A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Materias


Handbook of (central) auditory processing disorder, 1. Handbook of (central) auditory processing disorder / Frank E. Musiek
Título de serie: Handbook of (central) auditory processing disorder, 1 Título : Handbook of (central) auditory processing disorder : Auditory Neuroscience and diagnosis Tipo de documento: texto impreso Autores: Frank E. Musiek, Autor ; Gail D. Chermak, Autor Editorial: San Diego [EE. UU.] : Plural Pub Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 502 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-1-597-56056-6 Idioma : Inglés (eng) Clasificación: Discapacidad:Sordera
Medicina
Medicina:NeurocienciaNota de contenido: Contents
Foreword / Jerger James
About the editors
Preface
Contributors
1. Auditory neuroscience
1.1. Auditory: Neuroscience and (central) auditory processing disorder: An overview / Musiek, Frank E.; Chermak, Gail D.
1.2. Psychoacoustic considerations and implications for the diagnosis of (central) auditory processing disorder / Hurley, Raymond M.; Fulton, Susan E.
1.3. An introduction to central auditory neuroscience / Phillips, Dennis P.
1.4. Neurobiology of (central) auditory processing disorder and language-based learning disability / Banai, Karen; Kraus, Nina
2. Diagnostic principles and procedures
2.1. Historical foundations and nature of (central) auditory processing disorder ( Bellis, Teri James
2.2. Screening for (central) auditory processing disorder / Schow, Ronald L.; Seikel, J. Anthony
2.3. Test battery considerations / Baran, Jane A.
2.4. Monaural Low-Redundancy Speech Tests / Krishnamurti, Sridhar
2.5. Dichotic listening tests / Keith, Robert W.; Anderson, Jill
2.6. Temporal processing and temporal patterning tests / Shinn, Jennifer Brooke
2.7. Measures of binaural interaction / Bamiou, Doris-Eva
2.8. Electroacoustic and electrophysiologic auditory measures in the assessment of (central) auditory processing disorder / Hail III, James W.; Johnston, Kristin N.
3. Differential diagnosis
3.1. Differential diagnosis of (central) auditory processing disorder in older listeners / Bellis, Teri James
3.2. Differential diagnosis of (central) auditory processing disorder and neuropathy / Hurley, Annette; Hurley, Raymond M.
3.3. Differential diagnosis of central auditory processing disorder and attention deficit hyperactivity disorder / Chermak, Gail D.
4. Multidisciplinary perspectives
4.1. Cognitive-Communicative and language factors associated with (central) auditory processing disorder: a speech-language pathology perspective / Richard, Gail J.
4.2. Central auditory processing disorder and attention deficit hyperactivity disorder: a psychological perspective / Maerlender, Art
4.3. Assessment of individuals suspected of or diagnosed with central auditory processing disorder: a medical perspective / Clemen, Rebekah E.; Backous, Douglas D.
5. Future directions
5.1. Future directions in the identification and diagnosis of central auditory processing disorder / Musiek, Frank E.; Chermak, Gail D.
Glossary
Index
Handbook of (central) auditory processing disorder, 1. Handbook of (central) auditory processing disorder : Auditory Neuroscience and diagnosis [texto impreso] / Frank E. Musiek, Autor ; Gail D. Chermak, Autor . - San Diego (5521 Ruffin Road, CA 92123, EE. UU.) : Plural Pub, 2007 . - 502 p. : il.
ISBN : 978-1-597-56056-6
Idioma : Inglés (eng)
Clasificación: Discapacidad:Sordera
Medicina
Medicina:NeurocienciaNota de contenido: Contents
Foreword / Jerger James
About the editors
Preface
Contributors
1. Auditory neuroscience
1.1. Auditory: Neuroscience and (central) auditory processing disorder: An overview / Musiek, Frank E.; Chermak, Gail D.
1.2. Psychoacoustic considerations and implications for the diagnosis of (central) auditory processing disorder / Hurley, Raymond M.; Fulton, Susan E.
1.3. An introduction to central auditory neuroscience / Phillips, Dennis P.
1.4. Neurobiology of (central) auditory processing disorder and language-based learning disability / Banai, Karen; Kraus, Nina
2. Diagnostic principles and procedures
2.1. Historical foundations and nature of (central) auditory processing disorder ( Bellis, Teri James
2.2. Screening for (central) auditory processing disorder / Schow, Ronald L.; Seikel, J. Anthony
2.3. Test battery considerations / Baran, Jane A.
2.4. Monaural Low-Redundancy Speech Tests / Krishnamurti, Sridhar
2.5. Dichotic listening tests / Keith, Robert W.; Anderson, Jill
2.6. Temporal processing and temporal patterning tests / Shinn, Jennifer Brooke
2.7. Measures of binaural interaction / Bamiou, Doris-Eva
2.8. Electroacoustic and electrophysiologic auditory measures in the assessment of (central) auditory processing disorder / Hail III, James W.; Johnston, Kristin N.
3. Differential diagnosis
3.1. Differential diagnosis of (central) auditory processing disorder in older listeners / Bellis, Teri James
3.2. Differential diagnosis of (central) auditory processing disorder and neuropathy / Hurley, Annette; Hurley, Raymond M.
3.3. Differential diagnosis of central auditory processing disorder and attention deficit hyperactivity disorder / Chermak, Gail D.
4. Multidisciplinary perspectives
4.1. Cognitive-Communicative and language factors associated with (central) auditory processing disorder: a speech-language pathology perspective / Richard, Gail J.
4.2. Central auditory processing disorder and attention deficit hyperactivity disorder: a psychological perspective / Maerlender, Art
4.3. Assessment of individuals suspected of or diagnosed with central auditory processing disorder: a medical perspective / Clemen, Rebekah E.; Backous, Douglas D.
5. Future directions
5.1. Future directions in the identification and diagnosis of central auditory processing disorder / Musiek, Frank E.; Chermak, Gail D.
Glossary
Index
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Handbook of (central) auditory processing disorder, 2. Handbook of (central) auditory processing disorder / Frank E. Musiek
Título de serie: Handbook of (central) auditory processing disorder, 2 Título : Handbook of (central) auditory processing disorder : Comprehensive intervention Tipo de documento: texto impreso Autores: Frank E. Musiek, Autor ; Gail D. Chermak, Autor Editorial: San Diego [EE. UU.] : Plural Pub Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 369 p. Dimensiones: 25 cm. ISBN/ISSN/DL: 1-59756-057-x Nota general: v.1 Auditory neuroscience and diagnosis - v. 2 Comprehensive intervention Idioma : Inglés (eng) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: Discapacidad:Sordera
Familia
Medicina
Medicina:NeurocienciaResumen: "The editors of this important volume have pioneered the kinds of thoughtful studies basic to understanding, diagnosing, and treating auditory processing disorders. In this handbook, they have assembled a truly impressive stable of national and international contributors to virtually every aspect of the problem. They bring us up to date on the latest findings from the standpoint of behavioral assessment, electrophysiologic measures, and the neurobiology of the disorder, all relevant to the identification and diagnosis of this troubling malady." -- From the Foreword, by James Jerger, Ph.D.
The first volume of Musiek and Chermak's definitive handbook provides comprehensive coverage of auditory neuroscience and clinical science needed to accurately diagnose the range of developmental and acquired (C)APD disorders in children, adults, and older adults. With contributions from world-renowned authors, the handbook reflects major advances in auditory neuroscience and cognitive science, particularly over the last two decades.
The chapters in this volume cover basic science foundations, diagnostic principles and procedures, and multidisciplinary assessment, as well as addressing the ongoing research and development in diagnostics.Nota de contenido: •I. Foundations.
•Neurobiology, Cognitive Science, and Intervention
Gail D. Chermak, Teri James Bellis, and Frank E. Musiek
•Evidence-Based Practice and Treatment Efficacy
Jane T. Pimentel and Ella Inglebret
•Acoustic Foundations of Signal Enhancement and Room Acoustics
Jacek Smurzynski
•II. Interventions.
•Auditory Training
Frank E. Musiek, Gail D. Chermak, and Jeffrey Weihing
•Central Resources Training: Cognitive, Metacognitive and Metalingustic Skills and Strategies
Gail D. Chermak
•Computer-Based Auditory Training for (Central) Auditory Processing Disorder
Linda M. Thibodeau
•Signal Enhancement: Personal FM and Sound-Field Technology
Carol Flexer
•Classroom Management: Collaboration with Families, Teachers, and Other Professionals
Jeanane M. Ferre
•Managing (Central) Auditory Processing Disorder in Adolescents and Adults
Jane A. Baran
•III. Multidisciplinary Perspectives Across the Spectrum of Related Disorders.
•Differential Intervention for (C)APD, Attention Deficit Hyperactivity Disorder, and Learning Disability
Jeanane M. Ferre
•Intervention for Cognitive-Communicative and Language Factors Associated with (C)APD: A Speech-Language Pathology Perspective
Gail J. Richard
•Intervention for Individuals with (C)APD and Attention Deficit Hyperactivity Disorder: A Psychological Perspective
Warren D. Keller and Kim L. Tillery
•IV. Future Directions.
•Emerging and Future Directions in Intervention for (Central) Auditory Processing Disorder
Gail D. Chermak and Frank E. Musiek
•Glossary
•IndexHandbook of (central) auditory processing disorder, 2. Handbook of (central) auditory processing disorder : Comprehensive intervention [texto impreso] / Frank E. Musiek, Autor ; Gail D. Chermak, Autor . - San Diego (5521 Ruffin Road, CA 92123, EE. UU.) : Plural Pub, 2007 . - 369 p. ; 25 cm.
ISSN : 1-59756-057-x
v.1 Auditory neuroscience and diagnosis - v. 2 Comprehensive intervention
Idioma : Inglés (eng) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: Discapacidad:Sordera
Familia
Medicina
Medicina:NeurocienciaResumen: "The editors of this important volume have pioneered the kinds of thoughtful studies basic to understanding, diagnosing, and treating auditory processing disorders. In this handbook, they have assembled a truly impressive stable of national and international contributors to virtually every aspect of the problem. They bring us up to date on the latest findings from the standpoint of behavioral assessment, electrophysiologic measures, and the neurobiology of the disorder, all relevant to the identification and diagnosis of this troubling malady." -- From the Foreword, by James Jerger, Ph.D.
The first volume of Musiek and Chermak's definitive handbook provides comprehensive coverage of auditory neuroscience and clinical science needed to accurately diagnose the range of developmental and acquired (C)APD disorders in children, adults, and older adults. With contributions from world-renowned authors, the handbook reflects major advances in auditory neuroscience and cognitive science, particularly over the last two decades.
The chapters in this volume cover basic science foundations, diagnostic principles and procedures, and multidisciplinary assessment, as well as addressing the ongoing research and development in diagnostics.Nota de contenido: •I. Foundations.
•Neurobiology, Cognitive Science, and Intervention
Gail D. Chermak, Teri James Bellis, and Frank E. Musiek
•Evidence-Based Practice and Treatment Efficacy
Jane T. Pimentel and Ella Inglebret
•Acoustic Foundations of Signal Enhancement and Room Acoustics
Jacek Smurzynski
•II. Interventions.
•Auditory Training
Frank E. Musiek, Gail D. Chermak, and Jeffrey Weihing
•Central Resources Training: Cognitive, Metacognitive and Metalingustic Skills and Strategies
Gail D. Chermak
•Computer-Based Auditory Training for (Central) Auditory Processing Disorder
Linda M. Thibodeau
•Signal Enhancement: Personal FM and Sound-Field Technology
Carol Flexer
•Classroom Management: Collaboration with Families, Teachers, and Other Professionals
Jeanane M. Ferre
•Managing (Central) Auditory Processing Disorder in Adolescents and Adults
Jane A. Baran
•III. Multidisciplinary Perspectives Across the Spectrum of Related Disorders.
•Differential Intervention for (C)APD, Attention Deficit Hyperactivity Disorder, and Learning Disability
Jeanane M. Ferre
•Intervention for Cognitive-Communicative and Language Factors Associated with (C)APD: A Speech-Language Pathology Perspective
Gail J. Richard
•Intervention for Individuals with (C)APD and Attention Deficit Hyperactivity Disorder: A Psychological Perspective
Warren D. Keller and Kim L. Tillery
•IV. Future Directions.
•Emerging and Future Directions in Intervention for (Central) Auditory Processing Disorder
Gail D. Chermak and Frank E. Musiek
•Glossary
•IndexReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Informes, estudios e investigación 2015. Estudio sobre las necesidades de las familias de personas con discapacidad / Fundación Derecho y Discapacidad
Título de serie: Informes, estudios e investigación 2015 Título : Estudio sobre las necesidades de las familias de personas con discapacidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Fundación Derecho y Discapacidad, Autor Editorial: Ministerio de sanidad, servicios sociales e igualdad Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 191 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: Derecho
Discapacidad
Discapacidad:Sordera
Familia
Sociología
Sociología:MujeresNota de contenido: Índice
1. Introducción
1.1. Finalidad del estudio
1.2. Enfoque metodológico
1.2.1. Técnicas de investigación cualitativas
1.2.2. Técnicas de investigación cuantitativas
2. Familias con miembros con discapacidad en España
2.1. Dimensión cuantitativa: Análisis a partir de la edad 2008
2.1.1. Las encuestas del INE sobre discapacidad
2.1.2. Población de personas con discapacidad
2.1.3. La discapacidad en el hogar
2.1.3.1. Las discapacidades se concentran en hogares pobres
2.1.3.2. Familiares con los que se cuentan y lugar donde residen
2.1.3.3. Frecuencia de encuentros y visitas familiares
2.1.3.4. Frecuencia de contacto telefónico o por correo con familias
2.1.3.5. Los cuidados y la asistencia desde dentro y desde fuera del hogar
2.2. Dimensión cualitativa. Perfiles sociales de las familias con miembros con discapacidad con especial atención al factor de género
2.2.1. El apoyo se describe en femenino
3. Impacto de la discapacidad en las familias con miembros con discapacidad
3.1. Impacto en la dinámica familiar
3.2. Impacto en el ámbito social
3.3. Impacto en el ámbito laboral
3.4. Impacto en la salud del cuidador
4. Las estructuras del bienestar en las familias con miembros con discapacidad en España
4.1. Protección legal y jurídica
4.2. Protección social y apoyos para la inclusión
4.2.1. El sistema de la seguridad social
4.2.1.1. Prestaciones familiares
4.2.1.2. Servicios sociales
4.2.1.3. La acción positiva a cargo de la seguridad social a favor de la integración laboral de las personas con discapacidad y sus familias
4.3. Marco fiscal
4.4. Provisión de apoyos por parte del tercer sector
5. El sobrecoste económico por razón de discapacidad en las familias españolas
5.1. Discapacidad y exclusión social
5.2. Gastos en los hogares ocasionados por la discapacidad según datos de la EDAD 2008
5.3. El sobrecoste económico
6. Análisis del grado de protección y apoyo a las familias con miembros con discapacidad
7. Principales necesidades y demandas de las familias con miembros con discapacidad
7.1. Necesidades y demandas que experimentan las familias con miembros con discapacidad
7.1.1. Necesidades cognitivas
7.1.1.1. Información, orientación y asesoramiento en el diagnóstico
7.1.1.2. Información, orientación y asesoramiento en todas las etapas del ciclo vital
7.1.1.3. Información sobre recursos y beneficios
7.1.1.4. Información, orientación y asesoramiento en asuntos legales y administrativos
7.1.1.5. Información a la sociedad
7.1.2. Necesidades emocionales
7.1.3. Necesidades sociales
7.1.4. Necesidades materiales y de recursos
7.2. Necesidades y demandas identificadas por los profesionales
7.2.1. Necesidades cognitivas
7.2.1.1. Información, orientación y asesoramiento en el diagnóstico
7.2.1.2. Información, orientación y asesoramiento en todas las etapas del ciclo vital
7.2.1.3. Información, orientación y asesoramiento en asuntos legales y administrativos
7.2.1.4. Información a la sociedad
7.2.2. Necesidades emocionales
7.2.3. Necesidades sociales
7.2.4. Necesidades materiales y de recursos
8. Resultados del cuestionario y la entrevista sobre las necesidades de las familias con miembros con discapacidad
8.1. Análisis de las respuestas recibidas al cuestionario
8.1.1. Representatividad de la muestra
8.1.2. Tipos de preguntas y contenidos de análisis
8.1.3. Perfil de la muestra
8.1.4. Resultados
8.1.4.1. Información del familiar que contesta el cuestionario
8.1.4.2. Información de la persona con discapacidad
8.1.4.3. Información sobre las necesidades de la familia de la persona con discapacidad
8.2. Análisis de las respuestas de las entrevistas
8.2.1. Perfil de los entrevistados
8.2.2. Tipos de preguntas y contenidos del análisis
8.2.3. Resultados
8.3. A modo de conclusión
9. Propuestas de políticas y estrategias públicas para la mejora del marco protector y de apoyos a las familias españolas con miembros con discapacidad
9.1. Importancia de incluir miembros con discapacidad en las políticas públicas
9.2. Inconvenientes para la efectividad de las políticas públicas de discapacidad
9.3. Algunas claves a tener en cuenta en el diseño e implementación de políticas de discapacidad
9.3.1. Enfoque inclusivo
9.3.2. Enfoque de transversalidad
9.3.3. Invertir en discapacidad
9.3.4. Calidad del desarrollo institucional y organizacional
9.3.5. Participación de diferentes actores
9.4. Propuestas de acción política
10. Bibliografía
11. Encuestas e informes
12. Índice de tablas
13. Índice de gráficos
Informes, estudios e investigación 2015. Estudio sobre las necesidades de las familias de personas con discapacidad [texto impreso] / Fundación Derecho y Discapacidad, Autor . - [S.l.] : Ministerio de sanidad, servicios sociales e igualdad, 2015 . - 191 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Derecho
Discapacidad
Discapacidad:Sordera
Familia
Sociología
Sociología:MujeresNota de contenido: Índice
1. Introducción
1.1. Finalidad del estudio
1.2. Enfoque metodológico
1.2.1. Técnicas de investigación cualitativas
1.2.2. Técnicas de investigación cuantitativas
2. Familias con miembros con discapacidad en España
2.1. Dimensión cuantitativa: Análisis a partir de la edad 2008
2.1.1. Las encuestas del INE sobre discapacidad
2.1.2. Población de personas con discapacidad
2.1.3. La discapacidad en el hogar
2.1.3.1. Las discapacidades se concentran en hogares pobres
2.1.3.2. Familiares con los que se cuentan y lugar donde residen
2.1.3.3. Frecuencia de encuentros y visitas familiares
2.1.3.4. Frecuencia de contacto telefónico o por correo con familias
2.1.3.5. Los cuidados y la asistencia desde dentro y desde fuera del hogar
2.2. Dimensión cualitativa. Perfiles sociales de las familias con miembros con discapacidad con especial atención al factor de género
2.2.1. El apoyo se describe en femenino
3. Impacto de la discapacidad en las familias con miembros con discapacidad
3.1. Impacto en la dinámica familiar
3.2. Impacto en el ámbito social
3.3. Impacto en el ámbito laboral
3.4. Impacto en la salud del cuidador
4. Las estructuras del bienestar en las familias con miembros con discapacidad en España
4.1. Protección legal y jurídica
4.2. Protección social y apoyos para la inclusión
4.2.1. El sistema de la seguridad social
4.2.1.1. Prestaciones familiares
4.2.1.2. Servicios sociales
4.2.1.3. La acción positiva a cargo de la seguridad social a favor de la integración laboral de las personas con discapacidad y sus familias
4.3. Marco fiscal
4.4. Provisión de apoyos por parte del tercer sector
5. El sobrecoste económico por razón de discapacidad en las familias españolas
5.1. Discapacidad y exclusión social
5.2. Gastos en los hogares ocasionados por la discapacidad según datos de la EDAD 2008
5.3. El sobrecoste económico
6. Análisis del grado de protección y apoyo a las familias con miembros con discapacidad
7. Principales necesidades y demandas de las familias con miembros con discapacidad
7.1. Necesidades y demandas que experimentan las familias con miembros con discapacidad
7.1.1. Necesidades cognitivas
7.1.1.1. Información, orientación y asesoramiento en el diagnóstico
7.1.1.2. Información, orientación y asesoramiento en todas las etapas del ciclo vital
7.1.1.3. Información sobre recursos y beneficios
7.1.1.4. Información, orientación y asesoramiento en asuntos legales y administrativos
7.1.1.5. Información a la sociedad
7.1.2. Necesidades emocionales
7.1.3. Necesidades sociales
7.1.4. Necesidades materiales y de recursos
7.2. Necesidades y demandas identificadas por los profesionales
7.2.1. Necesidades cognitivas
7.2.1.1. Información, orientación y asesoramiento en el diagnóstico
7.2.1.2. Información, orientación y asesoramiento en todas las etapas del ciclo vital
7.2.1.3. Información, orientación y asesoramiento en asuntos legales y administrativos
7.2.1.4. Información a la sociedad
7.2.2. Necesidades emocionales
7.2.3. Necesidades sociales
7.2.4. Necesidades materiales y de recursos
8. Resultados del cuestionario y la entrevista sobre las necesidades de las familias con miembros con discapacidad
8.1. Análisis de las respuestas recibidas al cuestionario
8.1.1. Representatividad de la muestra
8.1.2. Tipos de preguntas y contenidos de análisis
8.1.3. Perfil de la muestra
8.1.4. Resultados
8.1.4.1. Información del familiar que contesta el cuestionario
8.1.4.2. Información de la persona con discapacidad
8.1.4.3. Información sobre las necesidades de la familia de la persona con discapacidad
8.2. Análisis de las respuestas de las entrevistas
8.2.1. Perfil de los entrevistados
8.2.2. Tipos de preguntas y contenidos del análisis
8.2.3. Resultados
8.3. A modo de conclusión
9. Propuestas de políticas y estrategias públicas para la mejora del marco protector y de apoyos a las familias españolas con miembros con discapacidad
9.1. Importancia de incluir miembros con discapacidad en las políticas públicas
9.2. Inconvenientes para la efectividad de las políticas públicas de discapacidad
9.3. Algunas claves a tener en cuenta en el diseño e implementación de políticas de discapacidad
9.3.1. Enfoque inclusivo
9.3.2. Enfoque de transversalidad
9.3.3. Invertir en discapacidad
9.3.4. Calidad del desarrollo institucional y organizacional
9.3.5. Participación de diferentes actores
9.4. Propuestas de acción política
10. Bibliografía
11. Encuestas e informes
12. Índice de tablas
13. Índice de gráficos
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Integración. Revista de la Asociación de Implantados. Implante coclear / Mª Teresa Amat
Título de serie: Integración. Revista de la Asociación de Implantados Título : Implante coclear : Cuaderno de ejercicios de rehabilitación Tipo de documento: texto impreso Autores: Mª Teresa Amat, Autor ; Mª Carmen Pujol, Autor Editorial: Barcelona : Asociación de Implantados Cocleares de España Fecha de publicación: 2009 ISBN/ISSN/DL: 978-84-607-2210-6 Clasificación: Discapacidad:Sordera
Medicina:Implante coclear
Medicina:RehabilitaciónNota de contenido: Introducción
Etapas
Desmutación
¿Qué es?
¿Qué hace?
¿Cuantos?
Capítulo I.- Detección
Ausencia/ Presencia de sonido
Niños
Oye/No oye
Suena / No suena
Sonido inesperado
ejercicios propuestos para casa
creación de memoria auditiva
adolescentes
adultos
ruidos del entorno
Capítulo II.- Discriminación
¿Es igual? ¿Es diferente?
Onomatopellas
Contar nº de golpes
Propuestas de trabajo con sonidos
Longitud/Duración
Muy contrastado
Menos contrastado
Listados
Fraess
nº sílabas
discriminación frecuencial (PITCH)
Discriminación vocálica
Frases, igual nº de lexemas
lexemas con diferente nº de sílabas
contar el nº de palabras de cada frase
división de lexemas en la frase
intensidad
seguimiento lector
discriminación con pistas en frases
frases - igual/diferente
entonación
Capítulo III Identificación
discriminación - idetntificación
presentación de un nuevo sonido
onomatopeyas
presentación de diferente nº de items
sonidos musicales
bisílabos
rasgos pertienntes
secuenciación
selección (1 de 4)
derivadas
antónimos/sinónimos
antónimos
listas cerradas
incremento gradual de nº de items
listas cerradas
vocabulario del itiempo
colores
trabajo de identificación con verbos
relaciones
identificación de números
frases lacunares
aprovechemos las fiestas y ferias
trabajo de identificación con adjetivos
identificar viajando
expresiones de tres palabras (comidas)
expresiones de dos palabras
expresiones de tres palabras (general)
motivación y flexibilidad
fonemas
diferente gradiente silábico
connotaciones suprasegmentales
frases
Capítulo IV.- reconocimiento
fuerza del habla
soportes
verbal
nominal
derivación
sin cambio de categoría
con cambio de categoría
entonación
prosodia
frases coloquiales
lenguaje poético
melodía
reconocimiento con pistas
reconociiento en frases (con pista)
reconocimiento con doble ayuda
diferentes gradaciones de pistas
secuenciación y audición
reconocimiento con soporte y pista
lectura en voz alta y reconocimiento sin L.L
soporte gráfico y pista
imágenes y audición
frases coloquiales (sin pistas)
reconocimiento con tema
oposiciones fonéticas
diptongos
Capítulo V.- Comprensión
pequeños diálogos
diálogos con marionetas
frases
noticias de actualidad
uso del teléfonoIntegración. Revista de la Asociación de Implantados. Implante coclear : Cuaderno de ejercicios de rehabilitación [texto impreso] / Mª Teresa Amat, Autor ; Mª Carmen Pujol, Autor . - Barcelona (C/ Fernández Duró 24, local (Zona Plaza de Sants), 08014) : Asociación de Implantados Cocleares de España, 2009.
ISBN : 978-84-607-2210-6
Clasificación: Discapacidad:Sordera
Medicina:Implante coclear
Medicina:RehabilitaciónNota de contenido: Introducción
Etapas
Desmutación
¿Qué es?
¿Qué hace?
¿Cuantos?
Capítulo I.- Detección
Ausencia/ Presencia de sonido
Niños
Oye/No oye
Suena / No suena
Sonido inesperado
ejercicios propuestos para casa
creación de memoria auditiva
adolescentes
adultos
ruidos del entorno
Capítulo II.- Discriminación
¿Es igual? ¿Es diferente?
Onomatopellas
Contar nº de golpes
Propuestas de trabajo con sonidos
Longitud/Duración
Muy contrastado
Menos contrastado
Listados
Fraess
nº sílabas
discriminación frecuencial (PITCH)
Discriminación vocálica
Frases, igual nº de lexemas
lexemas con diferente nº de sílabas
contar el nº de palabras de cada frase
división de lexemas en la frase
intensidad
seguimiento lector
discriminación con pistas en frases
frases - igual/diferente
entonación
Capítulo III Identificación
discriminación - idetntificación
presentación de un nuevo sonido
onomatopeyas
presentación de diferente nº de items
sonidos musicales
bisílabos
rasgos pertienntes
secuenciación
selección (1 de 4)
derivadas
antónimos/sinónimos
antónimos
listas cerradas
incremento gradual de nº de items
listas cerradas
vocabulario del itiempo
colores
trabajo de identificación con verbos
relaciones
identificación de números
frases lacunares
aprovechemos las fiestas y ferias
trabajo de identificación con adjetivos
identificar viajando
expresiones de tres palabras (comidas)
expresiones de dos palabras
expresiones de tres palabras (general)
motivación y flexibilidad
fonemas
diferente gradiente silábico
connotaciones suprasegmentales
frases
Capítulo IV.- reconocimiento
fuerza del habla
soportes
verbal
nominal
derivación
sin cambio de categoría
con cambio de categoría
entonación
prosodia
frases coloquiales
lenguaje poético
melodía
reconocimiento con pistas
reconociiento en frases (con pista)
reconocimiento con doble ayuda
diferentes gradaciones de pistas
secuenciación y audición
reconocimiento con soporte y pista
lectura en voz alta y reconocimiento sin L.L
soporte gráfico y pista
imágenes y audición
frases coloquiales (sin pistas)
reconocimiento con tema
oposiciones fonéticas
diptongos
Capítulo V.- Comprensión
pequeños diálogos
diálogos con marionetas
frases
noticias de actualidad
uso del teléfonoReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar