A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial



Educación del niño sordo en integración escolar / Lucía Becerro Puerto
Título : Educación del niño sordo en integración escolar Tipo de documento: texto impreso Autores: Lucía Becerro Puerto, Autor ; Mª del Carmen Pérez España, Autor Editorial: Madrid : Universidad Nacional de Educación a Distancia Fecha de publicación: 2001 Colección: Cuadernos de la UNED Subcolección: Orientaciones para la Integración Escolar de los Deficientes Físicos num. 22.3 Número de páginas: 98 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-362-2120-6 Clasificación: Comunicacion:Oralidad:Método verbotonal
Discapacidad:Sordera
Etapas de desarrollo:InfanciaNota de contenido: Índice
Presentación
Capítulo I. Diagnóstico pedagógico verbotonal
1. Clasificación de los trastornos auditivos
2. Sorderas según el lugar de la lesión
3. Sorderas según el momento de su aparición
4. Causas de las pérdidas auditivas
5. Diferentes causas de las pérdidas auditivas
6. La audiometría pedagógica
7. Actividades
8. Bibliografía
Capítulo II. El trabajo individual del niño sordo
1. Examen de la audición a campo libre: distancia óptima
2. Trabajo individual: generalidades
3. Trabajo individual con el niño: procedimientos
4. Importancia de la espaciopercepción en la reeducación del niño
5. Actividades
6. Bibliografía
Capítulo III. El rítmo musical en el método verbotonal
1. Los valores musicales
2. Los procedimientos pedagógicos
3. Movimiento que acompaña al rítmo en la corrección del lenguaje
4. Bibliografía
Capítulo IV. Los procedimientos de trabajo en el aula de la clase verbotonal
1. La clase verbotonal
2. Las actividades en la calse verbotonal
3. Desarrollo de una clase audiovisual
4. Bibliografía
Bibliografía generalEducación del niño sordo en integración escolar [texto impreso] / Lucía Becerro Puerto, Autor ; Mª del Carmen Pérez España, Autor . - Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2001 . - 98 p.. - (Cuadernos de la UNED. Orientaciones para la Integración Escolar de los Deficientes Físicos; 22.3) .
ISBN : 978-84-362-2120-6
Clasificación: Comunicacion:Oralidad:Método verbotonal
Discapacidad:Sordera
Etapas de desarrollo:InfanciaNota de contenido: Índice
Presentación
Capítulo I. Diagnóstico pedagógico verbotonal
1. Clasificación de los trastornos auditivos
2. Sorderas según el lugar de la lesión
3. Sorderas según el momento de su aparición
4. Causas de las pérdidas auditivas
5. Diferentes causas de las pérdidas auditivas
6. La audiometría pedagógica
7. Actividades
8. Bibliografía
Capítulo II. El trabajo individual del niño sordo
1. Examen de la audición a campo libre: distancia óptima
2. Trabajo individual: generalidades
3. Trabajo individual con el niño: procedimientos
4. Importancia de la espaciopercepción en la reeducación del niño
5. Actividades
6. Bibliografía
Capítulo III. El rítmo musical en el método verbotonal
1. Los valores musicales
2. Los procedimientos pedagógicos
3. Movimiento que acompaña al rítmo en la corrección del lenguaje
4. Bibliografía
Capítulo IV. Los procedimientos de trabajo en el aula de la clase verbotonal
1. La clase verbotonal
2. Las actividades en la calse verbotonal
3. Desarrollo de una clase audiovisual
4. Bibliografía
Bibliografía generalReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Encuentro Iberoamericano sobre Universidad y Discapacidad (1º, 2009, Ciudad de México) / UNIDIS (Avd de Brasil, 26, Madrid, España)
![]()
Título : Encuentro Iberoamericano sobre Universidad y Discapacidad (1º, 2009, Ciudad de México) Tipo de documento: texto impreso Autores: UNIDIS (Avd de Brasil, 26, Madrid, España), Controlador Editorial: Madrid : Universidad Nacional de Educación a Distancia Fecha de publicación: 2010 Colección: Actas y Congresos (UNED) Número de páginas: 222 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-362-6072-4 Nota general: Actas Idioma : Español (spa) Clasificación: Accesibilidad
Educación
Regiones:Argentina
Regiones:España
Regiones:MexicoNota de contenido: Índice
Prólogo
Presentación y agradecimientos
Introducción
Comités
Instituciones organizadoras y entidades colaboradoras
Programa
Acto inaugural
1. Las políticas de inclusión en el ámbito universitario: necesidades y demandas de los estudiantes con discapacidad
2. Año 2009: avances en materia de integración de personas con discapacidad en las instituciones de educación superior en México
3. Perspectivas de la educación superior en el espacio iberoamericano del conocimiento: retos y propuestas
4. Proyecto de investigación SES-UNED: Hacia un modelo de educación educativa incluyente
5. Desde mi experiencia: El resto de los sordos profesionistas bilingües oralizados-LSM
6. Abriendo brecha, personas con discapacidad en la educación en México. Educación inclusiva en la universidad de Guadalajara: una visión desde la educación a distancia
7. Abriendo brecha, personas con discapacidad en la educación en México. Capacidad para incluir. La discapacidad no es un límite, es un reto social
8. Abriendo brecha, personas con discapacidad en la educación en México. Programa de atención a la discapacidad
9. Políticas y experiencias de inclusión educativa en las instituciones de educación superior en américa latina. Oportunidades en la educación superior pública de costa rica apara las personas con discapacidad, caso de la universidad de costa rica
10. Políticas y experiencias de inclusión educativa en las instituciones de educación superior en américa latina. Universidad y discapacidad en Argentina
11. Servicios de apoyo a estudiantes universitarios en España: situación actual y líneas de futuro. Servicio de apoyo a las personas con discapacidad en la universidad de valencia
12. Los servicios de apoyo a estudiantes universitarios en España: situación actual y líneas de futuro. La discapacidad en la universidad de salamanca: la experiencia en el instituto universitario de integración en la comunidad
13. Los servicios de apoyo a estudiantes universitarios en España: situación actual y líneas de futuro. Atención a los estudiantes con discapacidad en la uned
Conclusiones
En línea: http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,22102938,93_22102939&_dad=portal&_s [...] Encuentro Iberoamericano sobre Universidad y Discapacidad (1º, 2009, Ciudad de México) [texto impreso] / UNIDIS (Avd de Brasil, 26, Madrid, España), Controlador . - Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2010 . - 222 p.. - (Actas y Congresos (UNED)) .
ISBN : 978-84-362-6072-4
Actas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Accesibilidad
Educación
Regiones:Argentina
Regiones:España
Regiones:MexicoNota de contenido: Índice
Prólogo
Presentación y agradecimientos
Introducción
Comités
Instituciones organizadoras y entidades colaboradoras
Programa
Acto inaugural
1. Las políticas de inclusión en el ámbito universitario: necesidades y demandas de los estudiantes con discapacidad
2. Año 2009: avances en materia de integración de personas con discapacidad en las instituciones de educación superior en México
3. Perspectivas de la educación superior en el espacio iberoamericano del conocimiento: retos y propuestas
4. Proyecto de investigación SES-UNED: Hacia un modelo de educación educativa incluyente
5. Desde mi experiencia: El resto de los sordos profesionistas bilingües oralizados-LSM
6. Abriendo brecha, personas con discapacidad en la educación en México. Educación inclusiva en la universidad de Guadalajara: una visión desde la educación a distancia
7. Abriendo brecha, personas con discapacidad en la educación en México. Capacidad para incluir. La discapacidad no es un límite, es un reto social
8. Abriendo brecha, personas con discapacidad en la educación en México. Programa de atención a la discapacidad
9. Políticas y experiencias de inclusión educativa en las instituciones de educación superior en américa latina. Oportunidades en la educación superior pública de costa rica apara las personas con discapacidad, caso de la universidad de costa rica
10. Políticas y experiencias de inclusión educativa en las instituciones de educación superior en américa latina. Universidad y discapacidad en Argentina
11. Servicios de apoyo a estudiantes universitarios en España: situación actual y líneas de futuro. Servicio de apoyo a las personas con discapacidad en la universidad de valencia
12. Los servicios de apoyo a estudiantes universitarios en España: situación actual y líneas de futuro. La discapacidad en la universidad de salamanca: la experiencia en el instituto universitario de integración en la comunidad
13. Los servicios de apoyo a estudiantes universitarios en España: situación actual y líneas de futuro. Atención a los estudiantes con discapacidad en la uned
Conclusiones
En línea: http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,22102938,93_22102939&_dad=portal&_s [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Atención a los estudiantes con discapacidad en la universidad : Orientaciones para el profesorado Tipo de documento: texto impreso Autores: Víctor Rodríguez Muñoz, Compilador Editorial: Madrid : Universidad Nacional de Educación a Distancia Fecha de publicación: 2010 Otro editor: Madrid : Fundación Mapfre Colección: Universidad sin Barreras Número de páginas: 223 p. ; xcm. + CD-Rom ISBN/ISSN/DL: 978-84-362-6090-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: Accesibilidad
Derecho
Discapacidad
Discapacidad:Ceguera
Discapacidad:Mental
Discapacidad:Motora
Discapacidad:Sordera
EducaciónResumen: Con este documento pretendemos contribuir a mejorar la respuesta educativa que se proporciona a los estudiantes con discapacidad matriculados en la UNED, casi la mitad del total de matrículas en el conjunto de las universidades españolas. Para ello, realizamos una aproximación conceptual y terminológica a los nuevos marcos teóricos relacionados con la inclusión, la accesibilidad universal y el diseño de aprendizaje para todos; efectuamos un breve recorrido por la legislación, las acciones y planes más recientes de nuestra Universidad en este ámbito; ofrecemos un conjunto de orientaciones y sugerencias generales para la intervención en función de las necesidades educativas asociadas a los distintos tipos de discapacidad y, por último, con la intención de elaborar una guía de acción concreta y práctica, presentamos una descripción minuciosa de las características, procesos de ajuste, ayuda pedagógica y adaptación curricular que en la actualidad se llevan a cabo en la UNED.
(abstract from http://portal.uned.es)Nota de contenido: PRIMERA PARTE: MARCO GENERAL
Capítulo 1. CLARIFICACIÓN CONCEPTUAL
Capítulo 2. UNIVERSIDAD Y DISCAPACIDAD: RESUMEN JURÍDICO
SEGUNDA PARTE: ATENCIÓN A LOS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD EN LA UNED
Capítulo 3. ÁMBITOS DE ACTUACIÓN Y ACTIVIDADES DESARROLLADAS
Capítulo 4. NECESIDADES DE LOS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD. NECESIDADES Y ORIENTACIONES PARA LA INTERVENCIÓN
Capítulo 5. ADAPTACIONES EN LOS PROCESOS DE ENSEñANZA, APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN
En línea: http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,23569310&_dad=portal&_schema=PORTAL Atención a los estudiantes con discapacidad en la universidad : Orientaciones para el profesorado [texto impreso] / Víctor Rodríguez Muñoz, Compilador . - Universidad Nacional de Educación a Distancia : Madrid (Paseo de Recoletos, 23, 28004) : Fundación Mapfre, 2010 . - 223 p. ; xcm. + CD-Rom. - (Universidad sin Barreras) .
ISBN : 978-84-362-6090-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Accesibilidad
Derecho
Discapacidad
Discapacidad:Ceguera
Discapacidad:Mental
Discapacidad:Motora
Discapacidad:Sordera
EducaciónResumen: Con este documento pretendemos contribuir a mejorar la respuesta educativa que se proporciona a los estudiantes con discapacidad matriculados en la UNED, casi la mitad del total de matrículas en el conjunto de las universidades españolas. Para ello, realizamos una aproximación conceptual y terminológica a los nuevos marcos teóricos relacionados con la inclusión, la accesibilidad universal y el diseño de aprendizaje para todos; efectuamos un breve recorrido por la legislación, las acciones y planes más recientes de nuestra Universidad en este ámbito; ofrecemos un conjunto de orientaciones y sugerencias generales para la intervención en función de las necesidades educativas asociadas a los distintos tipos de discapacidad y, por último, con la intención de elaborar una guía de acción concreta y práctica, presentamos una descripción minuciosa de las características, procesos de ajuste, ayuda pedagógica y adaptación curricular que en la actualidad se llevan a cabo en la UNED.
(abstract from http://portal.uned.es)Nota de contenido: PRIMERA PARTE: MARCO GENERAL
Capítulo 1. CLARIFICACIÓN CONCEPTUAL
Capítulo 2. UNIVERSIDAD Y DISCAPACIDAD: RESUMEN JURÍDICO
SEGUNDA PARTE: ATENCIÓN A LOS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD EN LA UNED
Capítulo 3. ÁMBITOS DE ACTUACIÓN Y ACTIVIDADES DESARROLLADAS
Capítulo 4. NECESIDADES DE LOS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD. NECESIDADES Y ORIENTACIONES PARA LA INTERVENCIÓN
Capítulo 5. ADAPTACIONES EN LOS PROCESOS DE ENSEñANZA, APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN
En línea: http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,23569310&_dad=portal&_schema=PORTAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Los estudiantes cuentan Tipo de documento: texto impreso Autores: Esther Peñas, Compilador Editorial: Madrid : Universidad Nacional de Educación a Distancia Otro editor: Madrid : Fundación Mapfre Colección: Universidad sin Barreras Número de páginas: 166 p. ; x cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-362-6146-2 Clasificación: Discapacidad:Sordera
Narrativa y ficciónEn línea: http://portal.uned.es/pls/portal/url/ITEM/A6D9E3F3E63C3265E040660A347016E8 Los estudiantes cuentan [texto impreso] / Esther Peñas, Compilador . - Universidad Nacional de Educación a Distancia : Madrid (Paseo de Recoletos, 23, 28004) : Fundación Mapfre, [s.d.] . - 166 p. ; x cm. - (Universidad sin Barreras) .
ISBN : 978-84-362-6146-2
Clasificación: Discapacidad:Sordera
Narrativa y ficciónEn línea: http://portal.uned.es/pls/portal/url/ITEM/A6D9E3F3E63C3265E040660A347016E8 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Guía de adaptaciones recursos para estudiantes con discapacidad / Ana Belén Andreu Bueno
Título : Guía de adaptaciones recursos para estudiantes con discapacidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Belén Andreu Bueno, Autor ; Alejandra Pereira Calvo, Autor ; Víctor Rodríguez Muñoz, Autor Editorial: Madrid : Universidad Nacional de Educación a Distancia Fecha de publicación: 2010 Otro editor: Madrid : Fundación Mapfre Colección: Universidad sin Barreras Número de páginas: 139 p. + 1 disco compacto (CD-ROM) ISBN/ISSN/DL: 978-84-362-6108-0 Clasificación: Discapacidad
Discapacidad:Sordera
Educación
Educación:Inclusión
GuíaResumen: Con esta guía se quiere proporcionar a los estudiantes de la UNED un instrumento que les oriente a la hora de solicitar los distintos servicios que UNIDIS puede ofrecerles y, de forma particular, la mediación para la gestión de adaptaciones. También queremos ofrecer una información actualizada sobre las acciones que desarrolla la UNED en apoyo a los estudiantes que presentan una condición de discapacidad.
(Abstract from serviweb.uned.es/publicaciones)Nota de contenido: Índice
Presentación
Introducción
Capítulo 1. Atención a los estudiantes con discapacidad en la Universidad
1. Marco conceptual
1.1. Concepto de discapacidad
1.2. Concepto de necesidad educativas especiales y específicas. Otros conceptos relacionados
1.3. Universidad y discapacidad. Terminología empleada en esta guía
2. La uned y los estudiantes con discapacidad
3. UNIDIS, organización y funcionamiento
4. Algunos datos y cifras
Capítulo 2. Adaptaciones en los procesos de aprendizaje y evaluación
Bloque I. Adaptaciones referidas al formato, tiempo y modalidad de examen
Bloque II. Adaptaciones referidas al formato de respuesta al examen
Bloque III. Adaptaciones referidas al uso de mobiliario, recursos técnicos y / o materiales en el examen
Bloque IV. Adaptaciones referidas al acceso físico del centro asociado y/o a la ubicación para la realización del examen
Bloque V. Adaptaciones referidas al apoyo o ayuda personales en el examen
Bloque VI. Adaptaciones en el proceso de aprendizaje
Capítulo 3. Proceso de solicitud y gestión de las adaptaciones
1. Matrícula y solicitud de adaptaciones
1.1. Matrícula
1.2. Documentación necesaria
1.3. Solicitud de exención de precios públicos
1.4. Solicitud de adaptaciones
1.4.1. A través de la matrícula por internet
1.4.2. A través de la matrícula asistida en los centros asociados
1.4.3. Matrícula tradicional utilizando el sobre de matrícula
2. Gestación de adaptaciones: fases
2.1. Recopilación de documentación e información
2.2. Fases de toma de decisiones y concesión de adaptaciones
2.3. Comunicación de las adaptaciones
3. Desarrollo de las adaptaciones
3.1. Elaboración y puesta en marcha de las adaptaciones
3.1.1. Adaptaciones referidas a las pruebas presenciales
3.1.2. Adaptaciones referidas al proceso de aprendizaje
3.2. Comunicación y resolución de incidencias
Bibliografía
Guía de adaptaciones recursos para estudiantes con discapacidad [texto impreso] / Ana Belén Andreu Bueno, Autor ; Alejandra Pereira Calvo, Autor ; Víctor Rodríguez Muñoz, Autor . - Universidad Nacional de Educación a Distancia : Madrid (Paseo de Recoletos, 23, 28004) : Fundación Mapfre, 2010 . - 139 p. + 1 disco compacto (CD-ROM). - (Universidad sin Barreras) .
ISBN : 978-84-362-6108-0
Clasificación: Discapacidad
Discapacidad:Sordera
Educación
Educación:Inclusión
GuíaResumen: Con esta guía se quiere proporcionar a los estudiantes de la UNED un instrumento que les oriente a la hora de solicitar los distintos servicios que UNIDIS puede ofrecerles y, de forma particular, la mediación para la gestión de adaptaciones. También queremos ofrecer una información actualizada sobre las acciones que desarrolla la UNED en apoyo a los estudiantes que presentan una condición de discapacidad.
(Abstract from serviweb.uned.es/publicaciones)Nota de contenido: Índice
Presentación
Introducción
Capítulo 1. Atención a los estudiantes con discapacidad en la Universidad
1. Marco conceptual
1.1. Concepto de discapacidad
1.2. Concepto de necesidad educativas especiales y específicas. Otros conceptos relacionados
1.3. Universidad y discapacidad. Terminología empleada en esta guía
2. La uned y los estudiantes con discapacidad
3. UNIDIS, organización y funcionamiento
4. Algunos datos y cifras
Capítulo 2. Adaptaciones en los procesos de aprendizaje y evaluación
Bloque I. Adaptaciones referidas al formato, tiempo y modalidad de examen
Bloque II. Adaptaciones referidas al formato de respuesta al examen
Bloque III. Adaptaciones referidas al uso de mobiliario, recursos técnicos y / o materiales en el examen
Bloque IV. Adaptaciones referidas al acceso físico del centro asociado y/o a la ubicación para la realización del examen
Bloque V. Adaptaciones referidas al apoyo o ayuda personales en el examen
Bloque VI. Adaptaciones en el proceso de aprendizaje
Capítulo 3. Proceso de solicitud y gestión de las adaptaciones
1. Matrícula y solicitud de adaptaciones
1.1. Matrícula
1.2. Documentación necesaria
1.3. Solicitud de exención de precios públicos
1.4. Solicitud de adaptaciones
1.4.1. A través de la matrícula por internet
1.4.2. A través de la matrícula asistida en los centros asociados
1.4.3. Matrícula tradicional utilizando el sobre de matrícula
2. Gestación de adaptaciones: fases
2.1. Recopilación de documentación e información
2.2. Fases de toma de decisiones y concesión de adaptaciones
2.3. Comunicación de las adaptaciones
3. Desarrollo de las adaptaciones
3.1. Elaboración y puesta en marcha de las adaptaciones
3.1.1. Adaptaciones referidas a las pruebas presenciales
3.1.2. Adaptaciones referidas al proceso de aprendizaje
3.2. Comunicación y resolución de incidencias
Bibliografía
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Jornadas: Inclusión de los estudiantes con discapacidad en la Universidad. Necesidades y demandas / UNIDIS (Avd de Brasil, 26, Madrid, España)
Título : Jornadas: Inclusión de los estudiantes con discapacidad en la Universidad. Necesidades y demandas Tipo de documento: texto impreso Autores: UNIDIS (Avd de Brasil, 26, Madrid, España), Autor ; Fundación UNED, Otros ; Victor M. Rodríguez Muñoz, Director artístico Mención de edición: 1ª ed. Editorial: Madrid : Universidad Nacional de Educación a Distancia Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 176 p. Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-362-6369-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: Discapacidad
Discapacidad:Ceguera
Discapacidad:Motora
Discapacidad:Sordera
Educación
Medicina:AutismoResumen: El acceso y la participación de las personas con discapacidad en los estudios universitarios es una realidad cada vez más presente en nuestros dias. Esta situacion nos obliga a reflexionar acerca de la respuesta educativa que se ha de estructurar para garantizar la inclusión educativa y suprimir las barreras en el acceso, la participación y el aprendizaje a las que los estudiantes con discapacidad pueden enfrentarse en el entorno universitario. Nota de contenido: Índice
Presentación y agradecimientos
Entidades colaboradoras
Programa
Mesas de ponencias
Atención a la diversidad en el nuevo estatuto del estudiante universitario
1. Atención a la diversidad en el estatuto del estudiante universitario / Alegre Sánchez, Ángels
2. El trabajo de la runae en el ámbito de la discapacidad / Jarillo Aldeanueva, Álvaro
La universidad y los estudiantes con discapacidad
3. La universidad y los estudiantes con discapacidad / Rodríguez Muñoz, Victor M.
Estudiantes con discapacidad física y orgánica en la universidad: Situación, necesidades y propuestas para mejorar la respuesta educativa
4. Estudiantes con discapacidad física y orgánica en la universidad: Situación, necesidades y propuestas para mejorar la respuesta educativa / Jiménez Serrano, Eduardo
5. Universidad y diversidad funcional pedagógica para una vida independiente / García Oca, Miguel Ángel
Estudiantes con discapacidad sensorial en la universidad: situación, necesidades y propuestas para mejorar la respuesta educativa
6. Respuesta de la universidad a loes estudiantes con discapacidad visual / Álvarez Gámez, Felisa
7. Situación y necesidades de los estudiantes sordos y con discapacidad auditiva / Díez Abella, María Aránzazu; León, David
8. Propuestas de FIAPAS para el acceso y la inclusión de los estudiantes con sordera en la universidad / Jáudenes Casaubón, Carmen; Patiño Maceda, Irene
Estudiantes con discapacidad psíquica en la universidad: situación, necesidades y propuestas para mejorar la respuesta educativa
9. Universidad y discapacidad intelectual / Gallardo Rayado, Ana
10. Plan Bolonia: ventajas e inconvenientes para las personas con síndrome de asperger / Aguilar Pérez, Luis Miguel
Conclusiones
Jornadas: Inclusión de los estudiantes con discapacidad en la Universidad. Necesidades y demandas [texto impreso] / UNIDIS (Avd de Brasil, 26, Madrid, España), Autor ; Fundación UNED, Otros ; Victor M. Rodríguez Muñoz, Director artístico . - 1ª ed. . - Madrid (Bravo Murillo, 38, 28015) : Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2011 . - 176 p. ; 24 cm.
ISBN : 978-84-362-6369-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Discapacidad
Discapacidad:Ceguera
Discapacidad:Motora
Discapacidad:Sordera
Educación
Medicina:AutismoResumen: El acceso y la participación de las personas con discapacidad en los estudios universitarios es una realidad cada vez más presente en nuestros dias. Esta situacion nos obliga a reflexionar acerca de la respuesta educativa que se ha de estructurar para garantizar la inclusión educativa y suprimir las barreras en el acceso, la participación y el aprendizaje a las que los estudiantes con discapacidad pueden enfrentarse en el entorno universitario. Nota de contenido: Índice
Presentación y agradecimientos
Entidades colaboradoras
Programa
Mesas de ponencias
Atención a la diversidad en el nuevo estatuto del estudiante universitario
1. Atención a la diversidad en el estatuto del estudiante universitario / Alegre Sánchez, Ángels
2. El trabajo de la runae en el ámbito de la discapacidad / Jarillo Aldeanueva, Álvaro
La universidad y los estudiantes con discapacidad
3. La universidad y los estudiantes con discapacidad / Rodríguez Muñoz, Victor M.
Estudiantes con discapacidad física y orgánica en la universidad: Situación, necesidades y propuestas para mejorar la respuesta educativa
4. Estudiantes con discapacidad física y orgánica en la universidad: Situación, necesidades y propuestas para mejorar la respuesta educativa / Jiménez Serrano, Eduardo
5. Universidad y diversidad funcional pedagógica para una vida independiente / García Oca, Miguel Ángel
Estudiantes con discapacidad sensorial en la universidad: situación, necesidades y propuestas para mejorar la respuesta educativa
6. Respuesta de la universidad a loes estudiantes con discapacidad visual / Álvarez Gámez, Felisa
7. Situación y necesidades de los estudiantes sordos y con discapacidad auditiva / Díez Abella, María Aránzazu; León, David
8. Propuestas de FIAPAS para el acceso y la inclusión de los estudiantes con sordera en la universidad / Jáudenes Casaubón, Carmen; Patiño Maceda, Irene
Estudiantes con discapacidad psíquica en la universidad: situación, necesidades y propuestas para mejorar la respuesta educativa
9. Universidad y discapacidad intelectual / Gallardo Rayado, Ana
10. Plan Bolonia: ventajas e inconvenientes para las personas con síndrome de asperger / Aguilar Pérez, Luis Miguel
Conclusiones
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Introducción al diagnóstico en orientación educativa / Anaya Nieto, Daniel
Título : Introducción al diagnóstico en orientación educativa : Guía Didáctica Tipo de documento: texto impreso Autores: Anaya Nieto, Daniel, Autor Editorial: Madrid : Universidad Nacional de Educación a Distancia Fecha de publicación: 1990? Número de páginas: 57 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: Discapacidad:Sordera
Medicina:DiagnósticoIntroducción al diagnóstico en orientación educativa : Guía Didáctica [texto impreso] / Anaya Nieto, Daniel, Autor . - Madrid (Bravo Murillo, 38, 28015) : Universidad Nacional de Educación a Distancia, 1990? . - 57 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Discapacidad:Sordera
Medicina:DiagnósticoReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Acústica de la edificación / Colina Tejeda, Carlos de la
Título : Acústica de la edificación Tipo de documento: texto impreso Autores: Colina Tejeda, Carlos de la, Autor ; Moreno Arranz, Antonio, Autor Mención de edición: 5º ed. Editorial: Madrid : Universidad Nacional de Educación a Distancia Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 178 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-86957-76-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: Accesibilidad
Accesibilidad:AcústicaNota de contenido: Índice
1. El sonido. Bases físicas y propagación sonora
1.1. Bases físicas del sonido
1.1.1. Movimiento armónico
1.1.2. Principio de superposición
1.2. Ondas acústicas
1.2.1. Propagación en el aire. Velocidad de propagación. Longitud de onda
1.2.2. Tipos de ondas
1.3. Celeridad de sonido en distintos medios
2. Magnitudes físicas y valoración del sonido
2.1. Magnitudes físicas del sonido
2.1.1. Presión sonora
2.1.2. Intensidad sonora
2.1.3. Potencia sonora
2.2. Medida objetiva del sonido
2.2.1. La escala logarítmica
2.2.2. Niveles de presión, potencia e intensidad. El decibelio
2.2.3. Composición de niveles
2.2.4. Nivel sonoro continuo equivalente
2.2.5. Índice de ruido y número de operaciones
2.3. La medida subjetiva del sonido
2.3.1. Curvas isofónicas. El fonio
2.3.2. Percepción subjetiva del sonido
2.3.3. El sonio
2.3.4. Curvas de ponderación. Ruidos blanco y rosa
3. Acondicionamiento acústico. Fuentes de ruido. Absorción acústica
3.1. Importancia del acondicionamiento acústico
3.2. Perturbaciones acústicas. Fuentes de ruido
3.2.1. Generalidades
3.2.2. Control de ruidos aéreos
3.3. Acondicionamiento acústico por absorción
3.3.1. Absorción acústica
3.3.2. Campos acústicos directo y reverberante. Reducción del ruido por absorción
3.3.3. Reverberación
3.3.4. Materiales absorbentes
4. Acondicionamiento acústico: aislamiento acústico de ruidos aéreos
4.1. Introducción
4.2. Conceptos y definiciones fundamentales
4.3. Aislamiento acústico global en decibelios A
4.4. Niveles exigibles de la NBE-CA-88
4.5. Aislamiento acústico de divisorios de una hoja. Ley de masa. Fenómeno de coincidencia
4.6. Aislamiento acústico de una capa de material poroso
4.7. Aislamiento acústico de divisorios de dos hojas
4.8. Particiones mixtas e híbridas
4.9. Aislamiento acústico de forjados
5. Acondicionamiento acústico: amortiguación de impactos y vibraciones
5.1. Ruido de impactos
5.1.1. Niveles exigibles de la NBE-CA-88
5.1.2. Suelos flotantes y cubiertas amortiguadoras
5.1.3. Falsos techos
5.2. Control de vibraciones
5.2.1. Niveles exigibles de la NBE-CA-88
5.2.2. Aislamiento de vibraciones
5.3. Control de ruido de instalaciones
5.3.1. Introducción
5.3.2. Instalaciones de fontanería
5.3.3. Instalaciones de evacuación de basuras
5.3.4. Calefacción
5.3.5. Ventilación natural
5.3.6. Instalaciones de climatización
5.3.7. Instalaciones eléctricas
5.3.8. Ascensores y montacargas
5.4. Recomendaciones de diseño
5.5. Ejemplo de cumplimentación de la ficha justificativa de la NBE-CA-88
6. Barreras acústicas
6.1. Introducción
6.2. Comportamiento acústico de las barreras delgadas Ábacos de Redfearn y Maekawa. Fórmula de Kurze
6.3. Barreras gruesas. Aplicaciones a edificios
6.4. Barreras acústicas dobles
6.5. Carreteras hundidas o elevadas
6.6. Efecto del suelo y la vegetación
6.7. Índices de valoración global de las magnitudes características de las barreras acústicas
6.8. Tipos de pantallas acústicas comerciales
Acústica de la edificación [texto impreso] / Colina Tejeda, Carlos de la, Autor ; Moreno Arranz, Antonio, Autor . - 5º ed. . - Madrid (Bravo Murillo, 38, 28015) : Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2005 . - 178 p.
ISBN : 978-84-86957-76-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Accesibilidad
Accesibilidad:AcústicaNota de contenido: Índice
1. El sonido. Bases físicas y propagación sonora
1.1. Bases físicas del sonido
1.1.1. Movimiento armónico
1.1.2. Principio de superposición
1.2. Ondas acústicas
1.2.1. Propagación en el aire. Velocidad de propagación. Longitud de onda
1.2.2. Tipos de ondas
1.3. Celeridad de sonido en distintos medios
2. Magnitudes físicas y valoración del sonido
2.1. Magnitudes físicas del sonido
2.1.1. Presión sonora
2.1.2. Intensidad sonora
2.1.3. Potencia sonora
2.2. Medida objetiva del sonido
2.2.1. La escala logarítmica
2.2.2. Niveles de presión, potencia e intensidad. El decibelio
2.2.3. Composición de niveles
2.2.4. Nivel sonoro continuo equivalente
2.2.5. Índice de ruido y número de operaciones
2.3. La medida subjetiva del sonido
2.3.1. Curvas isofónicas. El fonio
2.3.2. Percepción subjetiva del sonido
2.3.3. El sonio
2.3.4. Curvas de ponderación. Ruidos blanco y rosa
3. Acondicionamiento acústico. Fuentes de ruido. Absorción acústica
3.1. Importancia del acondicionamiento acústico
3.2. Perturbaciones acústicas. Fuentes de ruido
3.2.1. Generalidades
3.2.2. Control de ruidos aéreos
3.3. Acondicionamiento acústico por absorción
3.3.1. Absorción acústica
3.3.2. Campos acústicos directo y reverberante. Reducción del ruido por absorción
3.3.3. Reverberación
3.3.4. Materiales absorbentes
4. Acondicionamiento acústico: aislamiento acústico de ruidos aéreos
4.1. Introducción
4.2. Conceptos y definiciones fundamentales
4.3. Aislamiento acústico global en decibelios A
4.4. Niveles exigibles de la NBE-CA-88
4.5. Aislamiento acústico de divisorios de una hoja. Ley de masa. Fenómeno de coincidencia
4.6. Aislamiento acústico de una capa de material poroso
4.7. Aislamiento acústico de divisorios de dos hojas
4.8. Particiones mixtas e híbridas
4.9. Aislamiento acústico de forjados
5. Acondicionamiento acústico: amortiguación de impactos y vibraciones
5.1. Ruido de impactos
5.1.1. Niveles exigibles de la NBE-CA-88
5.1.2. Suelos flotantes y cubiertas amortiguadoras
5.1.3. Falsos techos
5.2. Control de vibraciones
5.2.1. Niveles exigibles de la NBE-CA-88
5.2.2. Aislamiento de vibraciones
5.3. Control de ruido de instalaciones
5.3.1. Introducción
5.3.2. Instalaciones de fontanería
5.3.3. Instalaciones de evacuación de basuras
5.3.4. Calefacción
5.3.5. Ventilación natural
5.3.6. Instalaciones de climatización
5.3.7. Instalaciones eléctricas
5.3.8. Ascensores y montacargas
5.4. Recomendaciones de diseño
5.5. Ejemplo de cumplimentación de la ficha justificativa de la NBE-CA-88
6. Barreras acústicas
6.1. Introducción
6.2. Comportamiento acústico de las barreras delgadas Ábacos de Redfearn y Maekawa. Fórmula de Kurze
6.3. Barreras gruesas. Aplicaciones a edificios
6.4. Barreras acústicas dobles
6.5. Carreteras hundidas o elevadas
6.6. Efecto del suelo y la vegetación
6.7. Índices de valoración global de las magnitudes características de las barreras acústicas
6.8. Tipos de pantallas acústicas comerciales
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar