernández Calvín, F. J.; Lucas y Collantes, P. de; Tapia Toca, M. C.
11.4. Evaluación del acufeno. Psicoacústica. Valoración subjetiva de la gravedad / Hernández Calvin, F. J.; Herráiz Puchol, C.
11.5. Imagen y acufeno / Santos Granados, G. De los; Aparicio Fernández, J. M.
Capítulo 12. Abordaje terapeútico
12.1. Prevención / Herráiz Puchol, C.
12.2. Tratamiento etiológico / Herráiz Puchol, C.
12.3. Tratamiento sintomático
12.3.1. Tratamiento farmacológico / Herráiz Puchol, C.
12.3.2. Tratamiento quirúrgico / Gavilán Bouzas, J.; Ruiz Escudero, C.
12.3.3. La vía Intraimpánica / Plaza Mayor, G.
12.4. Terapia de reentrenamiento para tinnitus / Herráiz Puchol, C.; Hernández Calvin, F. J.
12.5. Adaptación audioprotésica / Diges Artesero, M. I.
12.6. Abordajes psicológicos. Intervención cognitivo-conductual / Sánchez Hernández, M.
12.7. Otros tratamientos. Electroestimulación. Técnicas de enmascaramiento / Toledano Muñoz, A.; Mate Bayón, M. A.
Capítulo 13. Pronóstico y perspectivas futuras / Herráiz Puchol, C.
Índice alfabético de materias
Acúfenos : Actualización [texto impreso] / Herráiz Puchol, Carlos, Autor ; Hernández Calvin, Francisco Javier, Autor . - reimp. . - Barcelona : Madrid Ars Medica, 2008 . - 231 p. : il.
ISBN : 978-84-975139-2-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Discapacidad:Sordera
Medicina:TinnitusNota de contenido: Índice
Capítulo 1. Conceptos sobre el acufeno / Herráiz Puchol, C.
Capítulo 2. Epidemiología / Herráiz Puchol, C.
Capítulo 3. Bases fisiopatológicas / Herráiz Puchol, C.; Hernández Calvin, F. J.
Capítulo 4. El modelo neurofisiológico / Herráiz Puchol, C.
Capítulo 5. Etiología y clasificación / Herráiz Puchol, C.
Capítulo 6. Somatosonidos / Herráiz Puchol C.; Hernández Calvin, F. J.
Capítulo 7. Manifestaciones clínicas. Entidades clinicopatológicas / Fernández Calvin, F. J.; Ballivián Yáñez, H.
Capítulo 8. Aspectos psicológicos en el paciente con acúfenos / Sánchez Hernández, M.
Capítulo 9. Hiperacusia y acufeno / Herráiz Puchol, C.
Capítulo 10. Acúfeno en la infancia / Machado Martín, A.
Capítulo 11. Diagnóstico
11.1. Unidad de acúfenos. Candidatos / Herráiz Puchol, C.
11.2. Historia clínica y exploración / Herráiz Puchol, C.; Hernández Calvin, F. J.
11.3. Exploración cocleovestibular / Hernández Calvín, F. J.; Lucas y Collantes, P. de; Tapia Toca, M. C.
11.4. Evaluación del acufeno. Psicoacústica. Valoración subjetiva de la gravedad / Hernández Calvin, F. J.; Herráiz Puchol, C.
11.5. Imagen y acufeno / Santos Granados, G. De los; Aparicio Fernández, J. M.
Capítulo 12. Abordaje terapeútico
12.1. Prevención / Herráiz Puchol, C.
12.2. Tratamiento etiológico / Herráiz Puchol, C.
12.3. Tratamiento sintomático
12.3.1. Tratamiento farmacológico / Herráiz Puchol, C.
12.3.2. Tratamiento quirúrgico / Gavilán Bouzas, J.; Ruiz Escudero, C.
12.3.3. La vía Intraimpánica / Plaza Mayor, G.
12.4. Terapia de reentrenamiento para tinnitus / Herráiz Puchol, C.; Hernández Calvin, F. J.
12.5. Adaptación audioprotésica / Diges Artesero, M. I.
12.6. Abordajes psicológicos. Intervención cognitivo-conductual / Sánchez Hernández, M.
12.7. Otros tratamientos. Electroestimulación. Técnicas de enmascaramiento / Toledano Muñoz, A.; Mate Bayón, M. A.
Capítulo 13. Pronóstico y perspectivas futuras / Herráiz Puchol, C.
Índice alfabético de materias
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Adolescentes con implantes cocleares
Título : Adolescentes con implantes cocleares Tipo de documento: texto impreso Editorial: Nottingham [Reino Unido] : The ear foundation Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 69 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-84-608-2687-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: Comunicacion
Discapacidad:Sordera
Educación
Etapas de desarrollo:Adolescencia
Medicina:Audífono:Sistemas FM
Medicina:Implante coclearNota de contenido: Índice
1. Ser adolescente
1.1. La adolescencia
1.2. ¿La sordera marca la diferencia?
1.3. Cuando la sordera marca la diferencia
2. ¡Aprovecha al máximo los años de la adolescencia!
2.1. Proporcionar experiencias positivas
2.2. Comprenden su sordera
2.3. Entienden su tecnología
2.4. Estrategias de comunicación
2.5. Sordera es diferente a audición
2.6. Habilidades adicionales
2.7. Desarrollar su independencia
2.8. Conocer a otros jóvenes y adultos con implantes
2.9. Desarrollar habilidades sociales
2.10. Construir su autoestima
2.11. Una nota acerca del apoyo familiar
2.12. Redes sociales
3. Tecnología
3.1. El implante coclear
3.2. Localización de sonidos
3.3. Renovación
3.4. Revisar el dispositivo
3.5. Experimentando incomodidad o dificultad al escuchar
3.6. ¿Puedo boxear? ¿Esquiar?
3.7. Uso de accesorios
3.8. Los sistemas FM
3.9. Usar el sistema FM de forma independiente
3.10. El sistema FM más allá del colegio
4. Ayuda en clase
4.1. ¿Qué apoyo necesita el estudiante?
4.2. Evaluaciones
4.3. Optimizar el entorno de escucha
4.4. Animar a escuchar en la rutina de clase
4.5. Estrategias para escuchar en clase
4.6. Los tipos de escucha más corrientes
4.7. Otras actividades para fomentar la capacidad de escuchar
4.8. Ayuda visual
4.9. Diferenciación
4.10. Tomar notas
4.11. Ayuda adicional en clase
4.12. Logopedia en la escuela
4.13. Clases de refuerzo
5. Ampliando el lenguaje en la adolescencia
5.1. El aprendizaje dura toda la vida
5.2. Lagunas en el lenguaje
5.3. Contenido frente a lenguaje
5.4. Vocabulario
5.5. Estrategias
5.6. Emociones
5.7. Conocimiento del mundo
5.8. ¿Cuándo se rompe la comunicación?
6. La alfabetización en la adolescencia
6.1. La lectura y los implantes cocleares
6.2. ¿Cómo empezar?: Evaluación de la lectura
6.3. Elementos de la lectura
6.4. Fonética – pronunciación
6.5. Estrategias para mejorar la lectura
6.6. Factores a tener en cuenta
7. Ponte en mi lugar… la vida después de la escuela
7.1. Vida posterior al colegio
7.2. Vivencias de jóvenes adultos hablando de su adolescencia
7.3. Conclusión
8. Apéndice: recursos
8.1. Enlaces útiles, recursos y aplicaciones
Adolescentes con implantes cocleares [texto impreso] . - Nottingham (Reino Unido) : The ear foundation, 2016 . - 69 p. : il.
ISBN : 978-84-608-2687-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Comunicacion
Discapacidad:Sordera
Educación
Etapas de desarrollo:Adolescencia
Medicina:Audífono:Sistemas FM
Medicina:Implante coclearNota de contenido: Índice
1. Ser adolescente
1.1. La adolescencia
1.2. ¿La sordera marca la diferencia?
1.3. Cuando la sordera marca la diferencia
2. ¡Aprovecha al máximo los años de la adolescencia!
2.1. Proporcionar experiencias positivas
2.2. Comprenden su sordera
2.3. Entienden su tecnología
2.4. Estrategias de comunicación
2.5. Sordera es diferente a audición
2.6. Habilidades adicionales
2.7. Desarrollar su independencia
2.8. Conocer a otros jóvenes y adultos con implantes
2.9. Desarrollar habilidades sociales
2.10. Construir su autoestima
2.11. Una nota acerca del apoyo familiar
2.12. Redes sociales
3. Tecnología
3.1. El implante coclear
3.2. Localización de sonidos
3.3. Renovación
3.4. Revisar el dispositivo
3.5. Experimentando incomodidad o dificultad al escuchar
3.6. ¿Puedo boxear? ¿Esquiar?
3.7. Uso de accesorios
3.8. Los sistemas FM
3.9. Usar el sistema FM de forma independiente
3.10. El sistema FM más allá del colegio
4. Ayuda en clase
4.1. ¿Qué apoyo necesita el estudiante?
4.2. Evaluaciones
4.3. Optimizar el entorno de escucha
4.4. Animar a escuchar en la rutina de clase
4.5. Estrategias para escuchar en clase
4.6. Los tipos de escucha más corrientes
4.7. Otras actividades para fomentar la capacidad de escuchar
4.8. Ayuda visual
4.9. Diferenciación
4.10. Tomar notas
4.11. Ayuda adicional en clase
4.12. Logopedia en la escuela
4.13. Clases de refuerzo
5. Ampliando el lenguaje en la adolescencia
5.1. El aprendizaje dura toda la vida
5.2. Lagunas en el lenguaje
5.3. Contenido frente a lenguaje
5.4. Vocabulario
5.5. Estrategias
5.6. Emociones
5.7. Conocimiento del mundo
5.8. ¿Cuándo se rompe la comunicación?
6. La alfabetización en la adolescencia
6.1. La lectura y los implantes cocleares
6.2. ¿Cómo empezar?: Evaluación de la lectura
6.3. Elementos de la lectura
6.4. Fonética – pronunciación
6.5. Estrategias para mejorar la lectura
6.6. Factores a tener en cuenta
7. Ponte en mi lugar… la vida después de la escuela
7.1. Vida posterior al colegio
7.2. Vivencias de jóvenes adultos hablando de su adolescencia
7.3. Conclusión
8. Apéndice: recursos
8.1. Enlaces útiles, recursos y aplicaciones
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Adquisición de la lectura en el niño sordo / Alegría, Jesús
Título : Adquisición de la lectura en el niño sordo Tipo de documento: texto impreso Autores: Alegría, Jesús, Autor ; Leybaert, Jackeline, Autor Editorial: Madrid : Ministerio de educación y ciencia Fecha de publicación: 1987 Colección: Documentos num. 5 Número de páginas: 39 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: Discapacidad:Sordera
Educación:Lectura
Etapas de desarrollo:InfanciaNota de contenido: Índice
1. Mecanismos de la lectura
2. Adquisición de la lectura
3. Dificultades de la lectura
4. Dificultades específicas de la lectura en el niño sordo
-competencia linguistica primaria y secundaria
-mecanismos de identificación de palabras: acceso directo
-identificación de palabras papel de la fonología
BibliografíaAdquisición de la lectura en el niño sordo [texto impreso] / Alegría, Jesús, Autor ; Leybaert, Jackeline, Autor . - Ministerio de educación y ciencia, 1987 . - 39 p.. - (Documentos; 5) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Discapacidad:Sordera
Educación:Lectura
Etapas de desarrollo:InfanciaNota de contenido: Índice
1. Mecanismos de la lectura
2. Adquisición de la lectura
3. Dificultades de la lectura
4. Dificultades específicas de la lectura en el niño sordo
-competencia linguistica primaria y secundaria
-mecanismos de identificación de palabras: acceso directo
-identificación de palabras papel de la fonología
BibliografíaReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar La adquisición de la lengua en el discapacitado auditivo / Orri de Castorino, Rosa
Título : La adquisición de la lengua en el discapacitado auditivo : Modos de comunicación en la sordera-ceguera Tipo de documento: texto impreso Autores: Orri de Castorino, Rosa, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Magisterio del río de la Plata Fecha de publicación: 1990 Número de páginas: 158 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-950-550-052-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: Comunicacion:Oralidad
Discapacidad:Ceguera
Discapacidad:Sordera
Discapacidad:SordocegueraLa adquisición de la lengua en el discapacitado auditivo : Modos de comunicación en la sordera-ceguera [texto impreso] / Orri de Castorino, Rosa, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Magisterio del río de la Plata, 1990 . - 158 p. : il.
ISBN : 978-950-550-052-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Comunicacion:Oralidad
Discapacidad:Ceguera
Discapacidad:Sordera
Discapacidad:SordocegueraReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Adult audiologic rehabilitation / Montano, Josepth J.
Título : Adult audiologic rehabilitation Tipo de documento: texto impreso Autores: Montano, Josepth J., Autor ; Spitzer, Jaclyn B., Autor Mención de edición: 2º ed. Editorial: San Diego [EE. UU.] : Plural Pub Fecha de publicación: c2014 Número de páginas: xxii p., 577 p. ISBN/ISSN/DL: 978-1-597-56529-5 Idioma : Inglés (eng) Clasificación: Comunicacion
Discapacidad:Sordera
Etapas de desarrollo:Adultez
Etapas de desarrollo:Tercera edad
Medicina
Medicina:Audífono
Medicina:Implante coclear
Medicina:Rehabilitación
Medicina:Tinnitus
Psicología
SociologíaNota de contenido: Contents
Foreword to the second edition / Levitt, Harry
Foreword to the first edition / Ross, Mark
Introduction: Goals and topics / Montano, Joseph J.; Spitzer, Jaclyn B.
Acknowledgments
Contributors
Part I. Developing a knowledge base: introduction and background
1. History of adult audiologic rehabilitation: a map for the future / McCarthy, Patricia A.; Alpiner, Jerome G.
2. Defining audiologic rehabilitation / Montano, Joseph J.
3. The international classification of functioning: implications and applications to audiologic rehabilitation / Gagné, Jean-Pierre; Jennings, Mary Beth; Southall, Kenneth
4. The sociological effects of stigma: Applications to people with an acquired hearing loss / Gagné, Jean-Pierre; Jennings, Mary Beth; Southall, Kenneth
Part II. Building the ar plan: assessment and verification
5. Self-assessment in adult audiologic rehabilitation: research applications / Noble, William
6. Clinical utility of self-assessment / Cienkowski, Kathleen
7. Measuring health-related quality of life in audiologic rehabilitation / Abrams, Harvey B.; Chisolm, Theresa Hnath
8. Assessment for implantable technologies / Spitzer, Jaclyn B.; Mancuso, Dean M.
9. Hearing aid technology and the importance of verification / Bentler, Ruth; Wu, Yu-Hsiang
Part III. The rehabilitative toolbox: Therapeutic management
10. The biopsychosocial approach in patient-and relationship-centered care: implications for audiologic counseling / Erdman, Sue Ann
11. Patient motivation in adult audiologic rehabilitation / Clark, John Greer; Weiser, Carissa Maatman
12. Self-efficacy theory in audiologic rehabilitation / Smith, Sherri L.
13. Communication partnership therapy as audiologic rehabilitation / Lind, Christopher
14. Visual Speech Perception in spoken language understanding / Lansing, Charisa R.
15. Auditory training / Sweetow, Robert W.; Henderson-Sabes, Jennifer
16. One-to-one speech communication training for adults with cochlear implants / Plant Geoff
17. Group audiologic rehabilitation for adults: justification and implementation / Preminger, Jill; Nesbitt, Laura
18. Incorporating communication partners into the AR process / Preminger, Jill; Montano, Joseph
19. Hearing assistance technology systems as part of a comprehensive audiologic rehabilitation program / Thibodeau, Linda M.
20. Peer support / Consumer perspective / Trychin, Samuel
Part IV. Expanding the scope of AR: Special issues
21. Evidence-based practice in adult audiologic rehabilitation / Hickson, Louise
22. Music and cochlear implants in audiologic rehabilitation / Plant, Geoff
23. Vocational issues for persons with hearing loss / Kramerr, Sophia E.; Gussenhoven, Arjenne H. M.
24. Audiologic rehabilitation for older adults / Kricos, Patricia B.
25. Tinnitus Management / Newman, Craig W.; Sandridge, Sharon A.
26. Auditory and cognitive processing in audiologic rehabilitation / Pichora-Fuller, M. Kathleen
27. Audiologic rehabilitation with older adults: research needs / Weinstein, Barbara E.
Index
Adult audiologic rehabilitation [texto impreso] / Montano, Josepth J., Autor ; Spitzer, Jaclyn B., Autor . - 2º ed. . - San Diego (5521 Ruffin Road, CA 92123, EE. UU.) : Plural Pub, c2014 . - xxii p., 577 p.
ISBN : 978-1-597-56529-5
Idioma : Inglés (eng)
Clasificación: Comunicacion
Discapacidad:Sordera
Etapas de desarrollo:Adultez
Etapas de desarrollo:Tercera edad
Medicina
Medicina:Audífono
Medicina:Implante coclear
Medicina:Rehabilitación
Medicina:Tinnitus
Psicología
SociologíaNota de contenido: Contents
Foreword to the second edition / Levitt, Harry
Foreword to the first edition / Ross, Mark
Introduction: Goals and topics / Montano, Joseph J.; Spitzer, Jaclyn B.
Acknowledgments
Contributors
Part I. Developing a knowledge base: introduction and background
1. History of adult audiologic rehabilitation: a map for the future / McCarthy, Patricia A.; Alpiner, Jerome G.
2. Defining audiologic rehabilitation / Montano, Joseph J.
3. The international classification of functioning: implications and applications to audiologic rehabilitation / Gagné, Jean-Pierre; Jennings, Mary Beth; Southall, Kenneth
4. The sociological effects of stigma: Applications to people with an acquired hearing loss / Gagné, Jean-Pierre; Jennings, Mary Beth; Southall, Kenneth
Part II. Building the ar plan: assessment and verification
5. Self-assessment in adult audiologic rehabilitation: research applications / Noble, William
6. Clinical utility of self-assessment / Cienkowski, Kathleen
7. Measuring health-related quality of life in audiologic rehabilitation / Abrams, Harvey B.; Chisolm, Theresa Hnath
8. Assessment for implantable technologies / Spitzer, Jaclyn B.; Mancuso, Dean M.
9. Hearing aid technology and the importance of verification / Bentler, Ruth; Wu, Yu-Hsiang
Part III. The rehabilitative toolbox: Therapeutic management
10. The biopsychosocial approach in patient-and relationship-centered care: implications for audiologic counseling / Erdman, Sue Ann
11. Patient motivation in adult audiologic rehabilitation / Clark, John Greer; Weiser, Carissa Maatman
12. Self-efficacy theory in audiologic rehabilitation / Smith, Sherri L.
13. Communication partnership therapy as audiologic rehabilitation / Lind, Christopher
14. Visual Speech Perception in spoken language understanding / Lansing, Charisa R.
15. Auditory training / Sweetow, Robert W.; Henderson-Sabes, Jennifer
16. One-to-one speech communication training for adults with cochlear implants / Plant Geoff
17. Group audiologic rehabilitation for adults: justification and implementation / Preminger, Jill; Nesbitt, Laura
18. Incorporating communication partners into the AR process / Preminger, Jill; Montano, Joseph
19. Hearing assistance technology systems as part of a comprehensive audiologic rehabilitation program / Thibodeau, Linda M.
20. Peer support / Consumer perspective / Trychin, Samuel
Part IV. Expanding the scope of AR: Special issues
21. Evidence-based practice in adult audiologic rehabilitation / Hickson, Louise
22. Music and cochlear implants in audiologic rehabilitation / Plant, Geoff
23. Vocational issues for persons with hearing loss / Kramerr, Sophia E.; Gussenhoven, Arjenne H. M.
24. Audiologic rehabilitation for older adults / Kricos, Patricia B.
25. Tinnitus Management / Newman, Craig W.; Sandridge, Sharon A.
26. Auditory and cognitive processing in audiologic rehabilitation / Pichora-Fuller, M. Kathleen
27. Audiologic rehabilitation with older adults: research needs / Weinstein, Barbara E.
Index
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar