Título : | Programa de Atención al Déficit Auditivo Infantil (PADAI) : UHI Unidad de Hipoacusia Infantil | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Pilar Carro Fernandez, Autor | Editorial: | Oviedo : Dirección General de Salud Pública, Hospital Central de Asturias | Fecha de publicación: | 2007 | Número de páginas: | [119] p. ; x cm | Clasificación: | Discapacidad:Sordera Etapas de desarrollo:Infancia Medicina:Atención Temprana Medicina:Hipoacusia
| Resumen: | El Programa de Atención al Déficit Auditivo Infantil (PADAI), impulsado desde la Consejería de Salud y Servicios Sanitarios y en la actualidad mantenido desde la Dirección General de Salud Pública y Participación, es una realidad en Asturias desde el año 2002, momento en el que se pone en funcionamiento de la Unidad de Hipoacusia Infantil del Hospital Universitario Central de Asturias y el Instituto de Atención Temprana y Seguimiento de la Fundación Vinjoy, referente en nuestra comunidad autónoma para la Deficiencia Auditiva.
Es un programa de atención al niño y niña con hipoacusia y a sus familias, con las peculiaridades de ser universal, integral y coordinado, que partiendo de una detección precoz del déficit de audición, y dentro del mismo programa, se completa el diagnóstico, se trata, rehabilita y sigue, desde el nacimiento, hasta los 16 años de edad.
(Abstract from asturias.es) | En línea: | http://www.asturias.es/portal/site/astursalud/menuitem.2d7ff2df00b62567dbdfb5102 [...] |
Programa de Atención al Déficit Auditivo Infantil (PADAI) : UHI Unidad de Hipoacusia Infantil [texto impreso] / Pilar Carro Fernandez, Autor . - Oviedo : Dirección General de Salud Pública, Hospital Central de Asturias, 2007 . - [119] p. ; x cm. Clasificación: | Discapacidad:Sordera Etapas de desarrollo:Infancia Medicina:Atención Temprana Medicina:Hipoacusia
| Resumen: | El Programa de Atención al Déficit Auditivo Infantil (PADAI), impulsado desde la Consejería de Salud y Servicios Sanitarios y en la actualidad mantenido desde la Dirección General de Salud Pública y Participación, es una realidad en Asturias desde el año 2002, momento en el que se pone en funcionamiento de la Unidad de Hipoacusia Infantil del Hospital Universitario Central de Asturias y el Instituto de Atención Temprana y Seguimiento de la Fundación Vinjoy, referente en nuestra comunidad autónoma para la Deficiencia Auditiva.
Es un programa de atención al niño y niña con hipoacusia y a sus familias, con las peculiaridades de ser universal, integral y coordinado, que partiendo de una detección precoz del déficit de audición, y dentro del mismo programa, se completa el diagnóstico, se trata, rehabilita y sigue, desde el nacimiento, hasta los 16 años de edad.
(Abstract from asturias.es) | En línea: | http://www.asturias.es/portal/site/astursalud/menuitem.2d7ff2df00b62567dbdfb5102 [...] |
|