A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial



Lenguaje escrito y Sordera / Ana Belén Domínguez Gutierrez
Título : Lenguaje escrito y Sordera : Enfoques teóricos y derivaciones prácticas Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Belén Domínguez Gutierrez, Editor científico ; Carmela Velasco Alonso, Editor científico Editorial: Salamanca : Publicaciones Universidad Pontificia de Salamanca Fecha de publicación: 1999 Colección: Bibliotheca Salmanticensis Subcolección: Estudios num. 216 Número de páginas: 264 p. ; 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-7299-461-4 Clasificación: Comunicacion
Comunicacion:Bilingüismo
Comunicacion:Lengua de signos
Comunicacion:Oralidad
Discapacidad:Sordera
Educación:Escritura
Educación:Lectura
Etapas de desarrollo:Infancia
MedicinaResumen: -Mesa I, II y III- Lenguaje escrito y sordera. Mesa IV Comprensión de textos y sordera.Comunicaciones- Nota de contenido: Índice
Agradecimientos
Presentación
Comité e instituciones
Relación de autores
Conferencias
Mesa 1: lenguaje escrito y sordera
1. Qué es el lenguaje escrito 7 Sánchez Miguel, Emilio
2. Lenguaje escrito y sordera: ¿Sobre qué cuestiones es importante reflexionar? / Domínguez Gutiérrez, Ana Belén
Mesa II: Lenguaje escrito y sordera
3. La lectura en el niño sordo: Elementos para una discusión / Alegría Iscoa, Jesús
4. Habilidades fonológicas de niños sordos expuestos a diferentes modelos de comunicación: juicios desde la rima, la ortografía y la lectura / Leybaert, Jacqueline
5. Reflexiones sobre el desarrollo de las habilidades lectoras en alumnos sordos / Monfort, Marc
Mesa III: Lenguaje escrito y sordera
6. La lectura y la escritura en niños sordos en contextos bilingües. Una experiencia de veinte años de evaluación / Heiling, Kerstin
7. Formar lectores: Buscando caminos con los alumnos sordos / Valmaseda, Marian; Gómez, Lourdes
8. Aportaciones a la enseñanza del lenguaje escrito desde una práctica bilingüe que desarrollada en educación conjunta / Bellés, Rosa María; Molins, Ester
Mesa IV: Comprensión de textos y sordera
9. Comprensión y producción de textos en personas sordas: una actividad en grupo / Ramspott, Ana
10. Comprensión y producción de textos por parte de niños sordos escolarizados en un centro bilingüe / Alonso, Pilar
Comunicaciones
1. Prueba diagnóstica para evaluar el nivel de adquisición de lenguaje en el ámbito morfológico en alumnos sordos / Agustí, Anna; Cañellas, Rosa María; Garreta, Esmelinda; Hernández, Arminda; Hernández, Alicia; Navarro, Montserrat; Vila, María luisa
2. Estudios sobre el conocimiento fonológico de los niños sordos / Augusto Landa, José María; Adrián, José Antonio; Martínez, Rosa A
3. Uso de las vías de acceso al significado de la palabra escrita en adolescentes con deficiencia auditiva / Bilbao, María Cruz; Santa Olalla, Gemma
4. Adquisición de conocimientos previos para acceder a la comprensión de textos escritos / Díaz, Concha; Amate, Mar; Giménez, Ana; Abadía, María Ángeles; Sánchez, Estefanía
5. Posibilidades teóricas para la enseñanza de la lectura en niños con déficits auditivos / García Gómez, Isabel
6. Lengua de signos, textos escritos y personas sordas: un triángulo de comprensión y aprendizaje / Giménez, Ana; Abadía, María Ángeles; Díaz, Concha; Sánchez, Estefanía; Amate, Mar
7. Trabajando la lectura comprensiva con alumnas sordociegas / Gómez, María Jesús; Reyes Rodríguez, Isabel de los
8. Evaluación de competencias curriculares y dificultades de aprendizaje en la expresión de alumnos con necesidades educativas especiales derivadas de la deficiencia auditiva / Salvador, Francisco; Gutiérrez, Rafaela
9. ¿Qué necesidades inmediatas tiene el profesorado en los niveles de secundaria en la atención educativa de los alumnos con deficiencia auditiva? / Sánchez, María Pilar
10. Estrategias y métodos utilizados en el proceso de enseñanza – aprendizaje de la lectura en los niños sordos / Silva, María Lidia; Domínguez, Ana Belén; Deaño, Manuel
11. El susurro de los libros / Vivente, Ángel Luis; Carrera, Belen; Calderón, Francisca; Blas, Paz de
12. Interacción maestra-alumnos sordos en los inicios de la E/A de la lengua escrita / Fernández Viader, María Pilar; Pertusa, Ester, Manen, E.
Lenguaje escrito y Sordera : Enfoques teóricos y derivaciones prácticas [texto impreso] / Ana Belén Domínguez Gutierrez, Editor científico ; Carmela Velasco Alonso, Editor científico . - Publicaciones Universidad Pontificia de Salamanca, 1999 . - 264 p. ; 24 cm. - (Bibliotheca Salmanticensis. Estudios; 216) .
ISBN : 978-84-7299-461-4
Clasificación: Comunicacion
Comunicacion:Bilingüismo
Comunicacion:Lengua de signos
Comunicacion:Oralidad
Discapacidad:Sordera
Educación:Escritura
Educación:Lectura
Etapas de desarrollo:Infancia
MedicinaResumen: -Mesa I, II y III- Lenguaje escrito y sordera. Mesa IV Comprensión de textos y sordera.Comunicaciones- Nota de contenido: Índice
Agradecimientos
Presentación
Comité e instituciones
Relación de autores
Conferencias
Mesa 1: lenguaje escrito y sordera
1. Qué es el lenguaje escrito 7 Sánchez Miguel, Emilio
2. Lenguaje escrito y sordera: ¿Sobre qué cuestiones es importante reflexionar? / Domínguez Gutiérrez, Ana Belén
Mesa II: Lenguaje escrito y sordera
3. La lectura en el niño sordo: Elementos para una discusión / Alegría Iscoa, Jesús
4. Habilidades fonológicas de niños sordos expuestos a diferentes modelos de comunicación: juicios desde la rima, la ortografía y la lectura / Leybaert, Jacqueline
5. Reflexiones sobre el desarrollo de las habilidades lectoras en alumnos sordos / Monfort, Marc
Mesa III: Lenguaje escrito y sordera
6. La lectura y la escritura en niños sordos en contextos bilingües. Una experiencia de veinte años de evaluación / Heiling, Kerstin
7. Formar lectores: Buscando caminos con los alumnos sordos / Valmaseda, Marian; Gómez, Lourdes
8. Aportaciones a la enseñanza del lenguaje escrito desde una práctica bilingüe que desarrollada en educación conjunta / Bellés, Rosa María; Molins, Ester
Mesa IV: Comprensión de textos y sordera
9. Comprensión y producción de textos en personas sordas: una actividad en grupo / Ramspott, Ana
10. Comprensión y producción de textos por parte de niños sordos escolarizados en un centro bilingüe / Alonso, Pilar
Comunicaciones
1. Prueba diagnóstica para evaluar el nivel de adquisición de lenguaje en el ámbito morfológico en alumnos sordos / Agustí, Anna; Cañellas, Rosa María; Garreta, Esmelinda; Hernández, Arminda; Hernández, Alicia; Navarro, Montserrat; Vila, María luisa
2. Estudios sobre el conocimiento fonológico de los niños sordos / Augusto Landa, José María; Adrián, José Antonio; Martínez, Rosa A
3. Uso de las vías de acceso al significado de la palabra escrita en adolescentes con deficiencia auditiva / Bilbao, María Cruz; Santa Olalla, Gemma
4. Adquisición de conocimientos previos para acceder a la comprensión de textos escritos / Díaz, Concha; Amate, Mar; Giménez, Ana; Abadía, María Ángeles; Sánchez, Estefanía
5. Posibilidades teóricas para la enseñanza de la lectura en niños con déficits auditivos / García Gómez, Isabel
6. Lengua de signos, textos escritos y personas sordas: un triángulo de comprensión y aprendizaje / Giménez, Ana; Abadía, María Ángeles; Díaz, Concha; Sánchez, Estefanía; Amate, Mar
7. Trabajando la lectura comprensiva con alumnas sordociegas / Gómez, María Jesús; Reyes Rodríguez, Isabel de los
8. Evaluación de competencias curriculares y dificultades de aprendizaje en la expresión de alumnos con necesidades educativas especiales derivadas de la deficiencia auditiva / Salvador, Francisco; Gutiérrez, Rafaela
9. ¿Qué necesidades inmediatas tiene el profesorado en los niveles de secundaria en la atención educativa de los alumnos con deficiencia auditiva? / Sánchez, María Pilar
10. Estrategias y métodos utilizados en el proceso de enseñanza – aprendizaje de la lectura en los niños sordos / Silva, María Lidia; Domínguez, Ana Belén; Deaño, Manuel
11. El susurro de los libros / Vivente, Ángel Luis; Carrera, Belen; Calderón, Francisca; Blas, Paz de
12. Interacción maestra-alumnos sordos en los inicios de la E/A de la lengua escrita / Fernández Viader, María Pilar; Pertusa, Ester, Manen, E.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Aportaciones al comienzo de un nuevo siglo (2001, Salamanca)
Título : Aportaciones al comienzo de un nuevo siglo (2001, Salamanca) Tipo de documento: texto impreso Editorial: Salamanca : Publicaciones Universidad Pontificia de Salamanca Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 703 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7299-529-1 Idioma : Inglés (eng) Español (spa) Clasificación: Accesibilidad:Tecnología
Comunicacion
Comunicacion:Oralidad
Discapacidad:Sordera
Educación
Etapas de desarrollo:Infancia
Etapas de desarrollo:Tercera edad
Medicina
Medicina:Audífono
Medicina:Autismo
Medicina:Hipoacusia
Medicina:Implante coclear
Medicina:NeurocienciaNota de contenido: Índice
Acto inaugural / Málaga Guerrero, Jesús; Puyuelo Sanclemente, Miguel; López-Táppero, José; Estellés Puchol, María teresa
Conferencia inaugural / Málaga Guerrero, J; Garrido Gallego, M.; Gorospe Arocenar, J.M.; Velasco Alonso, C.; Castro Parente, R.
Acto de clausura / Málaga Guerrero, Jesús; Puyuelo Sanclemente, Miguel; López-Táppero, José
Simposio del lenguaje
Cerebro y lenguaje: Técnicas de neuroimagen / Rubio, Francisco
Plasticidad neuronal. Organización tonotópica y temporalidad en el estudio de los procesos auditivos mediante la magnetoencefalografía / Ortiz Alonso, Tomás; López-Táppero, José; Modrego, Pérez
La evolución inicial del trastorno del lenguaje (TL): Datos y modelos para una mejor caracterización diagnóstica y para el pronóstico / Serra Raventos, Miquel; Martínez, Ignasi; Hidalgo, María Carmen; Sanz Torrent, Mónica
Trastornos adquiridos del lenguaje / Robles, Alfredo
Cognición y lenguaje en la vejez / Vilariño y Vilariño, María Isabel
Evaluación del lenguaje en las demencias / Peña-Casanova, Jordi; Böhm, Peter
Intervención en el deterioro cognitivo y del lenguaje / Vendrell, Josep M.
Intervención en trastornos específicos del lenguaje / Monfort, Marc
Interacción en comunicación aumentativa. Exposición de casos / Basil, Carme; Soro-Camats, Emili
Intervención en casos con autismo: Estado de la cuestión. Presentación caso clínico / Gortázar, Pedro
Simposio de voz
Clinical use of instrumentation specific to the practice of speech therapy. Phoniatrics and dysphagia / Diamante, Bruce
Sistema integrado para ayuda al diagnóstico de patologías de voz (MEDIVOZ) / Godino, J. I.; Rodrigo, C.; Aguilera S.; González, R.; Cobeta, I.
Elaboración y utilización de tecnologías didácticas para la formación de especialistas en voz / Wigforss, Eva
Aplicaciones de la rehabilitación y medicina física a la terapia vocal / Calvo Arenillas, José Ignacio
Técnicas quirúrgicas de restauración vocal en el cáncer de laringe / Pardal Refoyo, José Luis
Rehabilitación y resultados funcionales de las técnicas quirúrgicas de restauración vocal tras laringectomía / Bonet Agustí, Montserrat
Voice Lab in clinical practice / Huang, Daniel Zaoming; Huang, Henian; Chen, Quiang; Yuan, Zhigang
Influencia del contexto en la percepción del lenguaje hablado / Boothroyd, Arthur
Codificaciónd el habla en alta resolución y su relevancia en el procesamientod el sistema auditivo / portillo, Franco
Seguimiento y evaluación funcional de los resultados del implante coclear en niños / Archbold, Sue
Funciones y discapacidad en hipoacusias y sorderas. Aplicaciones de la clasificación internacional del funcionamiento, la discapacidad y la salud de la organización mundial de la salud / Gorospe Arocena, Jonsé Manuel; Málagua Guerrero, Jesús; Garrido Gallego, María; Castro Parente, Rosario
Rehabilitación en niños con implantes cocleares / Anderson, Ilona
Nuevas perspectivas en audioprótesis. Rendimiento auditivo con audífonos digitales. Ventajas en la discriminación auditivo-verbal / Salesa Batlle, Enrique
Nuevas posibilidades de corrección protésica mediante tecnología digital / Martínez Sanjosé Juan
Simposio de habla
Estrategias diagnóstico-terapeuticas en el manejo de pacientes con disfagia estructural orgánica / Hacki, H. C.T.; Álvarez, Carmelo
Nuevos campos de actuación del logopedia. Disfagia en el entorno hospitalario por lesiones neurológicas o como secuela de la cirugía oncológica en cavidad oral y laringe / Galarza Ibarrondo, Itziar
Criterios para tomar decisiones obre intervención en tartamudez temprana / Rodríguez Morejón, Alberto
Un modelo para la explicación de la génesis y consolidación del alba tartamuda / Santacreu Mas, José
La tartamudez desde una perspectiva motriz del habla / peters, Herman
La tartamudez: Una perspectiva clínica / Biain de Touzet, Beatriz
Mesas redondas
Patología de la comunicación e investigación
Evaluación del lenguaje infantil mediante la batería Bloc. Bloc Screening. Bloc info / Puyuelo Sanclemente, Miguel; Renom, Jordi; Solanas, Antoni
Evaluación de as capacidades comunicativas en la vejez / Juncos Rabadán, Onésimo; Facal Mayo, David
Evaluación de los procesos lectores desde una perspectiva cognitiva / Lopez-Higes, Ramón
Intervención en el lenguaje centrada en el curriculum / Acosta Rodríguez, Víctor M.
La situación de los colegios de logopedas en España
Comunicación para la mesa redonda de colegios profesionales / Estellés Puchol, María Teresa
Comunicaciones, resúmenes y posters. Lenguaje
Comunicaciones
El retraso del lenguaje en la adquisición del castellano y el catalán / Torrens, Viçens; Wexler, Kenneth
La tarea stroop: una estrategia para la evaluación de trastornos del lenguaje y otras alteraciones emocionales relacionadas con la activación de redes semánticas / Cabaco, A. S.; González, S.; Capataz, I; Tifner, S; Sánchez Cabaco, Antonio
Resúmenes y pósters
Voz
Comunicaciones
El fonetograma: utilidad en la rehabilitación vocal / Bonet i Agusti, Nuria; Doménech i Terradas, Ester
Abordaje interdisciplinar de las lesiones congénitas con insuficiencia glótica / Ferrán Vilà, F.; Casanova Barberà, C.; Martín Galán, J.
Resúmenes y posters
Audición
Comunicaciones
Estudio sobre la amplificación digital en una muestra de niños sordos severos y profundos: efectos sobre el rendimiento protésico y las habilidades de escucha / Gou, Josep; Valero, Jesús
Aportación del modelo oral complementado (M.O.C.) al desarrollo lingüístico de los sordos / Torres Monreal, Santiago; García Orza, Javier; Santana Hernández, Rafael; Calleja Reina, María
Resúmenes y posters
Habla
Comunicaciones
El diagnóstico ortodóncico en las disglosias. / Peñarrocha Diago, María; Monleón Cuenca, Cristina, Borrás Sanchís, Salvador; Rosell Clari, Vicent
TTM-IB. Una experiencia virtual de atención y difusión del conocimiento de la tartamudez / Cuesta Momblona, Fernando; Pedro, R.; Rodríguez, C.
Resúmenes y posters
Aportaciones al comienzo de un nuevo siglo (2001, Salamanca) [texto impreso] . - Salamanca (C/ Compañía, 5, 37002) : Publicaciones Universidad Pontificia de Salamanca, 2002 . - 703 p. : il.
ISBN : 978-84-7299-529-1
Idioma : Inglés (eng) Español (spa)
Clasificación: Accesibilidad:Tecnología
Comunicacion
Comunicacion:Oralidad
Discapacidad:Sordera
Educación
Etapas de desarrollo:Infancia
Etapas de desarrollo:Tercera edad
Medicina
Medicina:Audífono
Medicina:Autismo
Medicina:Hipoacusia
Medicina:Implante coclear
Medicina:NeurocienciaNota de contenido: Índice
Acto inaugural / Málaga Guerrero, Jesús; Puyuelo Sanclemente, Miguel; López-Táppero, José; Estellés Puchol, María teresa
Conferencia inaugural / Málaga Guerrero, J; Garrido Gallego, M.; Gorospe Arocenar, J.M.; Velasco Alonso, C.; Castro Parente, R.
Acto de clausura / Málaga Guerrero, Jesús; Puyuelo Sanclemente, Miguel; López-Táppero, José
Simposio del lenguaje
Cerebro y lenguaje: Técnicas de neuroimagen / Rubio, Francisco
Plasticidad neuronal. Organización tonotópica y temporalidad en el estudio de los procesos auditivos mediante la magnetoencefalografía / Ortiz Alonso, Tomás; López-Táppero, José; Modrego, Pérez
La evolución inicial del trastorno del lenguaje (TL): Datos y modelos para una mejor caracterización diagnóstica y para el pronóstico / Serra Raventos, Miquel; Martínez, Ignasi; Hidalgo, María Carmen; Sanz Torrent, Mónica
Trastornos adquiridos del lenguaje / Robles, Alfredo
Cognición y lenguaje en la vejez / Vilariño y Vilariño, María Isabel
Evaluación del lenguaje en las demencias / Peña-Casanova, Jordi; Böhm, Peter
Intervención en el deterioro cognitivo y del lenguaje / Vendrell, Josep M.
Intervención en trastornos específicos del lenguaje / Monfort, Marc
Interacción en comunicación aumentativa. Exposición de casos / Basil, Carme; Soro-Camats, Emili
Intervención en casos con autismo: Estado de la cuestión. Presentación caso clínico / Gortázar, Pedro
Simposio de voz
Clinical use of instrumentation specific to the practice of speech therapy. Phoniatrics and dysphagia / Diamante, Bruce
Sistema integrado para ayuda al diagnóstico de patologías de voz (MEDIVOZ) / Godino, J. I.; Rodrigo, C.; Aguilera S.; González, R.; Cobeta, I.
Elaboración y utilización de tecnologías didácticas para la formación de especialistas en voz / Wigforss, Eva
Aplicaciones de la rehabilitación y medicina física a la terapia vocal / Calvo Arenillas, José Ignacio
Técnicas quirúrgicas de restauración vocal en el cáncer de laringe / Pardal Refoyo, José Luis
Rehabilitación y resultados funcionales de las técnicas quirúrgicas de restauración vocal tras laringectomía / Bonet Agustí, Montserrat
Voice Lab in clinical practice / Huang, Daniel Zaoming; Huang, Henian; Chen, Quiang; Yuan, Zhigang
Influencia del contexto en la percepción del lenguaje hablado / Boothroyd, Arthur
Codificaciónd el habla en alta resolución y su relevancia en el procesamientod el sistema auditivo / portillo, Franco
Seguimiento y evaluación funcional de los resultados del implante coclear en niños / Archbold, Sue
Funciones y discapacidad en hipoacusias y sorderas. Aplicaciones de la clasificación internacional del funcionamiento, la discapacidad y la salud de la organización mundial de la salud / Gorospe Arocena, Jonsé Manuel; Málagua Guerrero, Jesús; Garrido Gallego, María; Castro Parente, Rosario
Rehabilitación en niños con implantes cocleares / Anderson, Ilona
Nuevas perspectivas en audioprótesis. Rendimiento auditivo con audífonos digitales. Ventajas en la discriminación auditivo-verbal / Salesa Batlle, Enrique
Nuevas posibilidades de corrección protésica mediante tecnología digital / Martínez Sanjosé Juan
Simposio de habla
Estrategias diagnóstico-terapeuticas en el manejo de pacientes con disfagia estructural orgánica / Hacki, H. C.T.; Álvarez, Carmelo
Nuevos campos de actuación del logopedia. Disfagia en el entorno hospitalario por lesiones neurológicas o como secuela de la cirugía oncológica en cavidad oral y laringe / Galarza Ibarrondo, Itziar
Criterios para tomar decisiones obre intervención en tartamudez temprana / Rodríguez Morejón, Alberto
Un modelo para la explicación de la génesis y consolidación del alba tartamuda / Santacreu Mas, José
La tartamudez desde una perspectiva motriz del habla / peters, Herman
La tartamudez: Una perspectiva clínica / Biain de Touzet, Beatriz
Mesas redondas
Patología de la comunicación e investigación
Evaluación del lenguaje infantil mediante la batería Bloc. Bloc Screening. Bloc info / Puyuelo Sanclemente, Miguel; Renom, Jordi; Solanas, Antoni
Evaluación de as capacidades comunicativas en la vejez / Juncos Rabadán, Onésimo; Facal Mayo, David
Evaluación de los procesos lectores desde una perspectiva cognitiva / Lopez-Higes, Ramón
Intervención en el lenguaje centrada en el curriculum / Acosta Rodríguez, Víctor M.
La situación de los colegios de logopedas en España
Comunicación para la mesa redonda de colegios profesionales / Estellés Puchol, María Teresa
Comunicaciones, resúmenes y posters. Lenguaje
Comunicaciones
El retraso del lenguaje en la adquisición del castellano y el catalán / Torrens, Viçens; Wexler, Kenneth
La tarea stroop: una estrategia para la evaluación de trastornos del lenguaje y otras alteraciones emocionales relacionadas con la activación de redes semánticas / Cabaco, A. S.; González, S.; Capataz, I; Tifner, S; Sánchez Cabaco, Antonio
Resúmenes y pósters
Voz
Comunicaciones
El fonetograma: utilidad en la rehabilitación vocal / Bonet i Agusti, Nuria; Doménech i Terradas, Ester
Abordaje interdisciplinar de las lesiones congénitas con insuficiencia glótica / Ferrán Vilà, F.; Casanova Barberà, C.; Martín Galán, J.
Resúmenes y posters
Audición
Comunicaciones
Estudio sobre la amplificación digital en una muestra de niños sordos severos y profundos: efectos sobre el rendimiento protésico y las habilidades de escucha / Gou, Josep; Valero, Jesús
Aportación del modelo oral complementado (M.O.C.) al desarrollo lingüístico de los sordos / Torres Monreal, Santiago; García Orza, Javier; Santana Hernández, Rafael; Calleja Reina, María
Resúmenes y posters
Habla
Comunicaciones
El diagnóstico ortodóncico en las disglosias. / Peñarrocha Diago, María; Monleón Cuenca, Cristina, Borrás Sanchís, Salvador; Rosell Clari, Vicent
TTM-IB. Una experiencia virtual de atención y difusión del conocimiento de la tartamudez / Cuesta Momblona, Fernando; Pedro, R.; Rodríguez, C.
Resúmenes y posters
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar La deficiencia auditiva / Rodríguez Santos, Jóse Miguel
Título : La deficiencia auditiva : Un enfoque cognitivo Tipo de documento: texto impreso Autores: Rodríguez Santos, Jóse Miguel, Autor Editorial: Salamanca : Publicaciones Universidad Pontificia de Salamanca Fecha de publicación: D.L. 1990 Número de páginas: 243 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7299-245-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: Comunicacion
Discapacidad:Sordera
Etapas de desarrollo:Infancia
Medicina:NeurocienciaNota de contenido: Índice
Prólogo
1. Introducción al estudio cognitivo del deficiente auditivo
1.1. Introducción
1.2. Diversidad de la sordera
1.3. Incidencia de la diversidad de la población sorda en al metodología
1.4. Estudios pioneros con sordos
2. El desarrollo cognitivo del niño sordo
2.1. Habilidades cognitivas
2.2. Estudios de las habilidades cognitivas en los niños sordos
2.2.1. Organización perceptual y conceptual
2.2.2. Tareas de inspiración piagetiana
2.2.3. El problema de la conservación pensamiento abstracto
2.2.4. La inteligencia mediad a través de los tests de C.I.
2.2.5. Rendimiento académico
3. la mediación simbólica en el deficiente auditivo
3.1. codificación a través del habla
3.2. codificación múltiple
3.3. sistemas o lenguajes de mediación
4. el lenguaje en el niño deficiente auditivo
4.1. desarrollo inicial del lenguaje
4.2. componentes del lenguaje en los niños oyentes
4.2.1. desarrollo pre lingüístico
4.3. Codificación de las palabras
4.4. Oralismo versus manualismo
4.5. El lenguaje americano de signos
4.5.1. Aspectos gramaticales del ASL
4.6. El lenguaje oral versus lenguaje de signos
4.7. Lenguaje de signos y desarrollo cognitivo y lingüístico en niños sordos en las primeras etapas del desarrollo
4.8. Representación de los conceptos en el lenguaje del sordo
4.9. La influencia del lenguaje en el desarrollo de la formación de conceptos en los niños sordos
5. Memoria y deficiencia auditiva
5.1. Dualismo simultáneo / secuencial auditiva
5.2. La memoria se va construyendo
5.3. Modelos estructurales de la memoria
5.4. Modelos de procesamiento de la memoria
5.5. Tipos de codificación
5.6. Naturaleza de la codificación
6. La resolución del problema. Banco de pruebas de la cognición
6.1. Introducción
6.2. Principales tipos de problema
6.3. Enfrentarse a un problema
6.4. Estrategias a la hora de enfrentarse a los problemas
6.5. Estrategias de resolución de problemas
6.6. Tipos generales de estrategias
7. Un estudio de resolución de problemas en niños sordos profundos
7.1. Descripción de la tarea experimental
7.2. Variables tenidas en cuenta
7.3. Resultados experimentales
7.4. Comentario de los resultados
7.5. Estrategias de trabajo
7.6. Uso de las estrategias por los sujetos sordos
7.7. Conclusiones
7.8. Sugerencias finales
La deficiencia auditiva : Un enfoque cognitivo [texto impreso] / Rodríguez Santos, Jóse Miguel, Autor . - Salamanca (C/ Compañía, 5, 37002) : Publicaciones Universidad Pontificia de Salamanca, D.L. 1990 . - 243 p.
ISBN : 978-84-7299-245-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Comunicacion
Discapacidad:Sordera
Etapas de desarrollo:Infancia
Medicina:NeurocienciaNota de contenido: Índice
Prólogo
1. Introducción al estudio cognitivo del deficiente auditivo
1.1. Introducción
1.2. Diversidad de la sordera
1.3. Incidencia de la diversidad de la población sorda en al metodología
1.4. Estudios pioneros con sordos
2. El desarrollo cognitivo del niño sordo
2.1. Habilidades cognitivas
2.2. Estudios de las habilidades cognitivas en los niños sordos
2.2.1. Organización perceptual y conceptual
2.2.2. Tareas de inspiración piagetiana
2.2.3. El problema de la conservación pensamiento abstracto
2.2.4. La inteligencia mediad a través de los tests de C.I.
2.2.5. Rendimiento académico
3. la mediación simbólica en el deficiente auditivo
3.1. codificación a través del habla
3.2. codificación múltiple
3.3. sistemas o lenguajes de mediación
4. el lenguaje en el niño deficiente auditivo
4.1. desarrollo inicial del lenguaje
4.2. componentes del lenguaje en los niños oyentes
4.2.1. desarrollo pre lingüístico
4.3. Codificación de las palabras
4.4. Oralismo versus manualismo
4.5. El lenguaje americano de signos
4.5.1. Aspectos gramaticales del ASL
4.6. El lenguaje oral versus lenguaje de signos
4.7. Lenguaje de signos y desarrollo cognitivo y lingüístico en niños sordos en las primeras etapas del desarrollo
4.8. Representación de los conceptos en el lenguaje del sordo
4.9. La influencia del lenguaje en el desarrollo de la formación de conceptos en los niños sordos
5. Memoria y deficiencia auditiva
5.1. Dualismo simultáneo / secuencial auditiva
5.2. La memoria se va construyendo
5.3. Modelos estructurales de la memoria
5.4. Modelos de procesamiento de la memoria
5.5. Tipos de codificación
5.6. Naturaleza de la codificación
6. La resolución del problema. Banco de pruebas de la cognición
6.1. Introducción
6.2. Principales tipos de problema
6.3. Enfrentarse a un problema
6.4. Estrategias a la hora de enfrentarse a los problemas
6.5. Estrategias de resolución de problemas
6.6. Tipos generales de estrategias
7. Un estudio de resolución de problemas en niños sordos profundos
7.1. Descripción de la tarea experimental
7.2. Variables tenidas en cuenta
7.3. Resultados experimentales
7.4. Comentario de los resultados
7.5. Estrategias de trabajo
7.6. Uso de las estrategias por los sujetos sordos
7.7. Conclusiones
7.8. Sugerencias finales
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar