Título : | Interacción educativa y desventaja sociocultural : Un modelo de intervención para favorecer la adaptación escolar en contextos inter-etnicos | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | María José Díaz-Aguado, Autor ; Baraja, Ana, Autor | Editorial: | Madrid : Centro de publicaciones del ministerio de educación y ciencia | Fecha de publicación: | 1993 | Colección: | Investigación num. 80 | Número de páginas: | 293 p. | Il.: | il. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-369-2436-7 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Acoso escolar Educación Psicología Sociología
| Nota de contenido: | Índice
Primera parte: Fundamentación teórica y antecedentes del modelo de intervención
Capítulo 1: De los primeros programas de educación compensatoria a la perspectiva actual / Díaz-Aguado, María José
1.1 Los primeros programas de educación compensatoria
1.2 Educación compensatoria y conceptualización del ambiente. El modelo ecológico
Capítulo 2: El impacto de la cultura en el desarrollo cognitivo y el papel de la escuela en el origen de los procesos y estadios superiores / Díaz-Aguado, María José
Capítulo 3: Situación del alumno en el macrosistema social y en el contexto escolar / Díaz-Aguado/ María José
3.1 Diferencias en los estilos de vida familiar relacionados con el estatus sociocultural
3.2 Desventaja sociocultural y dificultades de adaptación a la escuela
Capítulo 4: Interacción profesor-alumno y desventaja sociocultural. El proceso de la discriminación en el aula de clase / Díaz-Aguado, Maria José
4.1 El currículo oculto
4.2 El efecto Pigmalión
4.3 El proceso de la discriminación en el aula
4.4 Características del profesor y riesgo de la discriminación en el aula
Capítulo 5: El prejuicio en la interacción entre compañeros / Baraja, Ana
5.1 Componentes y funciones del prejuicio
5.2 Perspectiva evolutiva del prejuicio
5.3 Evaluación de las actitudes y relaciones étnicas
5.4 Diferencias entre grupos étnicos mayoritario y minoritarios en actitudes étnicas y adaptación escolar
5.5 Efectos de la desegregación escolar
Antecedentes del modelo de intervención
Capítulo 6: El aprendizaje cooperativo / Baraja, Ana
6.1 Limitaciones del aprendizaje individualista competitivo
6.2 Procedimientos de aprendizaje cooperativo
6.3 Eficacia del aprendizaje cooperativo
6.4 El proceso por el que el aprendizaje cooperativo resulta eficaz
Capítulo 7: El papel del conflicto y la discusión / Díaz-Aguado, María José
7.1 Conflicto y desarrollo cognitivo
7.2 Conflicto y desarrollo socio-moral
 El conocimiento de las cosas y el conocimiento de las personas
 Las relaciones entre iguales y el descubrimiento de la imperfección de la justicia del adulto
 La adopción de perspectivas sociales en el conflicto
 Conflicto socio-cognitivo versus aprendizaje por observación
 El conflicto y la discusión en la educación familiar
 El conflicto y la discusión en la educación escolar
 Procedimiento y condiciones óptimas para la discusión moral
 Limitaciones en la eficacia de la discusión moral
SEGUNDA PARTE: INVESTIGACIÓN
Capítulo 8: Objetivos
8.1 Sobre el modelo de intervención
8.2 Sobre la naturaleza del prejuicio y la adaptación escolar en contextos interétnicos
Capítulo 9: Hipótesis
9.1 Sobre la eficacia del modelo de intervención
9.2 Sobre la naturaleza del prejuicio y la adaptación escolar en contextos interétnicos
Capítulo 10: Método
10.1 Sujetos
10.2 Evaluación pre tratamiento
 Del prejuicio y de las relaciones inter-étnicas
 De la adaptación escolar
 Del auto concepto
 Aplicación de los instrumentos de medida
10.3 Procedimiento de intervención
 La transformación de los contenidos para hacer el aprendizaje más significativo
 El aprendizaje cooperativo
 La discusión y representación de los conflictos originados por el prejuicio
 Aplicación del programa de intervención en las cinco aulas experimentales
10.4 Evaluación post-tratamiento
Capítulo 11: Resultados
11.1 Diseño
11.2 Sobre la eficacia de la intervención
11.3 Sobre la naturaleza del prejuicio y la adaptación escolar en contextos inter-étnicos
Capítulo 12: Conclusiones
12.1 Sobre la eficacia del modelo de intervención
12.2 Sobre la naturaleza del prejuicio, la adaptación escolar en contextos inter-étnicos
Capítulo 13: Anexo: instrumentos de medida
Bibliografía
|
Interacción educativa y desventaja sociocultural : Un modelo de intervención para favorecer la adaptación escolar en contextos inter-etnicos [texto impreso] / María José Díaz-Aguado, Autor ; Baraja, Ana, Autor . - Centro de publicaciones del ministerio de educación y ciencia, 1993 . - 293 p. : il.. - ( Investigación; 80) . ISBN : 978-84-369-2436-7 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Acoso escolar Educación Psicología Sociología
| Nota de contenido: | Índice
Primera parte: Fundamentación teórica y antecedentes del modelo de intervención
Capítulo 1: De los primeros programas de educación compensatoria a la perspectiva actual / Díaz-Aguado, María José
1.1 Los primeros programas de educación compensatoria
1.2 Educación compensatoria y conceptualización del ambiente. El modelo ecológico
Capítulo 2: El impacto de la cultura en el desarrollo cognitivo y el papel de la escuela en el origen de los procesos y estadios superiores / Díaz-Aguado, María José
Capítulo 3: Situación del alumno en el macrosistema social y en el contexto escolar / Díaz-Aguado/ María José
3.1 Diferencias en los estilos de vida familiar relacionados con el estatus sociocultural
3.2 Desventaja sociocultural y dificultades de adaptación a la escuela
Capítulo 4: Interacción profesor-alumno y desventaja sociocultural. El proceso de la discriminación en el aula de clase / Díaz-Aguado, Maria José
4.1 El currículo oculto
4.2 El efecto Pigmalión
4.3 El proceso de la discriminación en el aula
4.4 Características del profesor y riesgo de la discriminación en el aula
Capítulo 5: El prejuicio en la interacción entre compañeros / Baraja, Ana
5.1 Componentes y funciones del prejuicio
5.2 Perspectiva evolutiva del prejuicio
5.3 Evaluación de las actitudes y relaciones étnicas
5.4 Diferencias entre grupos étnicos mayoritario y minoritarios en actitudes étnicas y adaptación escolar
5.5 Efectos de la desegregación escolar
Antecedentes del modelo de intervención
Capítulo 6: El aprendizaje cooperativo / Baraja, Ana
6.1 Limitaciones del aprendizaje individualista competitivo
6.2 Procedimientos de aprendizaje cooperativo
6.3 Eficacia del aprendizaje cooperativo
6.4 El proceso por el que el aprendizaje cooperativo resulta eficaz
Capítulo 7: El papel del conflicto y la discusión / Díaz-Aguado, María José
7.1 Conflicto y desarrollo cognitivo
7.2 Conflicto y desarrollo socio-moral
 El conocimiento de las cosas y el conocimiento de las personas
 Las relaciones entre iguales y el descubrimiento de la imperfección de la justicia del adulto
 La adopción de perspectivas sociales en el conflicto
 Conflicto socio-cognitivo versus aprendizaje por observación
 El conflicto y la discusión en la educación familiar
 El conflicto y la discusión en la educación escolar
 Procedimiento y condiciones óptimas para la discusión moral
 Limitaciones en la eficacia de la discusión moral
SEGUNDA PARTE: INVESTIGACIÓN
Capítulo 8: Objetivos
8.1 Sobre el modelo de intervención
8.2 Sobre la naturaleza del prejuicio y la adaptación escolar en contextos interétnicos
Capítulo 9: Hipótesis
9.1 Sobre la eficacia del modelo de intervención
9.2 Sobre la naturaleza del prejuicio y la adaptación escolar en contextos interétnicos
Capítulo 10: Método
10.1 Sujetos
10.2 Evaluación pre tratamiento
 Del prejuicio y de las relaciones inter-étnicas
 De la adaptación escolar
 Del auto concepto
 Aplicación de los instrumentos de medida
10.3 Procedimiento de intervención
 La transformación de los contenidos para hacer el aprendizaje más significativo
 El aprendizaje cooperativo
 La discusión y representación de los conflictos originados por el prejuicio
 Aplicación del programa de intervención en las cinco aulas experimentales
10.4 Evaluación post-tratamiento
Capítulo 11: Resultados
11.1 Diseño
11.2 Sobre la eficacia de la intervención
11.3 Sobre la naturaleza del prejuicio y la adaptación escolar en contextos inter-étnicos
Capítulo 12: Conclusiones
12.1 Sobre la eficacia del modelo de intervención
12.2 Sobre la naturaleza del prejuicio, la adaptación escolar en contextos inter-étnicos
Capítulo 13: Anexo: instrumentos de medida
Bibliografía
|
|