A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Materias


Título : 100 alojamientos turísticos accesibles para todos Tipo de documento: texto impreso Autores: José Antonio Martín Rodriguez, ; Alicia Anta Martín, Autor Editorial: Madrid : Predif Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 432 p. ; 21 cm Clasificación: Accesibilidad
Discapacidad
Regiones:EspañaEn línea: http://www.predif.org/sites/default/files/documents/08%20100%20Hoteles%20Accesib [...] 100 alojamientos turísticos accesibles para todos [texto impreso] / José Antonio Martín Rodriguez, ; Alicia Anta Martín, Autor . - Madrid (Av. Doctor García Tapia,129 - local 5, 28030) : Predif, 2007 . - 432 p. ; 21 cm.
Clasificación: Accesibilidad
Discapacidad
Regiones:EspañaEn línea: http://www.predif.org/sites/default/files/documents/08%20100%20Hoteles%20Accesib [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar 140 - 2012 - La estrategia española sobre discapacidad: 2012-2020 (Número de Fiapas) / ESPAÑA. Ministerio de sanidad, servicios sociales e igualdad
[número]
es un número de Fiapas
Título : 140 - 2012 - La estrategia española sobre discapacidad: 2012-2020 Tipo de documento: texto impreso Autores: ESPAÑA. Ministerio de sanidad, servicios sociales e igualdad, Autor Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: vii p. Il.: il. Nota general: Separata Idioma : Español (spa) Clasificación: Discapacidad
Discapacidad:Sordera[número]
es un número de Fiapas
140 - 2012 - La estrategia española sobre discapacidad: 2012-2020 [texto impreso] / ESPAÑA. Ministerio de sanidad, servicios sociales e igualdad, Autor . - 2017 . - vii p. : il.
Separata
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Discapacidad
Discapacidad:SorderaReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar 24. - 2012 - XIV Convenio colectivo general de centros y servicios de atención a personas con discapacidad (Número de España. Boletín Oficial del Estado)
[número]
es un número de España. Boletín Oficial del Estado
Título : 24. - 2012 - XIV Convenio colectivo general de centros y servicios de atención a personas con discapacidad Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 103 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: Derecho
Discapacidad[número]
es un número de España. Boletín Oficial del Estado
24. - 2012 - XIV Convenio colectivo general de centros y servicios de atención a personas con discapacidad [texto impreso] . - 2017 . - 103 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Derecho
DiscapacidadReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar 299 - marzo 2014 - La reina visita Servimedia (Número de Perfiles)
[número]
es un número de Perfiles
Título : 299 - marzo 2014 - La reina visita Servimedia Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 66 p. Il.: il. Idioma : Español (spa) Clasificación: Discapacidad
Discapacidad:Ceguera
Discapacidad:Mental
Discapacidad:Motora
Discapacidad:Sordera
Medicina:AutismoNota de contenido: Índice
1. La reina en servimedia
2. Integración: Alejandro, un joven con síndrome de Down apasionado con el baloncesto
3. Tercer sector
4. Superación: Derek paravicini, genio del piano ciego y con autismo
5. Deporte: vicente Yanguez “El Chano” el torero que sueña con el podio paralímpico
6. Discapacidad: Fundación Oír es clave, atención integral a personas con discapacidad auditiva
7. Tecnología: La brecha digital, riesgo de exclusión en europa
8. Infancia: El drama de los menores soldados
9. Entrevista: Miguel Angel verdugo, director del instituto universitario de integración en la comunidad
[número]
es un número de Perfiles
299 - marzo 2014 - La reina visita Servimedia [texto impreso] . - 2017 . - 66 p. : il.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Discapacidad
Discapacidad:Ceguera
Discapacidad:Mental
Discapacidad:Motora
Discapacidad:Sordera
Medicina:AutismoNota de contenido: Índice
1. La reina en servimedia
2. Integración: Alejandro, un joven con síndrome de Down apasionado con el baloncesto
3. Tercer sector
4. Superación: Derek paravicini, genio del piano ciego y con autismo
5. Deporte: vicente Yanguez “El Chano” el torero que sueña con el podio paralímpico
6. Discapacidad: Fundación Oír es clave, atención integral a personas con discapacidad auditiva
7. Tecnología: La brecha digital, riesgo de exclusión en europa
8. Infancia: El drama de los menores soldados
9. Entrevista: Miguel Angel verdugo, director del instituto universitario de integración en la comunidad
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Accesibilidad en los espacios públicos urbanizados
Título : Accesibilidad en los espacios públicos urbanizados Tipo de documento: texto impreso Editorial: Madrid : Ministerio de Vivienda, Secretaría General Técnica, Centro de Publicaciones Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 253 p. : il. col. y n., planos ; 25 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-963875-5-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: Accesibilidad
Derecho
Discapacidad
Regiones:EspañaResumen: La publicación de la Orden del Ministerio de Vivienda VIV/561/2010, de 1 de febrero, por la que se desarrolla el documento técnico de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados, representó un avance considerable para delimitar las condiciones técnicas y establecer un estándar mínimo para todos. El plan de este libro, obra colectiva de expertos en urbanismo y arquitectura relacionados con la discapacidad, parte de esta Orden para analizar distintos aspectos de su aplicación. Un primer bloque, sobre contexto normativo, analiza los criterios de accesibilidad dispersos entre distintas normas legales y técnicas preexistentes, tanto de tipo nacional como internacional, reflexionando sobre lo que han aportado desde su aprobación y las diferencias a unificar. Un segundo bloque aborda aspectos específicos de la citada Orden, como la señalización táctil para personas con discapacidad visual, o el IPA, itinerario peatonal accesible que constituye una iniciativa de gran interés. El tercer bloque recoge reflexiones y criterios en torno a la accesibilidad en la ciudad.
(Abstract from Boletín del Real Patronato 2011-agosto 73)Nota de contenido: Índice
1. Contexto normativo del documento técnico
1.1. El documento técnico de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados: el contexto normativo de la accsibilidad en España / Cruz Mera, Ángela de la
1.2. La normativa autonómica de accesibilidad de los espacios públicos urbanizados / Alonso López, Fernando; Pires de Souza, Eliana
1.3. La normativa de accesibilidad en los espacios públicos urbanizados de distintos países y su aplicación a la configuración del itinerario peatonal / Reyes Torres, Rafael; Viéitez Vivas, Ana María
1.4. El diseño para todos a través de las normas técnicas / Peinado Margalef, Nieves
2. Los contenidos del documento técnico
2.1. Panorámica general de los contenidos / Moral Ávila, Consuelo del
2.2. El itinerario peatonal accesible: columna vertebral y garantía de continuidad en la accesibilidad de los espacios públicos urbanizados / Calle Cebrecos, Mariano; Pires de Souza, Eliana; Vieitez Vivas, Ana María
2.3. Utilización de pavimentos táctiles en la ciudad: elementos y consideraciones para una señalización universal / Alonso López, Fernando
3. La accesibilidad en la ciudad. Reflexiones y criterios
3.1. Peatones y vehículos, una coexistencia necesaria. Accsibilidad y modalidades de coexistencia de peatones y vehículos / Kisters, Christian; Montes, Marcos
3.2. Mobiliario urbano en clave de accesibilidad universal / Jungà Ubierna, José Antonio
3.3. Información y comunicación accesible para personas con discapacidad auditiva en os espacios públicos urbanizados / Jáudenes Casaubón, Carmen; Gómez Nieto, Begoña
3.4. Señalización y comunicación accesibles para la discapacidad visual en el medio urbano / Vicente Mosquete, María Jesús; Blocona Santos, Concepción
3.5. La accesibilidad universal en la dinámica de transformación de al ciudad. Accesibilidad urbana: reivindicación, racionalización y síntesis / García Milá, Xavier; Gustems Mateo, IGnasi; García Milá, Marta
Anexo
Accesibilidad en los espacios públicos urbanizados [texto impreso] . - Madrid : Ministerio de Vivienda, Secretaría General Técnica, Centro de Publicaciones, 2010 . - 253 p. : il. col. y n., planos ; 25 cm.
ISBN : 978-84-963875-5-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Accesibilidad
Derecho
Discapacidad
Regiones:EspañaResumen: La publicación de la Orden del Ministerio de Vivienda VIV/561/2010, de 1 de febrero, por la que se desarrolla el documento técnico de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados, representó un avance considerable para delimitar las condiciones técnicas y establecer un estándar mínimo para todos. El plan de este libro, obra colectiva de expertos en urbanismo y arquitectura relacionados con la discapacidad, parte de esta Orden para analizar distintos aspectos de su aplicación. Un primer bloque, sobre contexto normativo, analiza los criterios de accesibilidad dispersos entre distintas normas legales y técnicas preexistentes, tanto de tipo nacional como internacional, reflexionando sobre lo que han aportado desde su aprobación y las diferencias a unificar. Un segundo bloque aborda aspectos específicos de la citada Orden, como la señalización táctil para personas con discapacidad visual, o el IPA, itinerario peatonal accesible que constituye una iniciativa de gran interés. El tercer bloque recoge reflexiones y criterios en torno a la accesibilidad en la ciudad.
(Abstract from Boletín del Real Patronato 2011-agosto 73)Nota de contenido: Índice
1. Contexto normativo del documento técnico
1.1. El documento técnico de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados: el contexto normativo de la accsibilidad en España / Cruz Mera, Ángela de la
1.2. La normativa autonómica de accesibilidad de los espacios públicos urbanizados / Alonso López, Fernando; Pires de Souza, Eliana
1.3. La normativa de accesibilidad en los espacios públicos urbanizados de distintos países y su aplicación a la configuración del itinerario peatonal / Reyes Torres, Rafael; Viéitez Vivas, Ana María
1.4. El diseño para todos a través de las normas técnicas / Peinado Margalef, Nieves
2. Los contenidos del documento técnico
2.1. Panorámica general de los contenidos / Moral Ávila, Consuelo del
2.2. El itinerario peatonal accesible: columna vertebral y garantía de continuidad en la accesibilidad de los espacios públicos urbanizados / Calle Cebrecos, Mariano; Pires de Souza, Eliana; Vieitez Vivas, Ana María
2.3. Utilización de pavimentos táctiles en la ciudad: elementos y consideraciones para una señalización universal / Alonso López, Fernando
3. La accesibilidad en la ciudad. Reflexiones y criterios
3.1. Peatones y vehículos, una coexistencia necesaria. Accsibilidad y modalidades de coexistencia de peatones y vehículos / Kisters, Christian; Montes, Marcos
3.2. Mobiliario urbano en clave de accesibilidad universal / Jungà Ubierna, José Antonio
3.3. Información y comunicación accesible para personas con discapacidad auditiva en os espacios públicos urbanizados / Jáudenes Casaubón, Carmen; Gómez Nieto, Begoña
3.4. Señalización y comunicación accesibles para la discapacidad visual en el medio urbano / Vicente Mosquete, María Jesús; Blocona Santos, Concepción
3.5. La accesibilidad universal en la dinámica de transformación de al ciudad. Accesibilidad urbana: reivindicación, racionalización y síntesis / García Milá, Xavier; Gustems Mateo, IGnasi; García Milá, Marta
Anexo
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Accesibilidad a los contenidos audiovisuales en la web / Moreno, Lourdes
Título : Accesibilidad a los contenidos audiovisuales en la web : Una panorámica sobre legislación, tecnologías y estándares (WCAG 1.0 y WCAG 2.0) Tipo de documento: texto impreso Autores: Moreno, Lourdes, Autor ; Belén Ruiz, Autor ; Martínez, Paloma, Autor ; Carrero, Juan Manuel, Autor ; Martínez, Juan Ramón, Autor Editorial: Madrid : Real Patronato sobre Discapacidad Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 102 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-84-691-7754-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: Accesibilidad
Accesibilidad:Tecnología
Derecho
DiscapacidadNota de contenido: Índice
Presentación
Prólogo
1. Introducción
1.1. Discapacidad y accesibilidad web
1.2. Diseño universal
1.3. Discapacidad. Necesidades específicas de acceso
1.4. Estándares web
1.5. Estándares de accesibilidad. WAI
1.6. Las directrices de accesibilidad al contenido en la web (WCAG)
1.7. Legislación
1.7.1. Internacional
1.7.2. España
1.8. Evaluación de la accesibilidad web
1.9. Marcos de trabajo en el proceso de desarrollo
2. La cadena de la accesibilidad de los contenidos audiovisuales en la web
2.1. Introducción. La cadena de la accesibilidad
2.2. Primer eslabón: el contenido debe ser accesible
2.2.1. Técnicas
2.2.2. Herramientas de autor
2.2.3. Buenas prácticas para elaborar contenidos alternativos
2.3. Segundo eslabón: el acceso al contenido multimedia debe ser accesible
2.4. Tercer eslabón: hay que ofrecer alternativas atendiendo a preferencias del usuario y la interacción del usuario al acceder al contenido debe ser usable
2.5. Tabla resumen
3. Listado de puntos de verificación de la accesibilidad a los contenidos audiovisuales en la web
Accesibilidad a los contenidos audiovisuales en la web : Una panorámica sobre legislación, tecnologías y estándares (WCAG 1.0 y WCAG 2.0) [texto impreso] / Moreno, Lourdes, Autor ; Belén Ruiz, Autor ; Martínez, Paloma, Autor ; Carrero, Juan Manuel, Autor ; Martínez, Juan Ramón, Autor . - Madrid (Serrano 140, 28006) : Real Patronato sobre Discapacidad, 2008 . - 102 p. : il.
ISBN : 978-84-691-7754-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Accesibilidad
Accesibilidad:Tecnología
Derecho
DiscapacidadNota de contenido: Índice
Presentación
Prólogo
1. Introducción
1.1. Discapacidad y accesibilidad web
1.2. Diseño universal
1.3. Discapacidad. Necesidades específicas de acceso
1.4. Estándares web
1.5. Estándares de accesibilidad. WAI
1.6. Las directrices de accesibilidad al contenido en la web (WCAG)
1.7. Legislación
1.7.1. Internacional
1.7.2. España
1.8. Evaluación de la accesibilidad web
1.9. Marcos de trabajo en el proceso de desarrollo
2. La cadena de la accesibilidad de los contenidos audiovisuales en la web
2.1. Introducción. La cadena de la accesibilidad
2.2. Primer eslabón: el contenido debe ser accesible
2.2.1. Técnicas
2.2.2. Herramientas de autor
2.2.3. Buenas prácticas para elaborar contenidos alternativos
2.3. Segundo eslabón: el acceso al contenido multimedia debe ser accesible
2.4. Tercer eslabón: hay que ofrecer alternativas atendiendo a preferencias del usuario y la interacción del usuario al acceder al contenido debe ser usable
2.5. Tabla resumen
3. Listado de puntos de verificación de la accesibilidad a los contenidos audiovisuales en la web
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Accesibilidad a los medios audiovisuales para personas con discapacidad (1º, 2006, Madrid) Tipo de documento: texto impreso Editorial: Madrid : Real Patronato sobre Discapacidad Número de páginas: 255 p. Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 214-07-014-9 Idioma : Inglés (eng) Español (spa) Clasificación: Accesibilidad
Accesibilidad:Tecnología
DiscapacidadNota de contenido: Índice
1. Accesibilidad a los medios audiovisuales
1.1. Sobre el concepto de accesibilidad universal / Asís Roig, Rafael de
1.2. El inacabado marco jurídico para la accesibilidad a la TV digital / García Castillejo, Ángel
1.3. Avances en accesibilidad a la comunicación / Rodríguez-Porrero Miret, Cristina
2. Los servicios de subtitulado y Audiodescripción en los medios audiovisuales en España
2.1. Accesibilidad a las personas sordas a la comunicación a la información y al conocimiento 7 Jaudenes Casaubón, Carmen
2.2. Las necesidades de accesibilidad de los usuarios con discapacidad visual a los productos audiovisuales / García Soria, Fernando
2.3. Subtitulado y Audiodescripción en páginas web accesibles / Moreno, Lourdes; Iglesias, Ana María; Carrero, Juan Manuel; Martínez, Paloma
2.4. Accesibilidad web a través de la descripción de imágenes / Tercedor Sánchez, María Isabel; López Rodríguez, Clara Inés; Prieto Velasco, Juan Antonio
2.5. ¿Subtitulamos para todos? Propuesta de criterios para una subtitulación accesible / Tercedor Sánchez, María Isabel; Lara Burgos, Pilar; Herrador Molina, Dolores; Márquez Linares, Irene; Márquez Alhambra, Lourdes
2.6. Las preferencias de los usuarios de audiodescripciones / Hidalgo Valdés, Miguel
2.7. Ver, oír y… aplaudir/ Casado aguilera, José María
3. Soporte tecnológico al subtitulado y Audiodescripción
3.1. Implantación de la accesibilidad en la televisión digital: situación actual y futuros desarrollos / Martín Edo, Carlos Alberto; Jiménez Bermejo, Carlos; Cisneros Pérez, Guillermo; Menéndez García, José Manuel
3.2. Subtitulado en tiempo real. Sistemas y tecnología / Fuentes Bueno, Virginia; González Carrasco, Israel; Rúiz Mezcua, Belén
3.3. Utilización lógica e integrada del sistema europeo de signos/señas. Proyecto de intérpretes visuales en personas sordas en lugares de alto tránsito / Pérez-Ugena, Álvaro; vizcaíno-Laorga, Ricardo
3.4. Servicios de accesibilidad para todos / Riera, Carles; Collet, Mercé; Alemany, Imma
3.5. Using artificial intelligence to make interactive tv more usable by people with special needs / Ceccaroni, Luigi; Hernández, Josefa Z.; Martínez, Elisa; Martínez, Paloma; Verdaguer, Xavier
4. Formación de profesionales del subtitulado y la Audiodescripción
4.1. El encuentro con un nuevo skopos: la formación de traductores en el subtitulado para sordos y la Audiodescripción / Cruz García, Laura; González Ruiz, Victor; Adams, Heather
4.2. Las indicaciones linguisticas para la Audiodescripción en el inglés, el español y el catalán / Bassols, Margarida; Santamarla, Laura
5. Experiencia empresarial
5.1. I+D+I en empresas de subtitulación y Audiodescripción / Mancha López-Jurado, Fernando
5.2. Soporte tecnológico al subtitulado / Ávalos de Bulgarelli, Liliana
En línea: http://www.cesya.es/estaticas/congreso/index.html Accesibilidad a los medios audiovisuales para personas con discapacidad (1º, 2006, Madrid) [texto impreso] . - Madrid (Serrano 140, 28006) : Real Patronato sobre Discapacidad, [s.d.] . - 255 p. ; 24 cm.
ISSN : 214-07-014-9
Idioma : Inglés (eng) Español (spa)
Clasificación: Accesibilidad
Accesibilidad:Tecnología
DiscapacidadNota de contenido: Índice
1. Accesibilidad a los medios audiovisuales
1.1. Sobre el concepto de accesibilidad universal / Asís Roig, Rafael de
1.2. El inacabado marco jurídico para la accesibilidad a la TV digital / García Castillejo, Ángel
1.3. Avances en accesibilidad a la comunicación / Rodríguez-Porrero Miret, Cristina
2. Los servicios de subtitulado y Audiodescripción en los medios audiovisuales en España
2.1. Accesibilidad a las personas sordas a la comunicación a la información y al conocimiento 7 Jaudenes Casaubón, Carmen
2.2. Las necesidades de accesibilidad de los usuarios con discapacidad visual a los productos audiovisuales / García Soria, Fernando
2.3. Subtitulado y Audiodescripción en páginas web accesibles / Moreno, Lourdes; Iglesias, Ana María; Carrero, Juan Manuel; Martínez, Paloma
2.4. Accesibilidad web a través de la descripción de imágenes / Tercedor Sánchez, María Isabel; López Rodríguez, Clara Inés; Prieto Velasco, Juan Antonio
2.5. ¿Subtitulamos para todos? Propuesta de criterios para una subtitulación accesible / Tercedor Sánchez, María Isabel; Lara Burgos, Pilar; Herrador Molina, Dolores; Márquez Linares, Irene; Márquez Alhambra, Lourdes
2.6. Las preferencias de los usuarios de audiodescripciones / Hidalgo Valdés, Miguel
2.7. Ver, oír y… aplaudir/ Casado aguilera, José María
3. Soporte tecnológico al subtitulado y Audiodescripción
3.1. Implantación de la accesibilidad en la televisión digital: situación actual y futuros desarrollos / Martín Edo, Carlos Alberto; Jiménez Bermejo, Carlos; Cisneros Pérez, Guillermo; Menéndez García, José Manuel
3.2. Subtitulado en tiempo real. Sistemas y tecnología / Fuentes Bueno, Virginia; González Carrasco, Israel; Rúiz Mezcua, Belén
3.3. Utilización lógica e integrada del sistema europeo de signos/señas. Proyecto de intérpretes visuales en personas sordas en lugares de alto tránsito / Pérez-Ugena, Álvaro; vizcaíno-Laorga, Ricardo
3.4. Servicios de accesibilidad para todos / Riera, Carles; Collet, Mercé; Alemany, Imma
3.5. Using artificial intelligence to make interactive tv more usable by people with special needs / Ceccaroni, Luigi; Hernández, Josefa Z.; Martínez, Elisa; Martínez, Paloma; Verdaguer, Xavier
4. Formación de profesionales del subtitulado y la Audiodescripción
4.1. El encuentro con un nuevo skopos: la formación de traductores en el subtitulado para sordos y la Audiodescripción / Cruz García, Laura; González Ruiz, Victor; Adams, Heather
4.2. Las indicaciones linguisticas para la Audiodescripción en el inglés, el español y el catalán / Bassols, Margarida; Santamarla, Laura
5. Experiencia empresarial
5.1. I+D+I en empresas de subtitulación y Audiodescripción / Mancha López-Jurado, Fernando
5.2. Soporte tecnológico al subtitulado / Ávalos de Bulgarelli, Liliana
En línea: http://www.cesya.es/estaticas/congreso/index.html Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Accesibilidad a los medios audiovisuales para personas con discapacidad (2º, 2007, Granada) / Jiménez Hurtado, Catalina
![]()
Título : Accesibilidad a los medios audiovisuales para personas con discapacidad (2º, 2007, Granada) Tipo de documento: texto impreso Autores: Jiménez Hurtado, Catalina, Editor científico ; rodríguez domínguez, Ana, Autor Editorial: Madrid : Real Patronato sobre Discapacidad Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 193 p. : il. col. y n. ; 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-691-3494-8 Clasificación: Accesibilidad
Accesibilidad:Tecnología
Comunicacion
Comunicacion:Lengua de signos
Discapacidad
Discapacidad:SorderaResumen: El objetivo de este congreso, que tiene carácter internacional, es analizar el presente y el futuro inmediato de la accesibilidad en los medios de comunicación. Nace con la vocación de continuar los planteamientos del I Congreso celebrado en julio del pasado año y profundizar en los mismos.
(abstract from http://www.cesya.es)Nota de contenido: Índice
Proólogo / Valcarce, Amparo
Presentación / Enjuto, Natividad; Calzada, Aurelia
Introducción / Jiménez, Catalina; Rodríguez, Ana
Conferencia de inautugración: Inexactitudes sobre el subtitulado para sordos y discapacitados auditivos / Nieves, JOselia
Conferencia de clausura: el mercado potencial de la accesibilidad: nuevos consumidores / Vázquez Antonio
(I) Investigación e innovación
1. Ontologías para la accesibilidad a los medios de comunicación / Astorga-Paliza, Francisco
2. Almacenamiento de información sobre fondos audiovisuales subtitulados y audioescritos: la importancia de una estructura adecuada del conocimientos / Iglesias, Ana; Castro, Elena; Martínez, Paloma
3. Accesibilidad a la televisión digital interactiva / Martín Edo, Carlos Alberto; Merchán Lozano, José María; Jiménez Bermejo, David; Menéndez García; José Manuel; Cisneros Perez, Guillermo
4. Variedades de español en subtitulación para sordos: análisis de casos y propuesta de marcadores / Carrera, Judith; Lorenzo, Lourdes
5. Guía de buenas prácticas para el subtituado para sordos en dvd / Carrero Leal, Juan Manuel; Souto Rico, Mónica
6. Elementos sonoros como forma expresiva en el lenguaje cinematográfico: un reto para la subtitulación para sordos / Moreno Alfaro, Esther; Santini, Simone
7. Necesidades informativas de las personas con discapacidad auditiva en España y Puerto Rico. Barreras y problemas que enfrentan las personas con discapacidad auditiva al ver televisión / Malavé Malavé, Pablo
8. Entorno de trabajo colaborativo para la audiodescripción de material audiovisual / Paniagua Martín, Fernando
9. Primeros pasos de ULISES (Utilización Lógica e Integrada del Sistema Europeo de Signos/Señas) / Pérez-Ugena, Álvaro; Vizcaino-Laorga, Ricardo; Orero, Pilar; Storch de Gracia, José Gabriel; Nieto Castro, María-Setefilla; Vazquez Lopez, Carlos Manuel; Lopez Salcedo, Lorenzo; González Miranda, Sergio; Robles Valladares, Tomás; Aguilera Navarro, Santiago; Blat, Josep
10. Accesibilidad web, imágenes y traducción técnica / Tercedor Sánchez, Maribel; Jiménez, Miguel Ángel
11. Dispositivos multimedia accesibles en museos y expsoiciones / Utray Delgado, Francisco; Solano, Jaime; Ruiz Mezcua, Belen
12. Preferencias de los usuarios discapacitados visuales y auditivos y públicos en general frente al cine y la televisón / Hidalgo Valdés, Miguel
(II) Formación
13. Del marco ideal para la formación de los futuros subtituladores y audiodescriptores / Cruz García, Laura; Adams, Heather; González Ruiz, Victor M.
14. Alternativas tecnológicas para la accesibilidad en e-recursos educativos / Moreno, Lourdes; Martínez, Paloma; Ruiz, Belén
15. Webinarios: aprender a audioescribir / Rodríguez Posadas, Gala
En línea: http://www.cesya.es/estaticas/amadis07/ Accesibilidad a los medios audiovisuales para personas con discapacidad (2º, 2007, Granada) [texto impreso] / Jiménez Hurtado, Catalina, Editor científico ; rodríguez domínguez, Ana, Autor . - Madrid (Serrano 140, 28006) : Real Patronato sobre Discapacidad, 2008 . - 193 p. : il. col. y n. ; 24 cm.
ISBN : 978-84-691-3494-8
Clasificación: Accesibilidad
Accesibilidad:Tecnología
Comunicacion
Comunicacion:Lengua de signos
Discapacidad
Discapacidad:SorderaResumen: El objetivo de este congreso, que tiene carácter internacional, es analizar el presente y el futuro inmediato de la accesibilidad en los medios de comunicación. Nace con la vocación de continuar los planteamientos del I Congreso celebrado en julio del pasado año y profundizar en los mismos.
(abstract from http://www.cesya.es)Nota de contenido: Índice
Proólogo / Valcarce, Amparo
Presentación / Enjuto, Natividad; Calzada, Aurelia
Introducción / Jiménez, Catalina; Rodríguez, Ana
Conferencia de inautugración: Inexactitudes sobre el subtitulado para sordos y discapacitados auditivos / Nieves, JOselia
Conferencia de clausura: el mercado potencial de la accesibilidad: nuevos consumidores / Vázquez Antonio
(I) Investigación e innovación
1. Ontologías para la accesibilidad a los medios de comunicación / Astorga-Paliza, Francisco
2. Almacenamiento de información sobre fondos audiovisuales subtitulados y audioescritos: la importancia de una estructura adecuada del conocimientos / Iglesias, Ana; Castro, Elena; Martínez, Paloma
3. Accesibilidad a la televisión digital interactiva / Martín Edo, Carlos Alberto; Merchán Lozano, José María; Jiménez Bermejo, David; Menéndez García; José Manuel; Cisneros Perez, Guillermo
4. Variedades de español en subtitulación para sordos: análisis de casos y propuesta de marcadores / Carrera, Judith; Lorenzo, Lourdes
5. Guía de buenas prácticas para el subtituado para sordos en dvd / Carrero Leal, Juan Manuel; Souto Rico, Mónica
6. Elementos sonoros como forma expresiva en el lenguaje cinematográfico: un reto para la subtitulación para sordos / Moreno Alfaro, Esther; Santini, Simone
7. Necesidades informativas de las personas con discapacidad auditiva en España y Puerto Rico. Barreras y problemas que enfrentan las personas con discapacidad auditiva al ver televisión / Malavé Malavé, Pablo
8. Entorno de trabajo colaborativo para la audiodescripción de material audiovisual / Paniagua Martín, Fernando
9. Primeros pasos de ULISES (Utilización Lógica e Integrada del Sistema Europeo de Signos/Señas) / Pérez-Ugena, Álvaro; Vizcaino-Laorga, Ricardo; Orero, Pilar; Storch de Gracia, José Gabriel; Nieto Castro, María-Setefilla; Vazquez Lopez, Carlos Manuel; Lopez Salcedo, Lorenzo; González Miranda, Sergio; Robles Valladares, Tomás; Aguilera Navarro, Santiago; Blat, Josep
10. Accesibilidad web, imágenes y traducción técnica / Tercedor Sánchez, Maribel; Jiménez, Miguel Ángel
11. Dispositivos multimedia accesibles en museos y expsoiciones / Utray Delgado, Francisco; Solano, Jaime; Ruiz Mezcua, Belen
12. Preferencias de los usuarios discapacitados visuales y auditivos y públicos en general frente al cine y la televisón / Hidalgo Valdés, Miguel
(II) Formación
13. Del marco ideal para la formación de los futuros subtituladores y audiodescriptores / Cruz García, Laura; Adams, Heather; González Ruiz, Victor M.
14. Alternativas tecnológicas para la accesibilidad en e-recursos educativos / Moreno, Lourdes; Martínez, Paloma; Ruiz, Belén
15. Webinarios: aprender a audioescribir / Rodríguez Posadas, Gala
En línea: http://www.cesya.es/estaticas/amadis07/ Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar La accesibilidad de los museos: visiones y perspectivas / Cacheda Barreiro, Rosa Margarita
Título : La accesibilidad de los museos: visiones y perspectivas : Una propuesta de intervención en Galicia Tipo de documento: texto impreso Autores: Cacheda Barreiro, Rosa Margarita, Director de publicación ; Lamigueiro Romeo, Moisés, Director de publicación ; Fernández Martínez, Carla, Compilador ; López Calderón, Carme, Autor Editorial: Andavira Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 435 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-84-84088-01-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: Accesibilidad
Discapacidad
Discapacidad:Sordera
Regiones:España:GaliciaNota de contenido: Índice
Presentación institucional / Piñeiro Vazquez, Coro; Lorenzo Suárez, Anxo M.
Presentación / Verdugo Alonso, Miguel Angel
Prólogo / Monterroso Montero, Juan M.
1. Situación de partida y agradecimiento / Cacheda Barreiro, Margarita; Lamigueiro Romeo, Moisés
2. Legislación, derechos y calidad de vida. La convención internacional de naciones unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad / Araoz Sánchez-Dopico, Inés de; Tamarit Cuadrado, Javier
3. Marco nomativo de las condiciones de accesibilidad / Vázquez Fernández, Javier; Cacheda Barreiro, Rosa Margarita
4. La accesibilidad de los museos de Galicia. Aspectos Jurídicos / Santos Pita, Manuela del Pilar
5. Sistemas de accesibilidad en entornos museizados / Lario Alquézar, Manuel de
6. Un museo para todos, en especial para personas con deficiencia auditiva / Burguera, Berta; Abascal, Carmen
7. La accesibilidad cognitiva: Conceptualización, experiencias de promoción y evaluación / Tamarit Cuadrado, Jaier; Lamigueiro Romero, Moisés; Muñoz Llorente, Silvia; Portela León, Dolores; Seoane Mera, Manuel; Carballo Benito, Manuel
8. Del MIHL al CIAV de la Torre de Hércules, un patrimonio a tu alcance: algunas propuestas de accesibilidad a comienzos del siglo XXi en Galicia / Goy Diz, Ana E.
9. Percurso y mutación: espacio, proyectos y accesibilidad del CGAC / Trigo Martínez, Cristina; Gil Pita, José Luis; Nieto Peñamaría, Cristina; Garabal Barreiro
10. Hacia el desarrollo de una metodología de evaluación en los museos de Galicia. Análisis y propuestas / Cacheda Barreiro, Rosa Margarita; Lamigueiro Romeo, Moisés; Amado Fernández, Manuel; Rivas Amado, Ángel; Vazquez Fernández, Javier.
Anexo I. Hacia la creación de entornos sensibles e inclusivos en Galicia. El museo sensible como ejemplo / Cacheda Barreiro, Margarita; Rivas Amado, Ángel; Vázquez Fernández, Javier; Lamigueiro Romeo, Moisés
Anexo II. Ficha de evaluación básica / Lamigueiro Romeo, Moisés; Portela León, Dolores; Seoane Mera, Manuel
Anexo III. Ficha de evaluación / Cacheda Barreiro, Rosa Margarita; Rivas Amado, Angel; Vazquez Fernández, Javier; Lamigueiro Romeo, Moisés
Anexo IV. La casa museo Rosalía de Castro. Padrón. Mujer-casa-cuerpo / Nieto Peñamaría, Cristina; Gil Pita, José Luís
11. Accesibilidad cognitiva y entornos de representación / Herrero-Martín, Javier
12. La accesibilidad en los museos: una visión desde la ética / Cacheda Barreiro, Rosa Margarita; Lamigueiro Romeo, Moisés
13. A modo de epílogo / Belinchón Carmona, Mercedes
14. Glosario de términos / Cacheda Barreiro, Rosa Margarita; Lamigueiro Romeo, Moisés; Vázquez Fernández, Javier; Burguera, Berta; Abascal, Carmen
Referencias bibliográficas
La accesibilidad de los museos: visiones y perspectivas : Una propuesta de intervención en Galicia [texto impreso] / Cacheda Barreiro, Rosa Margarita, Director de publicación ; Lamigueiro Romeo, Moisés, Director de publicación ; Fernández Martínez, Carla, Compilador ; López Calderón, Carme, Autor . - [S.l.] : Andavira, 2015 . - 435 p. : il.
ISBN : 978-84-84088-01-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Accesibilidad
Discapacidad
Discapacidad:Sordera
Regiones:España:GaliciaNota de contenido: Índice
Presentación institucional / Piñeiro Vazquez, Coro; Lorenzo Suárez, Anxo M.
Presentación / Verdugo Alonso, Miguel Angel
Prólogo / Monterroso Montero, Juan M.
1. Situación de partida y agradecimiento / Cacheda Barreiro, Margarita; Lamigueiro Romeo, Moisés
2. Legislación, derechos y calidad de vida. La convención internacional de naciones unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad / Araoz Sánchez-Dopico, Inés de; Tamarit Cuadrado, Javier
3. Marco nomativo de las condiciones de accesibilidad / Vázquez Fernández, Javier; Cacheda Barreiro, Rosa Margarita
4. La accesibilidad de los museos de Galicia. Aspectos Jurídicos / Santos Pita, Manuela del Pilar
5. Sistemas de accesibilidad en entornos museizados / Lario Alquézar, Manuel de
6. Un museo para todos, en especial para personas con deficiencia auditiva / Burguera, Berta; Abascal, Carmen
7. La accesibilidad cognitiva: Conceptualización, experiencias de promoción y evaluación / Tamarit Cuadrado, Jaier; Lamigueiro Romero, Moisés; Muñoz Llorente, Silvia; Portela León, Dolores; Seoane Mera, Manuel; Carballo Benito, Manuel
8. Del MIHL al CIAV de la Torre de Hércules, un patrimonio a tu alcance: algunas propuestas de accesibilidad a comienzos del siglo XXi en Galicia / Goy Diz, Ana E.
9. Percurso y mutación: espacio, proyectos y accesibilidad del CGAC / Trigo Martínez, Cristina; Gil Pita, José Luis; Nieto Peñamaría, Cristina; Garabal Barreiro
10. Hacia el desarrollo de una metodología de evaluación en los museos de Galicia. Análisis y propuestas / Cacheda Barreiro, Rosa Margarita; Lamigueiro Romeo, Moisés; Amado Fernández, Manuel; Rivas Amado, Ángel; Vazquez Fernández, Javier.
Anexo I. Hacia la creación de entornos sensibles e inclusivos en Galicia. El museo sensible como ejemplo / Cacheda Barreiro, Margarita; Rivas Amado, Ángel; Vázquez Fernández, Javier; Lamigueiro Romeo, Moisés
Anexo II. Ficha de evaluación básica / Lamigueiro Romeo, Moisés; Portela León, Dolores; Seoane Mera, Manuel
Anexo III. Ficha de evaluación / Cacheda Barreiro, Rosa Margarita; Rivas Amado, Angel; Vazquez Fernández, Javier; Lamigueiro Romeo, Moisés
Anexo IV. La casa museo Rosalía de Castro. Padrón. Mujer-casa-cuerpo / Nieto Peñamaría, Cristina; Gil Pita, José Luís
11. Accesibilidad cognitiva y entornos de representación / Herrero-Martín, Javier
12. La accesibilidad en los museos: una visión desde la ética / Cacheda Barreiro, Rosa Margarita; Lamigueiro Romeo, Moisés
13. A modo de epílogo / Belinchón Carmona, Mercedes
14. Glosario de términos / Cacheda Barreiro, Rosa Margarita; Lamigueiro Romeo, Moisés; Vázquez Fernández, Javier; Burguera, Berta; Abascal, Carmen
Referencias bibliográficas
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Análisis comparado de las normas autonómicas y estatales de accesibilidad / Lluis Alegre
Título : Análisis comparado de las normas autonómicas y estatales de accesibilidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Lluis Alegre, Autor ; Natividad Casado, Autor ; Jordi Vergés, Autor Mención de edición: 4ª ed. 1.000 ejemplares Editorial: Madrid : Real Patronato sobre Discapacidad Fecha de publicación: 2005 Colección: Documentos num. 47/2005 Número de páginas: 375 p. ; x cm Nota general: Tablas comparativas de las CC. AA. Idioma : Español (spa) Clasificación: Accesibilidad
Derecho
DiscapacidadAnálisis comparado de las normas autonómicas y estatales de accesibilidad [texto impreso] / Lluis Alegre, Autor ; Natividad Casado, Autor ; Jordi Vergés, Autor . - 4ª ed. 1.000 ejemplares . - Real Patronato sobre Discapacidad, 2005 . - 375 p. ; x cm. - (Documentos; 47/2005) .
Tablas comparativas de las CC. AA.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Accesibilidad
Derecho
DiscapacidadReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Año IV No. 12 - Enero 2010 - Doce consejos de convivencia. (Número de Educación Especial)
[número]
es un número de Educación Especial
Título : Año IV No. 12 - Enero 2010 - Doce consejos de convivencia. Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 27 p. Il.: il. Idioma : Español (spa) Clasificación: Discapacidad
Discapacidad:Ceguera
Discapacidad:Motora
Medicina:HiperactividadNota de contenido: Sumario
Cuentos especiales. Doce consejos de convivencia
Educar en la diversidad
Día internacional de la paz
Sínxrome X-frágil
Pictogramas para sistemas de comunicación aumentativa y alternativa
PDI y aula especial 3.0. Pizarras digitales interactivas y educación especial
Soy hiperactiva (segunda parte)
Actividades fotocopiadas
Hablemos de síndromes minoritarios
Entrevistamos a Jorge Cossano
En movimiento y por cualquier lugar
El tángram
Juegos sensoriales para mejorar el conocimiento corporal
Para niños ciegos y con deficiencia visual[número]
es un número de Educación Especial
Año IV No. 12 - Enero 2010 - Doce consejos de convivencia. [texto impreso] . - 1998 . - 27 p. : il.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Discapacidad
Discapacidad:Ceguera
Discapacidad:Motora
Medicina:HiperactividadNota de contenido: Sumario
Cuentos especiales. Doce consejos de convivencia
Educar en la diversidad
Día internacional de la paz
Sínxrome X-frágil
Pictogramas para sistemas de comunicación aumentativa y alternativa
PDI y aula especial 3.0. Pizarras digitales interactivas y educación especial
Soy hiperactiva (segunda parte)
Actividades fotocopiadas
Hablemos de síndromes minoritarios
Entrevistamos a Jorge Cossano
En movimiento y por cualquier lugar
El tángram
Juegos sensoriales para mejorar el conocimiento corporal
Para niños ciegos y con deficiencia visualEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Año IV No. 18 - ¡Llegó el carnaval! (Número de Educación Especial, Año IV No. 18 [01/01/1998])
[número]
es un número de Educación Especial
Título : Año IV No. 18 - ¡Llegó el carnaval! Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 27 p. Il.: il. Idioma : Español (spa) Clasificación: Discapacidad
Discapacidad:Sordera
Educación
Psicología:Dificultades de aprendizajeNota de contenido: Sumario
Discapacidades auditivas
Carnaval, carnaval
Nuevas tecnologías. Taller de conmutadores caseros
Entrevista a Rocío Benito Blanco
Testimonio: experiencia desde la dislexia
Elementos de la cocina
Fotocopiables
¿Nos lavamos las manos?
Entrevista a Karina Zukerman, artista plástica
Dificultades y trastornos de aprendizaje
La magia de los cuentos[número]
es un número de Educación Especial
Año IV No. 18 - ¡Llegó el carnaval! [texto impreso] . - 1998 . - 27 p. : il.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Discapacidad
Discapacidad:Sordera
Educación
Psicología:Dificultades de aprendizajeNota de contenido: Sumario
Discapacidades auditivas
Carnaval, carnaval
Nuevas tecnologías. Taller de conmutadores caseros
Entrevista a Rocío Benito Blanco
Testimonio: experiencia desde la dislexia
Elementos de la cocina
Fotocopiables
¿Nos lavamos las manos?
Entrevista a Karina Zukerman, artista plástica
Dificultades y trastornos de aprendizaje
La magia de los cuentosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Aproximación ética a la discapacidad / Xabier Etxeberria
Título : Aproximación ética a la discapacidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Xabier Etxeberria, Autor Editorial: Bilbao : Universidad de Deusto Fecha de publicación: D.L. 2006 Colección: Ética num. 11 Número de páginas: 15 p. Dimensiones: X cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-983001-8-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: Discapacidad
Discapacidad:MentalNota de contenido: Índice.
Introducción
1. Ética y discapacidad
1.1. Anhelo de vida realizada
1.2. Con y para los otros
1.3. En instituciones justas
2. Ética de la relación con las personas con discapacidad intelectual: el enfoque de los principios
2.1. Las personas con discapacidad intelectual como sujetos de dignidad
2.2. El principio de acción benefactora y las personas con discapacidad intelectual
2.3. El principio de autonomía y las personas con discapacidad intelectual
2.4. El principio de justicia y las personas con discapacidad intelectual
3. Virtudes y trato diario con las personas con discapacidad
3.1. Categorías éticas yd discapacidad
3.2. Trato diario con las personas con discapacidad y virtudes
3.3. Sobre la noción de virtud
3.4. Panorámica de virtudes para la relación con las personas con discapacidad
3.5. Análisis de algunas virtudes y trato diario
4. La sociedad del conocimiento y las personas con discapacidad intelectual: perspectiva ética
4.1. Los retos éticos de la sociedad del conocimiento
4.2. Sociedad del conocimiento y personas con discapacidad intelectual
Anexos
Aproximación ética a la discapacidad [texto impreso] / Xabier Etxeberria, Autor . - Universidad de Deusto, D.L. 2006 . - 15 p. ; X cm.. - (Ética; 11) .
ISBN : 978-84-983001-8-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Discapacidad
Discapacidad:MentalNota de contenido: Índice.
Introducción
1. Ética y discapacidad
1.1. Anhelo de vida realizada
1.2. Con y para los otros
1.3. En instituciones justas
2. Ética de la relación con las personas con discapacidad intelectual: el enfoque de los principios
2.1. Las personas con discapacidad intelectual como sujetos de dignidad
2.2. El principio de acción benefactora y las personas con discapacidad intelectual
2.3. El principio de autonomía y las personas con discapacidad intelectual
2.4. El principio de justicia y las personas con discapacidad intelectual
3. Virtudes y trato diario con las personas con discapacidad
3.1. Categorías éticas yd discapacidad
3.2. Trato diario con las personas con discapacidad y virtudes
3.3. Sobre la noción de virtud
3.4. Panorámica de virtudes para la relación con las personas con discapacidad
3.5. Análisis de algunas virtudes y trato diario
4. La sociedad del conocimiento y las personas con discapacidad intelectual: perspectiva ética
4.1. Los retos éticos de la sociedad del conocimiento
4.2. Sociedad del conocimiento y personas con discapacidad intelectual
Anexos
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Assessment in special and remedial education / Salvia, John
Título : Assessment in special and remedial education Tipo de documento: texto impreso Autores: Salvia, John, Autor ; Ysseldyke, James E., Autor Mención de edición: 3º ed. Editorial: Boston [Estados unidos de america] : Houghton Mifflin Fecha de publicación: c1985 Número de páginas: xv p. 559 p. ISBN/ISSN/DL: 978-0-395-35809-2 Idioma : Inglés (eng) Clasificación: Derecho
Discapacidad
Educación
Etapas de desarrollo:Infancia
Regiones:Estados Unidos de AméricaNota de contenido: Contents
1. The assessment of students
1.1. Types of decisions
1.2. Problem areas for specification and verification
2. Basic considerations in assessment
2.1. Assumptions underlying assessment
2.2. Factors considered in assessment
2.3. Kinds of assessment information
2.4. Approaches to assessment
2.5. Considerations in test selection and administration
2.6. Considerations specific to assessment of handicapped students
2.7. Suggestions for teacher administration of standardized tests
3. Legal and ethical considerations in assessment
3.1. Public law 94-142
3.2. Litigation
3.3. Ethical considerations
3.4. Pupil records
4. Descriptive statistics
4.1. Scales of measurement
4.2. Distributions
4.3. Basic notation
4.4. Measures of central tendency
4.5. Measures of dispersion
4.6. Correlation
5. Quantification of test performance
5.1. Developmental scores
5.2. Scores of relative standing
5.3. Comparing derived scores
6. Norms
6.1. Representativeness
6.2. Number of subjects
6.3. Relevance of the norms
6.4. Using norms correctly
7. Reliability
7.1. The reliability coefficient
7.2. What method should be used?
7.3. Factors affecting reliability
7.4. Standard error of measurement
7.5. Estimated true scores
7.6. Confidence intervals
7.7. Difference scores
7.8. Desirable standards
8. Validity
8.1. Methods of test validation
8.2. Nonvalidity data
8.3. Factors affecting validity
9. Assessment of intelligence
9.1. Intelligence tests as samples of behavior
9.2. The effect of pupil characteristics on assessments of intelligence
9.3. Behaviors sampled by intelligence tests
10. Assessment of intelligence: individual tests
10.1. Why do we give individual intelligence tests?
10.2. General intelligence tests
10.3. Picture vocabulary tests
10.4. Scales for special populations
10.5. Coping with dilemmas in current practice
11. Assessment of intelligence: group tests
11.1. Why do we give group intelligence tests?
11.2. Specific group tests of intelligence
11.3. Coping with dilemmas in current practice
12. Assessment of sensory acuity
12.1. Why do we assess sensory acuity?
12.2. Visual difficulties
12.3. Vision testing in the schools
12.4. Assessment of color vision
12.5. Assessment of hearing difficulties
13. Assessment of oral language
13.1. Why do we assess oral language?
13.2. The four components of oral language
13.3. Other considerations in the assessment of oral language
13.4. Ways of eliciting language behavior
13.5. Specific tests
14. Assessment of perceptual motor skills
14.1. Why do we assess perceptual motor skills?
14.2. The interesting past and problematical present of perceptual motor assessment
14.3. Specific tests of perceptual-motor skills
15. Assessment of personality
15.1. Why do we assess personality?
15.2. An overview of personality assessment
15.3. Coping with dilemmas in current practice
16. Assessment of academic achievement screening devices
16.1. Why do we assess achievement?
16.2. Obtained scores
16.3. Specific tests of academic achievement
16.4. Getting the most mileage out of an achievement test
17. Diagnostic assessment in reading
17.1. Why do we assess reading skills?
17.2. Skills assessed by diagnostic reading tests
17.3. Oral reading tests
17.4. Diagnostic reading tests
17.5. Criterion referenced diagnostic testing in reading
18. Diagnostic assessment in mathematics
18.1. Why do we assess mathematics
18.2. Behaviors sampled by diagnostic mathematics tests
18.3. Specific diagnostic mathematic tests
19. Assessment of written language
19.1. Why do we assess written language
19.2. Test of written expression and spelling
20. Assessment of adaptive behavior
20.1. Why do we assess adaptive behavior
20.2. Test of adaptive behavior
21. School readiness
21.1. Why do we assess readiness
21.2. General considerations
21.3. Technical considerations
21.4. Specific tests of school readiness
22. Diagnostic systems
22.1. Why do we have assessment systems
22.2. Specific diagnostic systems
23. Making referral decisions
23.1. The prereferral assessment process
23.2. Case study examples
24. Making classification decisions
24.1. Determining eligibility for special services
24.2. Case study examples
25. Making instructional planning decisions
25.1. Deciding what tot each
25.2. Deciding how to teach
25.3. Case study examples
Eoukigye
References
Test Index
Author/source index
Subject index
Assessment in special and remedial education [texto impreso] / Salvia, John, Autor ; Ysseldyke, James E., Autor . - 3º ed. . - Boston (Estados unidos de america) : Houghton Mifflin, c1985 . - xv p. 559 p.
ISBN : 978-0-395-35809-2
Idioma : Inglés (eng)
Clasificación: Derecho
Discapacidad
Educación
Etapas de desarrollo:Infancia
Regiones:Estados Unidos de AméricaNota de contenido: Contents
1. The assessment of students
1.1. Types of decisions
1.2. Problem areas for specification and verification
2. Basic considerations in assessment
2.1. Assumptions underlying assessment
2.2. Factors considered in assessment
2.3. Kinds of assessment information
2.4. Approaches to assessment
2.5. Considerations in test selection and administration
2.6. Considerations specific to assessment of handicapped students
2.7. Suggestions for teacher administration of standardized tests
3. Legal and ethical considerations in assessment
3.1. Public law 94-142
3.2. Litigation
3.3. Ethical considerations
3.4. Pupil records
4. Descriptive statistics
4.1. Scales of measurement
4.2. Distributions
4.3. Basic notation
4.4. Measures of central tendency
4.5. Measures of dispersion
4.6. Correlation
5. Quantification of test performance
5.1. Developmental scores
5.2. Scores of relative standing
5.3. Comparing derived scores
6. Norms
6.1. Representativeness
6.2. Number of subjects
6.3. Relevance of the norms
6.4. Using norms correctly
7. Reliability
7.1. The reliability coefficient
7.2. What method should be used?
7.3. Factors affecting reliability
7.4. Standard error of measurement
7.5. Estimated true scores
7.6. Confidence intervals
7.7. Difference scores
7.8. Desirable standards
8. Validity
8.1. Methods of test validation
8.2. Nonvalidity data
8.3. Factors affecting validity
9. Assessment of intelligence
9.1. Intelligence tests as samples of behavior
9.2. The effect of pupil characteristics on assessments of intelligence
9.3. Behaviors sampled by intelligence tests
10. Assessment of intelligence: individual tests
10.1. Why do we give individual intelligence tests?
10.2. General intelligence tests
10.3. Picture vocabulary tests
10.4. Scales for special populations
10.5. Coping with dilemmas in current practice
11. Assessment of intelligence: group tests
11.1. Why do we give group intelligence tests?
11.2. Specific group tests of intelligence
11.3. Coping with dilemmas in current practice
12. Assessment of sensory acuity
12.1. Why do we assess sensory acuity?
12.2. Visual difficulties
12.3. Vision testing in the schools
12.4. Assessment of color vision
12.5. Assessment of hearing difficulties
13. Assessment of oral language
13.1. Why do we assess oral language?
13.2. The four components of oral language
13.3. Other considerations in the assessment of oral language
13.4. Ways of eliciting language behavior
13.5. Specific tests
14. Assessment of perceptual motor skills
14.1. Why do we assess perceptual motor skills?
14.2. The interesting past and problematical present of perceptual motor assessment
14.3. Specific tests of perceptual-motor skills
15. Assessment of personality
15.1. Why do we assess personality?
15.2. An overview of personality assessment
15.3. Coping with dilemmas in current practice
16. Assessment of academic achievement screening devices
16.1. Why do we assess achievement?
16.2. Obtained scores
16.3. Specific tests of academic achievement
16.4. Getting the most mileage out of an achievement test
17. Diagnostic assessment in reading
17.1. Why do we assess reading skills?
17.2. Skills assessed by diagnostic reading tests
17.3. Oral reading tests
17.4. Diagnostic reading tests
17.5. Criterion referenced diagnostic testing in reading
18. Diagnostic assessment in mathematics
18.1. Why do we assess mathematics
18.2. Behaviors sampled by diagnostic mathematics tests
18.3. Specific diagnostic mathematic tests
19. Assessment of written language
19.1. Why do we assess written language
19.2. Test of written expression and spelling
20. Assessment of adaptive behavior
20.1. Why do we assess adaptive behavior
20.2. Test of adaptive behavior
21. School readiness
21.1. Why do we assess readiness
21.2. General considerations
21.3. Technical considerations
21.4. Specific tests of school readiness
22. Diagnostic systems
22.1. Why do we have assessment systems
22.2. Specific diagnostic systems
23. Making referral decisions
23.1. The prereferral assessment process
23.2. Case study examples
24. Making classification decisions
24.1. Determining eligibility for special services
24.2. Case study examples
25. Making instructional planning decisions
25.1. Deciding what tot each
25.2. Deciding how to teach
25.3. Case study examples
Eoukigye
References
Test Index
Author/source index
Subject index
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Assessment tools for use with individuals who have severe multiple disabilities and/or dual sensory impairments / Kansas State board of education
Título : Assessment tools for use with individuals who have severe multiple disabilities and/or dual sensory impairments Tipo de documento: texto impreso Autores: Kansas State board of education, Autor Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: 90 p. Idioma : Inglés (eng) Clasificación: Discapacidad
Discapacidad:Ceguera
Discapacidad:Mental
Discapacidad:Sordera
Discapacidad:Sordoceguera
Medicina
Medicina:AutismoNota de contenido: Table of contents
1. General assessments
1.1. AAMD adaptive behavior scales, 1981 revision, school edition
1.2. Assessment in infancy: ordinale scales of psychological development
1.3. Batelle developmental inventory
1.4. Bayley scales of infant development
1.5. Behavior assessment battery, second edition
1.6. Behavior rating instrument for autistic and other atypical children (BR IAAC)
1.7. Behavioral characteristics progression (BCP), 1990 revision
1.8. Bereweeke skill teaching system – revised edition
1.9. Birth to three developmental assessment and intervention system
1.10. Brigance diagnostic inventory of early development
1.11. CADRE (Cambridge Assessment developmental rating and evaluation)
1.12. Callier-Azusa scale
1.13. Camelot behavioral checklist
1.14. Carolina curriculum for handicapped infants and infants at risk
1.15. Child development assessment form (1975)
1.16. CMMS: Columbia mental maturity scale
1.17. COACH (Cayuga-Onondaga assessment for children with handicaps)
1.18. CTAP: Comprehensive test of adaptative behavior
1.19. Denver II (1990 revision)
1.20. Developmental assessment for severly handicapped (DASH)
1.21. Developmental programming for infants and young children: assessment and application (1981)
1.22. Education for multi-handicapped infants (EMI). Assessment scale
1.23. Functional performance record
1.24. Insite developmental checklist
1.25. Inventory for client and agency planning (ICAP)
1.26. Kaufman development scale (KDS)
1.27. Kaufman infant and preschool scale (KIPS)
1.28. Koontz child developmental program: Training activities for the first 48 months
1.29. Learning accomplishment profile (LAP) and Learning accomplishment profile for infants (Early LAP)
1.30. Los lunas curricular system
1.31. A manual for the assessment of a deaf-blind multiply handicapped child (revised edition, 1975(
1.32. Marshalltown behavior development profiles (MBDP)
1.33. Mirador, 1989 revision
1.34. NABC: Normative adaptive behavior checklist
1.35. The Oregon project for visually impaired and blind preschool
1.36. Children skills inventory (revised 1990 edition)
1.37. Pennsylvania training model: assessment guide
1.38. Peoria Association for the retarded citizens functional profile: developmental training program
1.39. Portage guide to early education (Revised)
1.40. Preschool attainment record (PAR)
1.41. A descriptive behavioral checklist for the severely and profoundly retarded
1.42. Project MEMPHIS instruments for indivisual program planning and evaluation
1.43. Psychoeducational profile
1.44. The RADEA program
1.45. Reynell-Zinkin scales
1.46. Scales of independent behavior (SIB)
1.47. Sensorimotor cognitive assessment and curriculum for the multihandicapped child
1.48. Sensorimotor integration for developmentally disabled children: a handbook (second edition)
1.49. Skils achievement profile (SAP)
1.50. Social skills for the severely retarded adults
1.51. TARC assessment system for severely handicapped children
1.52. TMR performance profile for the severely and moderately retarded
1.53. TOMI-R: Test of motor impairment Henderson revision
2. Perceptual assessments
2.1. Developmental vision test
2.2. Efron visual acuity test
2.3. Functional vision inventory for the multiply and severely handicapped
2.4. Low vision observation checklist
2.5. Parsons visual acuity test
2.6. Revised manual for visual assessment
2.7. Teller acuity cards
2.8. Vision contrast test system
3. Communication and language assessments
3.1. Environmental language intervention program: ELI
3.2. PALS (Program for the acquisition of language with the severely impaired)
3.3. Sequenced inventory of communication development (SICD-R)
3.4. Talk talk talk language curriculum for the preschooler
3.5. The total communication checklist and assessment (TCA)
4. Prevocational / vocational and community living skills assessments
4.1. Adaptive functioning of the dependent handicapped
4.2. Adult needs survey (ANS)
4.3. Assessment tools for use with the severely multiply handicapped – deaf/blind
4.4. Community living skills
4.5. Functional skills screening inventory (FSSI)
4.6. ICAN – A functional skills assessment for the deaf-blind
4.7. Independent living skills and observation checklist (ILSOC)
4.8. Prevocational assessment and curriculum guide
4.9. Prevocational skills assessment
4.10. Vocational adaptation rating scales (VARS)
Assessment tools for use with individuals who have severe multiple disabilities and/or dual sensory impairments [texto impreso] / Kansas State board of education, Autor . - 1991 . - 90 p.
Idioma : Inglés (eng)
Clasificación: Discapacidad
Discapacidad:Ceguera
Discapacidad:Mental
Discapacidad:Sordera
Discapacidad:Sordoceguera
Medicina
Medicina:AutismoNota de contenido: Table of contents
1. General assessments
1.1. AAMD adaptive behavior scales, 1981 revision, school edition
1.2. Assessment in infancy: ordinale scales of psychological development
1.3. Batelle developmental inventory
1.4. Bayley scales of infant development
1.5. Behavior assessment battery, second edition
1.6. Behavior rating instrument for autistic and other atypical children (BR IAAC)
1.7. Behavioral characteristics progression (BCP), 1990 revision
1.8. Bereweeke skill teaching system – revised edition
1.9. Birth to three developmental assessment and intervention system
1.10. Brigance diagnostic inventory of early development
1.11. CADRE (Cambridge Assessment developmental rating and evaluation)
1.12. Callier-Azusa scale
1.13. Camelot behavioral checklist
1.14. Carolina curriculum for handicapped infants and infants at risk
1.15. Child development assessment form (1975)
1.16. CMMS: Columbia mental maturity scale
1.17. COACH (Cayuga-Onondaga assessment for children with handicaps)
1.18. CTAP: Comprehensive test of adaptative behavior
1.19. Denver II (1990 revision)
1.20. Developmental assessment for severly handicapped (DASH)
1.21. Developmental programming for infants and young children: assessment and application (1981)
1.22. Education for multi-handicapped infants (EMI). Assessment scale
1.23. Functional performance record
1.24. Insite developmental checklist
1.25. Inventory for client and agency planning (ICAP)
1.26. Kaufman development scale (KDS)
1.27. Kaufman infant and preschool scale (KIPS)
1.28. Koontz child developmental program: Training activities for the first 48 months
1.29. Learning accomplishment profile (LAP) and Learning accomplishment profile for infants (Early LAP)
1.30. Los lunas curricular system
1.31. A manual for the assessment of a deaf-blind multiply handicapped child (revised edition, 1975(
1.32. Marshalltown behavior development profiles (MBDP)
1.33. Mirador, 1989 revision
1.34. NABC: Normative adaptive behavior checklist
1.35. The Oregon project for visually impaired and blind preschool
1.36. Children skills inventory (revised 1990 edition)
1.37. Pennsylvania training model: assessment guide
1.38. Peoria Association for the retarded citizens functional profile: developmental training program
1.39. Portage guide to early education (Revised)
1.40. Preschool attainment record (PAR)
1.41. A descriptive behavioral checklist for the severely and profoundly retarded
1.42. Project MEMPHIS instruments for indivisual program planning and evaluation
1.43. Psychoeducational profile
1.44. The RADEA program
1.45. Reynell-Zinkin scales
1.46. Scales of independent behavior (SIB)
1.47. Sensorimotor cognitive assessment and curriculum for the multihandicapped child
1.48. Sensorimotor integration for developmentally disabled children: a handbook (second edition)
1.49. Skils achievement profile (SAP)
1.50. Social skills for the severely retarded adults
1.51. TARC assessment system for severely handicapped children
1.52. TMR performance profile for the severely and moderately retarded
1.53. TOMI-R: Test of motor impairment Henderson revision
2. Perceptual assessments
2.1. Developmental vision test
2.2. Efron visual acuity test
2.3. Functional vision inventory for the multiply and severely handicapped
2.4. Low vision observation checklist
2.5. Parsons visual acuity test
2.6. Revised manual for visual assessment
2.7. Teller acuity cards
2.8. Vision contrast test system
3. Communication and language assessments
3.1. Environmental language intervention program: ELI
3.2. PALS (Program for the acquisition of language with the severely impaired)
3.3. Sequenced inventory of communication development (SICD-R)
3.4. Talk talk talk language curriculum for the preschooler
3.5. The total communication checklist and assessment (TCA)
4. Prevocational / vocational and community living skills assessments
4.1. Adaptive functioning of the dependent handicapped
4.2. Adult needs survey (ANS)
4.3. Assessment tools for use with the severely multiply handicapped – deaf/blind
4.4. Community living skills
4.5. Functional skills screening inventory (FSSI)
4.6. ICAN – A functional skills assessment for the deaf-blind
4.7. Independent living skills and observation checklist (ILSOC)
4.8. Prevocational assessment and curriculum guide
4.9. Prevocational skills assessment
4.10. Vocational adaptation rating scales (VARS)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar