Título : | Psicología del sordo | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Myklebust, Helmer R., Autor | Editorial: | Magisterio español | Fecha de publicación: | D.L. 1975 | Número de páginas: | 422 p. | Il.: | il. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-265-5062-0 | Idioma : | Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) | Clasificación: | Discapacidad:Mental Discapacidad:Motora Discapacidad:Sordera Discapacidad:Sordoceguera Educación:Desarrollo cognitivo Educación:Lectura lectura labiofacial Medicina:Neurociencia Psicología
| Nota de contenido: | Índice general
Prefacio
Parte I. Naturaleza y extensión de la sordera
I. El problema
Definiciones y clasificaciones
Incidencia de la sordera
II. El proceso de la audición
El oído
Las vías auditivas centrales
Proceso de maduración del sistema auditivo
Fundamentos del sonido
Las pruebas de audición
III. Tipología y etiología de la sordera
La sordera conductiva
La sordera neuro-sensorial
Sordera central
Sordera psicogénica
IV. La privación sensorial y la conducta
Los sentidos a distancia
Los sentidos de contacto
La privación sensorial y sus defectos en la conducta
Parte II. La sordera y los procesos psicológicos
V. La sordera y la evolución mental
Sordera e inteligencia
Sordera y memoria
La sordera y la capacidad de abstracción
Las habilidades mentales y el test Dibuja-un-hombre.
Consecuencias respecto a la educación, al aprendizaje y a la integración del sordo
VI. El desarrollo de la personalidad y el equilibrio emocional
Estudios sobre la personalidad
Integración emocional de los sordos e hipoacúsicos adultos
Resultados del test de personalidad
Desarrollo emocional del niño sordo
VII. Sordera y funciones motoras
Estudios sobre la habilidad motora del sordo
Consecuencias en cuanto a la psicología, educación y rehabilitación
VII. Sordera y madurez social
Estudios sobre madurez social
Madurez social, aprendizaje y adaptación
Consecuencias en cuanto a rehabilitación y adaptación
Parte III. El lenguaje, lenguaje hablado, lectura labial, lectura y escritura
IX. El lenguaje y su desarrollo
Niveles de experiencia
Desarrollo del lenguaje
La lectura labial y el lenguaje de signos como sistemas de lenguaje
X. Lectura labial y lenguaje
Los factores psicológicos y la capacidad de labio-lectura
Lectura labial, lectura y escritura
La lectura labial en los adultos
Entrenamiento auditivo, grados de sordera y desarrollo de lenguaje
Aplicaciones al aprendizaje y al desarrollo del lenguaje
XI. Lenguaje leído y escrito
Lectura y rendimiento escolar
Lenguaje escrito
Lenguaje e inteligencia
Aplicaciones a la rehabilitación, aprendizaje y adaptación
Ejemplos ilustrativos de composiciones de sordos y oyentes
Parte IV. Otras deficiencias, habilidades y aptitudes especiales
XII. Visión y audición
Consecuencias en cuanto a la educación y al entrenamiento
XIII. Otras deficiencias asociadas
Desórdenes psiconeurológicos de aprendizaje
Los retrasados mentales
Las deficiencias visuales
Sordos con desequilibrios emocionales
Sordera y trastornos de motricidad
Resumen y aplicaciones
XIV. Modelos de interés, aptitudes y capacidades especiales
Modelos de intereses
Ocupaciones preferidas
aptitudes especiales
habliidades especiales y pasatiempos
aplicaciones y necesidades
Apéndice: diferencias en cada item del test: proyectivo de personalidad
Índice de nombres |
Psicología del sordo [texto impreso] / Myklebust, Helmer R., Autor . - [S.l.] : Magisterio español, D.L. 1975 . - 422 p. : il. ISBN : 978-84-265-5062-0 Idioma : Español ( spa) Idioma original : Inglés ( eng) Clasificación: | Discapacidad:Mental Discapacidad:Motora Discapacidad:Sordera Discapacidad:Sordoceguera Educación:Desarrollo cognitivo Educación:Lectura lectura labiofacial Medicina:Neurociencia Psicología
| Nota de contenido: | Índice general
Prefacio
Parte I. Naturaleza y extensión de la sordera
I. El problema
Definiciones y clasificaciones
Incidencia de la sordera
II. El proceso de la audición
El oído
Las vías auditivas centrales
Proceso de maduración del sistema auditivo
Fundamentos del sonido
Las pruebas de audición
III. Tipología y etiología de la sordera
La sordera conductiva
La sordera neuro-sensorial
Sordera central
Sordera psicogénica
IV. La privación sensorial y la conducta
Los sentidos a distancia
Los sentidos de contacto
La privación sensorial y sus defectos en la conducta
Parte II. La sordera y los procesos psicológicos
V. La sordera y la evolución mental
Sordera e inteligencia
Sordera y memoria
La sordera y la capacidad de abstracción
Las habilidades mentales y el test Dibuja-un-hombre.
Consecuencias respecto a la educación, al aprendizaje y a la integración del sordo
VI. El desarrollo de la personalidad y el equilibrio emocional
Estudios sobre la personalidad
Integración emocional de los sordos e hipoacúsicos adultos
Resultados del test de personalidad
Desarrollo emocional del niño sordo
VII. Sordera y funciones motoras
Estudios sobre la habilidad motora del sordo
Consecuencias en cuanto a la psicología, educación y rehabilitación
VII. Sordera y madurez social
Estudios sobre madurez social
Madurez social, aprendizaje y adaptación
Consecuencias en cuanto a rehabilitación y adaptación
Parte III. El lenguaje, lenguaje hablado, lectura labial, lectura y escritura
IX. El lenguaje y su desarrollo
Niveles de experiencia
Desarrollo del lenguaje
La lectura labial y el lenguaje de signos como sistemas de lenguaje
X. Lectura labial y lenguaje
Los factores psicológicos y la capacidad de labio-lectura
Lectura labial, lectura y escritura
La lectura labial en los adultos
Entrenamiento auditivo, grados de sordera y desarrollo de lenguaje
Aplicaciones al aprendizaje y al desarrollo del lenguaje
XI. Lenguaje leído y escrito
Lectura y rendimiento escolar
Lenguaje escrito
Lenguaje e inteligencia
Aplicaciones a la rehabilitación, aprendizaje y adaptación
Ejemplos ilustrativos de composiciones de sordos y oyentes
Parte IV. Otras deficiencias, habilidades y aptitudes especiales
XII. Visión y audición
Consecuencias en cuanto a la educación y al entrenamiento
XIII. Otras deficiencias asociadas
Desórdenes psiconeurológicos de aprendizaje
Los retrasados mentales
Las deficiencias visuales
Sordos con desequilibrios emocionales
Sordera y trastornos de motricidad
Resumen y aplicaciones
XIV. Modelos de interés, aptitudes y capacidades especiales
Modelos de intereses
Ocupaciones preferidas
aptitudes especiales
habliidades especiales y pasatiempos
aplicaciones y necesidades
Apéndice: diferencias en cada item del test: proyectivo de personalidad
Índice de nombres |
|